0% encontró este documento útil (0 votos)
190 vistas2 páginas

Anexo 3 - Diario de Campo

Este documento presenta un formato de diario de campo para realizar observaciones como parte de un curso de psicología. El diario de campo incluye secciones para describir la fecha, lugar, objetivo, protagonistas y descripción de la observación, así como la ocurrencia, frecuencia y duración de los comportamientos observados. Se provee un ejemplo de una observación de una mujer de 35 años que manifiesta síntomas de depresión como tristeza, frustración e irritabilidad.

Cargado por

alcira rueda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
190 vistas2 páginas

Anexo 3 - Diario de Campo

Este documento presenta un formato de diario de campo para realizar observaciones como parte de un curso de psicología. El diario de campo incluye secciones para describir la fecha, lugar, objetivo, protagonistas y descripción de la observación, así como la ocurrencia, frecuencia y duración de los comportamientos observados. Se provee un ejemplo de una observación de una mujer de 35 años que manifiesta síntomas de depresión como tristeza, frustración e irritabilidad.

Cargado por

alcira rueda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades

Programa de Psicología

Curso de Observación y Entrevista (Plan nuevo)

Formato Diario de Campo

Anexo 3

El “trabajo de campo [...] tiene como eje fundamental la observación,

pues éste es el instrumento por excelencia para aprehender

“la totalidad de lo social que se manifiesta en la experiencia”

Strauss.

A continuación, se presenta una herramienta diario de campo como apoyo al


monitoreo permanente del proceso de observación.

Pasos:

 Realice una observación general (entorno).


 Escriba la fecha y el lugar del momento de la observación.
 Escriba todo lo que observa (acciones, sonidos, clima, olores, etc.)
 Describa las impresiones que estos elementos le causa.
 Describa las conclusiones a las que puede llegar a partir de estas
impresiones.
 Diferencie entre los elementos específicos de estudio y los elementos
generales.
 Describa las conclusiones a las que ha llegado.

Formato de títulos por actividad (ejemplo)


Diario de Campo
Nombre de quien realiza la observación: Alcira Paola Rueda
Fecha: Lugar:
15 y 17 de septiembre del 2020 La observación se realiza en contexto
natural directo
Quiosco del Conjunto residencial
Zambrano Bolívar.

Tema para observar: Hora:


La participante de 35 años soltera, 12: 00 pm – 12: 30 pm.
estilista profesional estudiante
universitaria.
Objetivo:
Es observar la conducta de la participante con depresión visualizando su
comportamiento, frecuencia y duración con que ocurre relacionada a la ocurrencia.
Reconocer las teorías a través de la observación psicológica como herramienta de
recolección de información cualitativa que pueda plantear y aplicar en un contexto
para evidenciar la apropiación teórica y metodológica de esta técnica observable en
el entorno de la participante que manifiesta.
Protagonistas:
Observado, Participante mujer de 35 años con síntomas de depresión.
Descripción de la observación:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la depresión es la cuarta
enfermedad que más incapacidad provoca en el mundo algunas personas depresivas
experimentan muy pocos síntomas, otras en cambio presentan un amplio número de
síntomas, el síntoma más característico de las depresiones es la tristeza, En la
presente observación la paciente presenta bajo estado de ánimo síntomas
depresivos. Al citarla en las instalaciones del Conjunto residencial San isidro en las
horas de descanso, la participante se observa en aparente estado de relajación, el
ambiente es apacible; La participante manifiesta que a veces se encuentra
desanimada demuestra frustración persistente, irritabilidad, llanto, perdida del
interés, otros días tiene todas las ganas del mundo desea tener un excelente fuente
de empleo que le supla todas sus necesidades e independizarse, en ocasiones se
nota algo distraída y se come las uñas de las manos, mueve sus pies
constantemente manifiesta que se siente triste y vacía y que no le ha tenido suerte
en sus relaciones de pareja, en las pausas silenciosas subyace una tristeza que
recobra con una sonrisa simulada por los constantes roses con su círculo familiar al
no tomar en cuenta sus opiniones y es criticada constantemente.
Ocurrencia: Se presenta en los momentos de confrontación.
Frecuencia: En 5 minutos hubo de 2 a tres manifestaciones promedio por días más
los fines de semana.
Durante los dos días de observación su depresión se presenta frustración, enojo,
irritabilidad, desinterés y deseo de buscar otros horizontes.
Duración: con una duración 5 minutos en ocasiones.
Conclusiones:
Este trabajo de observación centra la atención en el diario de campo, (Albertín,
2007). como una estrategia de aprendizaje pedagógico de la psicología con el
siguiente ejercicio en cuestión de su análisis pude interpretar: se observa con poco
interés para realizar las actividades la participante exprese su bajo estado de ánimo
y síntomas de depresión donde manifiesta tristeza en varias etapas de su vida, en su
mirada se observa una tristeza y su temperamento es algo explosivo, a veces quiere
darse por vencida , y se esmera en los estudios para ser una excelente profesional, a
pesar que cuenta con el apoyo de sus padres anda constante estrés, comenta que es
una persona servicial actualmente se desempeña como estilista; se observa
frustración persistente, irritabilidad, llanto, perdida del interés, quejas y discusiones
constantes con su círculo familiar se presenta sentimientos y emociones
desagradables depresivos y cambios de humor desde el momento que hay
confrontación y conductas relacionadas.

Así mismo la presente actividad me facilitan el desarrolla de actitudes de


investigación y habilidades tales como: la descripción, el análisis y la argumentación
aporta de una manera significativa y objetiva para mi formación profesional como
futura psicóloga mediante la observación como técnica en la evaluación psicológica
en los cambios emocionales de los individuos. (Porlán, 2008; Taylor y Bogdan, 1987)

También podría gustarte