®tuenti
ede
86
one
=
is Phen boo seh
SELECCION
DE PERSONAL:.
Aplicacién del Tesi 2. ?
de la persona bajo la linia |
y andlisis grafolégico del relato
fener Case
Svbrdevroe
ah
be eta
Ipronen ose
jLlegaron los GIGAS que tu celu pedial Encontralos en www.tuentl.com.ar~-@tuenti
ey
e
Ee e
°
: e
Serene Ee eee pee 2 O°
or
I Parte: Introduccién 7 e
eee tg
oe sete nm tat
e
tee
: ame oS
ee on
aes rere fe
; Boe
; 2 8
; : e
2 ( =
i 11 Parte: Andlisis de contenido 3
FASE ESCRITA ae 32 e
: ce S
ee as
ee
:
= ST EE SS =o :
jLlegaron los GIGAS que tu celu pedia! Encontralos en www.tuenti.com.arerp pe
10 Pare Anns apades 8
“Apies places ie do ool, :
{atin esas lrigesntalpeonain) ST |
Aptitodesiatalectuales(ntlgencia
sbreracts, conereta et) os
Ante Bag : 7 : :
V Parte: Delineatiéa de perfles | : :
ecupacionales ce a
CBee tiene que santas fle eon ou h
orgus esa conforhided (no rexgnacén) ie tran
mite mus hijos al medio qu locaconda yor nag ey
: fl undo lo aarede, conus s reno valoes
lamar lo que se ace)? no malesta, que erlo gus ny
Ten nuestro tiemae”, : ee
Este evel objevn fondamestal de neesto trabajo,
oder encasar alas parsonas agus punden dicate
‘VI Parte: Parrilla de evalidacién general
jerplos... :
Pe al lugar que les corresponds. “El que no hece lo que
git Auiere, es siempre un dasccupada” reza une cancidn de .
: Facuado Cabral.
Bs muy diel encontrar uns persona que estésatis-
: | fecha con su trabajo porque genereimente el miso, to
‘eeliza por un deterrainada salariey no porau le ar
do, Bs aecesario que cada persone desempete el rela
Doral que lecorresponde porque de eta forine no send
ambiente ocansidorarts- taser y ateiids consid &
su autoestima ya la mejor productividad de la expre.
sa. le quo percenece. De esta manera obtendrd un fas
imo de rendimieato y satisfacsién con un snfaiin co
esfuer, °
iz “5 SILVIA M. QUEROL./SUSANAL. ALCAs2
Ja: Fundamentatién de la técnica
Se considera que a test de In persona bao a lava,
evalia como se defiende un sujeto ante condiciones am
biantales estresantes, por lo tanta privilegiemos esta
‘técnica entre les grafices, en elec de rsdn, pues
‘quiparamos lat presiones embientles & [sre oer
miencos y exigancias que td tacea lal lex Se
puede leer a través del dibujo y del analdiegrafologico
(Gelato y titulo. qué proyeets desi; que aptitudes rel
ionales intelectual y Hisicas poses, Por tra parte el
nilisisgrafelgco nos permite completa le vision de
‘conjunto con aguellas referencia que fo fuéden obte
nerse Gnicamente con el grafico,
‘Todo administrador sabe que un solo test no puede
‘ar euenta de uns tarea psicodiagnéstica, sea on el area
que fuere. Siendo la intencidn de este trabajo poder
sportar un estudio pormeneriaade de una tnice den-
‘to del émbite de la selecion de personal
Tb: Instrumentacién de fa muestra
Grasi parte del material que utilizamos pers la in-
‘vestigaciOn de este test fe suministrado por selectores
de personal que reslizan biequedae pare empre
sea de vendedores, superviseres, secretaries, ts. Por
restra parte fuimds @ PYMES (de diferentes rvbree!
‘tomames la téinica a toro el perusal volantario 9 se
‘os plantaé una-notable diferencia que queremneseaclae
recer. Como es sabidoy machos puestos de trabajo son
scupades sin una previa seleceién de aptitudes; tras
SELECOION DE PERSONAL, 8
‘veces el persia rota dantrd dela misma empress (pa-
ano quedar afuera), sce uilizan sola.
“Tarants lor stcncenias ate
"Bede ldgico conacimianto Gué en la préctica no hay
tuna’ correlaciés absolute entre los perfiles definicos
por lot espacialistas y lat aptitudes que evidencisn
‘Quienes ocupan los cargos. Bato hace que nuestra t3-
ea dete eer aun mas profesional: tanto dosglosadors
e sspectos parcales como globalizadora de la perso-
nalidad, pudiendo asf corelacionar de manera mas
‘ampli lo especfico que nos da el test con le provee:
Gon de esa persona de acuerdo a) perfil labora (te
riendo en cuente que Ia mayorls de las veces encon:
‘raremes que el paralelismo entre las aptitudes y los
perbiles noes absoluta)
Otro detalle a sefalar es qué dasde el pontode vista dei
‘entrevisado,e maismo sa sentira mucho mis cémodo en
tm sitio que B een afin a su capecided y po en un lugar
onde fr ybieaco para no quedar fuera de la empress,
“Ceda individua debe exponer su talento y acre
tarloen el logar decuada”
Te: Pasos previos a la toma del test
presa necesita empleados nvevos 0
revbiear pune!n: Je trabeo puede recurir a dos me-
‘ios: uno, omar a personas eapacitadas (que conoce por
‘referencias, o tomar a personas que se ofrtcicron por le
Dublieacién de en anuncié (en periieos 0 revit
@l primer caso, no se realza selecciba de personal, por-
‘que de algune manera se epta por ofr eriterio, para ®
Cvando ona
jLlegaron los GIGAS que tu celu pedia! Encontralos en www.tuenti.com.ar
GUPOHOSERRKTAOTTRS
eet®tuenti
y
oP LdOe
HES ELS eue
webu sbe ye ee
20 STLVIAM. QUEROL/ SUSANA LALCANTZ
la segunda, sf. La seleccéa se realisard primero.con.elX_|
raterial curricular presentado (del que ya se podrda
dascartar los que no mantengan el pers deseada). Se
‘pela luego a una entrevista y postercriente
Ge testo prusbas que nee van aremitir a lns cualidades
Gel sujeto entrevistado y i dichas aprediaciones ton ne
ssarins para el puesto cubrin.
{ia entrevista serd entonces la informacién x conccer
‘del aspirante, previa a la toms de Uéenieas electiona-
la misma responde a un
emer cobain on ete,
‘Sipe dete yma
Tis Pear fern par tna oa
‘teow leptons
ieeduae emit de pve
sidighbiee yet fsa
ele a es de rs
pagina sop oa pa
paket algae ee,
+ el eet "
|. seupccrow pe PERSONAL a
ie -Id:-Consigna y administracién
ys
joe y
|. Laleonsigna eonsiste en pedinle al sujeto que “Dibuje
| > anu pong be ls tete ee ettos Obe see
Hizado, que deeriba en letra cursive un eelato acerca del
| smo (ace eit) y Anolon eaondoseacluye on
ipasigiedo te olcts que den alo sa proces
Gib fae dene) Eas do tonsa farce mosses
mites obser apitoder qua con el pres sos sera
theorists
Sfuthas ves por Ia ceesidd de entrevisar mas-
vamentes possess pute opac po le Bona so
Daly procdlndeve u da ns conigvan ea orn ste
‘on un lapsoprodencal ene coda un, poston
que cide sjeto puede ncaa trabajo, Coby
sclororqus tn sate spe do tama nose suede chicos
ondcts dl enrevicado en fnsén dk secvonce vo.
Sette festa sconsigneac |= 30 u
=) o. Ta: Actitud reservada, autodomini, Intenta‘abor-
dar la sitvaciin desde lo indelectoal (mango yelabora~
'51' “én de estrategias). Actitud introspective, Smociones
teprimidas. Desess ocultes,- :
Area algctiva.» familiar. Prescupecién por sf
\nismo, Falta de adsptacién. Preerencin por el pasado, >
los asunte histrieosyletragicignsctitud de reirada,
Represiin del instinto de contacts,
1G! Ligado @ lo concreto, lo pragmatic. Insdapta-
sin, Conducta rgida. Con edeptacionesdaficients, in
Dessbles por estereotipias. Beoromis 0 podcezs de ce~
‘corsos, Bscasa tolerancia ale Bustracin y eontrarieds
sles. Bscasa-autonomia, falta de inciativa propia.
2-A: Actitudes creatives, imeginacién. Intereses
culturales. Autodominio.actited hime y orauioee
Mantle slain con el mando con enue. Ratessvo-
Gleuladen
\.
eon
_; SELEOCION DE PERSONAL =
2.B: Cireulo de lo cotidiano. Intérés predominante por
al present, la realidad inmediata: Capacidad de obser-
Said. Intissdn'y aetiud-zecoptivay contemplative.
crentiv 9 prapinlieo: Poca iniclativa,
© Scat rag
Dpropenso ala fatige.
femar alos obstses
.A Nectsde de contacto soil. Area deo abscracia, “
lo religiowoy lo treseendents. Expansisn, nicatva. Con
fanaa en si misma Energia que lo mueve ala accién.
‘3.B: Area soil y comunitara, Proveccién alocénrica,
Interés por sus semeantes, Preferencia por hechos y
acontecimientsforuros. Capscidad de altruismo, socisbi-
‘ided y adaptacin, Necesidad de contacto spial con inter-
ambi tanto del tapectocorporsl, seo como expiritus
Sensibilidad con le natraleza,el arte y la vide soca
"sc: Aree instintiva. Necesidad de contacto con los
emits, pera Vecofecimienta de sf misma
Armado del escenario
Cuando el-sjeto no sélo cumple con le eonsigns, s-
ro que arma un-escensrio agregando elementos que he-
‘cen aun conversa, ¢e puede hacer una lectura de cuales
gon sue intereres motivacionales de acuardo con Ja ubi-
‘acién de le-eccezoris, mds allé de su signiviead.
fen el plane A, pubde ubiear edifcioe, copa de arboles.
‘péjares avisner, ete; sus intareses estarian Iigados al
plano incelectval, Si lohace en el plano 3, como cas
~rboles. ores, animales, sus intereses serdn de tipo
‘materia y conereto y si utiliza el plano C, con flores,
Ree ean eere
AEAGN eet
18
KAARAS
jLlegaron los GIGAS que tu celu pedia!
Encontralos en www.tuentl.com.ar28
BSS bso
es instintivoe ligada alos sentides. i
" Ejemple 1 *
w
saan. qvenou eusiva ateate |
sel grado de firmezs o tensa de las actibudes per
sonales;o el grado de Vtaidad 0 seguridad con que
persona se desenvvelva. Implica la prefundidd y al re~
<2 Hieve de nuestro impulsdvital fel poencial deta ibido)~ |.
‘Ts presion determina difereniagtrazos |
(= Trazo grueso y profundo (que marca la hoje del otro,
ldo) incica anerpa, brio, dinamismse
Sea
rafces escaleras, edoquines, ances, hblatfa‘de vere —}
jblegaron los GIGAS que tu celu pedia! Encontralos en www.tuenti.com.ar
‘entre otras ented creativo, 0 con movi
Ge a redacaiin ids, ingeniose) indica una perso
{ded tipo lider, buanos conductores de gropo, esa bass
tive de crectividad, de actividad y de prodctivided.
Wqyeze grosio ¥-profundo, pero poco evalucionado
indies ogresvided, falta de respetoo problemas de ps
fomotceided, Psadeslaboral,lentitaa de pensamiento
sy seb, perez. . zi
= Teazo grvesey sin profundided: indica lentitud,
aden, psividad, agotariento on poesinciativa, ru
‘aria, poco creatives, szétices,
= Bi traze puede ser Srme (recto: implica cardeter
cendzgico, con capecidad de asistencia :
= El teato exo te propio de une pércona que se
adapta con fellidad y Slane tendencia a complacer
= El tte silos o Zorcdo es aquel que tiene carée-
ter dabi, scare dieposicidn pas la lucha, para la ac-
tide, con sentimiente de insegurided y dudas aceres de
Hiiminme. Es indeciso, vacilante, Preseata falta de
fdaptaci, de Rjacion, de continuidad, de serenidad.
Tmpactete, Noes aconsejable para trabejes que requie-
ran orden, contol perseverantis,
= Thatos Simes y sinuosca slternativamente: habla
lavidad dels ene ere
“azo miy délgado y borroue: escesa energia y po
‘evvitalided. :2 SIMIAN. QUEROL / SUSANAL ALCANIZ™
= Trane débil pero realizdo con velocidad: represen
tg rapides mental, orginalided, aplidad, intuicién, hi
persensiilided, ereativo, ae
= Trato aébil pero realnado con Jentitud! timides,
snsiedad, ocultamient, rasgo depresivo,
Sila persona tiene buen trazo al eomienzo de su gré-
fico luego deeae indica que ene vtalidad pero luego le
pierde fatigabilided), 5! al principio la presidn es nor
tal yloego se espess, nos indie tenacidady esfverzo.
Un trazo con buena clorarin refleja mucha energis
(asfsea muy delgado), en cambio los trazoselaros con
falta de pigmentaciéa, as cuando exa persona ao tiene
bille propio y se notre de ideas del medio.
"Toda persona que produce en sus tenoe adores, impl-
‘a una nevesidad de agradar, de erutvar, de seducr, 2 ve~,
fs representan sentiientin narcsitar ode astentaién
‘Los trazos continue ponen de ralieve el grado de vo-
funiad, de autocontrol y predaminio de la razéa. Indica
perseveraciOn, conetancia, ragvlaridad J capacidad pas
1a trabajar que Fequiera mllodo,precisin, contol 0
planificacién i
i
Significacién paiolégica del trazo:
|
|
‘SELECOION DE PERSONAL
tx i, a icone ea oon lanes on,
the uno oto) represents también el tiempo libre o
‘obs dedesconso oesparcinienta ate necesita sje-
weieteces pueden estar representando'angusti real).
Md: Tiempo
inten
sea
omy ln ee
Seana
Se nce
See ee
CREE Seen dijo nos a a pata de que se
ae 7 ‘hasta:
eipo te
FPsiquicos y
cf ‘A iods el trio pusde preeentar signs de sufrmien- |
se saceomoaerel sao, la secuida el emblor la conges. || actividad es pausada y.qve se tna 60 Hempa y
“ tin, la tosign, ete. Otras veces pusden sparecarsignes | pose ser rubneria, | 0
As delnca, contr ol dosogibi intel, como ser el
retnque, el olvido I alla de rogulazidad ex el taz0. Es
jLlegaron los GIGAS que tu celu pedia! Encontralos en www.tuenti.com.ar~ - el
|
;
ao
a 2 emus qvenovszitivaiucomme | suxocset RRRASONA 7
a | = .
a Tie: Movimiento j forma = _| Bie
Represents el modo en] que se representa la condue- ‘
«a Repay mae Sig apse, nel ele | be
3 wees ek ! poe
3 : ‘ !
