INFORME TÉCNICO
DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS
INFORME TÉCNICO N°:
DAG-IT-2018-0018
REMITIDO MEDIANTE OFICIO:
DAG-2018-1926
FECHA 13 de julio de 2018
PROYECTO FISCALIZADO:
“Mejoramiento de la Delegación de la Policía de Tránsito de
Sarapiquí”
UBICACIÓN:
REGIÓN Heredia
CANTÓN Sarapiquí
FECHA DE VISITA AL PROYECTO:
12 DE JUNIO DE 2018
1 Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Auditoría General
Informes Técnicos, Área de Ingeniería.
CONTRATO N°: 2016LA-0000039-0012400001, Mejoramiento de la
Delegación de la Policía de Tránsito de Sarapiquí
COSTO DEL PROYECTO:
₡ 200,000.000,00
OBJETIVOS:
- Verificar la ejecución de las obras de acuerdo con lo indicado en el Cartel de
Licitación.
- Verificar el sistema de control interno aplicado en el proyecto.
DOCUMENTOS DE REFERENCIA:
- Cartel de Licitación Pública N°2016LA-0000039-0012400001.
- Contrato MOPT – América Ingeniería y Arquitectura.
UBICACIÓN:
El proyecto se ubica en la provincia de Heredia, en el Cantón de Sarapiquí, Distrito
La Virgen. En la figura N°1 se presenta la ubicación del proyecto.
Figura N° 1. Ubicación geográfica.
TAJO CHOPO
Fuente: Google Earth, 04 de julio de 2018
2 Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Auditoría General
Informes Técnicos, Área de Ingeniería.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Nombre del proyecto: Mejoramiento de la Delegación de la Policía de Tránsito de Sarapiquí. El mejoramiento consiste
en la construcción del cerramiento perimetral y los portones vehicular –peatonal de acceso.
VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO
PROYECTO: Mejoramiento de la Delegación de la Policía de Tránsito de Sarapiquí.
ENCARGADO DE LA CONTRATACIÓN: Leonardo Castillo Garita
PROFESIONAL FISCALIZADOR POR PARTE DE LA DEN (REGIÓN): Arq. Ronald Agüero Murillo.
INSPECTOR FIJO DE LA DEN A CARGO DEL PROYECTO: Sr. Josue Rojas Rojas.
NÚMERO DE CONTRATACIÓN: 2016LA-000039-00124-00001
EMPRESA CONSTRUCTORA: América Ingeniería y Arquitectura S.A
(En la Región) Se solicitaron los expedientes
FECHA DE VERIFICACIÓN: (En obra) 12 de junio de 2018 n y fueron entregados el día 26 de junio de 2018
mediante oficio No. DVOP-DEN-R2-2018-284
Lugar de verificación
Cumple
Nº Verificaciones En la Observaciones
(S,N,NA,P)1 En obra
Región
Plazo
3 Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Auditoría General
Informes Técnicos, Área de Ingeniería.
Lugar de verificación
Cumple
Nº Verificaciones En la Observaciones
(S,N,NA,P)1 En obra
Región
1 Orden de servicio #3: La orden de reinicio se dio a partir del 23 de abril de
2018, comunicado mediante el oficio DVOP-DEN-R2-0166-2018 del 16 de
abril de 2018.
Según la bitácora del CFIA que consta en el expediente, las labores iniciaron
hasta el día 26 de abril de 2018.
Orden de Reinicio firmada Se establece un plazo de ejecución de 15 semanas.
(Orden de servicio #3). (Artículo
S X X
N°192, RLCA)
2 Órdenes de Servicio #:
a) Suspensión.
b) Modificación.
En el Anexo N°2 del expediente se presentan todas las órdenes de servicio
c) Reinicio.
presentadas durante el desarrollo del proyecto.
d) Anulación. S X X
En el sitio el inspector muestra el Manual de Procedimientos para inspectores
(Manual de procedimientos
en la obra.
