PROCEDIMIENTO DE DERECHO PUBLICO
CAMILO ALBERTO GOMEZ GONZALES
Trabajo de: Historia del derecho de petición en Colombia
Docente: Paula Andrea Usquiano Yepes
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
MEDELLIN-ANTIOQUIA
2020
REFERENCIAS
LEGISLACION
Constitución de Cúcuta de 1.821. Título VIII, ―DISPOSICIONES GENERALES‖
Artículo 157.
Constitución de Rionegro de 1.863. Artículo 15 numeral 12.
Constitución Nacional de Colombia. Artículo 219.
Constitución Nacional de Colombia. Artículo 237, numerales 1, 2 y 5.
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Francia. 1.789.
Decreto –Ley 2733 del 7 de octubre de 1.959. Artículo 1.
Decreto-Ley 01 de 1.984. Numeral 2°. Artículo 50
DOCTRINA
NARANJO GALVEZ, Rodrigo. Revista de estudios socios jurídicos. ―La reforma
administrativa de 1.914‖ recuperado de
http://www.scielo.org.co/pdf/esju/v3n1/v3n1a03.pdf.
JURISPRUDENCIA
Corte Constitucional. Sentencia C-644 de 2.011. M.P. Palácio Palácio Ivan.
HISTORIA DERECHO DE PETICION EN COLOMBIA
Entre estos años se puede determinar que el derecho a peticionar
ante los representantes del Estado pasó de ser considerado una
La Corte Constitucional mediante sentencia C-644 de 2.011, fue clara en
disposición general a ser una garantía de los derechos individuales de precisar que los particulares que tengan a su cargo funciones públicas y
los ciudadanos del Estado , finalmente terminó siendo una garantía administrativas que expresamente establezca y autorice la ley por ejercer
social. este tipo de funciones, tienen niveles especiales de responsabilidad;30
circunstancia ésta que es necesaria para tener en cuenta cuando dichos
particulares sean accionados ante la jurisdicción de lo contencioso
administrativo.
REUNION DE CONSTITUCIÓN DE CONSTITUCION MODIFICACION AL CODIGO DE LO CONSTITUCION POLITICA DE LEY 1437
CONSTITUCIÓN LEY 130 LEY 1755
CONGRESO DE LA NUEVA GRANADA POLITICA DECRETO 2733 CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO COLOMBIA CPACA
ANGOSTURA DE RIONEGO
1913 1959 1984 1991 2011 2015
1819 1821 1863 1886
Reunión que dio se estableció la creación de un
origen a la mecanismo de control disciplinario En el artículo 1º de esta norma se señalaron los procedimientos para
La libertad que tienen En su artículo 15 Primer estatuto En cuanto a la reglamentación del derecho de petición en lo
constitución de la El derecho de petición se frente a los funcionarios que no se determinó por primera vez solicitudes de documentos e que tiene que ver con las informaciones, éstas se dividieron Derivada de la inexequibilidad
los ciudadanos de estableció dentro de procedimental que particulares que informaciones adicionales; se determinó
inició su proceso de formación
nueva granada consideró como una aplicable en materia cumplieran con lo establecido por el en informaciones generales, especiales y particulares El derecho de petición está legislativa con el proyecto de ley 198 de de los artículos 13 a 33 de la Ley fallo en el cual la Corte Constitucional “Por medio de la cual se regula el
reclamar con respeto sus principios el cumplieran con funciones la posibilidad del desistimiento de la En 1.984 con la expedición del ;estableciendo la procedencia a la oponibilidad de negar ordenó al Congreso de la República
garantía social; garantía de lo contencioso artículo 45 de la Constitución de consagrado en el artículo 23 2.009 Senado, como proyecto de ley 1437 de 2.011, el Congreso de la derecho fundamental de petición y
sus derechos ante los reconocimiento y la públicas permitidas por la ley petición, de la citación de terceros, así Decreto-Ley 01 –Código documentación cuando quien la solicitaba era una subsanar el vicio de procedimiento
que se encontraba administrativo, pero 1.886, un control por parte del ordinaria; en lo que hacía referencia al Republica dio trámite al Proyecto se sustituye un título del Código de
representantes de la garantía de respeto a deberían de responder los como la publicidad y el costo de las Contencioso Administrativo-, el autoridad pública; dicha autoridad peticionaria estaba de la Constitución Política presentado en los artículos
consagrada en el artículo no se hizo referencia a Departamento Administrativo del derecho de petición una buena porción de Ley estatutaria Nº. 065 de Procedimiento Administrativo y de
autoridad del Estado, derechos de petición citaciones y publicaciones espíritu reformador del Decreto condicionada a respetar la reserva del documento con fundamento en él los anteriormente referidos, los cuales
los derechos 45 y que determinaba qué, Servicio Civil del articulado de la parte primera del 2.012. Senado. 227 de 2.013
en ningún tiempo será la petición 2733 de 1.959 se reflejó en las ciudadanos pueden proyecto estaba dedicada a esta reglamentaban el procedimiento del lo Contencioso Administrativo”.