a Silos fortis el Sibulg son redondéads, habla de |
3 Sit in tl at et occas Po
Ua nie ion Sle forma #5 arfénica hay un nivel de
‘Rillibro en tendencias y conductas. Sil grfico en sf
seal revela imaginacién, originaidad. Posi
Ree hnovactén, de proyectos nuevos, Si el dibsio
nistenmniarecmratna gg
ional destasemionto rina ‘peso # lo tradicional, a tou tanya Stare
eGRegp empleades edmiaistratives, profesions ‘i 3 Bear
Gecaieeepatectintele ee wm Yanan me get
sere Sins camo vanes, corres, ple Gonna Segre He fae g # nt Toe
ae sep marco ee
f Mgt ombende
_-_=_=E==_ gan
ado con 0 spor exceso de fantasia 0 act
fader mania ersona en el dibujo estd reali-
ZantGane siucie energin o una actited euférica. Sila
Sates eats eh postin de caminar se To interpreta
Recia donde se dirige,
ibijo mediano’caacidad deiadaptacién, cardcter
moderato, pradencia, saan i
Tif Tainaiio
Dibuje grande: expansién, vehesienia; idesles
itajo pedued: indica bene, modesta, sentido
ke exaleades, orl.
So dalweennomia. :
‘ando una jereta (por gj, un deporte) 88 por- |
|
i
6 =
Jegaron los GIGAS que tu celu pedia! Encontralos en woiwtuenti.com.arasec
SILVIA M. QUEROL/SUSANA1ALCANIZ
-_Femplo8 TI Parte: Andjisis de contenido
eerste cere eee:
Sie de tdeniea tendeduen,cvents los contanidos
“Ya evalua porotos autares (Kopoita-Machover y tra-
Ryoevacteles sone el tera Qhierol-Chéver Paz) para
senriguecar so evalu deberd hacerse en
FIESES Gl deen de urabal @isgibeten al val se aborda
‘Deade e presente tra se desarrolle = continua
ion andlisis de contenido, que han sido relacionados
fon e) area labora
T1a: Orientacién de la persona |
1 etd postural iets a erentac ae ine
ie a Pig ntretes ses de een, tm
Soela'mreda die so acoones
Orientacién hacia la derecha (dextrégira)
Bs indicador de va acti sciéa 2
va (gj vendedor). Pereonalidad activa, comuniest
Cipettive, que necesita del hacer ligado le accion, Ca-
jLlegaron los GIGAS que tu celu pedia! Encontralos en www.tuenti.com.arSILVTAM. QUEROL/SUSANALALcam2 |" “SELBCCION DE PERSONAL fa
actersteafavorablec simpitio, fable, benevlente, Bjemplo 5
Geracteisticas desfavorsbes:recepivided boqueada, ¢
Aspen, impulsividad,
“Bjemplo
3 ph IPD
2 1
2 / } .
3 7
3 =
3 |
et
ae - | Orientacién hacia el frente
e | | ,
| icc: Blsqueda de adaptactn-entre:sus posibildades y
aan 1 |) eines ad Predomio de Ins
! sobre los sentimientae pare la consecucon de un Bn,
a |» Aspects favorabls:ebnstancin de cardcten pradenci,
are} ‘neza. Aopectos destavorables: sslanientay ine
enc, inmoviidad,
2
s HPL Biemsto 6 wh
° I Y4 4
: Orientacién hacia la izquierda (sinestrégira) O45
2 Personalidad jatronpectva, eflesiva, con anid de “i
; investgecén y andlsis de stuaconee Planeamients Md
: La. . ,40Siboea da ejeassi mas programed, Carecter Lippi one
a 1! Nese tvoreblen expacidad de abntracié, abnogack Cre
2 fecuuclrientn, Garecteristioa desfavorables dese poe
oy Enna, tao, serl,suseptbilded, abies, past. a
3 dad, tides i z
z
jLlegaton los GIGAS que tu celu pedia! Encontralos en www.tuenti.com.ar28 “gta HQUEROL] susANA | ALCARIEZ
Orientacién dubitativa
Es cand pastors corporal tiende hacis-unlado..-| — yg donde debe acter Hace
Jo pies, las brazos 0 Ja mirada hacia el otro lado. No hay
‘one posicion aauriids frente a Las exigencias dela ea
Jide. Caracterstcae favorable: la contemporizacién,
Lips desfavorables: incenidumbre, suscepsibilidad, 00
one eles
‘Evidencia cierto Yechazo a mostrarse como ¢s, Carac-
fades innovadoras, Desfavorables: normalmente se re
jdad, orultamiento, men-
tires, oposicionism, et.
empl 7
eal
de
‘SELBECION DE PERSONAL
Persona vista desde lejos :
etait snarl itso para comprender aque:
Teatra desde on pleno de
ectaad.-Coracersticns fevoreblesctome, distancia
deoe ea peratvizaria sein. Desfavorables: inac
Sible Capactaad de erapatia descendide
Persona vista desde arriba
‘bors asap deste es propos pecancepios,
‘Asfutiee favorbles: si bay equi interno y actitu.
JP Sitlasean puede eercer sutorided respetable. As-
sete Gestavorbles: sentimieno Je soperoridae, eso:
enti exacerbado:
Persona inclinada
er Rerdida del euilibrio intrapersonaly er relacién 8
le sitvadién extern
jLlegaron los GIGAS que tu celu pedia! Encontralos en www.tuenti.com.ar
Aa AMA aa ga aE
qa
AAGEER ERE EE|
__SOVIAM. QUEROL/ SUSANAL ALCARIZ
Persoria inconclusa _ 7
‘Be debe idagar en que Gres d info até losin
sya ane reacon con puso a oper adie dsgann,
{pecen,ineolulg de confit, abla, NJ armoniza
‘Sal cpus Tnoe en conta qu lest parte enon
fFevscades que podesen alguna dicapasded yl podec-
‘jentetdproyectando en el dibulo se lla yo cone
ta Tndentafncaporaion desu nian en au imagen
CSrpora Io que to sera dsfavorable sie dbo Gene
roe indice ben lgras.
