0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas8 páginas

Grupo4Taller#3 WEspinosa JEstupiñan MBermudez HTovar Ingenieria de Materiales

Este documento describe las propiedades mecánicas y térmicas de materiales cerámicos avanzados en función de sus estructuras cristalinas y defectos. Analiza cómo factores como los radios iónicos, la carga eléctrica y el empaquetamiento atómico influyen en la estructura cristalina y las propiedades resultantes de estos materiales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas8 páginas

Grupo4Taller#3 WEspinosa JEstupiñan MBermudez HTovar Ingenieria de Materiales

Este documento describe las propiedades mecánicas y térmicas de materiales cerámicos avanzados en función de sus estructuras cristalinas y defectos. Analiza cómo factores como los radios iónicos, la carga eléctrica y el empaquetamiento atómico influyen en la estructura cristalina y las propiedades resultantes de estos materiales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

COMPORTAMIENTO MECÁNICO Y TÉRMICO EN CERÁMICOS DE

AVANZADA A PARTIR DE SUS ESTRUCTURAS E IMPERFECCIONES.

GRUPO 4
• Henry Fabricio Tovar Álvarez 2120122018
• Julián Andrés Estupiñan Fontalvo 2120161097
• Michael Stiven Bermúdez García 2120161007
• William Camilo Espinosa Rojas 2120161108

I. Demuestre que el cociente mínimo de catión a anión para un número de coordinación de


4 es 0,225.

• Anión (ra), catión (rc)


̅̅̅̅
𝐴𝐵 = 2𝑟𝑎 ̅̅̅̅)2 + (𝐹𝐵
(𝐴𝐸𝐹)2 = (𝐴𝐵 ̅̅̅̅)2
̅̅̅̅)2 = 𝑎2 + 𝑎2 = 2𝑎2
(𝐴𝐵 (𝐴𝐸𝐹)2 = 2𝑎2 + 𝑎2
(2𝑟𝑎 )2 = 2𝑎2 (𝐴𝐸𝐹)2 = 3𝑎2
4(𝑟𝑎 )2
2
= 𝑎2 𝐴𝐸𝐹 = √3𝑎

√2(𝑟𝑎 )2 = 𝑎 ̅̅̅̅̅̅
𝐴𝐸𝐹 = 2𝑟𝑎 + 2𝑟𝑐

𝑎 = √2𝑟𝑎 √3𝑎 = 2𝑟𝑎 + 2𝑟𝑐


̅̅̅̅ = 𝑎
𝐹𝐵 √3(2𝑟𝑎 ) = 2𝑟𝑎 + 2𝑟𝑐

√6𝑟𝑎 − 2𝑟𝑎 = 2𝑟𝑐

𝑟𝑎 (√6 − 2) = 2𝑟𝑐
𝑟𝑐 √6−2
𝑟𝑎
= 2
= 0,025
II. Determinar el factor de empaquetamiento para el cloruro de cesio cuando rc/ra = 0.732

Cubica simple 1 átomo por Cu.


𝑟𝑐
= 0,732
𝑟𝑎
𝑎³ = (2𝑅)³
4 4
𝑉𝑠 = (1) + ( 𝜋𝑟𝑎3 ) + (1)( 𝜋𝑟𝑐³)
3 3
4
𝑉𝑠 = 𝜋𝑟𝑎3 [1 + (0,732)] = (5,83)𝑟𝑎³
3
rc= ci³ = (2ra)³ =8ra³
𝑟𝑠 (5,83)𝑟𝑎³
𝐴𝑃𝐹 = = = 0,732
𝑟𝑐 8𝑟𝑎³

III. Determinar la densidad cristalina del FeO.


𝑛′(Ʃ𝐴𝑐 + 𝐴𝐴 )
𝜌=
𝑉𝑐 𝑁𝐴
Ʃ𝐴𝑐 = la suma de los pesos atómicos de todos los cationes en la unidad de formula.
Ʃ𝐴𝐴 = La suma de todos los pesos atómicos de los aniones.
𝑉𝑐 = Volumen de la celdilla unidad.
𝑁𝐴 = Numero de Avogadro.
𝑛′= 4 unidades por celda unitaria.

