0% encontró este documento útil (0 votos)
676 vistas13 páginas

Examen Parcial - Semana 4 - RA - SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA - (GRUPO1)

Este documento presenta un examen parcial sobre gobierno escolar y participación ciudadana. El examen contiene 20 preguntas y otorga un máximo de 75 puntos. El estudiante ha realizado dos intentos, obteniendo 45 puntos en el primero y 71.25 puntos en el segundo intento de 26 minutos de duración. El examen finaliza el 9 de junio a las 23:55.

Cargado por

Karolyn Paez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
676 vistas13 páginas

Examen Parcial - Semana 4 - RA - SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA - (GRUPO1)

Este documento presenta un examen parcial sobre gobierno escolar y participación ciudadana. El examen contiene 20 preguntas y otorga un máximo de 75 puntos. El estudiante ha realizado dos intentos, obteniendo 45 puntos en el primero y 71.25 puntos en el segundo intento de 26 minutos de duración. El examen finaliza el 9 de junio a las 23:55.

Cargado por

Karolyn Paez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

Examen parcial - Semana 4

Fecha de entrega 9 de jun en 23:55 Puntos 75 Preguntas 20


Disponible 6 de jun en 0:00 - 9 de jun en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47705 1/13
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MANTENER Intento 2 26 minutos 71.25 de 75

MÁS RECIENTE Intento 2 26 minutos 71.25 de 75

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47705 2/13
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

Intento Hora Puntaje


Intento 1 46 minutos 45 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 10 de jun en 23:55 al 11 de jun en 23:55.

Puntaje para este intento: 71.25 de 75


Entregado el 9 de jun en 18:21
Este intento tuvo una duración de 26 minutos.

Pregunta 1 3.75 / 3.75 pts

Son funciones de la participación ciudadana:

La coordinación de los esfuerzos y los recursos del estado, rendir cuentas


ante los entes reguladores a fin de mantener al día la actuación ciudadana
de la organización.

Escuchar y entrenar, dar instrucciones y capacitar, evaluar el desempeño.

Favorecer la perpetuación del orden social, Promover el respeto de las


formas democráticas, Contribuir el reconocimiento de nuevos actores
políticos, ampliar la representatividad estamental.

Cumplir y hacer cumplir la normativa institucional, Dirigir la actividad


administrativa del Gobierno, Ejercer la representación de la ciudadanía,
Promulgar, obedecer y sancionar las leyes.

Pregunta 2 3.75 / 3.75 pts

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47705 3/13
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

Es una acción de reconstrucción de la identidad y la subjetividad fundada en el


desarrollo de competencias:

a. La formación en principios legales

El conocimiento de la normatividad del estado

La educación ciudadana

Todas las anteriores

Pregunta 3 3.75 / 3.75 pts

El movimiento social es la acción, a la vez culturalmente orientada y


socialmente conflictiva, de una clase social definida, por su posición
dominante o dependiente, de los modelos culturales de inversión, de
conocimiento y moralidad, hacia los cuales él mismo se orienta, por lo
anterior se puede decir que un movimiento social es:

Los deportistas

Los campesinos

Los comerciantes

Los empleados

Pregunta 4 3.75 / 3.75 pts

La democracia como sistema representativo obtiene, pues, su legitimidad


de la creencia en que el pueblo está presente de alguna manera en los

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47705 4/13
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

actos de gobierno, aunque sea a través de la elección de unos


representantes que son los destinados a realizar dichas actividades.
Como ha señalado B. Manin (1997), este sistema incorpora un elemento
potencialmente igualitario. por lo anterior podemos decir que el siguiente
enunciado es:

False

True

Pregunta 5 3.75 / 3.75 pts

La escuela es el escenario por el que casi la totalidad de personas ha pasado


en sus diversos niveles y modalidades, siendo una de las experiencias que
más incide en nuestra formación como sujetos al modelar nuestras
conductas, comportamientos, habilidades, actitudes, destrezas, valores y
conocimientos. La escuela es la institución rectora en materia de transmisión
cultural en la época moderna, al punto que todos los individuos han
construido su sistema de significación a partir de la experiencia educativa,
lo que posiciona a esta institución social como un escenario que además de
transmitir la cultura hegemónica se encarga de

Formar los ciudadanos consumidores presentes y futuros.

Validar el conocimiento considerado como útil para el circuito


productivo.

Mantener los códigos de conducta y moral apropiados.

Perpetuar los lazos con la tradición, evitando la pérdida de las


costumbres

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47705 5/13
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

Incorrecto Pregunta 6 0 / 3.75 pts

El ejercicio político a nivel comunitario exige la creación de códigos


normativos e instituciones que favorezcan la organización y la gestión de
recursos.  A partir de lo anterior se puede sostener que el gobierno es

La autolegislación social, comunitaria o individual desde la autoridad.

El ejercicio de la autonomía individual tendiente al autocontrol y la libertad.

La capacidad social de auto-organizarse a través de una ingeniería


institucional.

La automodelación social a partir de acuerdos vinculantes como la ley.

Pregunta 7 3.75 / 3.75 pts

La educación durante el medioevo y el renacimiento estaba restringida por el


sistema de valores feudal salvaguardado por las instituciones religiosas que
asumían la formación como parte de su tarea evangelizadora.  La acción del
Estado-nación fue dar una respuesta civil en la que el sistema educativo
respondiera a las

Buenas intenciones de los sacerdotes y pastores que salvaguardaban la


moral necesaria para asegurar la paz.

Necesidades de los gobernantes en su tarea de centralizar el ejercicio del


poder y asegurar el orden.

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47705 6/13
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

Consideraciones de los filósofos que argumentaban la necesidad de una


formación del espíritu humano.

Transformaciones económicas capacitando a los futuros empleados y


empresarios de la sociedad.

Pregunta 8 3.75 / 3.75 pts

Un buen ciudadano, correctamente formado por la escuela, es aquel que


interioriza y reproduce el orden social basado en un sentimiento de
pertenencia a la comunidad política moderna anclada al aparato estatal y
su sistema de representación y ejercicio político.

Falso

Verdadero

Pregunta 9 3.75 / 3.75 pts

Frente a la subjetividad postmoderna es la encargada de generar procesos de


transformación societal:

La familia

La escuela

La religion

La sociedad

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47705 7/13
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

Pregunta 10 3.75 / 3.75 pts

Según las lecturas un buen ciudadano, correctamente formado por la escuela, es


aquel que:

Interioriza y reproduce el orden social basado en un sentimiento de


pertenencia a la comunidad política moderna

Ayuda a la formación de cultura ciudadana en su comunidad

Aprende las leyes de manera rigurosa

Sigue los códigos éticos establecidos de manera legal

Pregunta 11 3.75 / 3.75 pts

“Una fuerza que mueve y re-construye utopías posibles de convertirse en


una utopía en el contexto social, pasando de ser la idea de la no
existencia, al proyecto espacio-temporal de una sociedad y, por tanto, del
plano de lo existente.” Esto hace referencia a:

Orden social

La acción colectiva moderna

Participación ciudadana

Movimiento educativo

Pregunta 12 3.75 / 3.75 pts


https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47705 8/13
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

La debilidad institucional y restricciones democráticas son MOTIVOS


POR los cuales la ciudadanía se ve limitada en el actual contexto de una
sociedad postmoderna.

True

False

Esta comprensión moderna de la representación y la participación


ciudadana ha resultado insuficiente a la hora de encauzar las
formas alternativas de ejercicio político en el marco de una
sociedad postmoderna en la que el sistema de partidos y la
legitimidad de los mecanismos de elección y juego político han
sido limitados por una acción externa de agentes supranacionales.

Pregunta 13 3.75 / 3.75 pts

Son perspectivas teóricas de la ciudadanía, las liberales, republicanas,


comunitarias y críticas.

Falso

Verdadero.

Pregunta 14 3.75 / 3.75 pts

La familia es considerada tradicionalmente como la célula básica de la


sociedad, tal como se consagra en la mayoría de las actuales constituciones
políticas de los Estados. Esta valoración de la familia se sustenta en el hecho

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47705 9/13
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

que es la institución primaria de una sociedad que reconoce la patria potestad


sobre los menores de edad como mecanismo de poder que garantiza los
derechos de niños y adolescentes. No obstante, la actuación de los adultos
supuestamente responsables dista a veces de esta función social de la
familia lo que ha llevado al Estado a intervenir con el fin de restaurar
derechos a los menores de edad. La intervención se realiza en los casos en
los que la familia no

Asegura las condiciones de subsistencia ni adelanta una


socialización primaria.

