Universidad Abierta para Adultos (UAPA)
Cuestionario repaso de la asignatura
Pruebas Psicopedagógicas II
Llena el cuestionario de forma precisa y con la consulta de la bibliografía
recomendada en el programa de la asignatura
1. Explique para que es utilizada La Prueba Bender.
El test de Bender se utiliza para evaluar la función gestáltica viso motora, tanto
en niños como en adultos.
Mediante éste se puede detectar retraso en la maduración, madurez para el
aprendizaje, diagnosticar lesión cerebral y retraso mental. En los adultos
permite detectar lesión cerebral y dificultades perceptuales o viso motoras. En
niños y adultos se pueden evaluar algunos aspectos emocionales.
2. Explique que es la evaluación psicopedagógica.
Es el proceso constante y sistemático a través del cual se puede apreciar el
grado de desarrollo del alumno y de las modificaciones que se producen en
éste como consecuencia del proceso educativo y de la interacción del mismo
con su medio natural y social.
3. Explique para que es utilizada la prueba EHAE.
Esta encuesta fue elaborada con el objetivo de proporcionar a un guía efectiva
en la orientación del educando La falta de métodos de estudio, así como
actitudes negativas hacia los componente del sistema educativos representa
para los estudiantes de todos los niveles de los mayores problemas dentro de
la educación.
3. Explique para que esta diseñada La prueba PIP.
Es un test de aplicación colectiva o individual. Consta de 108 ítems cada uno.
En cada grupo, el sujeto debe señalar la que más y la que menos le gustaría
hacer. Siempre se debe dejar una en blanco.
Básicamente está destinada a aplicar al terminar la secundaria, cuando el
estudiante debe hacer su selección profesional.
4. Explique de cuanta subpruebas consta el test Kuder.
Cuenta con 10 subprueba
Trabajo al aire libre
Interés mecánico
Interés por el cálculo
Interés científico
Interés artístico-plástico
Interés literario
Interés musical
Interés por el servicio social
Interés por el trabajo de oficina.
5. Explique por qué es los test psicológico pueden ser objetivos y
subjetivos.
Es objetiva cuando sus resultados son independientes de la actitud o
apreciación personal del observador.
Es el grado de uniformidad con que varios individuos pueden aplicar un mismo
test. Este es el caso de los exámenes que utilizan un test, con las preguntas
cerradas y que sólo admiten ciertas soluciones como correctas. Ej.: Llena
blancos, pareo, cierto o falso, selección múltiples.
La subjetiva: Cuyos ejercicios o preguntas pueden variar en sus respuestas
7. Explique para que es con qué objetivo en la interpretación de los test
se emplean los métodos estadísticos.
8. Explique cuales áreas mide El test Kuder.
9. Explique qué tipo de test es el test 16FP.
10. Explique cuales plano evalúa El test 16FP.
11. Explique para que es utilizado el test EHAE.
12. Explique la evaluación psicopedagógica de las distintas capacidades en la
cuál se evalúa la autoestima, la eficacia social y la convivencia: ver documento
en plataforma sobre la evaluación Psicopedagógica.
13. Prueba es utilizada para verificar las áreas de intereses de los individuos
evaluados.
14. Prueba que evalúa el perfil vocacional y profesional en los individuos.
15. Prueba que evalúa el plano emocional y el plano social en los alumnos.
16. Explique la evaluación relativa al contexto. Ver documento en plataforma
sobre la evaluación Psicopedagógica.
A continuación presenta los pasos del informe psicopedagógico, di a que
se refiere cada uno.
1. Datos personales
2. conducta durante la prueba
3. motivo de evaluación
4pruebas aplicadas
5. Análisis de los resultados
6. Conclusión
7. Recomendaciones
Realizar las fichas técnicas de cada test de la asignatura y nombrar las
áreas que miden.
Buena suerte a todos!
Verónica M. Lora