Obras Públicas ejecutadas
bajo la modalidad de Costo
más Porcentaje)
3 Acta de Recepción de Obra A la fecha de la primera visita no se había dado la recepción preliminar del
Provisional (firma y proyecto.
NA
justificación).
4 Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Auditoría General
Informes Técnicos, Área de Ingeniería.
Lugar de verificación
Cumple
Nº Verificaciones En la Observaciones
(S,N,NA,P)1 En obra
Región
4
Acta de Recepción de Obra
Definitiva (firma y verificación NA
de cumplimiento).
5 Gestión de Finiquito de Obra
Pública. NA
(Artículo N°152, RLCA)
Actividades
1 Lista Actividades por ejecutar Sección 1.1. Descripción: establece el listado de 2 actividades constructivas
con el nivel de prioridad a desarrollar por el contratista para el mejoramiento de las instalaciones:
asignado (incluye la firma del 1. Limpieza y trazado.
profesional fiscalizador y del 2. Cimentación.
usuario o cliente). (páginas 4 y 3. Levantamiento de tapia.
5 del Cartel) S X X 4. Cerramiento de Seguridad.
5. Portón acceso vehicular y peatonal.
6. Portón vehicular.
7. Portón peatonal.
8. Detallado de obra.
2 La lista de prioridades es En el momento de la visita el Inspector Fijo, conoce la prioridad con la cual se
conocida por el inspector de la tienen que desarrollar las actividades constructivas, en el sitio se encuentra
DEN. S X X dicha lista de prioridades mediante oficio No. DVOP-DEN-R2-166.1-2018 (ver
fotografía No.1).
3 Las actividades ejecutadas y en
ejecución coinciden con la lista S X X Ambas coinciden.
de prioridades.
4 Existe un control de cambios o
modificaciones de la lista de S X X A la fecha de la visita no se han realizado cambios al proyecto.
actividades.
Controles
Bitácora de Obra
5 Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Auditoría General
Informes Técnicos, Área de Ingeniería.
Lugar de verificación
Cumple
Nº Verificaciones En la Observaciones
(S,N,NA,P)1 En obra
Región
1 Está abierta (iniciada) e incluye
los nombres de los responsables Según la revisión realizada al Cuaderno de Bitácora, se pudo corroborar que
a cargo de la obra. (Reglamento S x se inician las anotaciones el día 26 de abril de 2018, además se consignan
especial de la bitácora para el los profesionales responsables de la obra (ver fotografía N°2).
control de obras del CFIA)
2 Se cumple con la periodicidad de
visitas técnicas a la obra (mínimo
De la verificación realizada al Cuaderno de Bitácora del proyecto, se pudo
1 x semana). (Manual de
S X corroborar la consignación periódica de las visitas técnicas realizadas por el
procedimientos Obras Públicas
profesional responsable del proyecto.
ejecutadas bajo la modalidad de
Costo más Porcentaje)
3 Está firmada por parte de los
encargados del proyecto. En la primer hoja del Cuaderno de Bitácora de Obras, se consignan diferentes
S X profesionales responsables de la Obra (Profesional responsable eléctrico,
estructural, Ejecutor de la Obra, Estructural y Arquitectónico).
4 Está debidamente resguardada
El cuaderno de Bitácora no se encuentraba en el momento de la visita al
dentro del recinto. N
resguardado del Maestro de Obras en sitio.
Contiene las anotaciones de
Visita de Inspección. Se evidencia la consignación periódica de las visitas realizadas por el
5 S X
profesional responsable.
Manejo y buen uso de la
Bitácora. En general se cumple con las especificaciones, se evidencia que las
anotaciones cumplen con la indicación de la fecha, las firmas de los
6 P
responsables, si se encuentran tachones y las anotaciones cuentan con un
cierre indicando última línea.
6 Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Auditoría General
Informes Técnicos, Área de Ingeniería.
