0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas3 páginas

Taller de Calidad de Aguas

El documento define diferentes tipos de agua según su origen y composición, como agua superficial, marina, oceánica y estuarina. También define usos del agua como industrial, pecuario, recreativo primario, recreativo secundario y preservación de flora y fauna. Presenta límites establecidos en la legislación para parámetros como turbiedad, pH, oxígeno disuelto, nitratos y otros. Los datos de un monitoreo durante 2010-2017 muestran que varios parámetros como turbiedad, nitratos y pH excedieron los límites

Cargado por

liliana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas3 páginas

Taller de Calidad de Aguas

El documento define diferentes tipos de agua según su origen y composición, como agua superficial, marina, oceánica y estuarina. También define usos del agua como industrial, pecuario, recreativo primario, recreativo secundario y preservación de flora y fauna. Presenta límites establecidos en la legislación para parámetros como turbiedad, pH, oxígeno disuelto, nitratos y otros. Los datos de un monitoreo durante 2010-2017 muestran que varios parámetros como turbiedad, nitratos y pH excedieron los límites

Cargado por

liliana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Nombre: Liliana Velandia

Cod: 1103256

TALLER DE CALIDAD DE AGUAS


Con base a la normatividad nacional defina:
Agua superficial Agua Marina Agua oceánica Agua estuarina Vertimiento

Son aquellas que


se encuentran
sobre la superficie
del planeta. Esta se
produce por la Las contenidas en
escorrentía la zona económica
generada a partir exclusiva, mar Son cuerpos de
de las territorial y aguas Las comprendidas agua, donde la Descarga final a un
precipitaciones o interiores con su entre las líneas de desembocadura de cuerpo de agua, a
por el afloramiento lecho y subsuelo base recta a los un rio se abre al un alcantarillado o
de aguas de acuerdo con la límites de la zona mar. Se caracteriza al suelo, de
subterráneas. normativa vigente económica por la dilución de elementos,
en la materia. Para exclusiva, de agua marina con sustancias o
los efectos de este conformidad con el los aportes de compuestos
decreto las aguas derecho agua dulce contenidos en un
marinas se internacional provenientes del medio liquido
subdividen en continente.
aguas costeras y
oceánicas.

Con base a la normatividad nacional defina los siguientes usos:


Preservación Recreativo Recreativo
Industrial Pecuario
flora y fauna primario secundario
Se entiende por Se entiende como Contacto Contacto
uso del agua uso pecuario del primario como lo segundario
Se entiende por uso para agua, su es la natación, como los son los
industrial del agua su preservación de utilización para el buceo y baños deportes
utilización en actividades flora y fauna, su consumo del medicinales náuticos y la
tales como: utilización en ganado en sus pesca
 Procesos actividades diferentes
manufactureros destinadas a especies y demás
de transformación mantener la vida animales, así
o explotación, así
como aquellos
conexos o
complementarios
 Generación de
energía
 Minería
 Hidrocarburos
 Fabricación o
procesamiento de
drogas,
medicamentos,
cosméticos,
aditivos, y
productos
natural de los
similares
ecosistemas
 Elaboración de
acuáticos y
alimentos en como para otras
terrestres y de
general y en actividades
sus ecosistemas
especial los conexas y
asociados, sin
destinados a su complementarias
causar
comercialización o
alteraciones
distribución
sensibles en ellos
Cuáles son los límites establecidos en la legislación nacional para los siguientes usos, en caso que existan:
Recreativo Recreativo Preservación Preservación
Pecuario
primario secundario (agua fría) (agua cálida)
Turbiedad (UNT)
Color Aparente (UPC)
Color Verdadero (UPC)
p H (UN) 5.0 - 9.0 5.0 - 9.0 5.5 - 9.0 4.5 – 9.0
Oxígeno Disuelto (mg/l) 5.0 4.0
Coliformes Totales (NMP) 1.000 5.000
Coliformes Fecales (NMP) 200
Nitrógeno Amoniacal (mg/l
N)
Nitratos (mg/l N) 100.0
Nitritos (mg/l N) 10.0
COT (mg/l COT)
Fosfatos (mg/l PO4)

La información presentada contiene datos de un sistema de monitoreo anual, en aguas que se considera que
sus usos son tanto de contacto recreativo como de preservación de fauna y flora. Con los datos que se
presentan usted que puede concluir

parámetro 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017


Temperatur
27.8 29.3 28.5 17.0 27.6 28.0 27.9 28.0
a (°C)
pH 5.7 6.3 6.7 4.3 5.7 5.3 5.9 6.2
Turbiedad
13 1.33 2.7 0.7 28 3.1 1.8 2.3
(NTU)
Oxígeno
Disuelto 4.01 5.36 7.98 12.5 8.01 6.94 5.7 5.9
(mg/l)
Nitratos
28.2 10.2 15.2 1.8 23.5 19.3 27.5 19.4
(mg/l)
Sólidos
Suspendidos
45.0 10.8 14.7 2.6 72.6 22.1 12.8 13.9
totales
(mg/l)

De acuerdo a la resolución 215 del 2017 el valor máximo aceptable de turbiedad es de 2 ntu por lo que se
evidencia dela grafica para los años 2010, 2012, 2014, 2015, 2017, están por encima del valor aceptado, en
los casos d ellos nitratos el valor máximo aceptado es de 10 mg/l por lo que durante el periodo del 2010 al
2017 el único año que cumple con este valor es del año 2013 con una concentración de 1.8 mg/l, en el caso
del pH el valor aceptado en de 1.5 por lo que en ningún año se cumplió el valor establecido por la norma,
por otra parte se puede observar que a mayor temperatura la cantidad de oxígeno disuelto en el agua
disminuye, por lo que se observa en la tabla en los años en los que se presentaron mayores temperaturas
que fueron en los años 2011 con 29.3 y el 2012 con 28.5 se presentaron disminuciones en el oxigeno
disuelto, finalmente la concentración de solidos suspendidos totales fue menor en el año 2013 que fue de
2.6 mg/l , se presentan valores atípicos en el año 2010 con una concentración de 45 mg/l y el año 2014 con
una concentración de 72.6 mg/l, todos los lineamientos descritos anteriormente son tenidos en cuenta de
acuerdo a la resolución 215 del 2017 para valores permisibles de agua potable para consumo humano.

También podría gustarte