Hoja de Práctica 24-Solucionario PDF
Hoja de Práctica 24-Solucionario PDF
Hoja de Práctica 24
Recursos
1. Los tipos de poder que el director del Proyecto(Project manager) tiene, dad su posición en la organización son:
a. Recompensa, retirada y comprensivo.
b. Formal, recompensa, castigo, experto y referente.
c. Experto, suavizado y formal
d. Recompensa, facilitador y referente.
Respuesta:B
Sustento:
- Formal (Legítimo): Este poder está basado en su posición: “¿Debes escucharme cuando te digo que
hagas este trabajo, porque yo estoy a cargo del proyecto!”.
- Recompensa: este poder proviene de ofrecer incentivos y recompensas: “Entiendo que quieres
participar en las pruebas de aceptación de este proyecto, y debido a tu buen rendimiento, te asignaré
como parte de este equipo”.
- Castigo (Coactivo): Este poder proviene de la capacidad de penalizar a los miembros del equipo: “Si
esto no se hace a tiempo, te sacaré del grupo que viajará a reunirse con el cliente”.
- Experto: Este poder proviene de ser un experto técnico o de dirección de proyectos: “Escuché que
el director del proyecto ha tenido mucho éxito en otros proyectos. Vamos a darle una oportunidad”.
- Referente: Este poder proviene de otra persona a quien usted admira, respeta, o quiere imitar sus
actos: El director del proyecto más respetado de la organización dice: “Pienso que deberíamos
cambiar el contenido de nuestra Acta de constitución del Proyecto Estándar”.
2. ¿Cuál de los siguientes no son parte en los conceptos de Mac Gregor respecto de la Teoría X y la Teoría Y de la
motivación?
a. Teoría X, la gente es floja, irresponsable y resistente al cambio.
b. Teoría Y, la gente es imaginativa, creativa y deseosa de aceptar responsabilidad.
c. Teoría X, los Gerentes tienden a ser más autoritarios, Teoría Y, los Gerentes tienden a delegar
responsabilidad.
d. Los Gerentes de la Teoría X son generalmente mejores que los Gerentes de la Teoría Y.
Respuesta: D
Sustento:
Teoría X: En esta clasificación están los pesimistas tradicionales o taylorianos, con poca confianza en
el trabajador. Los jefes que están dentro de esta teoría creen que las personas tienen que ser vigiladas
cada minuto, ya que las consideran incapaces, que evitan el trabajo y las responsabilidades cada vez
que sea posible.
Teoría Y: En esta clasificación están los optimistas, los que confían en sus trabajadores y piensan que
el ser humano tiene amor y se auto-realiza en el desempeño de sus tareas. Los jefes que están dentro
de esta teoría creen que las personas están dispuestas a trabajar sin necesidad de supervisión, ya que
se sienten motivados para lograr sus objetivos, pudiendo hacerlo con sus propios esfuerzos.
Los conceptos de Mac Gregor no especifican que los gerentes de alguna teoría sean mejores que los
Gerentes de otra teoría.
Material de trabajo (Dirección de Proyectos)
3. Durante la fase de ejecución de un proyecto, el Director el proyecto MAYORMENTE debería tener el siguiente
estilo de liderazgo:
a. Autocrático
b. Instructor, facilitador y apoyo.
c. Apoyo solamente
d. Director
Respuesta: B
Sustento: Durante la fase de ejecución el Director del Proyecto no solamente debe instruir y enseñar,
sino también facilitar y guiar los trabajos.
4. Un Director del proyecto (Project Manager) necesita determinar los recursos necesarios para afrontar el
proyecto. Seleccione la principal entrada que le ayudaría a lograr su cometido:
a. Cronograma
b. Juicio de Expertos
c. La estructura de Desglose de Trabajo (EDT)
d. Consulta a los Gerentes Funcionales.
Respuesta: C
Sustento: La EDT contiene todos los entregables que hay que elaborar, por tanto es la entrada
principal para que el Director del proyecto pueda determinar los recursos necesarios para afrontar el
proyecto.
