0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas16 páginas

Banco de Preguntas de La Materia de Derecho Ecológico

Este documento contiene un banco de preguntas sobre derecho ecológico. Aborda temas como las leyes ambientales a nivel internacional, nacional y estatal; los sujetos protegidos por la legislación ambiental como el medio ambiente y la sociedad; y las principales instituciones involucradas como SEMARNAT e INE. También cubre conceptos clave como biodiversidad, recursos naturales y cambio climático. El documento provee una guía de preguntas frecuentes sobre esta importante área del derecho.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas16 páginas

Banco de Preguntas de La Materia de Derecho Ecológico

Este documento contiene un banco de preguntas sobre derecho ecológico. Aborda temas como las leyes ambientales a nivel internacional, nacional y estatal; los sujetos protegidos por la legislación ambiental como el medio ambiente y la sociedad; y las principales instituciones involucradas como SEMARNAT e INE. También cubre conceptos clave como biodiversidad, recursos naturales y cambio climático. El documento provee una guía de preguntas frecuentes sobre esta importante área del derecho.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

BANCO DE PREGUNTAS DE LA MATERIA DE DERECHO ECOLÓGICO

HERNANDEZ MOGUEL
1. Es una combinación de compleja de tratados, leyes internacionales y federales
que tiene que ver con los problemas del ambiente y la protección de los
recursos naturales
a. DERECHO INTERNACIONAL
b. DERECHO SOCIAL
c. DERECHO ECOLOGICO
d. DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE
2. Son dos sujetos del derecho ecológico ya que uno lo que protege estas
legislaciones y el otro puede ser un factor de afectación y a quien regula esta
materia.
a. Biodiversidad y animales
b. Sociedad y políticas ambientales
c. Zonas rurales y el entorno natural
d. Medio ambiente y sociedad
3. Es la máxima ley del derecho ambiental en México la cual se promulgó del 28
de enero de 1988
a. Ley General del equilibrio ecológico y protección del medio ambiente
b. Políticas de protección ambiental
c. Ley Federal de Protección al ambiente
d. Ley Federal para evitar la contaminación ambiental
4. Son elementos de la naturaleza que ayudan o constituyen al bienestar y
desarrollo para los seres vivos en diferentes modos.
a. Recursos renovables
b. Recursos socio culturales
c. Recursos naturales
d. Recursos no renovables
5. Es la variedad de organismos vivos que habitan y subsisten en nuestro
planeta, ya sean plantas, hongos, animales, microorganismos, etc.
a. ecología
b. biodiversidad
c. biosfera
d. reservas naturales
6. están colocados en la ley y es reglamentaria de las disposiciones de la
constitución política de los estados unidos mexicanos que hace referencia a la
preservación y restauración del equilibrio ecológico.
a. principales leyes ecológicas
b. competencias y principios del derecho ecológico
c. principios ecológicos
d. restauración y mejoramiento ambiental
7. es la parte gaseosa de la tierra siendo la capa mas externa y menos densa,
siendo un escudo para proteger la vida sobre la tierra
a. hidrosfera
b. atmosfera
c. conífera
d. cortes terrestre
8. es el organismo encargado del cuidado y preservación del ambiente en todo el
país, al igual que la inspección y vigilancia del cumplimiento de leyes para la
protección ambiental.

a. Procuraduría federal de protección al ambiente


b. Instituto Nacional de Ecología
c. SEMARNAT
d. SEDENA
9. Área jurídica creada para proteger la salud humana y la conservación del
medio ambiente natural en el planeta; esta rama del Derecho ha comenzado a
desempeñar un importante papel en muchos países, integrando una creciente
legión de juristas, políticos, económicos, diplomáticos y ecologistas con
mentalidad o proyección ambientalista.
a. Derecho internacional
b. Derecho extranjero
c. Derecho Internacional Ambiental.
d. Derecho público internacional

MAY HERNANDEZ
10. se refiere a las acciones que el gobierno toma para cuidar o proteger el medio
ambiente, como resultado de la interacción de los intereses políticos
económicos y sociales, para conservar las bases naturales de la vida humana
y conseguir un desarrollo sustentable.
a. política ambiental
b. sanciones
c. movimientos sociales
d. políticas ecologicas