Posturas sentado, acostédo, arrodillado:
"Coma soa posturas pow E-eeuentas, diceh qucho de
‘quien las dibuje pydiendo irdasde actitudes de Fesigne
isn, abatimenta, apatis,regreside,reledén, sumision,
Sepeacis de limites hasta mostrar actitudesartstcas
‘Elemple &:
eee |
SELECCION DE PERSONAL
~“Dibujo'de un personaje’o persona tipo éaricatura”
‘ste grfico es una manera de protegerse de I desin-
tegracién, por eso rapresenta objets idaalizadot o per
secutorios, a veees én podares mégitoa u omanipatentes. |
En el caso de dibujr caricatoras es Ia representacién
de extradoza frente «su propio cuerpo, vvencia ded.
tule, que puede taner det musin, 1
Borrados en-al dibujo ol
ayaa sce a rn ene gis qu era
y rule sre sus pasos reenaiendo un err pa lograr
‘unin renllio, de alguien que torr en exces idan:
‘dando pce planicacin, que precede por ensayo 9 er
imatand tnercumb, sade, snandady decor:
‘sobre odo se produto Sl o's bin dtd.
Detaltes accesorios ,
La consigna camo al iniplica une adaptacén que pe.
de proyectare a aivl labore co alguien que resiza Io
‘nscesario, pero un sujate que agrega detalles ind allé de
lo pedo deja entrever algo mas, La fvorabl
de dar curso a au fantasia, a su int
ss acciones, Lo detavorable deja ent
Bjemplo 102 silvia M QUEROL/ USANA L ALGANTZ
a yanimales
_Sujeto gue necesita réscesuros afetin
25+ 05 Thobre larrealidad, indica dependencis, medos,
Bjemple Me
|
~Dibujo de varias personas, o de petsénas,
|
FASE ESCRIZA
Anilisis interpretative del relato
En el Felato vemés a tengren cuenta: fe ubeaci, le
impresion graflopicay la esracturasimbilica
Ubicacién> “
Debido& as alsijto so poiaprever que se iba a
pedir un felato; el iogar done vbiea el mismo, nos da”
cuenta desu capacidad de adaptacin, Si puede roer-
fructurarse ante situaciones de liuitacién (redistribue
én del espace
‘Sel emplazamianso grifce ost en bands 1 y el re-
lato ocups todo al sneha de la hoja, puede considerarse
edo Que el rata expresa aspectos mds adaptativos,
fue bobo uns sith
saya
‘lato ecupa el ane ja hay une eoherencia +
stabilided en las eas del sujeto
‘Si el sujeto neclita dar woelts la hola, yo slicite
otra hoje, pese a contr con espacio en la hoja dfbujeda,
tstarlemos en presencia de alguien que necesita expen.
irse. Dependiendo del perfil que'se esté buscando esto
‘puede ser favorable 0 no. 7
De mas ered docs el nivel de confusién que implica:
ia que el relate contaminara ose superpusiera lo grt
fico! Considersndose comma un signo desfavorable lao
prevé, no orgapisa, no puede ordenar sus recursos).
Extensigi
-Respactp ale extensidn del relato, lo més importan-
ta es la caherenca del mismo, va sea breve oextenso,
Lectura del anélisis grafolégico:
(aspectos formales) ~~
El Fespeto por js sangras, bablaria de disposicién @
sceptar norms spislment establecdas.
Tia observacin de un margen inquierdo pradencal
{implica que puede diferendiare yasuiniroles de acuer—~
jLlegaron los GIGAS que tu celu pedia! Encontralos en www.tuenti.com.ar
Raaad Anes
qaaee
alee
batts[SUYIAM QUEROL/ SUSANAL ALCANTZ
evolutive-Ehmargen derecho proporeio-
Splicaria la posiilidad de rasionalizar
sce y eneauzar los mismos de forma,
do con 54 tape
bal, eneambio,
{es confietos, impel
sovilmente acepteble.-
se 5 margen superior repreienta Lo conicizte, le
chic Eide mental (als, evolusonad, plannsin.
labora
ss ieguierdo representa t nconscience €o
aisecon dl cul on Ie made)
slacign con e pasa (la infant
‘cx #1 margen derecho representa al consciente, [t
Sntegracién, ef taro,
‘Da Bt miargen inferior es el iaconsciente, qué puede
o no eepreseatar.
4p pode analizar con
‘Shatitira el revds de. lo bo
aridad este emplazamients
SELECCION DE PERSONAL
‘Bjemplo 12
Gani se
Sgunnt tn
p
saps cna Ene pear
so Ayhen a ae
wee HO ate
Sn mato ae
Gore one
eso me gus ep aS
Bak Oe eae Meee
2 pee
Enel escrite hay que observar que palabra o letra
reselta mas, las borradura, las tachaduras, le ausoncia
|}. de leeras, ate Bsto siémpre tiene una implicancis, d-
pendera del grado de resonancia on ta produceida, se
ers. por. uf resulta desfavorable io cotajarse con
tres tdenieas.