Lugar de verificación
Cumple
Nº Verificaciones En la Observaciones
(S,N,NA,P)1 En obra
Región
La bitácora se abrió luego que
los planos tuvieran el visado del Se pudo corroborar que el visado de los planos se otorgó el 29 de mayo de
CFIA y se contara con todos los 20187 y el Cuaderno de Bitácora se abrió el 26 de abril de 2018 (ver fotografía
7 N
permisos correspondientes para No.3).
iniciar las obras.
Planilla
Hoja de Control de Personal
(planilla) Región utiliza el formulario “Hoja de Control de Personal (Planilla)”, en el que
Lista de asistencia diaria. los operarios se anotan y registran hora de entrada y salida del proyecto. (ver
(Manual de procedimientos fotografía N°4)
1 S X X
Obras Públicas ejecutadas bajo
la modalidad de Costo más Además se evidencia la utilización de la Hoja de asistencia diaria donde el
Porcentaje) inspector fijo registra la información correspondiente a su jornada laboral.
Existe un control de cambios de
personal actualizado. En el expediente se observan inclusiones del personal por medio de correos
2 S X
electrónicos.
Cronograma de Obra
Cuenta con un cronograma de
obra actualizado. Se realizó la verificación tanto en el campo como en el expediente
(Página 7 del Cartel de administrativo del proyecto, para cada avance presentado se incluye un
1 S X
Licitación) cronograma actualizado del proyecto. En sitio no se observó el cronograma
actualizado.
Se cumple con el cronograma
de la obra. Según lo corroborado, el desarrollo del proyecto se ha dado conforme al
cronograma establecido ajustado a las modificaciones de plazo que se han
2 S X X
establecido. El día de la visita se encontraban en la ejecución de la actividad
de cimientos (ver fotografía No. 8).
CCSS – INS
7 Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Auditoría General
Informes Técnicos, Área de Ingeniería.
Lugar de verificación
Cumple
Nº Verificaciones En la Observaciones
(S,N,NA,P)1 En obra
Región
La empresa constructora está
al día con el pago de las
1 cargas sociales en la CCSS. N X En el expediente no consta esta información.
(Página 15 del Cartel de
Licitación)
La planilla reportada a la
CCSS coincide con la planilla En el expediente no consta esta información.
2 N X
que registra el inspector.
La empresa cuenta con póliza
3 del INS(Página 15 del Cartel N X En el expediente no consta esta información.
de Licitación)
La planilla incluida en la póliza
del INS coincide con la que En el expediente no consta esta información.
4 N X
registra el inspector.
Materiales
El Inspector cuenta con la lista
de Materiales Consumibles
Permitidos y la ha considerado
al autorizar los pagos de las Junto con el oficio de asignación del inspector fijo, la Región adjuntó un
1 facturas. (Manual de S X documento donde se indica las funciones y obligaciones, la lista de los
procedimientos Obras materiales consumibles que pueden contabilizarse para pago.
Públicas ejecutadas bajo la
modalidad de Costo más
Porcentaje)
8 Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Auditoría General
Informes Técnicos, Área de Ingeniería.
Lugar de verificación
Cumple
Nº Verificaciones En la Observaciones
(S,N,NA,P)1 En obra
Región
El inspector cuenta con la lista
de Materiales que puede
aportar la Administración y
lleva un control en el caso que
el proyecto haya recibido algún
2 NA No se ha gestionado este tipo de acción.
aporte de este tipo. (Manual de
procedimientos Obras
Públicas ejecutadas bajo la
modalidad de Costo más
Porcentaje)
Cuenta con un área de bodega
de materiales y herramientas.
(Manual de procedimientos
3 S X Se observa la bodega con sacos de cemento y acero.
Obras Públicas ejecutadas
bajo la modalidad de Costo
más Porcentaje)
Los materiales se almacenan Se observa que los sacos de cemento apilados no cuentan con las coberturas
de forma apropiada y segura. impermeables, las cuales deben cubrir toda la pila y extenderse para allá de
4 N X los bordes de la plataforma para prevenir que la lluvia llegue hasta al cemento
y a la plataforma (ver fotografía No.5).
.
Custodia los materiales por
5 medio de un bodeguero o N X La empresa no aporta el guarda.
guarda.
