0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas5 páginas

Construcción de Postes Media Tensión y Baja Tensión Empresa Fabinco

La fabricación de postes de baja y media tensión implica 6 pasos: 1) construcción del esqueleto estructural con fierro corrugado y anillos soldados, 2) limpieza y lubricación de moldes, 3) llenado manual de los moldes con concreto, 4) torneado de los moldes llenos para compactar y secar, 5) secado forzado con vapor de caldero, y 6) secado natural y apilamiento de los postes terminados.

Cargado por

gustavo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas5 páginas

Construcción de Postes Media Tensión y Baja Tensión Empresa Fabinco

La fabricación de postes de baja y media tensión implica 6 pasos: 1) construcción del esqueleto estructural con fierro corrugado y anillos soldados, 2) limpieza y lubricación de moldes, 3) llenado manual de los moldes con concreto, 4) torneado de los moldes llenos para compactar y secar, 5) secado forzado con vapor de caldero, y 6) secado natural y apilamiento de los postes terminados.

Cargado por

gustavo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CONSTRUCCIÓN DE POSTES MEDIA TENSIÓN Y BAJA TENSIÓN

EMPRESA FABINCO .S.A


Podemos observar en este primer video que para fabricar los postes de
baja tensión y media tensión e la empresa fabinco se lleva acabo mediante
una serie de pasos y actividades para levara acabo el trabajo total,pasos:
1. Construcción de esqueleto estrutura del poste
2. Limpieza de moldes y lubricado.
3. Llenado de moldes a mano .
4. Torneado de moldes lleno de mescla y estructra y rellenado .
5. Secado a media con vapor de caldero.
6. Secado natural y apilamiento

1. Construcción de esqueleto estructura del poste:

Podemos observar la construcción de las estructura con fierro corrugado y anillos


soldados para mantener la estructura fija.
2. Limpieza de moldes y lubricado.

Podemos observar que existen 2 moldes o tapas que juntadas hacen el molde que irán dentro
de ellas la estructura y el concreto ,estos moldes están juntados por pernosen los alredores y
en los anillos transversales .

3. Llenado de moldes a mano .

El llenado
del concreto o mescla se hace con palas y espátulas a mano previamente mescladora por un
maquina eléctrica luego del llenado se tapa y se emperna o segura los moldes.
4.Torneado de moldes lleno de mescla de estructura y rellenado .

Torneado de moldes para evitar compactación y impermeabilidad del poste y generación del

Agujero que es muy indispensable para pasar cables y menos peso.

5. Secado a media con vapor de caldero.


Secado forzado con vapor generado por un caldero este método reduce el secado a
3horas y 2horas un secado a medias para poder movilizarlo y transportarlos a un apilamiento
de postes

6.Secado natural y apilamiento

Secado al 1005y secado al natural y apilamiento y limpieza de rebabas para apilarlos y poste
terminado
Fábrica de Postes Ayacucho JB Concretos SAC
DE POSTES DE MEDIA TENSION Y BAJA TENSION.

LOS PROCEDIMIENTOS SON PARECIDOS CON LA EMPREA FABINCO PERO EN MENOR ESCALAY
POSTES DE BAJ TENSION PODEMOS VER MAS TRABAJAN Y OTROS TUBERIAS SUBTERRANEAS

I. Construcción de esqueleto estrutura del poste


II. Limpieza de moldes y lubricado.
III. Llenado de moldes a mano .
IV. Torneado de moldes lleno de mescla y estructra y rellenado .
V. Secado a media con vapor de caldero.
VI. Secado natural y apilamiento

También podría gustarte