9
5225 jLlegaron los GIGAS que tu celu pedial Encontralos en www.tuentl.com.ar36 sinvia M. Quetot.susava | ALCAN
3
SELBCOION DE PERSONAL 2 =-0- > 8
SELUCCION DE PERSONAL 1. = 3
Direceionalitied: "1 = Sinestrégiré (baci Je inguierday, propio de perso-
‘pas queienden ala inhibieion, con cohstancia respecto
Pee Aedes dalpasado Dibesltadss pata descentrarse.e .-
interactusr. °
< Beso 34,
Oy DS NG
Elgrademo puede ee of
© Cewtriro (hseia la devecha pico de personas gue
procedan eon eondialidad,simpatiay apertara al primo,
ejemplo 18 :
2 Beata in, perenne
fies aoa
Son ange ete ma ee pn
Saas a ee
Pee gear
im fipala pom ns mi
Meese
—Nericalzado:individuo rezoned, senso, objetivo,
que piense'y mide los consscuencies antes de accusr
Bjemglo 15:
Conianao Eojs. te Buia
Sa Gime cme ce cea UO
Ye encanta a sao gy PE OP OO oy OH
Tee pier en
caladls fenpee®-
ae alee
jLlegaron los GIGAS que tu celu pedia! Encontralos en www.tuenti.com.arsad oey
BOSVIUS Coe EE
such quenot susanatatcatna / |. “SELECOION DE PERSONAL 39
‘Lo anterior se coizelacionaré coa el emplazamiento
Sena). | gas, mts near yoonsemeantn a daguls. Bs propio
Ge sujetes queine requieren del reconceimiento de ofrés
para sus propsitos vo seguridad afective. ‘
‘Bjemplo 7
(eocurroncias y dive
tea diterenciacién del gratsmo es que puede ser:
= Guevéceo con predeminio de formas eurvas. Se la~
td eat cuando las voeales o el cuerpo de letra son det
fismo alte y anche y predomina Is redinde. implica,
sfectvided, sensbilidad, predisposcion para dar yrec
bir (ej: terens de asesoramiente y docensial
Bjemplo 13: .
ag de unre Mat Me dhe Bet: vere
ee ‘pour ps Otros aspectos a tener en cuenta:son:
Sawant -=Prayorsinalided entre mayisculas y mindsculas
ee ‘Guondo se mantene la proporcisn de 7 dard eventrde™
coe ae eg poesia etn How Ge
-% tina emorvidad norm, equilorada, objetive. Estarie~
‘mos en presencia de un hiperemotivo si hay una mayor
froporeia de las mayéccslas eon respecto@ las minds
ew ne tint ea mar ee
0
jLlegaron los GIGAS que tu celu pedia! Encontralos én www.tuenti.com.ar
| nc! redoini de letras 20 redondesar ©2 sian, queRoL /sUSONAL ALCaNI2 «|. _ SELEOCION DE-RERSONAL
alas, Este seria un sujeto con tendencia ammagalfcar © a lei emociones ¥ pyede,sgr signo,de avtacontral'y
fgrandar lo real, Es sobjetiva (es propo de les artistas). desinterés.
Bjemplo 18: Ejemale! 19
Abana synata ty a ta
Ligne DP etbalse jo de gh,
te hot
—
zee
Ace sant pus mnaton fr Js arp ag
Fit pr pe in me hen mabe! :
Cat, ob comm Inet hye Een ne ‘
Ape hp that pons. os ol om np
ppth pus ae Hales ta haus fig, ,
Shake wt babs hasan pa cb ata by
or a mam folate yc [foe cabne .
jotta abate i
vee jin hemes
Fe te, pa nats “ —
Haas Bs poo B paste : ee .
. “tgeuadn panies lan se
, seta ey senate, que reppin wimps: |. He ungbuem ler esta t
19
jLlegaron los GIGAS que tu celu pedla! Encontralos en www.tuenti.com.art
8
or
<
6
at
alts
rn suitan. queRoL suswwasaucaie SELEOoION DE PERSONAL
Estructura:. + a ‘Yodorto elaborado; podemod ver capacided i se,
fee etepal a dretalin capacied
sis aes praia 9 Spacad de aaapuacén oe
SE Cem ened eats cone 007
aie eatcn-Adknts Spang gueve sitscisn de
Timitacién:
Obeesvar si hay recurrences grafoldgicas en relacisn
OP a lo'grafic- Us primera aprocimacisn-nor aceres-ala~
rigutza, pressién, varieded de Uermines, estrucire
intdctica v seméntiea, a lor procesos da pensamiento
(ahalitic-sintétiea), «la capacigad de organizacioa, 2
la capacided de aprendizaj, al nivel comunicacioal
Ungelabacon argumento(caisalidad) nos permite in-
fir jento interno (rzonamiento}, laridad en
Ja co én (transmis) y capacidad asocativa.