11. Es la modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la


naturaleza.
a. Desarrollo sustentables
b. impacto ambiental 
c. impacto ecológico
d. cambio ambiental
 
12. ¿En qué año se creó la Subsecretaria de mejoramiento del ambiente?
a. 1972
b. 1976
c. 1987
d. 1982

13. ¿Cuántos son los organismos especializados en el derecho ambiental?


a. 33 organismos ambientales
b. 23 órganismos ambientales.
c. 32 organismos ambientales
d. 20 organismos ambientales

14. ¿Quién establece un marco general sobre información y participación en


asuntos ambientales, la responsabilidad por daño ambiental y otras formas
para recurrir?

a. ley de equilibrio ecológico y protección al medio ambiente


b. ley de protección ambiental
c. leyes del equilibrio ecológico
d. leyes ambientales

15. ¿Cuántos tipos de ecosistemas acuáticos existen?


a. 5
b. 6
c. 4
d. 10

16. ¿Es el encargado de conocer las denuncias populares en cuestión ambiental?


a. PROFEPA.
b. SEMARNAT
c. INE
d. SAGARPA

17. ¿En qué año se creó El Instituto Nacional de Ecología?

a. 1992
b. 1988
c. 1991
d. 1981
18. ¿Son los medios de protección del medio ambiente a nivel mundial?

a. Tratados mundiales
b. Tratados exteriores
c. Tratados internacionales
d. Tratados globales

PEREZ GARCIA

19. Cuales son los factoras que amenazan al medio ambiente y a su existencia
a. Impacto ambientales
b. Factores sociales y culturales
c. Factor Acciones del hombre, el desarrollo y económico
d. Factor político social y económico

20. Es el conjunto sistematizar de principios y normas juridicas,internas e


internacionales, que regula: la actividad humana en su interacción con los
ecosistemas y el medio ambiente
a. Leyes federales
b. Derecho ecológico
c. Derecho del medio ambiente
d. Derecho ambiental

21. Fecha en la que surge la primera regularización jurídica del derecho ecológico
y materia federal en el Estado mexicano.
a. 1988
b. 1971
c. 1981
d. 1987
22. Fundamento y base constitucional de las legislaciones en materia ambiental
mexicana.
a. Art 4 y 72
b. Art 27 y 112
c. Art 5 y 7
d. Art 4 y 27
23. Son mecanismos que sirven para la formación y conducción de la protección
del medio ambiente y expedición de las NOM.
a. Leyes federales
b. políticas sociales
c. Políticas ecológicas
d. Jurisprudencias
24. Es una de la principal normatividad legal en nuestro país en materia de
protección al medio ambiente y todo lo relacionado a la ecología.
a. Ley federal para prevenir la contaminación ambiental
b. Ley Federal de protección al ambiente
c. Ley de protección ambiental
d. Ley general del equilibrio ecológico y protección del medio ambiente

25. Surge por la Comisión de un delito ya sea por acción o omisión en la materia
ambiental de nuestro entorno ambiental.
a. Sanciones y multas
b. Reparación del daño por la via penal
c. Amonestación
d. La cárcel
26. Tiene la facultad de crear, modificar o eliminar jurisprudencias en materia
ecológica debido a su alcance y transcendencia en nuestro sistema jurídico
mexicano para la protección de al ambiente.
a. Cámara de diputados
b. Señalado de la República
c. Instituto nacional de ecología
d. PROFEPAw
27. Es la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la humanidad.
a. Contaminación
b. Devastación ambiental
c. Cambio ambiental
d. Cambios climáticos

SANCHEZ CHAN

28. Es el sistema que se basa en la fomentacion de la consevacion de los


elementos naturales y artificiales que se pueden modificar con los recursos
adecuados
a. Desrrollo social y economía
b. Medio Ambiente Y Economía
c. Medios económicos
d. Economía ambiental

29. Es la ley que surge el 11 de enero de 1982 en nuestro país para proteger en
medio ambiente

a. LFPA
b. LGEEPA
c. LGEPA
d. LFPCCA
30. Es la ciencia de la gestión sostenible o el estudio y valoración de la
(in)sostenibilidad. Es un conjunto de modelos de producción integral e
incluyente que toma en consideración variables ambientales y sociales
a. Gestión económica
b. Economía ecológica
c. Economia nacional
d. Economía estatal
31. es el conjunto de las plantas que pueblan un hábitat en una zona determinada
del ploaneta tierra.