Planos Constructivos
Cuenta con planos
constructivos, acordes con las
1 obras que se van a ejecutar. S X Se observan los planos en el sitio y en el expediente.
(Página N°7 del cartel de
licitación)
Cuentan los planos con los En sitio se pudo corroborar el visado de los planos constructivos (ver
2 sellos de aprobación del CFIA S X
fotografía N°6).
Facturas – Pagos
9 Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Auditoría General
Informes Técnicos, Área de Ingeniería.
Lugar de verificación
Cumple
Nº Verificaciones En la Observaciones
(S,N,NA,P)1 En obra
Región
Hoja de Control de Facturas.
Se pudo corroborar el uso del formulario indicado, la información es
(Manual de procedimientos
consignada adecuadamente por cada uno de los funcionarios. (ver fotografía
1 Obras Públicas ejecutadas S X X
N°7)
bajo la modalidad de Costo
más Porcentaje)
Hoja de Avance de
Fiscalización Técnico
Del expediente, se pudo evidenciar la utilización de la Hoja de Avance Técnico
Financiera (costo +
Financiero, el Arq. Ronald Agüero consigna la información dentro de una hoja
porcentaje). (Manual de
2 S X de Excel que le permite llevar el monitoreo del proyecto.
procedimientos Obras
Públicas ejecutadas bajo la
modalidad de Costo más
Porcentaje)
Lista de Documentos
presentados para Cobro.
(Manual de procedimientos
3 NA No se observa en el expediente la documentación para cobro de facturas.
Obras Públicas ejecutadas
bajo la modalidad de Costo
más Porcentaje)
4 Formulario DPA-641
(Boleta de Pago de Bienes). No se observa en el expediente dicho formulario.
(Manual de procedimientos
Obras Públicas ejecutadas
N
bajo la modalidad de Costo
más Porcentaje)
Presupuesto
Cuenta con un presupuesto
1 general de obra. (Criterio de la S X En el expediente se observa un presupuesto inicial de las obras.
CGR, DCA-2440)
Cuenta con un presupuesto En el expediente se observa un presupuesto de las obras.
2 detallado por actividad. S X
10 Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Auditoría General
Informes Técnicos, Área de Ingeniería.
Lugar de verificación
Cumple
Nº Verificaciones En la Observaciones
(S,N,NA,P)1 En obra
Región
La REGIÓN ejecuta un control
del presupuesto ejecutado.
(Manual de procedimientos No se observa el presupuesto actualizado y ejecutado en el expediente.
3 N X
Obras Públicas ejecutadas
bajo la modalidad de Costo
más Porcentaje)
Subcontratos – Alquileres
Lista de subcontratos /
alquileres:
De la revisión realizada al expediente administrativo se pudo corroborar que
a) 3 cotizaciones de Oferentes.
se remiten para aprobación de la REGIÓN, de estructuras prefabricadas,
b) Revisión y Firma de la
de cabañas sanitarias, de servicio de alquiler de generador eléctrico, de
1 REGIÓN. S X
servicio de alquiler de motosierra y otros más, la gestión se realiza
c) Nota Aprobación y
principalmente mediante correos electrónicos y se deja registro dentro
Adjudicación de Contrato.
del expediente.
(Página 8 del Cartel de
Licitación)
Cuenta con un control del
manejo y administración de
subcontratos y alquileres. El control que se pudo corroborar es el registro en las hojas de control
2 S X
(Página 8 del Cartel de (Desglose de Factura.
Licitación)
Personal Profesional y Técnico asignado al Proyecto
Cuenta con un profesional
El Profesional responsable es el Ing. Luis Rodolfo Salas Pereira, según el
responsable de la Dirección
visado por parte del CFIA (ver fotografía No.8), sin embargo en fecha posterior
1 Técnica del Proyecto. S X
al inicio de las obras se tiene que se gestionó el cambio de profesional
(Página 29 del Cartel de
responsable al Ing. Francisco Mendoza Mata.