𝑉𝑐 = 𝑎3 = (2rfe2+ + 2rO2- )3
rfe = 0,077nm
ro = 0,140 nm

𝑉𝑐 = (2(0,077 nm) + 2(0,140 nm))3


𝑛𝑚3 𝑐𝑚3
𝑉𝑐 = 0,0817 = 8,17x10-23
𝑐𝑒𝑙𝑑𝑎 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑐𝑒𝑙𝑑𝑎 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎

𝑎𝑡𝑜𝑚𝑜 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜


( 4 𝑐𝑒𝑙𝑑𝑎 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎 ) (55,85 𝑚𝑜𝑙 + 16,00 𝑚𝑜𝑙 )
ρ=
𝑐𝑚3 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠
(8,17𝑥10−23 𝑐𝑒𝑙𝑑𝑎 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎) (6,022 𝑥1023 𝑚𝑜𝑙
)

𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜
ρ = 5,84
𝑐𝑚3
IV. Calcular la densidad teórica del diamante dada la distancia entre C--C de 0.154 nm y la
conformación tetraédrica.
Densidad teórica para el diamante.
𝑛𝐴
𝜌=
𝑉𝑇 𝑁𝐴
1 1 1
𝑛 = 𝑁1 + 𝑁𝑐 + 𝑁𝑎 + 𝑁𝑣 = 8
2 4 8
𝑉𝑇 = 𝑎0 3
𝑎
𝑥 1
𝐴𝐷𝐸 = tan(θ) = 2 =
𝑦 𝑎√2 √2
2
1
𝜃 = tan−1 = 35,26°
√2
𝜙 = 90 − 𝜃 = 54,74°
∢ 𝑒𝑛𝑙𝑎𝑐𝑒 (𝑐 − 𝑐) = 2𝜙 = 109,5°
𝐿𝑜𝑛𝑔 𝑒𝑛𝑙𝑎𝑐𝑒 (𝑐 − 𝑐) = 𝐴𝐸 = 0,154𝑛𝑚
𝑎 𝑎0
𝑥 2 4
sin 𝜃 = = =
𝐿𝑜𝑛𝑔 𝑒𝑛𝑙𝑎𝑐𝑒 (𝑐 − 𝑐) 𝐿𝑜𝑛𝑔 𝑒𝑛𝑙𝑎𝑐𝑒 (𝑐 − 𝑐) 𝐿𝑜𝑛𝑔 𝑒𝑛𝑙𝑎𝑐𝑒 (𝑐 − 𝑐)

𝑎0 = 4(𝐿𝑜𝑛𝑔 𝑒𝑛𝑙𝑎𝑐𝑒 (𝑐 − 𝑐) sin 𝜃


𝑎0 = 4(0,154𝑛𝑚) ∗ sin 35,26° = 0,356−7
𝑉𝑇 = 𝑎0 3 = (0,356−7 )3 = 4,51𝑋10−23

Factor de empaquetamiento para la conformación tetraédrica del diamante


𝑉𝑐𝑒𝑙𝑑𝑎 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑉𝐶
𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑒𝑚𝑝𝑎𝑞𝑢𝑒𝑡𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 = =
𝑉𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑐𝑒𝑙𝑑𝑎 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑉𝑇
4 32 3
𝑉𝑇 = 0,03𝑉𝐶 = 8𝑋 𝜋𝑅 3 = 𝜋𝑅
3 3
𝑎0 √3
𝑅=
2
32𝜋𝑅 3 32𝜋√3
𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑒𝑚𝑝𝑎𝑞𝑢𝑒𝑡𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 = = = 0,34
3𝑎0 3 512
V. se desea calcular el factor de empaquetamiento atómico para la alúmina dados los
valores de a, c y la densidad.
𝑉𝑐𝑒𝑙𝑑𝑎 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑉𝐶
𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑒𝑚𝑝𝑎𝑞𝑢𝑒𝑡𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 = =
𝑉𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑐𝑒𝑙𝑑𝑎 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑉𝑇

1 𝑎√3 3√3 2
𝑉𝑇 = + 𝑎𝑋 𝑋𝑐 = 𝑥𝑎 𝑐
2 2 2
3√3
𝑉𝑇 = (0,4759−7 )2 (1,2829−7 ) = 0,7643𝑛𝑚3
2

𝜌𝑉𝑇 𝑁𝐴
𝑛=
𝐴𝐶 + 𝐴𝐴

18𝑋3 = 54 𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑜𝑥𝑖𝑔𝑒𝑛𝑜


18𝑋2 = 36 𝑐𝑎𝑡𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑎𝑙𝑢𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜
4
𝑉𝐶 = 𝜋𝑋(𝑎, 1403 + 36 + 0,0533 ) = 0,64313𝑛𝑚3
3
0,64313𝑛𝑚3
𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑒𝑚𝑝𝑎𝑞𝑢𝑒𝑡𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 = = 0,841
0,7643𝑛𝑚3

VI. Para un compuesto cerámico, ¿cuáles son las dos características de los componentes
iones que determinar la estructura cristalina?
Las dos características iónicas que determinan la estructura cristalina en los materiales cerámico
son:
• El valor de la carga eléctrica de los iones componentes. debe ser eléctricamente neutro,
es decir el número de cationes debe ser igual al número de aniones.
• Los tamaños relativos de los cationes y aniones. RC/RA es menor que uno pues al ser
ionizados los elementos dan electrones y los cationes son menores que los iones.