5. Usted es un director del proyecto (Project Manager) que está liderando un equipo multifuncional en un
ambiente matricial débil. Ninguno de los miembros del equipo de proyecto le reporta a usted directamente, y
no tiene la posibilidad para recompensarlos por su desempeño. El proyecto es difícil y complejo (alta
tecnología), con restricciones de fechas muy apretadas y estándares de calidad desafiantes. ¿Cuál de los
siguientes tipos de poder en la dirección de proyectos serías el MÁS efectivo dadas las circunstancias?
a. Formal
b. Referente
c. Experto
d. Penalidad
Respuesta: C
Sustento: como el Director del proyecto no tiene autoridad cobre los miembros del equipo, usted no
puede usar el poder formal ni la penalidad, debido a que este es un proyecto difícil y complejo, y de
alta tecnología, la forma de poder más efectiva sería la del Experto.
6. Un miembro del equipo del proyecto no está teniendo un buen desempeño debido a su poco conocimiento e
inexperiencia en el trabajo de desarrollo de sistemas. No hay alguien más disponible que esté mejor calificado
para realizar el trabajo. ¿Cuál sería la MEJOR solución para el Director del proyecto (Project manager)?
a. Consultar con el Gerente Funcional para incentivar al miembro del equipo.
b. Conseguir un recurso con más habilidad para el desarrollo del trabajo.
c. Conseguir entrenamiento para el miembro del equipo.
d. Asignar alguna reserva del cronograma del proyecto.
Respuesta: C
Sustento: Debido a que no hay nadie más disponible que esté calificado que este miembro, lo mejor
es conseguir entrenamiento para superar sus deficiencias.
8. Durante la primera mitad el proyecto, cinco miembros del equipo dejaron el proyecto para participar en otro
proyecto, sin ser reemplazados; dos miembros del equipo se fueron de vacaciones sin informar al Director del
proyecto; y otros miembros del equipo expresaron su incertidumbre acerca del trabajo que tienen que
completar. En esta situación, sería MEJOR que usted cree un(a) ______________ para la segunda mitad del
proyecto.
a. EDT.
b. Histograma de Recursos
c. Plan de Gestión de los Recursos humanos.
d. Matriz de Roles.
Respuesta: C
Sustento: El plan de Gestión de Recursos Humanos proporciona una guía sobre el modo en que los
recursos humanos deben ser definidos, adquiridos, dirigidos, supervisados y finalmente liberados. El
Plan de Gestión de Recursos humanos debe incluir, entre otros, los siguientes aspectos: Roles y
Responsabilidades, Organigrama del proyecto, y Plan para la administración del personal.
9. El equipo del proyecto está trabajando en un proyecto importante y complejo que requiere mucha
coordinación. Bajo estas circunstancias, la MEJOR estrategia sería:
a. Contratar un asesor
b. Sostener más reuniones.
c. Tener una ubicación conjunta.
d. Conseguir asistencia extra de la gerencia funcional.
Respuesta: C
Sustento: Debido a que el proyecto es importante y complejo, y requiere mucha coordinación, lo
mejor sería tener al equipo reunido en una ubicación conjunta para facilitar el intercambio de
información y la coordinación con el equipo.
10. ¿En qué forma de organización, el Director del proyecto (Project Manager) puede ejercer la MAYOR autoridad
entre los recursos del proyecto:
a. Matriz fuerte.
b. Orientada a proyectos
c. Matriz débil
d. Funcional
Respuesta: B
Sustento: En una organización orientada a proyectos el director del Proyecto tiene una autoridad total
sobre losrecursos del proyecto.
12. El proyecto se está ejecutando en una empresa de organización matricial. El Director del proyecto (Project
Manager) reporta al Gerente General que provee un soporte visible al proyecto. En este escenario, ¿Cuál de
las siguientes respuestas describe el poder relativo del director del proyecto?
a. El Directa del proyecto probablemente no será exigido por los demás interesados.
b. En esta matriz fuerte, el balance de poder es transferido a los gerentes de líneas funcionales.
c. En esta matriz débil, el balance de poder es transferido al Director del proyecto.
d. En esta matriz fuerte, el balance de poder es transferido al Director del proyecto.
Respuesta: D
Material de trabajo (Dirección de Proyectos)
13. ¿Cuál de los siguientes factores contribuyen MÁS ala comunicación del equipo?
a. Sistema de recompensas.
b. Apreciación de la performance
c. El director del Proyecto (Project Manager) reduce los conflictos del equipo.
d. Colocación
Respuesta: D
Sustento: Como parte del esfuerzo de construcción del equipo, el director del proyecto debe hacer
un intento para reunir físicamente a los miembros de su equipo al menos una vez durante la
Planificación del proyecto. Si el equipo se ubica en la misma ciudad, el Director del proyecto podría
tratar de organizar que todo el equipo esté ubicado en un mismo lugar con diferentes oficinas. A este
esfuerzo se llama co-ubicación o colocación, y tiene efectos contrarios de los equipos virtuales. La
colocación ayuda en la comunicación, disminuye el impacto de los conflictos y mejora la identidad
para el equipo del proyecto y para la Gerencia en una Organización Matricial.
14. Un Director de proyecto tiene un problema con unos miembros del equipo, pero cada vez que él programa una
reunión para resolver este problema entre estos miembros, uno de ellos se excusa de participar por alguna
razón. ¿Qué técnica de resolución de conflictos está usando ese miembro del equipo?
a. Eludir
b. Reconciliar
c. Pasivo-agresiva
d. Encubrir
Respuesta: A
Sustento: Al no encarar el problema, ese miembro del equipo está retirándose, eludiendo o evadiendo
la solución.
15. El proyecto A tiene problemas de atraso y usted ha sido designado para reemplazar al anterior director de
proyecto. Usted requiere revisar el estado de las asignaciones y responsabilidades del equipo, para ello debe
solicitar:
a. EDT y paquete de trabajo
b. Matriz de Asignación de Responsabilidades (RAM)
c. Estructura de Desglose de la Organización (EDO)
d. Descripción de puestos de Trabajo.
Respuesta: B
Sustento: Una Matriz de Asignación de Responsabilidades (RAM) se utiliza para ilustrar las relaciones
entre las actividades o paquetes de trabajo y los miembros del equipo de proyecto. El formato
matricial muestra todas las actividades asociadas con un a persona y todas las personas asociadas con
una actividad. Esto también asegura que haya una sola persona encargada de rendir cuentas por una
tarea determinada a fin de evitar confusiones.
16. En el siguiente cuadro identifique cuál es la fila que contiene asignaciones INCORRECTAS:
Líder
Patrocinado Director del Líder Gerente
Técnico
r Proyecto Funcional Usuario
Análisis de
P R P A
Requerimiento
P
Diseño P R R A
R
Desarrollo A
P
Pruebas RR R A
R
Pase a producción RR P A
Material de trabajo (Dirección de Proyectos)
Dónde:
P: Participantes R: Responsables
A: Aprobadores RR: Revisión Requerida
a. Análisis de Requerimientos
b. Diseño
c. Desarrollo
d. Pruebas
Respuesta: B
Sustento: Una misma tarea no puede tener dos responsables distintos. Hay que recordar que
responsabilidad de todos, es responsabilidad de nadie.
18. Usted lidera un proyecto en el cual participan personas de distintas áreas de la organización. Al equipo le falta
sensación de identidad como grupo, motivo por el cual decide:
a. Incrementar la comunicación del grupo a través del e-mail, y crear la opción de grupos del e-mail.
b. Crear un aire místico acerca del proyecto.
c. Solicitar un “salón de guerra”.
d. Incrementar el número de reuniones de seguimiento semanales a diarias.
Respuesta: C
Sustento: La Coubicación ayuda en la comunicación, disminuye el impacto de los conflictos y mejora
la identidad para el equipo del proyecto y para la Gerencia en una Organización Matricial. Un “salón
de guerra” es una ubicación central para la coordinación del proyecto, usualmente con la EDT, el
Diagrama de Red, el cronograma, etc., pegados en las paredes.