“En todo amar y servir” Educación secundaría
EL LIENZO DE LA PROPUESTA DE VALOR (PARTE 01)
La propuesta de valor es dar algo más de lo que
normalmente recibe el usuario, y que satisfaga sus
necesidades, sin embargo, ese algo más, a veces, genera
temores, solo algunos se atreven a probar cosas nuevas y
estas personas son los early adopters o los primeros en
adoptar, en tu propuesta de valor trabajarás con un círculo
pequeño de familiares o conocidos que estén dispuestos a
probar tu novedoso producto.
Recuerda que una propuesta de valor debe tener los siguientes elementos:
Se evidencia cuando Es el beneficio que Es el plus o valor
Diferenciación:
Valor:
Relevancia:
la propuesta de valor, obtendrá nuestro agregado que mi
de un producto o cliente. producto o servicio
servicio, resuelve los transmite al cliente y
problemas del cliente que no tiene otro
satisfaciendo sus producto.
necesidades y
mejorando su calidad
de vida.
Ejemplo:
•Elaboración de harina •100% sin gluten. •dando seguridad a las
de las pepitas de uva personas que no toleran
para usarlo en repostería el gluten.
Valor: Diferenciación: Relevancia:
La propuesta de valor sería:
“Elaboración de harina de las pepitas de uva
para usarlo en repostería, 100% sin gluten”.
Instrucciones para elaborar nuestro lienzo
Cojan una hoja de papel de cuaderno o
una hoja de papel bond en blanco de "Lienzo de la propuesta de valor"
manera horizontal y dóblenla por la mitad.
Ahora tienes dos espacios en blanco
separados por la huella del papel que fue
doblado inicialmente.
Pongan en la parte superior, "Lienzo de la
propuesta de valor".
“En todo amar y servir” Educación secundaría
Dibujamos el lienzo de la propuesta de valor:
Paso N° 01: En la hoja, escribe: Segmento de mercado
en lado derecho y Propuesta de valor en el lado
izquierdo. Luego dibuja un círculo grande y sepáralo en
tres sectores con dos líneas y dibuja una flecha hasta la
parte doblada del papel.
Paso N° 02: Escribe en los sectores las siguientes
palabras: Usuario o Tareas del cliente, Alegrías y
dibuja una carita feliz, Frustraciones y dibuja una
carita triste. En las intersecciones de las líneas dibuja
la cara de una persona que vendría a ser la cara del
usuario o cliente.
Dibuja un cuadrado y divídelo en tres sectores con dos
líneas y una flecha dirigiéndose a la cara de la persona,
pero solo hasta la parte doblada del papel. Escribe las
frases creadores de alegría, productos y servicios y
aliviadores de frustraciones (dibuja una cápsula, en este
sector). En la intersección de las líneas, dibuja una caja
de regalo.
Concluido el dibujo del lienzo de la propuesta de valor, tu hoja debe quedar así:
"Lienzo de la Propuesta de Valor"
Propuesta de Valor Segmento de mercado
Respondemos:
¿Cuáles son los sectores en que está dividido el segmento de mercado?
¿Cuántos y cuáles son los sectores que tiene el segmento
propuesta de valor?
“En todo amar y servir” Educación secundaría
REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTRO APRENDIZAJES:
Definimos lienzo como un papel, paleógrafo o papelote.
La redacción de una propuesta de valor debe estar constituida por el
valor, la diferenciación y relevancia.
La caja de regalo del segmento propuesta de valor, es un símbolo que nos invita
a entregar propuestas de valor pensadas en nuestros usuarios o clientes, que el
producto o servicio guste, que sea lo mejor, como un regalo.
El lienzo de la propuesta de valor nos sirve para conocer a nuestros clientes y
presentar una propuesta que permita llenar de alegrías y mejorar la vida de
nuestros clientes.
En el lienzo de la propuesta de valor ambos segmentos se relacionan entre sí
alegrías con creadores de alegría, frustraciones con aliviadores de
frustraciones, tareas del cliente con productos o servicios.
El dibujo de regalo y usuario, encajan con las dos flechas (encaje) que dibujaste
hasta la parte doblada de la hoja.
El encaje es un segmento muy importante del lienzo de la propuesta de valor,
porque es el punto de encuentro que relaciona el segmento de mercado y
propuesta de valor.
No olvides enviar las siguientes evidencias:
(Toma una foto y envía en el tiempo previsto).
Respuestas de las preguntas propuestas.
Los dibujos en tu cuaderno u hoja de reúso de
la estructura del lienzo.
Redacción de una propuesta de valor.
Para la próxima semana, ese mismo dibujo realízalo en
un papelote o en una hoja grande, puede ser un
papelote o cartulina de rehúso.
¡Utiliza tu creatividad!