VII. Sobre la base de la carga iónica y los radios iónicos, que estructuras de cristal se
formaría para los siguientes materiales: (a) CaO, (b) MnS, (c) KBr, y (d) CsBr.
Justifique su selección.

• CaO
O2- = 0,140 nm
Ca2+ = 0,100 nm
𝑟𝐶 0,100 𝑛𝑚
= = 0,714 𝑛𝑚
𝑟𝐴 0,140 𝑛𝑚
Numero de coordinación 6, estructura cristalina tipo AX (cloruro sódico) FCC.
• MnS
S2- = 0,184 nm
Mn2+ = 0,067 nm
𝑟𝐶 0,067 𝑛𝑚
= = 0,364 𝑛𝑚
𝑟𝐴 0,184 𝑛𝑚
Numero de coordinación 4, estructura cristalina tipo AX (Blendal “esferulita”).
• KBr
Br1-=0,196 nm
K1+= 0,138 nm
𝑟𝐶 0,138 𝑛𝑚
= = 0,704 𝑛𝑚
𝑟𝐴 0,196 𝑛𝑚
Numero de coordinación 6, estructura cristalina tipo AX (cloruro sódico).
• CsBr
Br1-= 0,196 nm
Cs1+= 0,170 nm
𝑟𝐶 0,170 𝑛𝑚
= = 0,867 𝑛𝑚
𝑟𝐴 0,196 𝑛𝑚
Numero de coordinación 8, estructura cristalina tipo AX (cloruro de cesio).

VIII. Para cada una de las siguientes estructuras cristalinas, representan el plano
indicado de la manera de las Figuras, mostrando ambos aniones y cationes:

A. (100) plano para el cesio estructura cristalina de cloruro.


B. (200) plano para la estructura cristalina de cloruro de cesio.

C. (111) plano para el diamante cúbico estructura cristalina.


D. (110) plano para la estructura cristalina de la fluorita.

IX. Utilizando los valores de los radios iónicos del sodio y del cloro, determine la fuerza de
atracción electroestática entre el Na+ y el Cl- , en el NaCl.

Radio iónico del sodio = (0,098 nm)


Radio iónico del cloro = (0,181 nm)

𝐾(𝑍₁𝑞) ∗ (𝑍₂𝑞)
𝐹𝑒 =
𝑟₀²
K= constante de proporcionalidad = 9x10⁹ vm/c
Z = valencia del ion cargado = +1 NA; -1CL
Q = carga de un electrón = 0,16x10-18 C
r₀2 = rNa + rCl = 0,098 + 0,181 = 0,279nm

9x109 vm
(1) ∗ 0.16x10−18 𝐶(−1) ∗ 0.16x10−18 𝐶
𝐹𝑒 = c = 2,9598𝑋10−9 𝑛𝑚
(0.279𝑥10−9 𝑚)²

X. Si la fuerza atractiva entre un par de iones de Mg+2 y S-2 es de 1,49 x 10-8N y si el Ion de
S-2 tiene un radio de 0,1840 nm, calcular el valor del radio iónico del Mg+2 en nanómetros.

𝐾(𝑍₁𝑞) ∗ (𝑍₂𝑞) 𝐾(𝑍₁𝑞) ∗ (𝑍₂𝑞)


𝐹𝑒 = =
𝑟₀² 4𝜋𝜖₀𝑟₀²

Q = carga de un electrón = 0,16x10-18 C


Fe= 1,49x10-8N
Ԑ₀ = 8,85 X 10-12 C2 /(N*M2)
−𝑍1 𝑍 2 𝑞2 −(2)(−2) ∗ (0,16x10 − 18 C)2
𝑟0 = √ = = 2,49 × 10−10 𝑚
4𝜋𝜖 0 ∗ 𝐹𝑒 √ −12 𝑐²
4𝜋 ((8,85 × 10 N ∗ M2) × 1,49x10 − 8N)

2,49 × 10−10 𝑚 = 0,249𝑛𝑚

r₀= rMg +2 + rs-2


0,249 = rMg +2 + 0,1840 nm
rMg+2= 0,065nm

También podría gustarte