Licitación)
11 Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Auditoría General
Informes Técnicos, Área de Ingeniería.
Lugar de verificación
Cumple
Nº Verificaciones En la Observaciones
(S,N,NA,P)1 En obra
Región
Cuenta con un Maestro de
Obras asignado por el
Contratista. En sitio se encuentra el señor Christian Ledezma, Maestro de Obras asignado
2 (Página 30 del Cartel de S X
por la Empresa.
Licitación)
Cuenta con un Inspector fijo
asignado por la REGION.
3 (Página 10 del Cartel de S X El inspector asignado es el señor Josue Rojas.
Licitación)
Plan de Seguridad Ocupacional
Se cuenta con los equipos de
protección personal
adecuados al riesgo a cubrir Según las verificaciones realizadas, la empresa proporciona los implementos
1 S X
(cascos, zapatos y guantes). de seguridad a los operarios,
(Páginas 6 y 36 del Cartel de
Licitación)
Mantiene los elementos de
protección personal en buen
2 estado. (Art. 158, Reglamento S X Se pudo verificar que los elementos se encuentran en buen estado.
de Seguridad en
Construcciones)
Se controla por parte de la
empresa constructora y la
Administración, que los
trabajadores laboren con sus
Según lo indicado por el Maestro de Obras, él es el encargado de vigilar la
3 equipos de protección S X
utilización y el uso adecuado de los implementos de seguridad.
personal, incluyendo el
personal de la REGIÓN. (Art.
154, Reglamento de
Seguridad en Construcciones)
12 Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Auditoría General
Informes Técnicos, Área de Ingeniería.
Lugar de verificación
Cumple
Nº Verificaciones En la Observaciones
(S,N,NA,P)1 En obra
Región
La empresa informa a los
trabajadores sobre las De la revisión al expediente se observa el Plan de Seguridad Ocupacional en
4 medidas de prevención de los S X el Trabajo.
riesgos laborales y los
métodos de trabajo seguro.
La empresa constructora Aparte del Plan que se indica anteriormente no se obtuvo evidencia de un
cuenta con un Plan de plan formal de emergencia y evacuación, además se pudo corroborar que no
5 N X
Emergencia y Evacuación. se contaba con un botiquín.
La empresa constructora pone
en práctica las medidas de
6 Como se indicó anteriormente no se obtiene evidencia de un plan formal de
prevención requeridas en caso N X
emergencia.
de una emergencia.
Están identificadas las áreas
de mayor peligro así como las Las zonas no se identifican en sitio.
7 N X
de mayor seguridad en las
instalaciones.
Se cuenta con servicios
sanitarios y se mantienen en
buen estado de limpieza y/o
Se utilizan los servicios sanitarios de las instalaciones de la Regional del
8 funcionamiento. (Art. 126, S X
MOPT y está pendiente el alquiler de la batería sanitaria.
Reglamento de Seguridad en
Construcciones)
Dispone de duchas para el
personal de la obra. (Art. 128,
No se evidencia la existencia de una ducha.
9 Reglamento de Seguridad en N X
Construcciones)
Plan de Seguridad Ambiental y Manejo de Desechos
13 Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Auditoría General
Informes Técnicos, Área de Ingeniería.
Lugar de verificación
Cumple
Nº Verificaciones En la Observaciones
(S,N,NA,P)1 En obra
Región
Cuenta con procedimientos de
trabajo seguro para realizar
1 NA
movimientos de tierra y
excavaciones.
Se verifica topográficamente
2 los niveles de corte y trazado NA
del proyecto
La empresa constructora en
conjunto con la REGIÓN,
verifican las proyecciones de
3 los movimientos de tierras que NA
posibiliten al análisis de la
disposición temporal de los
materiales excavados.
Se verifica el apuntalamiento y
protección de taludes, según
4 las condiciones técnicas que NA
requiere el tipo de suelo donde
se excava.
Considera el manejo de las
5 aguas pluviales durante el NA
movimiento de tierras.