a. Flora
b. Fauna
c. Frutas
d. Flores

32. Se denomina asi a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente


activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las
rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre
él
a. Subsuelo
b. Suelo
c. Tierra
d. Cubierta terrestre

33. Es las vías judiciales y administrativa por las cuales el estado impone la
reparación del daño ambiental
a. De amparo, revocación
b. Vía de reparación penal
c. Administrativa, penal
34. qué órganos se encargan de regular en materia ambiental?
a. Suprema Corte de Justicia de la Nación
b. Congreso de la unión
c. Juzgados especializados en la materia
35. ¿que es la LGEEPA?
a. Ley General del Estudio Económico y la Protección al Ambiente
b. Ley General del Equilibrio Eecoturistico y la Protección al Ambiente
c. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
36. ¿Que es una MIA?
a. Manejo del impacto ambienta
b. Manisfestacion de impacto ambiental
c. Manifestación de importancia ambiental

SIERRA RAMIREZ

37. el derecho se muestra como el medio para determinar y hacer valer el "deber
ser" en lo tocante a las relaciones entre el hombre y el ambiente.
a. Derecho publico
b. Derecho privado
c. Derecho ambiental
d. Derecho ecológico
38. Son aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin
alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades
humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias
primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos).

a. Recursos sustentables
b. Recursos renovables
c. Recursos económicos
d. Recursos naturales
39. Quién realiza las funciones de inspección y vigilancia del cumplimiento de la
normatividad y de las resoluciones derivadas de los actos de autoridad del INE y
de otras instancias administrativas de la Semarnap, como es el caso de la
Comisión Nacional del Agua y de las Subsecretarías de Pesca y de Recursos
Naturales
a. SEDENA
b. SAGARPA
c. SEMARNATCAMP
d. PROFEPA
40. Quién tiene el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que
dicte el interés público, así como regular en beneficio social el
aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, con
objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza pública, cuidar de su
conservación, lograr el desarrollo equilibrado del país y el mejoramiento de las
condiciones de vida de la población rural y urbana.
a. EL MUNICIPIO
b. LOS ESTADOS
c. LA NACIÓN
d. LOS EJIDOS
41. Es la que establece los presupuestos mínimos para la preservación y
restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al ambiente, en
el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y
jurisdicción.
a. Ley de equilibrio ecológico y protección al medio ambiente
b. leyes ecológicas y ambientales
c. ley de protección al ambiente
d. ley de equilibrio ecológico
42. Es la que incluye los ecosistemas terrestres, marinos y los complejos
ecológicos de los que forman parte, más allá de la diversidad dentro de cada
especie, entre las especies y los ecosistemas.

a. El planeta tierra
b. La biodiversidad
c. Los ecosistemas
d. La biosferas
43. Es el instrumento de participación social, a través del cual la autoridad tendrá
conocimiento de actos, hechos y omisiones que impliquen desequilibrios
ecológicos o daños al ambiente.

a. Denuncia ciudadana
b. Denuncia popular
c. Denuncia penal
d. Denuncia
44. Incorporan en los diferentes ámbitos de la sociedad y de la función pública,
criterios e instrumentos que aseguren la óptima protección, conservación y
aprovechamiento de los recursos naturales del país, conformando así una
política ambiental integral e incluyente que permita alcanzar el desarrollo
sustentable.
a. secretaria de medio ambiente y recursos naturales
b. secretaria y órganos desconcentrados a nivel federal
c. procuraduría federal de protección al ambiente
d. Instituto Nacional de Ecología

45. Sobre el control transfronterizo y la eliminación de los residuos peligrosos para


la salud y el medio ambiente. Desde su entrada en vigor, en 1992, el Convenio
se encarga de definir qué residuos son considerados peligrosos, habilitando
además a que los países firmantes añadan a esa lista otros residuos que
consideren peligrosos.
a. Convenio de Estocolmo
b. Convenio de Rotterdam
c. Convenio de Mina mata
d. Convenio de Basilea

SUAREZ PIÑA

46. ¿Desde qué años la conciencia ambiental se ha convertido en un sector


político cada vez más importante ya sea a nivel nacional, regional o
internacional?
a) desde los años 70
b) desde los años 80
c) desde los años 90
47. ¿Qué es una región ecológica?
R: Es un área biogeográfica relativamente grande que se distingue por el carácter
único de su ecología, clima, suelos, flora y fauna.
3.- ¿En qué año se crea la ley general del equilibrio ecológico y la protección al
ambiente?
a) En el año de 1970
b) en el año de 1987
c) en el año de 1988

48. ¿Cómo se clasifican los recursos naturales?


a) renovables y no renovables
b) ambientales y ecológicos
c) ecosistemas y biodegradables
5.- Una especie se considera _______________________________ cuando todos
los representantes de la misma corren el riesgo de desaparecer dela faz de la
tierra.
R: En peligro de extinción
49. Coordina y realiza estudios de investigación científica en materia de cambio
climático, sustentabilidad ambiental y crecimiento verde.
R: Instituto nacional de ecología y cambio climático
a) PROFEPA
b) INECC
c) SEMARNAT
50. ______________________supone la alteración dela superficie terrestre con
sustancias químicas que resultan perjudiciales para la vida en distinta medida,
poniendo en peligro los ecosistemas y también nuestra salud.
R: Contaminación del suelo.
51. ¿Cuál es la normativa referente al cambio climático?
a) ley general de cambio climático
b) ley para prevenir la contaminación del aire
c) ley general del equilibrio ecológico y protección al ambiente

52. Es la variación del clima, formado por la atmosfera, la hidrosfera, la criosfera, la


litosfera y la biosfera, que perdura durante periodos de tiempo suficientemente
largos hasta alcanzar un nuevo equilibrio, se refiere a
_____________________.
R: Cambio climático

URIBE COTAYA
53. Se refiere a las acciones que el gobierno toma para cuidar o proteger el medio
ambiente:
a) Derecho ecológico
b) Política ambiental
c) Ética ambiental
54. La relación de interdependencia entre los elementos que conforman el
ambiente que hace posible la existencia, transformación y desarrollo del
hombre y demás seres vivos:
a) Equilibrio ecológico
b) Derecho ecológico
c) Control ambiental

55. La presente Ley es reglamentaria de las disposiciones de la Constitución


Política de los Estados Unidos Mexicanos que se refieren a la preservación y
restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al ambiente, en
el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y
jurisdicción:
a) Ley federal para prevenir la contaminación ambiental (1971)
b) Ley federal de protección al ambiente (1981)
c) Ley general del equilibrio ecológico y protección del medio
ambiente (1987)

56. Es uno de los organismos especializados en el Derecho ecológico:


a) Secretaría de Desarrollo Social
b) Secretaria de Economía
c) Secretaría de la Defensa Nacional

57. Se basa en el análisis de las acciones de diferentes actores sociales, de sus


relaciones de dependencias y de sus influencias sobre el medio ambiente y los
recursos naturales.
a) Política ambiental
b) Política ecológica
c) Control ambiental

58. Situación de riesgo, derivada de actividades humanas o fenómenos naturales,


que puede poner en peligro la integridad de uno o varios ecosistemas:
a) Contingencia ambiental
b) Emergencia ecológica
c) Crisis ambiental

59. Son los beneficios tangibles e intangibles, generados por los ecosistemas,
necesarios para la supervivencia del sistema natural y biológico en su conjunto,
y para que proporcionen beneficios al ser humano:
a) Recursos naturales
b) Servicios ambientales
c) Bienes naturales

60. Es el documento mediante el cual se da a conocer, con base en estudios, el


impacto ambiental, significativo y potencial que generaría una obra o actividad,
así como la forma de evitarlo o atenuarlo en caso de que sea negativo:

a) Legislación ambiental
b) Ordenamiento ecológico
c) Manifestación del impacto ambiental

61. Tiene como finalidad proteger la salud humana y el medio ambiente frente a los
Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP´s). Desde su entrada en vigor, en
2004, el Convenio se encarga de definir medidas para eliminar o reducir la
liberación de COP’s en el medio ambiente como las dioxinas y Furanos, PCBs,
DDT, etc:
a) Convenio de Estocolmo
b) Convenio de Rotterdam
c) Convenio de Minamata

PEREYRA MARTIN

62. ¿que estudia la ética ambiental?


a. el comportamiento del hombre y el medio ambiente
b. el comportamiento le medio ambiente con la naturaleza
c. el comportamiento del hombre con otros humanos
63. ¿sujeto del derecho Ecológico?
a. Todas las personas
b. El medio ambiente
c. La filosofía
64. ¿que es la LGEEPA?
d. Ley General del Estudio Económico y la Protección al Ambiente
e. Ley General del Equilibrio Eecoturistico y la Protección al Ambiente
f. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
65. ¿Qué artículo de la constitución que contempla el Derecho Ecológico?
a. 6
b. 21
c. 4

66. ¿Que artículo de la constitución da la facultad a los estados y municipios, así


como la misma federación para regular en materia Ambiental.
a. 63
b. 73
c. 53
67. tipos de recurso que se encuentran en la naturaleza
a. Renovables, no renovables
b. Reciclajes o no reciclajes
c. Reutilizables, usables
68. ¿qué órganos se encargan de regular en materia ambiental?
d. SCJN
e. Congreso de la unión
f. Juzgados especializados en la materia
69. vías por las cuales el estado impone la reparación del daño ambiental
d. De amparo, revocación
e. Recurso de revisión, LOPJF
f. Administrativa, penal
70. que es la SEMANART
a. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
b. Secretaría de Medio Alimenticio y Recursos Neutrales
c. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Tramites

TAMAY COB

71. ¿Es Un Sistema Formado Por Elementos Naturales Y


Artificiales Y Que Pueden Ser Modificadas?
A) Medio Ambiente Y Economía
B) Suelo
C) Economía

56. ¿A Que Se Ocupa La Economía Ecológica?


A) Analizar Los Procesos Ecológicos Con El
Medio Ambiente
B) Analizar La Economía Ecológica
C) Analizar La Formación Económica

57. ¿Qué Ley Tuvo Una Vigencia De Casi 11 Años Hasta


Que Fue Abrogada?
A) LFPCCA
B) LGEPA
C) LFPA

58. Son Aquellos Elementos Energéticos O Materiales


A) Recursos Naturales
B) Recursos Renovables
C) Recursos
59. ¿Es Un Órgano Gubernamental Cita Moción Es
Generar Integrar Y Difundir Conocimiento E Información
A) La Comisión Nacional De Ecología
B) La Secretaria Ecológica
C) Secretaria De Desarrollo Urbano

60. Es El Instituto De Participación Social


A) Participación Común
B) Denuncia Popular
C) Reparación De Daño Social
61. Es La Variedad De Formas De Vida En El Planeta
A) Flora
B) Biodiversidad
C) Ecosistema

62. Es La Capa Superior De La Tierra


A) Agua
B) Suministro
C) Suelo

NAVARRETE ALONZO

63. ¿Quién estudia el comportamiento del hombre y el medio ambiente?


a) La ética ambiental
b) La ética ecológica
c) La ética ambientalista
64. Cuáles son los factores que amenazan al medio ambiente y a su existencia
1. Impacto ambientales
2. Factores sociales y culturales
3. Factor Acciones del hombre, el desarrollo y económico
4. Factor político social y económico

65. Se refiere a las acciones que el gobierno toma para cuidar o proteger el
medio ambiente:
a) Derecho ecológico
b) Política ambiental
c) Ética ambiental

66. Es uno de los organismos especializados en el Derecho ecológico:


a) Secretaría de Desarrollo Social
b) Secretaria de Economía
c) Secretaría de la Defensa Nacional

67. Se basa en el análisis de las acciones de diferentes actores sociales, de


sus relaciones de dependencias y de sus influencias sobre el medio
ambiente y los recursos naturales.
a) Política ambiental
b) Política ecológica
c) Control ambiental

68. Artículo de la constitución que contempla el Derecho Ecológico?


a) 41
b) 4
c) 14

69. Fecha en la que surge la primera regulación jurídica del derecho ecológico
y materia federal en el Estado mexicano.
a. 1988
b. 1971
c. 1981
d. 1987

70. ¿qué órganos se encargan de regular en materia ambiental?


a) Congreso de la unión
b) SCJN
c) