Sexto Grado - UNIDAD DIDACTICA SEXTO GRADO
Sexto Grado - UNIDAD DIDACTICA SEXTO GRADO
I. DATOS INFORMATIVOS:
II. NOMBRE DE LA UNIDAD: “Evaluamos la utilización de la fuerza, velocidad y resistencia en la práctica de nuestras habilidades motrices de carrera, salto y lanzamiento, para mejorar mi aptitud física y
prevenir responsablemente la propagación del covid - 19”
III. JUSTIFICACIÓN (situación significativa), nombre de la situación significativa + dónde surge + propósito + capacidades en esa unidad + producto S.S.
Demuestra su fuerza, velocidad y resistencia en la práctica de nuestras habilidades motrices de carrera, salto y lanzamiento, para mejorar la aptitud física y prevenir el covid - 19.
Demuestra el cuidado de su cuerpo con la alimentación y con ejercicios de condición física.
IV. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Afianza las habilidades motrices específicas (relacionadas con la carrera, salto y Propone y demuestra en familia (Hermanos, Papá, Mamá,
Capacidades: lanzamientos) a través de la regulación de su cuerpo para dar respuesta a las situaciones tío, entre otros integrantes de la familia), un juego en el que
motrices (en contextos lúdicos, predeportivos, etc.). se incorpore las habilidades motrices (carrera, salto y
Comprende su cuerpo. lanzamientos) y las capacidades condicionales (fuerza,
Aplica su lenguaje corporal para expresar su forma particular de moverse, al asumir y velocidad y resistencia), sustentando su elección a partir del
Se expresa corporalmente
adjudicar diferentes roles en la práctica de actividad física. diagnóstico inicial de su aptitud física.
Competencia Transversal
Se desenvuelve en los entornos Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando funcionalidades básicas Demuestra el uso del WhatsApp responsablemente para
virtuales generados por las TIC del WhatsApp de acuerdo a las necesidades de manera pertinente y responsable. presentar y recibir las actividades de clase.
V. ENFOQUES TRANSVERSALES Y EJES CURRICULARES
Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global,
Enfoque de búsqueda de la excelencia
revalorando los saberes ancestrales.
Ejes curriculares Convivencia en el hogar y en la escuela
Cuidado de la salud y desarrollo de la resiliencia.
Medios didácticos:
- Internet.
- Auditivos (Juegos auditivos).
- Actividades físicas y deportivas tradicionales, intermediando el internet.
- Ficha integral de educación física.
- Auxiliares.
Materiales:
En sus hogares se garantizará el uso de los materiales y recursos del hogar, creatividad del docente y estudiantes para el uso con fin pedagógico.
Latas de leche evaporada recicladas.
Cinta adhesiva
Una mesa
Un polo opcional
Soga de 1.50 cm.
Cronometro
Una cinta métrica.
Pelotas (opcional)
Aros
Cuerdas, etc.
VIII. EVALUACIÓN: (Precisamos las técncas y el instrumento que serán utilizados para el recojo de la información y la evaluación de aprendizajes de los estudiantes en esta unidad)
Competencia Capacidad Desempeños (criterios) Tipos Técnicas
Afianza las habilidades motrices específicas relacionadas con la Evaluación inicial. Técnica por
Se desenvuelve de manera Comprende su cuerpo. carrera, salto y lanzamientos. observación.
autónoma a través de su motricidad. Formativa. Solución de
Aplica su lenguaje corporal para moverse, al asumir y adjudicar
Se expresa corporalmente problemas.
diferentes roles en la práctica de actividad física.
Evaluación continua La Asignación de
Comprende las relaciones entre la actividad Conoce el método de circuito y utiliza la información obtenida en tarea.
física, alimentación postura e higiene beneficio propio de su salud. Trabajo por grupos.
La heteroevaluación. Juegos de
Asume una vida saludable. personal y del ambiente y la salud.
Comprende la importancia de la actividad física incorporando la simulación.
Incorpora prácticas que mejoran su calidad La coevaluación.
de vida práctica en su vida y su repercusión con la higiene.
Se relaciona utilizando sus habilidades Pone en práctica estrategias que se pueden dar al participar en La autoevaluación.
Interactúa a través de sus socio motrices. actividades lúdicas, predeportivas y deportivas.
habilidades sociomotrices. Adecua normas de juego y solución táctica que da respuesta a las Evaluación sumativa
Crea y aplica estrategias y tácticas. variaciones que se presentan en el entorno. o final.
IX. REFERENCIAS.