La empresa constructora
ejecuta un buen manejo de
desechos de la obra. (Página Según lo indicado no cuentan con mecanismo ni planes de manejo de
6 N°20, Manual de buenas N X desechos, la empresa se encarga del desecho de escombros mediante
prácticas ambientales en subcontratos de acarreo.
Costa Rica, Tribunal Ambiental
Administrativo-MINAET)
Se cuenta con un control por
parte de la REGIÓN del Se observa en el expediente cotizaciones para el acarreo de los desechos a
7 manejo de los desechos de la N X un botadero certificado solamente, pero no evidencia la certificaciones
obra y su disposición en sitios correspondientes de dicho botadero.
certificados.
Fuente: elaboración propia con base en información suministrada en el expediente y visita realizada el 12 de junio de 2018 al proyecto: “Mejoramiento de la Delegación de la Policía de Tránsito de Sarapiquí”
14 Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Auditoría General
Informes Técnicos, Área de Ingeniería.
CONCLUSIONES
En términos generales se concluye:
1. La orden de inicio del proyecto se dió a partir del 23 de abril de 2018,
estableciendo un plazo de 15 semanas para su ejecución, las labores
iniciaron hasta el 26 de abril, el proyecto estuvo suspendido del día 14
de mayo al 04 de junio de 2018, por atrasos en los trámites de
alineamiento del MOPT y permisos en la Plataforma A.P.C del CFIA.
2. Se evidencia la utilización de los formularios designados por la
Dirección de Edificaciones Nacionales para el control administrativo del
proyecto, dentro del Manual de Procedimientos de Obras Públicas
ejecutadas bajo la modalidad de Costo más Porcentaje, los cuales se
encuentran en el sitio, en buen estado y la información es registrada
periódicamente.
3. Se observó que la bitácora del CFIA no se encontraba en el sitio el día
de la visita.
4. Las anotaciones en la bitácora del CFIA e inicio de la obra se dio antes
que los planos tuvieran el visado del CFIA y se contara con todos los
permisos correspondientes para iniciar las obras.
5. No se observa en el expediente la información correspondiente a las
planillas presentadas a la CCSS y al INS.
6. El cemento no se almacenaba de forma apropiada y segura.
7. La empresa no aporta el guarda, aunque el Cartel lo indica.en el punto
1.2: “Será responsabilidad del “Contratista” la vigilancia del trabajo
durante la realización del mismo hasta su entrega.”
8. No se observa un control de presupuesto ejecutado y actualizado en el
proyecto, lo cual para la modalidad de pago es de suma importancia
llevar este tipo de control, para priorizar las actividades a ejecutar y
terminar las que se inician en su totalidad.
9. Se pudo evidenciar que los funcionarios de la empresa utilizan los
implementos de seguridad ocupacional.
15 Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Auditoría General
Informes Técnicos, Área de Ingeniería.
10. No se observa un Plan de Emergencia y de Evacuación en el sitio.
11. En relación con la seguridad ambiental y el manejo de desechos
generados por las actividades constructivas, se desconocen las
políticas que maneja la Empresa al respecto, así como las
especificaciones y regulaciones utilizadas por la Dirección de
Edificaciones Nacionales, para el control y cumplimiento de la
normativa vigente.
16 Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Auditoría General
Informes Técnicos, Área de Ingeniería.
ANEXO FOTOGRÁFICO
Fotografía N°1.Lista de actividades prioritarias
Fotografía N°2. Bitácora del CFIA
Fotografía N°3. Sello del CFIA.
17 Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Auditoría General
Informes Técnicos, Área de Ingeniería.
Fotografía N°4. Hoja de Control de Personal
18 Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Auditoría General
Informes Técnicos, Área de Ingeniería.
Fotografía N°5. Apilamiento de cemento
Fotografía N°6. Planos constructivos visados
19 Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Auditoría General
Informes Técnicos, Área de Ingeniería.
Fotografía N°7. Hoja de control de facturas
Fotografía N°8. Cimientos
20 Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Auditoría General
Informes Técnicos, Área de Ingeniería.