Cohesión Textual
Cohesión Textual
Redacción y Comunicación
Mecanismos de cohesión
textual en la redacción
http://monicablasco.com/2016/09/28/pensamientos-de-una-adolescente-la-mejor-forma-de-aprender-
estudiar-con-amigos/
LOGRO DE LA SESIÓN
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es un agente promotor de la paz por varias razones. En
primer lugar, ella ofrece un marco para la solución pacífica de las controversias entre los Estados. Esto
comprende proteger los derechos humanos y elaborar un conjunto cada vez mayor de instrumentos legales
internacionales. En segundo lugar, da asistencia electoral para la democratización. y el desarrollo económico
y social de los países.
Sin embargo, la acción central de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es el desarme.
Por tanto, un texto es un
conjunto de oraciones
mediante las cuales se
desarrolla un mismo tema.
Este conjunto de oraciones
debe organizarse en
párrafos y presentar una
interrelación coherente de
ideas mediante el uso de
conectores y la puntuación
adecuada que evitan la
repetición innecesaria.
Propiedades textuales
Elección de las posibilidades
La adecuación lingüísticas más apropiadas para la
situación.
Tipos Ejemplos
Sinonimia: los términos tienen el Había algunas estatuas en el jardín.
mismo o parecido significado Eran esculturas modernas.
Sinonimia referencial: Juan entró en el despacho del jefe. El
unidades lingüísticas diversas presentan señor López miró a su subordinado
en el texto el mismo referente. con desprecio: aquel jovenzuelo le
resultaba antipático al anciano.
Hiperonimia: se emplea para referirse • Llevaba unas rosas en la mano. Dejó
a una palabra que ya se mencionó antes, las flores en un jarrón y se acercó”.
para evita utilizar la misma se recurre a • Tiene un gato siamés. El animal es
otra cuyo significado incluye al de la precioso. (Hiperónimo)
sustituida. • Es un armario antiguo. El mueble se
lo regaló su abuela. (Hipónimo)
La cohesión
Consiste en emplear recursos para “encadenar” las distintas partes del texto (frases,
oraciones y párrafos).
b) Los mecanismos de sustitución. se emplean para evitar la repetición de una
palabra ya mencionada en el texto.
Pueden ser algunos pronombres personales, los
demostrativos, algunos adverbios de lugar y tiempo,
tiempos verbales, repeticiones y sinónimos.
Ejemplo: