0% encontró este documento útil (0 votos)
269 vistas3 páginas

Estribos

El documento presenta el predimensionamiento de un estribo para un puente con una altura de 7 metros. Se proponen dimensiones preliminares para el ancho, altura y longitud de la punta del cimiento, así como los grosores de la pantalla. Luego, se calculan las cargas verticales que actuarán sobre el estribo considerando el peso propio, el peso del terraplén y la superestructura. Finalmente, se resumen los volúmenes y las coordenadas de los centroides de cada elemento para representar las acciones en un gráfico.

Cargado por

miguel angel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
269 vistas3 páginas

Estribos

El documento presenta el predimensionamiento de un estribo para un puente con una altura de 7 metros. Se proponen dimensiones preliminares para el ancho, altura y longitud de la punta del cimiento, así como los grosores de la pantalla. Luego, se calculan las cargas verticales que actuarán sobre el estribo considerando el peso propio, el peso del terraplén y la superestructura. Finalmente, se resumen los volúmenes y las coordenadas de los centroides de cada elemento para representar las acciones en un gráfico.

Cargado por

miguel angel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

7.

00 m

SOLUCION:

PREDIMENSIONAMIEMTO

Para la altura H =7m, probamos una seccion preliminar de estribo con:

B= Ancho de cimiento = 1/2 H - 2/3 H = 3.50 m - 4.67 m (adoptado B=4.7m)


D= altura de comiento = 0.1 H = 0.70 m (adoptado D=1.1m)
Lpunto= longitud de punta = B/3 = 1.57 m (adoptado Lpunta=1.6m)
tsup = rosor menor de pantalla = H/24 = 0.29 m (adoptado Tsup min=0.3
tinf =grosor mayor de pantalla = 0.1 H = 0.70 m (adoptado Tsup min=0.7m)
N= 0.70 m (adoptado) > Nmin= 0.24 m
Nmin= longitud minima de cajuela
= ( 200 + 0.0017*L+0.0067*H')(1 + 0.000125*S²) L= ###
=(200 + 0.0017 X 20000+0.0067)(1 + 0.000125x10.01²)mm H'= 0
Sº= 10.01 º
= 237 mm = 0.24 m

Otras medidas tomadas se muestran en el gráfico siguiente:

1.8

0.6 0.25 0.7

0.75
1.50
0.75
0.4
0.6
0.35 0.3
5.9 0.3 1.4

7.00 m

10.01

3.5

1.5
1.1 2.7 0.9 1.1

4.7

CASO 1 - ESTRIBO CON PUENTE

CARGAS VERTICALES (considerando de franjas de 1.00 m de longitud de estribo)

Cargas DC
Peso propio estribo de concreto armado(DC)

Volumen DC XA.DC YA.DC


Elemento XA(m) YA(m)
(m³) (Ton/m) (Ton-m/m) (Ton-m/m)
1 0.375 0.9 2.225 6.250 2.0025 5.625
2 0.380 0.912 1.875 5.300 1.71 4.8336
3 0.105 0.252 2.117 4.900 0.5334 1.2348
4 1.200 2.88 1.850 3.100 5.328 8.928
5 0.090 0.216 1.600 4.900 0.3456 1.0584
6 1.020 2.448 1.500 2.233 3.672 5.4672
7 5.170 12.408 2.350 0.550 29.1588 6.8244
Suma 20.016 42.7503 33.9714

Dc = 20.02 Ton/m

42.75 33.971
XA= = 2.14 m YA = = 1.70 m
20 20.016

Peso propio de superestructura:


PDC= 1.80 Ton/m
XA= 1.75 m

Cargas DW
Peso de asfalto de superestructura

PDW= 1.80 Ton/m


XA= 1.75 m

Cargas EV (peso del terreno)

Volumen DC XA.DC YA.DC


Elemento XA(m) YA(m)
(m³) (Ton/m) (Ton/m/m) (Ton-m/m)
8 14.455 0.9 0.000 0.000 0 0
9 0.000 0.912 0.000 0.000 0 0
10 0.000 0.252 0.000 0.000 0 0
11 0.000 2.88 0.000 0.000 0 0
12 0.000 0.216 0.000 0.000 0 0
Suma 5.16 0 0

También podría gustarte