individuales de los ―todos los ciudadanos Cámara, el cuál fue sancionado
impedida ni limitada se estableció el procedimiento para
modificaciones que mejoraron la presentar peticiones a las institución, y todo el Título II de este derecho de petición; artículos estos
ciudadanos y de los tienen derecho de Artículo 23 de la Constitución Política “Toda persona tiene por el Presidente de la Republica que son parte integral del nuevo
Articulo 57 Por primera vez se implemento un desarrollo legal del articulo 45 atender las peticiones incompletas reglamentación del derecho de derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades autoridades, para que se les proyecto de ley traía como novedades
extranjeros presentar peticiones el treinta (30) de junio de 2.015, Código de Procedimiento
de la constitución de 1886 petición; se reconoció que todas por motivos de interés general o particular y a obtener suministre información las siguientes
respetuosas a las surgiendo de la necesidad de Administrativo y de lo Contencioso
las actuaciones administrativas pronta resolución. El legislador podrá reglamentar su
autoridades, ya sea por sobre situaciones de interés satisfacer la orden de la Administrativo.
se señalaron los procedimientos para tienen como origen las peticiones ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los
motivos de interés general general y/o particular sentencia de C-818 de 2.011
La pronta y solicitudes de documentos e en interés general, particular, en derechos fundamentales”
o particular, los ciudadanos
adecuada informaciones adicionales; se determinó cumplimiento de una obligación o
E l derecho a de acuerdo con la la posibilidad del desistimiento de la
solución de la deber legal y por parte de una El derecho de petición del Decreto-Ley 01 de 1.984,
presentar Constitución de 1.886 petición, de la citación de terceros, así
petición, con autoridad de oficio31 . Se prescribió los casos en que las normas imponían a los
solicitudes a los El derecho a obtener también tenían el derecho Se daba la libertad a cada entidad para El término persona usado en el como la publicidad y el costo de las ciudadanos la obligación de presentar una solicitud
arreglo a la ley determinar la forma de tramitar desarrolló la reglamentación del
depositarios de la una pronta resolución obtener pronta resolución a artículo 45 de la Constitución, citaciones y publicaciones
fue traída de la internamente los derechos de petición a comprende a las personas derecho de petición en interés En el Articulo 12 toda solicitud que se presentara a Artículo 31 se desarrollaba la posibilidad
autoridad pública sus peticiones
Declaración delos en las peticiones que absolver por parte de éstas naturales o jurídicas de derecho general, se reguló la eventualidad Estableció el deber que tenían las autoridades de las autoridades se debía entender realizada en de ejercer el derecho de petición ante
en ningún caso Determinó que el desatender las
derechos del por escrito fueran Se determinaban tres formas de responder privado, y a las públicas o de desatención a la petición comunicar la iniciación de actuaciones administrativas de ejercicio del derecho de petición así no invocara la organizaciones privadas para garantizar los
puede prohibirse, la petición: concediendo, negando o peticiones para resolver o contestar lo considerando este hecho como oficio, y se reiteraron algunas medidas que eran propias del
hombre y del dirigidas al Estado administrativas. Las personas norma derechos fundamentales
suspenderse ni absolviendo la consulta propuesta peticionado, podría ser tenido en causal de mala conducta32 . Decreto 2733 de 1.959 como: el deber de responder las
Ciudadano de sobre cualquier asunto jurídicas privadas y las públicas o
limitarse. administrativas harán uso del cuenta como causal de mala conducta peticiones, el trámite interno de las peticiones, las demoras
1.7897 sin importar si este que daría lugar a la imposición de las en absolver las peticiones y la diferenciación entre el
derecho de petición por intermedio artículo 30 se establecía que la falta de atención a las
fuera de interés general sanciones correspondientes. derecho de petición y la acción de litigar. artículo 32 se podía peticionar ante las
Se diferenciaba el derecho de petición de sus representantes legales
o particular, implicaría peticiones y a los términos para resolver las mismas, Cajas de Compensación Familiar y las
del derecho de litigar en causa propia o
un derecho individual constituían falta gravísima para el servidor público entidades de la seguridad.
ajena exonerándose del pago de
del ciudadano frente al impuestos o estampillas.
Estado