Colombia como Escenario de Procesos de Desarrollo
Estudiante:
Diana Alejandra Escobar Acosta
Docente:
Rosa Valentina Zamara Moreno
Corporación Universitaria Minuto de Dios – Uniminuto
Desarrollo Social Contemporáneo
2020
Actividad 4
Documental escogido: Cinco Relatos Peregrinos.
Problemáticas Políticas:
Vulneración de los derechos humanos.
Economía desmedida.
Exclusión.
Postergación.
Problemáticas Económicas:
1. ¿Cuáles son las problemáticas
Estancamiento económico.
sociales, políticas y/o económicas
Desigualdad de ingresos y pobreza
que plantea el documental, que
Falta de oportunidades laborales.
pueden reconocerse como
Desorientación en el proceso productivo.
dificultades para emprender
Problemáticas Sociales:
procesos de desarrollo a nivel
Conflicto armado.
local y nacional en Colombia?
Desigualdad social.
Descríbalas brevemente, a partir
Violencia.
de lo evidenciado en el
Injusticia inoperante y atrasada.
documental elegido.
Hay muchas relaciones en base a
problemáticas, ideologías y distintos
puntos de vista frente a lo que vivimos en
2. Teniendo en cuenta la Colombia ya que se tienen problemáticas
respuesta dada a la pregunta muy similares, podemos encontrar
anterior, ¿Es posible afirmar problemas políticos, falta de recursos y
alguna relación entre la mucha pobreza pero un valor a resaltar en
existencia de estas problemáticas ambas lecturas es el esfuerzo de la
en Colombia, con los hitos población por surgir y salir adelante en
históricos del desarrollo y/o los medio de tan adversidad siempre
argumentos expuestos por pensando en la paz y en el desarrollo de
Arturo Escobar en el texto “La la sociedad, buscando formas y
invención del desarrollo”? ¿Por reinventando ideas para lograr objetivos,
qué? Justifique su respuesta. transformaciones por medio del y trabajo
en el campo y en la urbanización siendo
conscientes que el desarrollo en el mundo
es una importante fuerza social y cultural
para generaciones venideras
Considero que esta realidad si ha
permeado la realidad, ya que Colombia ha
sido escenario de sangre, dolor y
3. Según Amartya Sen en la lectura lágrimas, hace más de 50 años los
“Las teorías del desarrollo a principios colombianos han sufrido la violencia, el
del siglo XXI” abordada en la desplazamiento y la pobreza, estos
actividad 2, un principio característico factores han conllevado al dolor por parte
de la perspectiva “sangre, sudor y de muchos campesinos, perdidas en la
lágrimas”1 para conseguir un futuro agricultura de un país que se ha
mejor, es el principio del “sacrificio desangrado por muchos años por culpa de
necesario”. Así pues, “el desarrollo la violencia, el desarrollo se ha visto
pasa por aceptar la existencia de ciertos afectado, las faltas de oportunidades, la
males contemporáneos” (Sen, 1998, falta de educación y la falta de recursos ha
p.79). Según las problemáticas sido producto de este conflicto, pero
identificadas por usted en la pregunta gracias al esfuerzo y valor de personas
4.1, ¿considera que esta perspectiva del hoy en día muchas poblaciones pueden
desarrollo ha permeado la realidad decir que ha surgido la paz y que se han
colombiana? ¿Por qué? Justifique su motivado a salir adelante a buscar nuevas
respuesta. oportunidades para un mejor desarrollo.
Se puede decir que a pesar de los tiempos
malos viene los tiempos buenos y esto se
ha visto reflejado en muchas comunidades
colombianas que han sido afectadas por
esta problemática.
Una sociedad cambia cuando el ser humano
se lo propone y es lo que tratan de hacer
esas personas que día a día desafían con
distintas y difíciles situaciones ya sea por
conflicto armado, por falta de recursos, por
4. ¿Qué reflexión propone acerca olvido del gobierno y por falta de
de las problemáticas retratadas pertenencia de un puñado de individuos que
por el documental que eligió, a aún no se han dado cuenta que el querer
partir del material disponible en cambiar es un pacto de compromiso y una
responsabilidad frente a una sociedad
la actividad 3 (video y lecturas)
golpeada por todo lo nombrado, el
sobre la propuesta del desarrollo desarrollo y el cambio para estos
humano integral? departamentos dependen en mayoría de ellos
mismos por eso luchan para salir adelante y
no quedarse estancados en lo infortunio,
pero necesitan el respaldo y apoyo de un
gobierno que es olvidadizo y que pasa
muchas cosas por alto y esto hace que se
vayan miles de oportunidades. Radiquemos
esta sociedad, porque el beneficio es para
BIBLIOGRAFIA
https://vimeo.com/194105933
https://www.telesurtv.net/pages/Especiales/Guerra-Colombia/index.jsp