0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas2 páginas

Qué Es El FPGA

Un FPGA (Field Programmable Gate Array) es un dispositivo programable que contiene bloques lógicos cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada mediante un lenguaje de descripción. Un FPGA permite implementar circuitos electrónicos como microprocesadores, sistemas de procesamiento de señales digitales, codificadores de video y tarjetas de red mediante la carga de diferentes configuraciones en su memoria de configuración. Los principales fabricantes de FPGA son Xilinx e Intel.

Cargado por

Jannys Rochina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas2 páginas

Qué Es El FPGA

Un FPGA (Field Programmable Gate Array) es un dispositivo programable que contiene bloques lógicos cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada mediante un lenguaje de descripción. Un FPGA permite implementar circuitos electrónicos como microprocesadores, sistemas de procesamiento de señales digitales, codificadores de video y tarjetas de red mediante la carga de diferentes configuraciones en su memoria de configuración. Los principales fabricantes de FPGA son Xilinx e Intel.

Cargado por

Jannys Rochina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿Qué es el FPGA?

FPGA son las siglas de Field Programmable Gate Array,o en español Matriz de Puertas
Programables en Campo. Es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya
interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de
descripción especializado. La lógica programable puede reproducir desde funciones tan
sencillas como las llevadas a cabo por una puerta lógica o un sistema combinacional hasta
complejos sistemas en un chip.

Una FPGA es como bien se describe un dispositivo que contiene millones de “puertas y
registros”, y una memoria de configuración que define cómo estos elementos se comportan e
interconectan. De esta manera podemos crear cualquier circuito complejo (o sencillo)
utilizando estos recursos. Además, al ser esta interconexión dependiente de una memoria,
podemos cargar diferentes configuraciones.

Estructura interna de una FPGA

La FPGA sigue una estructura regular de bloques CLB, cada uno conteniendo LUT (Look Up
Table) que es donde se implementan los circuitos lógicos flip-flops, que son los registros.

¿Para qué sirve una FPGA?


Una FPGA es simplemente una tecnología para poder implementar circuitos electrónicos. Por
lo tanto, sus aplicaciones son las mismas que cualquier otro chip. Dentro de una FPGA
podemos meter microprocesadores, sistemas de procesado digital de señal, codificadores de
video, tarjetas de red. Es la magia de la lógica reconfigurable, que puede convertirse en cada
momento en lo que se necesite.

¿Cómo se programa una FPGA?

En VHDL permite crear diseños que luego mediante herramientas de síntesis son convertidos
al formato de la memoria que se descarga en la FPGA.

¿Qué fabricantes de FPGA hay?

En el mercado hay varios fabricantes de FPGA, entre los que destacan sobre todo Xilinx e Intel
(antes Altera).

Aparte de estos dos gigantes existen otros fabricantes como Atmel o Lattice. Lattice, porque es
posible sintetizar el circuito utilizando herramientas de código abierto como Yosys.

También podría gustarte