‘Slincorpore personajes yo elementos de alta signif=
cacion, puede dar idea de vinculos que establece (depen
4 dencia-competencia-olaberaciém),
22 "La contextualizacién témporo-espacial dard cuenta
1s de eémo juega sus roles en al aquty ahora.
4
Lectura dinémica:
[En el relatos tend en cuenta come vivencia I
tuacion de presi ambiental, de tolarancia ala frustra-
tién: # que recursos apela para dofenderse, cémo hace
| Hants ala situacién, como la vesuelve y las eonsecven-
as (en que estado queda el yo)
me
FASE DE SINTESIS|
‘Titulo:
|
Ba tanta, solicitarle ua titolo implica une invita 1
«dn sorpresiva que promueve realizar una sintesis de |
jLlegaron los GIGAS que tu celu pedia! Encontralos en www.tuenti.com.arTy Parte: Andlisis de aptitudes ~~“
Aptitudes relacionales
o- Nivel de comunicacion
{al dnjts end ua bugnaivl de Zomuleacén se *
observaté al Sibu smmplasado on el euscranta
GAC 3B Tombidn ai la orientacién de le persona es
dlexzépiray ef traz0 es curvdceo, 0 grueso y profunde
(con on cvto nivel de areparaciin forma).
elaio echerente y claro en el mensaje, Concordante
con el dibujo,
TReservi y discrecién se observe on Ja letra o bien
comrade,
ras ava enbujé on ls letras.
‘En el gridco es experable que las manos sean winbles,
biyae;relajadaso bea, cerradas para el uso do parsgues
(Observar qua no alla india,
3, puns, ulzdanes, etSILVIA AE QUEROLY SuSANAI-ALCANIZ
2
Felacign entre mayisculas ¥ mindsculas de 21. Le-
J sao cerrada,
¢- Equilibrio emocional
Uso arménico del espacio (dibujo cenirado, ai muy
grande ni muy pequete). Graco con tads lo elemen
tos esperables (persona, llwvis, paraguas). Bscritura
verseal. Sin incinaciones evidentes. Ausancia de signos
pataldgicos.
Relacion mayisculas con minsseules de 2:
\ d+ Voluntad,
‘ Se refejaven la erergie,perseverancia y buena dispar
|, sein para el trabajo, Logra un dibyjo on lineas fzmes,
aque pueden laser alguna regularidad perolesincesis t-
ig. lela es de equilibris, Para que la voluntad de resistan-
‘la pueda perseverar en el tempo, es necsario que cuem
‘a can metaniamios de dense operativo, por tanto serd
7 ‘perable-que dibuje la persona bien proterida. Rasers
| + progresivos hacia la derecba, barra def bien marcada (ol
‘Ruy alta ni muy baja) suo pipmentado (grveso ono)
- Inieiativa
Es ls disposicidn a bbrar, pcesidad de resolver Iasi
.tuaeidn,de manera inmedlata, Se observa oa la ubies-
sién del dibujo Zona 26 9-y en el proceso de reseluéiéa
el mismo,
‘Se observa en el gréfico donde aparecon actitudes de
‘movimiento expansivo (caminando, eorriendo, abriendo
SELECOION DE PERSONAL 3
ch paregvas, ets), En la let, la barra de Ia t debe es-
ta hatia i derecha.--~
Espiritu conciliador
‘2s la capacided Ge eolaboracién, 4 trabajo en con-
junta, Epdl dibujo precominan las lineas curvas, as 5
foo radges a0 a cara.
g- Déseo'de superacién
oo
ce a
is rere rade Sas
he Aptitud de mando,
dad, iniitve, reponse
|, Brergia, decison, sesoride,inativa, resp.
Ji. tidad, Dibajo mediano, centrado, erdenedo, Bropercio
|) Bdbs‘con maegenesequlibrades,y no debes falter ele
Stent de defen
| "fate con barre que crs ubiead
sna el mio .
ta y por enci-
}capacidad de adaptacion
1° Positilidad de adecoarse # las reglas del erabajo'¥~ —
‘pores del equipo sin menoseabo de sf mismo, No debe
aS
AAA GS
*
59h:
jLlegaron los GIGAS que tu celu pedia! Encontralos en www.tuenti.com.ar3
eee
bbe:
56 SULA, QUEROL/ SUSANAL ALCANIZ
presentar aptitudes opicioaistas. Dibijo compronsi-
ble, claro. Usar el espacio cogin sus partichlaridades
Ibésicas (ver mplazamiento)ubicando aquello que nece-
site en Ia zona elegida. Relato y ttulo podria ubiearse
fn otras Zonas. Lluvia y paragues grafcados. Grafismo
‘vericalizado poco dextzégro.
J: Capacided para asumir responsabilidades
~ Observar en #1 gréficy ofa fesuslve la situacién
inesperada. Eacnit. ge ordengga. Precis
ela Tetra
he Honestidad
Para observar pautes de honestidid en al grafico te-
remos que detectar que las anos no eitén ocultas, que
fa dibuje sombrero, eapuchae, aneojs, mirada esquiva,
‘Sipersonas dibujadas de espalda. En cuanto a lo grafle-
[Hes ao debe encoatrarse pautas de falsedad o disimula
omno sera ia presencia de s (esos caas del renglén);
Tetra p no debe parecerse aun 12:la letra a no debe apa
recer on ancubrimientosyla letra M no puede parecer
‘on 16 (estas 4carecteritieas bublan de mentiras),
Elemple: :
2 feses caldesl= aay 2 othy
“year = R =
a= 2 (adecncatrimients)
Gr
ni
{Llegatori los GIGAS que tu celu pedia! Encontralos en www.tuentl.com. ar
SELEOOION DE PERSONAL
‘Aptitude intelechiales
a Inieligencia absiracta
Apitud pare comprender y titer de resolver proble-
imas de indole corapeja:Aptitud para eazoner yemitir
{ules erties, eapécdad de sintsie, Ubicecéa dela.
bujo desde el plano B hadia el A proporcionado, ariné. ° 2
os con aca Se on peo de sens re
tas, Rapides en la eeeweidn,siteris gréfea. El dibujo
debe transmit laridad o seguridad, no importa la co
tided de la produccén
b- Inteligencia conereta
,
‘Aptitud para comprender + resolver protfemas con-
retog. Ubicacin dol dina del plano B heca el © Lik
‘ues predominantes reccae y curvas, ubleaién de laf
thiyando hacie el fnte, Bs culdadog, le Agura os:
gat ind ogra sgrogarelemenin da orden
‘Capacidad de reflexion
Buen nivel de comunicacién, Pensar antes de actuar
(letra mayiscla separada del esto)
toda —
“Bs le orgenizacién do una tares, Para lla extends
fn euanta como plana yy desarvila la consign, De
fuenia del orden y discplina mental Lo esperable ess. SUUYIA M QUEROL /suSaNa ALCAN SELECCION DB PERSONAL,
~~" qubeomiencea dbujarporiscabeasjcompiciela gue". dervar que el punto dea od ets est bien alines-
ta humane bacia los pies, Margen iaquierde reuls, doen Inlet
5 pantusion posisa.anla lira ide donde cerespom.
desbara delat constante,
Ae Merioria
e- Capacidad de organizacién ‘Ve inad'llé 2610 etamente perceptive, ya que re
cogs lat experiences afectives © intelectuaies confor
mando el begaje psiguice de uns persona. Si el dibujo
presenta. eccstomiseciones, eusencie de elemenios o
artes dela Bgura, extardindlcando conGietos y por 1o
{ate falas importantes de I memoria (sfecta la opera~
tivided de ls isms)
Bien uso del espacio (distribucién clara, mérgenes,
buena ubjeacén de las tres realizaciones: dibujo, relat,
! Ital. Armonie intergrafica: buona rescluciéa en ls
ublcacidn y proporcion de la Sgura humana y los demds
elementos
Relato con linea argirmental (aunque breve deberis
tener principio, desarrollo y fin). Puntuacién correct,
_ USERTRRS TNS Sirsa — —
pe ered erie ee
shez magn gue rede ees wooed ess gre cee
Sei Set ee ee
f Autonomia “= goon sentido. Diboo auradable,proporionado,armeénico
| a a ei eo neds Hen
ee ee '
2 eee ee ab ane onda maed goa |
aoe 15 ab a int ae ee ee a
Ce ace Oe
& Atencién 1
Sostenimiento del interés ei Ia tares hacia su tesa.
jf lucida, Se debe observar si las Iineas Benen le misma
2/7 consistentia a todo ol grafico y si Ie auseneia de algin “
<7 gleinente se debe s-pérdida del interds:indiferenix 0~ ~|
oe ‘uns sintesis graf En el relato ex importants ob-
a 7
jLlegaron los GIGAS que tu celu pedia! Encontralos en www.tuenti.com.ara
reese y
ee one Saas
ocupadionales
. fin de articular el: presente trabsjo tomamos en
~ cuenta elguncs de los pests mds soictados
. las carateristicas mas esperables (aunque no‘inicss ni
dstarminanan) pare ess carey qu pueden tomaree
setae
crate mre
Sn ee
in
ahetimbie pee
jLlegaton los GIGAS quie tu celu pedia! Encontralos en www.tuenti.com.ar”
ee perfiles aeeo SULLA 3. QUEROL/ SUSANAL ALCAATE
~ Bnergfa:trazo grueso y profndo o trazofrne.”
Buenas defenses: dibujo de une person bien
= Capacidad’ para’ abunalr responsabilcadts® ear
tora ordenada, precisiéa en las barras de las ty en la
puntuscién. .
= Cepacidad pars interactuar eon habildad politics,
Jefaturas departame
Estos cargos implica llevar adelante le politica em
presarial, dendole resolutivided y operatvidad Iz
misma en corto y mediano plazo. Debe conta con
pecided de iniciative:
= Gapacidad de onganieacisn,
= Buen nivel intelecival (intligencia abstract
conersta)
= Emocionslmente eguilibrado (rlaciin entre ma-
_yosculas v minsculae de 2:1)
~Capaciad de adapracin (plasticidad y Nesbilidad
También podría gustarte
Manual TRO
Aún no hay calificaciones
Manual TRO
64 páginas
Nike 03 2024
Aún no hay calificaciones
Nike 03 2024
56 páginas
SEMANAL FILA
Aún no hay calificaciones
SEMANAL FILA
30 páginas
Los Palmeras
Aún no hay calificaciones
Los Palmeras
3 páginas