0% encontró este documento útil (0 votos)
800 vistas5 páginas

T1 Taller de Aplicación de Plaguicidas, Pesticidas y La Tendencia Actual

Este documento trata sobre los plaguicidas, pesticidas y su normatividad. Se clasifican los pesticidas en varios grupos como arsenicales, carbamatos y organoclorados. Los más utilizados son herbicidas, funguicidas e insecticidas. Los compuestos organoclorados actúan a largo plazo en los tejidos grasos y son neurotóxicos. En caso de intoxicación se recomienda leer las etiquetas, usar equipo de protección, lavarse después de la aplicación y no fumar durante la fumig

Cargado por

daniela idrobo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
800 vistas5 páginas

T1 Taller de Aplicación de Plaguicidas, Pesticidas y La Tendencia Actual

Este documento trata sobre los plaguicidas, pesticidas y su normatividad. Se clasifican los pesticidas en varios grupos como arsenicales, carbamatos y organoclorados. Los más utilizados son herbicidas, funguicidas e insecticidas. Los compuestos organoclorados actúan a largo plazo en los tejidos grasos y son neurotóxicos. En caso de intoxicación se recomienda leer las etiquetas, usar equipo de protección, lavarse después de la aplicación y no fumar durante la fumig

Cargado por

daniela idrobo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

T1 TALLER DE APLICACIÓN; DE PLAGUICIDAS, PESTICIDAS Y LA

TENDENCIA ACTUAL

TOXICOLOGÍA OCUPACIONAL

DANIELA IDROBO BAZANTE

DOCENTE
MANUEL ARCE

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO


FACULTAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL PROGRAMA
PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL
CALI
2020
A. ¿Qué es la FIFRA y cuál es su normatividad?

La FIFRA son las siglas en ingles que traducen a la Ley Federal sobre
Insecticidas, Fungicidas y Rodenticidas la cual  exige el registro de todos los
productos pesticidas antes de ser usados. El fabricante debe probar que los
productos no causan un irrazonable riesgo de peligro. Los insecticidas, fungicidas
y rodenticidas deben ser probados para determinar si esos productos son la causa
de defectos de nacimiento, cáncer y/o daños a los nervios. Esta es administrada
por la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA) para reglamentar los
plaguicidas. Esta ley se decretó en 1947 para proteger la salud pública y el medio
ambiente de los efectos adversos de los plaguicidas. [ CITATION LEY14 \l 9226 ]

B. ¿Cómo se clasifican los pesticidas?

Los pesticidas o plaguicidas se refieren tanto a insecticidas como a muchos otros


tipos de sustancias químicas. Un pesticida es cualquier sustancia elaborada para
controlar, matar, repeler o atraer a una plaga. Tal plaga puede ser cualquier
organismo vivo que provoque daño o pérdidas económicas o que transmita o
produzca alguna enfermedad. Estos pueden ser peligrosos y tóxicos para los
humanos y además no son selectivos pueden matar a cualquier animal. 

Estos se clasifican en varios grupos, los más importantes son:

 Arsenicales.
 Carbamatos.
 Derivados de cumarina.
 Derivados de urea.
 Dinitrocompuestos.
 Organoclorados.
 Organofosforados.
 Organometálicos. [ CITATION Fer1 \l 9226 ].
C. ¿Cuáles pesticidas son más utilizados en nuestro medio?

Los más utilizados en nuestro medio para diferentes usos son los siguientes:

 Herbicidas
 Funguicidas
 Insecticidas
 Acaricidas
 Nematicidas
 Rodenticidas. [ CITATION Fer1 \l 9226 ]

D. ¿Qué son compuestos organoclorados y como es su mecanismo de


acción?

Los Compuestos orgánicos que contienen cloro, llamándose, asimismo,


hidrocarburos clorados. Muchos presentan propiedades biocidas y se han
usado como ingredientes activos para plaguicidas de alta persistencia
debido a su baja solubilidad en agua.
Su mecanismo de acción son los tejidos grasos del organismo, causan
efectos a largo plazo, atraviesan la barrera placentaria afectan al feto, son
neorotoxicos para el hombre y demás vertebrados. Sus vías de absoción
pueden ser dérmica, digestiva, respiratoria, cuando están disueltos en
grasas aumentan la absorción.

E. ¿Qué son agentes anticolinesterásicos?

Un compuesto químico farmacológico que inhibe la enzima


colinesterasa impidiendo que se destruya la acetilcolina liberada,
produciendo como consecuencia un aumento en la concentración y en la
duración de los efectos del neurotransmisor.

F. ¿Enumere 5 recomendaciones en caso de intoxicación por estas


sustancias?

La prevención de la intoxicación aguda por plaguicidas organoclorados deben


hacerla sobre todo las personas que manipulan o contactan con plaguicidas por su
trabajo o vida cotidiana.

 Leer siempre la etiqueta del producto.


 Guardar siempre los plaguicidas bajo llave.
 Nunca utilizar otro envase ni modificar su etiquetado
 Nunca utilizar el envase vacío para ningún otro uso
 No transportar sustancias peligrosas en un vehículo dentro de la misma
cabina del conductor, ni que pueda contactar con la ropa.
 Usar el equipo homologado de seguridad con guantes, botas, mascarilla,
gorro, traje, etc…)
 Evitar aplicar el producto en contra del viento, para que no caiga sobre uno
mismo.
 No fumar, ni comer, ni masticar chicle durante la fumigación.
 Lavarse bien las manos y la cara con abundante agua y jabón tras la
aplicación del plaguicida. [ CITATION Med \l 9226 ]
Bibliografía
Bejarano, F. (s.f.). PLAGUICIDAS. Obtenido de
http://www.rachel.org/files/document/Pesticidas.htm

Medicina. (s.f.). Intoxicación aguda por plaguicidas organoclorados: Prevención. Obtenido de


https://www.medicinatv.com/enfermedades/intoxicacion-aguda-por-plaguicidas-
organoclorados/prevencion/

PLAGUICIDAS, L. Y. (09 de 02 de 2014). Obtenido de https://www.uprm.edu/cms/index.php?


a=file&fid=2172

También podría gustarte