Áreas naturales protegidas de Argentina – Francisco Moreno y el nacimiento de
los Parques Nacionales ..................................martin alberto belaustegui
Las áreas protegidas son espacios
del terrritorio de un país que el
gobierno destina a la protección de
los ecosistemas.
Antecedentes:
En 1896 los gobiernos de CHILE y
ARGENTINA cuestionaron el
acuerdo de 1881 entre ambos que
habia establecido a las cumbres que
dividieran aguas como puntos
limítrofes.
La corona Británica ofició de árbitro
ante esta diferencia y el perito
FRANCISCO PASCASIO MORENO
defendió los intereses argentinos.
Su trabajo de investigación duró
hsta el 28 de mayo de 1902 y ahí en
SANTIAGO, capital de CHILE, la
República ARGENTINA obtenía 42
mil kilómetros cuadrados más que le
correspondían.
Entonces, debido a su gran trabajo,
el gobierno argentino le dona al
perito 25 leguas, equivalentes a 120
kilómetros cuadrados.
MORENO vende 22 de esas
leguas para financiar su obra social
de comedores para quienes
precisaban ayuda alimentaria y toma
las tres leguas restantes y las dona
nuevamente al gobierno, con la
condición de la preservación de las
mismas.
Estas leguas de terreno estaban ubicadas al oeste de las provincias de NEUQUÉN y RÍO NEGRO, bien en el
extremo oeste del fiordo principal del Lago NAHUEL HUAPI y así nacieron las áreas protegidas. El 26 de mayo
de 1916 se firmó el decreto que asignaba personal encargado de cuidar estas tierras que se llamaron “Parque
Nacional del Sur”, el cual el 29 de septiembre de 1934 se convierte en Parque Nacional NAHUEL HUAPI.
El Parque Nacional Nahuel Huapi se ubica al sur de la República Argentina y al noroeste de la Patagonia.
Sus 710.000 hectáreas se emplazan en las provincias de Neuquén y Río Negro y dentro de él están las
ciudades de San Carlos de Bariloche, Dina Huapi y las villas La Angostura, Mascardi y Traful. .
La Administración de Parques Nacionales de ARGENTINA es el
organismo público encargado de mantener el Sistema Nacional de Áreas Protegidas para la
conservación de la diversidad biológica del país. Depende del Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible de la Nación. Su sede está en la Avenida Carlos Pellegrini 657 CABA.
Actividad 1. Explicar qué es un “área protegida” y qué nos dejó la obra de FRANCISCO PASCASIO MORENO
Actividad 2. Viaje imaginario
Estando en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires viajo en un tour a recorrer “Reservas naturales”, “Parques nacionales” y
“Monumentos naturales”, que sale de dicha ciudad y viajará a las provincias de ENTRE RÍOS, CORRIENTES y MISIONES.
Mirando el mapa decir qué áreas protegidas podemos conocer incluyendo la de Buenos Aires.
Actividad 3. Viaje imaginario
Llegaron al Parque Nacional Nahuel Huapi y deciden visitar las diferentes localidades y admirar el paisaje de
los lagos. ¿A qué localidades pueden ir y hacia qué lagos se podrían dirigir?
Actividad 4. Decir en qué provincias están ubicados los parques nacionales de las fotos de abajo:
PN Calilegua PN Quebrada del Condorito PN El Palmar PN Bosques Petrificados