Garantiza condiciones de vida ni acceso a la recreación y el deporte.

Proporciona los alimentos necesarios ni da el afecto que requieren


los menores.

Mantiene relaciones económicas y afectivas estables en el corto


plazo.

Pregunta 15 3.75 / 3.75 pts

La autorregulación se ha confundido generalmente con el autogobierno, lo


que ha derivado en un descrédito de la primera por la vía de la imposibilidad
aparente de su realización en el marco de la sociedad actual. Teniendo en
cuenta lo anterior, es posible argumentar que la autorregulación exige
mayores garantías institucionales que el autogobierno, pues se trata de una

Acción individual o colectiva basada en la autonomía y la praxis


reflexiva sobre los códigos éticos presentes en la sociedad

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47705 10/13
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

Experiencia política fundada en el esclarecimiento de necesidades, la


búsqueda de fuentes de financiación y la asimilación de códigos
éticos.

Etapa posterior en la que los sujetos individuales y colectivos se


responsabilizan de sus actuaciones.

Isonomía entre individuos libres en el marco de las garantías


democráticas vigentes en un territorio.

Pregunta 16 3.75 / 3.75 pts

¿Cuál es el problema principal que están tendiendo los educadores en el


modelo moderno?

Todas las anteriores

Apoyar posturas que premian la ineficiencia y la mediocridad con el fin de


mostrar bajos niveles de desescolarización y reprobación escolar.

Rivalizar frente al estado para que los educadores tengan mayor


flexibilidad en cuanto al modelo de calificaciones actual.

No permitir a los estudiantes participar en otras prácticas de evaluación


diferentes a las estipuladas

Pregunta 17 3.75 / 3.75 pts

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47705 11/13
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

La gobernabilidad en los escenarios escolares, basado en una


concepción economicista de la educación busca producir conocimientos
científicos y subjetividades ciudadanas que permitan mantener el control
social y perpetuar el statu-quo, consolidando el equilibrio extraescolar por
la vía de la re-construcción de subjetividades, subvalorando la
importancia de cumplir con la función social de la educación que permita
el desarrollo integral de los sujetos, individuales y colectivos, al tiempo
que se contribuya a generar procesos de empoderamiento comunitario
que den un equilibrio interno al sistema social.

Falso

Verdadero

Pregunta 18 3.75 / 3.75 pts

-Comprender la sociedad como un sistema de organización constituido


por seres humanos, antes que por individuos egoístas y desmembrados
socialmente; -Comprometerse con un proceso constante de formación y
autorreflexión que le permita desarrollarse de manera integral; -Privilegiar
una mirada humanista de los procesos sociales. Son principios de:

La actuación de los ciudadanos en un modelo de gestión escolar


hegemónico.

La institucionalidad y gobernabilidad de la escuela frente a sus


estudiantes.

Ninguna de las anteriores

La escuela y sus educadores en el ámbito escolar.

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47705 12/13
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

Pregunta 19 3.75 / 3.75 pts

En el modelo moderno de la escuela esta tiene una mayor tensión en el


ámbito de:

Institucionalidad

Laboral

Estructural

Gobernabilidad

Pregunta 20 3.75 / 3.75 pts

Hablar de conductas colectivas es considerar los conflictos como respuestas a una


situación que debe valorarse por sí misma, Hablar de luchas, por el contrario,
implica una concepción estratégica del cambio social. Las luchas no son
respuestas sino iniciativas, cuya acción no lleva, ni lo pretende, a construir un
sistema social.
Una lucha puede ejemplificarse a partir de cuál de los siguientes hechos:

Negociaciones con narcotraficantes

La constituyente de 1991

La independencia de Colombia

Las reivindicaciones de trabajadores por desigualdades sociales

Puntaje del examen: 71.25 de 75

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47705 13/13

También podría gustarte