0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas16 páginas

Formato de Soporte Tecnico Presencial

El documento presenta un plan de capacitación para la empresa A&E SOLUCIONES INTEGRALES S.A.S. El plan tiene como objetivo principal capacitar al personal con deficiencias para incrementar la productividad de la empresa. El plan describe el proceso de detección de necesidades de capacitación, los responsables de llevar a cabo las capacitaciones, y cómo evalúan los resultados de las mismas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas16 páginas

Formato de Soporte Tecnico Presencial

El documento presenta un plan de capacitación para la empresa A&E SOLUCIONES INTEGRALES S.A.S. El plan tiene como objetivo principal capacitar al personal con deficiencias para incrementar la productividad de la empresa. El plan describe el proceso de detección de necesidades de capacitación, los responsables de llevar a cabo las capacitaciones, y cómo evalúan los resultados de las mismas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Asignatura Psicología Organizacional

NRC: 8400

Actividad 6

proceso de capacitación y desarrollo  en la empresa A&E SOLUCIONES INTEGRALES S.A.S

Presentado por

Leidy Constanza López Peña


María Camila Bautista Valenzuela
Karen Dayhana Losada Llanos
Laura Michel Tovar Chávez
Karen Dayana Sánchez Díaz

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Psicología
Neiva-Huila
2020

1
Asignatura Psicología Organizacional

NRC: 8400
Actividad 6

proceso de capacitación y desarrollo  en la empresa A&E SOLUCIONES INTEGRALES S.A.S

Presentado por

Leidy Constanza López Peña


María Camila Bautista Valenzuela
Karen Dayhana Losada Llanos
Laura Michel Tovar Chávez
Karen Dayana Sánchez Díaz

Presentado a

Lina Marcela Duque Jiménez

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Psicología
Neiva-Huila
2020

2
Tabla de contenido
portada 1
contraportada 2
tabla de contenido 3
introducción 4
objetivos…………………………………………………………………………………………5
contenido del trabajo 6
conclusión………………………………………………………………………………………20
bibliografía 21

3
INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo podemos encontrar los diferentes formatos a desarrollar, esto se realiza
con el fin de dar un aporte a la organización sobre cuál es el plan de mejora que podrían seguir.
De esta manera se realizará un plan de capacitación que nos permita tener mayor claridad de las
capacitaciones para la organización.

Dicho lo anterior debemos dejar claro que la capacitación en una organización es uno de los
temas más importantes que se deben tocar ya sea anual o semestralmente, con el fin de mejorar
las falencias que se presenten en esos momentos en la misma. Por esta razón es importante
conocer los procesos y de esta manera hacer un planteamiento de cada punto a tratar en las
sesiones de capacitación.

4
OBJETIVOS

Objetivo general
Capacitar al personal con deficiencias para incrementar la productividad de la empresa para
generar resultados eficientes.
Objetivos específicos
 Elaborar programas de capacitación dependiendo de las necesidades requeridas por la
empresa.
 Evaluar los resultados obtenidos

5
 
FICHA DE ANÁLISIS

Proceso: Capacitación de la empresa: empleados internos y clientes  


Empresa: A&E SOLUCIONES INTEGRALES S.A.S. 
Nombre del estudiante: Leidy Constanza López Peña
Karen Dayana Sánchez Díaz
María Camila Bautista Valenzuela
Karen Dayhana Losada Llanos
Laura Michel Tovar Chávez 
Análisis del proceso
¿Qué tipo de cambio de Se hace frente al cliente en saber la noción contable, tener idea de cómo hacer y desarrollar el
conductas utiliza, por medio de programa, para poder emprender una mayor facilidad y utilidad de desenvolviéndose en estas áreas de
la capacitación? uso.
¿Qué nivel de análisis utiliza Teniendo en cuenta los diferentes tiempos y etapas de capacitación que presenta la empresa se tiene en
para la detección de cuenta que es el análisis organizacional y el análisis de las operaciones y tareas para emplear el
necesidades? acompañamiento para su desarrollo.
¿Qué medio utiliza para detectar Por medio de la evaluación del desempeño, detecta si algún departamento de la empresa tiene algún
las necesidades de capacitación? problema, por lo tanto, necesita de una atención especial.
Teniendo en cuenta el análisis y proceso de capacitación que se conlleva a elaborar pues en el análisis
de la organización, esta se hace presente dado que se visualiza en proceso general, identificándose los
objetivos y filosofía en la que emplea una observación para delimitar y acceder como forma de
aceptación ante las nociones presente de la capacitación.
¿Cómo desarrolla el proceso de
detección de necesidades?
Ate el análisis de las tareas y operaciones que se emplea se hace una observación y evaluación de
Describa detalladamente el
conocimiento y comportamiento del empleado en su tarea o actividad en la que se visualiza las
proceso
diferentes falencias como lo son el servicio de soporte, dado que evalúa el desempeño de los clientes
ya que no lograron entender algo dado a no preguntar por inquietudes pequeñas para ellos y para la
empresa si por mas tiempo indefinido a atender y mejorar.

6
¿Quiénes son los encargados de el jefe de proyecto y el gerente de la empresa
las capacitaciones?
Capacitación para los clientes ante la funcionalidad del sistema:
Se implementa y luego se capacita sobre el tema de uso de plantillas, sé monta en el sistema, luego se
empieza a capacitar cada modulo del programa que adquiere.
Ejemplo:
Contabilidad _capacitación de inventarios, cuentas por cobrar de nómina.
¿Cómo realizan el plan o
Capacitaciones internas referente a los empleados:
programa de capacitación?
Desde los diferentes cambios de versiones ya que es constante y cada 8 días se hace actualización, sé
realiza capacitación de estas, teniendo en cuenta los diferentes errores que puede haber durante el uso
del sistema, novedades y capacitación de atención al cliente para lograr brindar una mejor atención.

Tener noción contable en las capacitaciones con la persona encargada de la empresa a la que se le
¿Qué aspectos tienen en cuenta vende el programa y brinda los diferentes servicios, dado que en ocasiones puede pasar que estas no
para el plan de capacitación? logren entender dado que no pueden identificar los temas como son facturas, contabilidad o uso de
programas en general.
se tiene un salón de capacitaciones adecua con video be, se coordina para cuantas personas son,
teniendo en cuenta la cantidad puede ser 1 o 10 personas máximas de las empresas.

Las personas van con las herramientas necesarias y se adecua con disposición necesaria.
¿Qué técnicas o métodos de
capacitacion emplean?
Con el personal interno de la empresa se hace de igual forma, se adecua, se brinda un horario, sé
desarrolla proceso de capacitación de temas de la empresa.

De qué forma evalúan los Por medio de un diligenciamiento de formato en la que se mira la satisfacción del cliente.
resultados de la capacitación.
(anexar formatos si cuentan)

7
¿Cada cuánto Es constante dado a que a través de cada actualización del programa los ingenieros encargados
se realiza capacitaciones en la mantienen brindando capacitación, para que los empleados puedan así mismo brindar capacitación a
organización? las empresas, a las que venden los programas podría decirse que cada mes o menos.
Este se encuentra encargado de conocer y fomentar la satisfacción de los empleados respecto a su
trabajo, e así como proponer y desarrollar estrategias para incrementar el espíritu de equipo, implantar
mejores procedimientos de selección, colocación capacitación, promoción y retención del personal,
Rol del psicólogo
dado que la empresa cuenta con un convenio con la bolsa de empleo COMFAMILIAR en la que se
cuenta orientación y visitas para evaluar desempeño y así permitir un apoyo a el incremento de la
productividad mediante la adecuada integración hombre-máquina-organización. 

8
anexo de formato de capacitación

FICHA DE SOPORTE TECNICO PRESENCIAL No.:


Fecha Día Mes Año
Empresa: Hora Ingreso: ____________
NIT: Hora de Salida: ____________
Usuario: Duración Horas: ___ Min.:___
Asesoría Capacitación Actualización Otro Programa:
Soporte contrato Soporte Ocasional Reinstalación Incidencia Otro
Diagnostico:

Solución:

Pendiente: Última Día Mes Año


Actualización:

Forma de Pago: Contrato Bono # Póliza Facturado Por facturar


Asesor: Recorrido: Empresa: (Firma y Sello)

Desde: _________________
_________________________ ___________________________
Hasta _________________ Certifico que conozco y acepto lo consignado en
este documento
$

Clasifique su nivel de satisfacción de acuerdo con la siguiente escala de clasificación:


1 = PÉSIMO 2 = REGULAR 3 = ACEPTABLE 4 = BUENO 5 = EXCELENTE

Desea realizar algún observación Adicional:

9
Fecha: Códig
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA
14/09/202 o:
MINUTO DE DIOS
0
Página 1 No.
FORMATO PLAN DE CAPACITACIÓN
de 1
 A&E SOLUCIONES Plan de capacitaciones
EMPRESA INTEGRALES S.A.S PROCES para el personal de la
O empresa a corto plazo
Leidy CORPORACIÓN
Constanza López UNIVERSITARIA Fecha:
Soporte técnico Código:
14/09/202
Peña MINUTO DE DIOS Programador
0
Karen Dayana Sánchez Díaz CARGO Auxiliar contable Página 1 No.
FORMATO PLAN DE CAPACITACIÓN de 1
María Camila Bautista SA Director comercial
NOMBRE DEL  A&E SOLUCIONES Plan de
Valenzuela CAPACIPROCESO
Cartera y facturación
capacitaciones para
ESTUDIANTE INTEGRALES S.A.S
EMPRESA Karen Dayhana Losada TAR electrónica el personal de la
empresa a corto
Llanos Distribuidorplazo
LeidyMichel
Laura Constanza López
Tovar Peña
Chávez Contador Soporte técnico
Programador
Karen Dayana Sánchez Díaz
CARGOS Auxiliar contable
María Camila Bautista Valenzuela1. Criterios
A Director comercial
NOMBRE DEL CAPACIT Cartera y
Karen Dayhana Losada Llanos
ESTUDIANTE AR facturación
TEMA OBJETIVO DESARROL TÉCNICA RESPO TIE REC
Laura Michel Tovar Chávez electrónica
LO NSABL MP URS
Distribuidor
Contador
E O OS
1. Criterios
Informar  Misión Se 2 Pla
TEMA alOBJETIVO
personal DESARROL
, TÉCNICAla RESPO
utilizara nilla RECU
TIEMPO
hora
LO NSABL RSOS
de la visión técnica de El área sy de
E
organización y capacitación de 30 asiste
Re Informar  Misió Se 2 horas Plani
todas las organi mixta ya que ncia, lla
inducción al personal n, utilizara la gerencia min
y 30 de
al personal políticas
de dela técnica
visión por
grama. medio dede El área
. minutosVideoasistenci
utos
de la organización y capacitación de diarios beam a, Video
empresa. latodas misma las  Histori esta
organi mixtaseyalograque gerencia diari
por 3 beam y
políticas
junto con su de por medio de
a,grama. transmitir . días.
os y material
la misma  Histor esta se logra didáctic
misión y valore información por matero.
junto con su ia, transmitir Para un
misiónya quey
visión svalorey deinformación
igual forma 3total deial Reglam
visión ya que s y de igual 07 horas ento de
en didáctla
en elel trabajo
trabajo objetiv se
objeti forma
busca el se días.
y 30
anterior
anterior se
se osvos de busca
de cambio el
de minutosico. empresa
evidencio la cambio de de junto
evidencio la actitudes yy Para Reglacon la
poco organi actitudes capacitaci
poco organi conducta con un mento

conocimiento zación 10 se espera


ellas total de la

del tema. . lograr el de empre

 Norma alcance de 07 sa
zación conducta con ón sobre misión y
conocimient
. ellas se espera la visión
o del tema.
 Norm lograr el historia,
ativida alcance de misión y
d objetivos visión de
dentro establecidos la
y previamente. empresa
fuera entre
de la otros.
empre
sa.
 Produ
ctos y
servici
os.

Permitir  Constr Se utilizara


que exista ucción la técnica de 2 hora  
una buena de capacitación Personal diaria por Planilla
relación orientada al externo 3 días. de
confia
entre los proceso, ya a la asistenci
nza y
colaboradore que se busca organiza Para un a, Video
respon un cambio de
s para que a ción. total de 6 beam y
sabilid actitud del
la hora de horas material
realizar el ad. personal y el para esta didáctic
trabajo en  Establ conocimiento capacitaci o
Trabajo en equipo haya ecer sobre la ón.
equipo un ambiente objeti existencia del  
de trabajo vos otro.
pacifico. comun En cuanto
  es. al lugar de
aplicación de
 Comu
esta técnica
nicaci
será en el
ón lugar de
asertiv trabajo.
a.

Protocolos  Tipos    
de Orientar las y usos Se utilizara
biosegurid medidas de la técnica de Personal 2 horas
ad generales de tapab capacitación externo por 1 día.  
bioseguridad ocas. mixta ya que a la Planilla
por el Covid  Lavad por medio de organiza de
– 19 con el o esta se logra ción. asistenci
fin de transmitir a, Video

11
correc información beam y
disminuir el
to de de igual material
riesgo de
mano forma se didáctic
trasmisión
s. busca el o
del virus de
humano a  Proce cambio de
dimie actitudes y
humano,
ntos conducta con
durante el
de ellas se espera
desarrollo de
desinf lograr el
todas sus
ecció alcance de
actividades
n para objetivos
laborales.
el establecidos
ingres previamente.
o y
salida
del
perso
nal.
 Limpi
eza y
desinf
ecció
n en
las
áreas
de
trabaj
o.
Manejo y      
responsabil  Incent Se utilizará la Planilla
idad del Desarrollar ivar al técnica de de
tiempo actividades person capacitación 2 horas asistenci
que nos as mixta ya que Personal por 2 días a, video
permitan ver para como se ha externo beam y
el tiempo que dicho a la activida
requerido en realice anteriormente organiza des
las n sus nos permitirá ción practica
actividades a activid transmitir la s
desarrollar ades información y
en la acorde de esta
organización s a el manera se
. Esto se tiemp buscan los
hace con el o cambios de
fin se hacer requer actitud y
entender a ido conducta. Con
los  Emple esto se logra

12
ar más buscar un
empleados
respon buen alcance
que el
sabilid de los
tiempo debe
ad en objetivos
contar con
cada establecidos
un buen
una de anteriormente
manejo y
las
responsabilid
activid
ad por parte
ades
de ellos.
que se
deben
realiza
r
 Contar
con el
apoyo
y
confia
nza
del
person
al para
ser
más
rápido
s en la
atenci
ón y
lo que
se le
pida
desarr
ollar
 Se decide realizar una capacitación dirigida a la re inducción  debido a
Observaci que se hace necesario que el personal conozca los principios de la
ones empresa y todo lo relacionado a ella puesto que en trabajos anteriores se
evidencio un manejo deficiente de esta información.
 Se recomienda crear el departamento de recursos humanos, para que este
se encargue de dirigir el proceso de inducción y re inducción.

13
14
CONCLUSIÓN

La capacitación en el personal de una organización es un tema muy importante a manejar


dentro de la misma ya que permite que exista una mejora en el desempeño de cada miembro;
Esta se entiende como un proceso educativo a corto plazo aplicado de manera sistemática y
organizada por medio del cual el personal adquiere conocimientos nuevos y desarrolla diversas
habilidades en función de objetivos definidos.

“La capacitación debe tratar de experiencias de aprendizaje hacia lo positivo y


benéfico así como completarlas y reforzarlas con actividades para que los individuos en todos los
niveles de la empresa puedan adquirir conocimientos con mayor rapidez y desarrollar aquellas
actitudes y habilidades que los beneficiaran así mismos y a la empresa”.(Chiavenato, 2000).

Gracias a todo lo anterior se logró evidenciar ciertas falencias dentro de la organización


respecto a las diferentes capacitaciones que se le daban al personal, por ende en el siguiente
trabajo se realizó la diligencia de tres formatos los cuales permitieron elaborar una mejor
construcción del plan de capacitación dentro de la empresa.

15
BIBLIOGRAFIA
 Administración de recursos humanos Idalberto Chiavenato

16

También podría gustarte