OVA SEMANA 6 SESION 1
PRESUPUESTO DE GASTOS ADMINISTRATIVOS MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN
La principal función de los presupuestos se relaciona con el control financiero de la organización.
El control presupuestario es el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo, comparando
los resultados con sus datos previamente presupuestos en correspondencia, esto para poder
verificar los logros o remediar las diferencias.
Los presupuestos podrán desempeñar tanto roles preventivos como correctivos dentro de la
organización.
Características
• Debe ir ajustado de acuerdo a las necesidades de la empresa.
• Es elástico
• Se rige por su naturaleza
LOS GASTOS ADMINISTRATIVOS
Son los gastos de una empresa que no se encuentran relacionados de manera directa con la
fabricación ni las ventas. Por ejemplo, la factura del teléfono, la recepción, servicio de aseo y el
departamento contable.En otras palabras, incluso si la empresa no se encuentra operativa de
manera temporal, siempre incurrirá en los gastos de tipo administrativo. De igual manera será
necesario analizar las operaciones de la empresa para poder distinguir entre un gasto administrativo
y un gasto operacional.
Ejemplos de gastos administrativos
Los salarios del personal “siempre y cuando no estén vinculados a la producción”.
Papelería y material de oficina.
Gastos de agua.
Alquiler de locales para desempeñar funciones administrativas.
Gastos de correspondencia.
Gastos de electricidad.
Los honorarios del asesoramiento legal y contable de la empresa.
Gastos de marketing.
Gastos en viajes de negocio.
Para comprender de manera fácil la diferencia entre gastos de administración y operativos,
analicemos el siguiente ejemplo: Para una fábrica de ropa. En este caso, los gastos de compra de
telas, maquinaria, hilos y los salarios a las costureras son gastos operativos.
PRESUPUESTO DE GASTOS ADMINISTRATIVOS
El presupuesto de gastos administrativos (PGA) es considerado como la parte medular de todo
presupuesto porque se destina la mayor parte del mismo; son estimados que cubren la necesidad
inmediata de contar con todo tipo de personal para sus distintas unidades, buscando darle
operatividad al sistema. Debe ser lo más austero posible sin que ello implique un retraso en el
manejo de los planes y programas de la empresa.
El prsupuesto administrativo incluye la función de la alta gerencia así como ciertas actividades de
servicio tales como financieras, legales y de contabilidad. Las funciones que incluyen en el
presupuesto administrativo varían según el tamaño de las compañías y sus estructuras de
organización. Normalmente las grandes empresas mantienen sus propios departamentos legales,
de auditoría interna, de impuestos, de seguros, mientras que las empresas pequeñas por lo general
dependen de expertos ajenos a la empresa.
OBJETIVO:
El objetivo es determinar en forma anticipada para el período de la proyección todos los gastos del
período que no correspondan directamente a la financiación o la gestión de ventas.
Las partidas integrantes de los gastos de administración, se han de determinar de acuerdo a las
necesidades derivadas de la estructura organizativa y de la administración de ventas.
Se clasificarán de la siguiente manera:
Sueldos Seguros
Cargas sociales Mantenimiento de oficinas
Amortizaciones Papelería y útiles de librería
Características:
Las remuneraciones se fijan según la realidad económica de la empresa y no en forma paralela a la inflación.
• Son gastos indirectos.
• Son gastos considerados dentro del precio que se fija al producto o servicio.
• Rige su aspecto legal en la legislación laboral vigente.
• Para calcular el total neto, se debe calcular al total la deducción de las retenciones y aportaciones por ley
de cada país.
• Diferencias entre presupuesto de gasto de fabricación y gastos de producción.
• Las remuneraciones se fijan de acuerdo a la realidad económica de la empresa y no en forma paralela a
la inflación.
• Son gastos considerados dentro del precio que se fija al producto o servicio.
El presupuesto de los Gastos de Conservación y Mantenimiento
. Los costes derivados del mantenimiento del bien, es decir los costes de reparación y conservación, se llevan
directamente como gastos del ejercicio.
El cálculo del presupuesto de mantenimiento es una labor importante que asume el Responsable de
Mantenimiento de una instalación como una de sus funciones.
No es fácil realizar un presupuesto de mantenimiento, ya que se trata de realizar unos cálculos sobre
previsiones futuras que pueden materializarse o no.
Los costos de mantenimiento son los gastos causados por las acciones ejecutadas para conservar los equipos
o maquinas en buen estado y funcionamiento) o restaurarlos a un estado especifico de funcionalidad
Es el precio pagado por el concepto de las acciones que se realizan para conservar o reparar un bien a un
determinado estado pre definido.
Costos de Mantenimiento
Costos Fijos Costos Variables
Mantenimiento
Costos Financieros Costos de Fallo
Costos Fijos
Los costos fijos en el mantenimiento est3ncompuestos principalmente por la mano de obra y los materiales
necesarios para realizar el PM) predictivo) 5ardtime) así como todo gasto originado por el engrase de las
m3quinas o mantenimiento
Costos Variables
Dentro de los costos variables de mantenimiento nos encontramos básicamente con el de M.O. y lo
materiales necesarios para el mantenimiento correctivo.
El mantenimiento correctivo será consecuencia de las averías imprevistas en la maquinaria) como de las
reparaciones programadas por otros tipos de mantenimiento a la maquinaria
Costos Financieros
Los costos financieros asociados al mantenimiento se deben tanto al valor de los repuestos de almacén como
a las amortizaciones de las maquinas duplicadas para asegurarla producción.
El costo que supone los recambios de un almacén para realizar reparaciones) es un desembolso para la
empresa que limita su liquidez
Debe tenerse en cuenta el coste que supone tener ciertas instalaciones om3quinas duplicadas para obtener
una mayor disponibilidad
Costo Fallo
Se refiere al coste o perdida de beneficio que la empresa de beneficio que la empresa soporta por causas
relacionadas directamente con el mantenimiento y que varían según el tipo de empresa
• Empresas Productivas: Materia Prima) productividad) rechazo de productos por mala calidad)
producción perdida.
Empresas de Servicios: El m3s grave es la perdida de cliente