LA HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO
ADRIANA CAROLINA VARGAS MENDOZA
Presentado a:
ING. JORGE ELIECER SIERRA ALVAREZ
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
SEDE SECCIONAL SOGAMOSO
ESCUELA INGENIERIA INDUSTRIAL
FISICA III: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
2020
LA HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO
La electricidad y el magnetismo siempre se han relacionado, ya que sus orígenes y
aplicaciones han sido de manera complementaria, sobre todo la importancia que tienen
estos dos en la física y lo que permite con el desarrollo de tecnología y la innovación de
nuevos proyectos que facilitan la vida del ser humano, donde la electricidad es usada en
computadoras y el funcionamiento de motores y el magnetismo permitió la creación de
objetos que permiten dar una ubicación de un objeto u hombre como lo es la brújula y
hasta la creación de medios de transporte en base al magnetismo.
Es de gran trascendencia tener presente el origen de estos dos ciencias ya que permite al
hombre dar la importancia a cada artefacto que disfruta actualmente y que funciona
gracias a ellos. En el año 600 a.c. Thales de miletus fue el primero en descubrir que si se
frota un trozo de ámbar, este atrae objetos más livianos, él tenía claro que existía
electricidad en el objeto frotado aunque no lo llego a definir, también cerca de la ciudad de
la antigua Grecia se encontraban las denominadas piedras de magnesia que incluían
magnetita.
Tras miles de años se pudieron ir mejorando algunos inventos gracias a estas ciencias
como lo fue las brújulas de navegación y la creación del primer electroscopio en el año
1600, después se definió la presencia de electricidad en la naturaleza y la afectación que
dan los polos norte y sur con respecto al magnetismo. Y personajes como Coulomb
estudiaron estas ciencias generando equipos para análisis de la electricidad y los tipos
existentes como lo es la balanza de torsión el cual media la fuerza entre las cargas
eléctricas y así muchos otros inventos que se fueron dando con el paso del tiempo.
Así como se fue avanzando en el estudio de la ciencia también se fue evolucionando en
las aplicaciones como lo fue la primera celda electrostática que después se convirtió en
una batería, y de igual manera con muchos otros proyectos de innovación y tecnología; de
vital importancia resaltar que para que esto sucediera se debió definir los tipos de
electricidad, el cual se divide en electricidad estática y la corriente eléctrica, conceptos
que facilitaron el enfoque de estudio de la electricidad y sus magnitudes, así como
también el papel que esta juega en la naturaleza.
El magnetismo tiene un papel de gran relevancia en relación con la electricidad ya que
algunos materiales como el hierro son atraídos mientras que otros no, esto permitió definir
la existencia de la capacidad de generar movimiento de partículas en campos magnéticos,
así como la definición de los polos y el comportamiento de las partículas. El magnetismo
se afecta directamente a la electricidad eléctrica. Ya que si se acelera un imán generara
electricidad eléctrica y si se varía el flujo de electricidad se puede producir un campo
magnético.
Al variar dichos campos magnéticos se puede hallar la radiación electromagnética que
permite la generación de rayos gamma, rayos x, infrarrojos, el cual ha permitido a la
humanidad desarrollar una tecnología que mejora la vida de cada persona tanto como el
simple uso de una bombilla como el manejo de la computadora hasta el poder tener
tecnología aplicado en la medicina. La electricidad y el magnetismo han sido y serán la
base para la generación de nuevos proyectos que innoven y faciliten la vida del hombre,
más aun en la era de la tecnología, momento por el cual toda persona depende de un
equipo tecnológico directa o indirectamente.
PARALELO ENTRE LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO
600 A.C
Si se frota un trozo de ámbar, este atrae Noto laTHALES
fuerzaDE
deMILETO
atracción entre rocas
objetos livianos, creía que la electricidad magnéticas naturales
1600 llama piedra de
residía en el objeto .frotado imán, en una ciudad llamada magnesia.
1819
WILLIAM GILBER Descubrió la imantación por influencia y
HANS CHRISTIAN OERSTED Y AMPERE
clasifico algunos materiales como
conductores y aislantes
Define el electromagnetismo
1752
1823 Concluyó que todos los cuerpos están en
Experimento del cometa, demostró la
una atmosfera eléctrica a la que él
existencia de la electricidad en la naturaleza.
ANDRÉ- MARIE AMPERE consideraba como un fluido sutil que se
Desarrolló la teoría de que la electricidad es
podía presentar en exceso o en defecto,
un fluido que existe en la materia y su flujo
un objeto con exceso atraería a otro con
se debe al exceso o defecto LEY DE
delAMPERE:
mismo en fuerza magnética que interactúa entre dos corrientes
defecto como ocurriría en el polo norte y
ella. Inventó el pararrayoseléctricas, demostró que dos conductores paralelos por donde circula una
polo sur
corriente eléctrica en el mismo sentido se atraen mutuamente y si son
opuestos estos se repelen. Dio nombre a la corriente eléctrica y dio su
unidad de medida el AMPERE y creó el amperímetro.
CHARLES AGUTIN DE COULOMB
1826
GEOR SIMON OHM
Creó el primer electroscopio y definió el
fenómeno de fuerza eléctrica como CHARLES AGUTIN DE COULOMB
el
fenómeno de atracción que produce al
Principio ley de Coulomb
frotar ciertas sustancias
1800
1831
ALEJANDRO
MICHAELVOLTA
BENJAMIN FRANKLIN
FARADAY
HUMPHRY DAVY
Establece que el magnetismo produce electricidad a través
del movimiento, invento el motor eléctrico y 10 años más
tarde logró descubrir la inducción electromagnética base
para construcción de motores y generadores usados
1776 actualmente.
1845
Creo la balanza de torsión GUSTAV KIRCHHOFF Creo la balanza de torsión
específica específica
Formulo con exactitud la ley de las 1785
corrientes eléctricas, definiendo la
relación exacta entre la tensión y la
corriente. Estableció la ley de Ohm. 1840-1842
I=V/R
Desarrolla la electroquímica para explorar el uso de la
pila de volta, en 1801 observa el arco eléctrico y la
PILA VOLTICA (base de incandescencia en un conductor energizado con una
JAMES PRESCOTT JOULE
Mediante estudios de la electricidad y la
termodinámica demostró que los circuitos eléctricos
cumplían con la ley de conservación de la energía y
que la electricidad era una forma de energía.
Determinó la relación numérica entre la energía
térmica y la energía mecánica, unidad de energía
joule (J)
1881
THOMAS ELVA EDISON
Produce la primera lámpara incandescente y
primera instalación eléctrica de 115
bombillas y primera central de luz y energía
en el mundo en NY.
1887-1889
NIKOLA TESLA
Inventó el motor de inducción de corriente
trifásica. En 1891 invento la bobina que lleva su
nombre
1901-1920
1901: Marconi: primera comunicación inalámbrica
1902: Pousulen inventa el generador de arco (comunicaciones
radioeléctricas para embarcaciones).
1903: primera transmisión de voz a través de ondas
electromagnéticas
1909: primera transmisión de voz a largas distancias.
1913: primer oscilador.
1915: nace la transmisión AM. Usando la frecuencia portadora
modulada por una señal de voz.
1919: creación del conmutador