Qué Es El FPGA
Qué Es El FPGA
FPGA son las siglas de Field Programmable Gate Array,o en español Matriz de Puertas
Programables en Campo. Es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya
interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de
descripción especializado. La lógica programable puede reproducir desde funciones tan
sencillas como las llevadas a cabo por una puerta lógica o un sistema combinacional hasta
complejos sistemas en un chip.
Una FPGA es como bien se describe un dispositivo que contiene millones de “puertas y
registros”, y una memoria de configuración que define cómo estos elementos se comportan e
interconectan. De esta manera podemos crear cualquier circuito complejo (o sencillo)
utilizando estos recursos. Además, al ser esta interconexión dependiente de una memoria,
podemos cargar diferentes configuraciones.
La FPGA sigue una estructura regular de bloques CLB, cada uno conteniendo LUT (Look Up
Table) que es donde se implementan los circuitos lógicos flip-flops, que son los registros.
En VHDL permite crear diseños que luego mediante herramientas de síntesis son convertidos
al formato de la memoria que se descarga en la FPGA.
En el mercado hay varios fabricantes de FPGA, entre los que destacan sobre todo Xilinx e Intel
(antes Altera).
Aparte de estos dos gigantes existen otros fabricantes como Atmel o Lattice. Lattice, porque es
posible sintetizar el circuito utilizando herramientas de código abierto como Yosys.