Universidad Metropolitana de Honduras
Universidad Metropolitana de Honduras
ALUMNA:
Claudia Inestroza 202001357
FECHA: 21/03/20
METODOS DE RECOLLECION DE DATOS
VII
PROCESO DE INVESTIGACION
Esta última unidad presenta los esquemas para efectuar análisis estadísticos,
así como la interpretación de los resultados. La interpretación de los resultados
es importante ya que si no se realizan con claridad, esos resultados, no dirían
absolutamente nada a la gran mayoría de los lectores que obtengan el informe
de la investigaron. Por otra parte se incorpora en este apartado los
lincamientos y criterios mínimos para elaborar el informe de investigación.
ANÁLISIS DE DATOS
DIAGRAMA DE FLUJO
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
La primera tarea en el análisis es descubrir los datos, los valores o las
puntuaciones obtenidas para cada variable. Por ejemplo, si aplicamos a 200
estudiantes un cuestionario sobre la intención de organizar una cooperativa.
¿Cómo pueden describirse estos datos? Describiendo la distribución de las
frecuencias o puntuaciones
Distribución de Frecuencias
Es una forma de organizar o clasificar los datos indicando número de veces
(frecuencia) que cada dato entra en cada clase o categoría
Variable: EDAD
Categoría Código Frecuencia
15-20 a 50
21-25 b 80
26-30 c 20
31-35 d 50
TOTAL 200
Otras Maneras de Expresar las Distribuciones de Frecuencias
A) histogramas
B) Gráficos Circulares
C) Polígono de Frecuencias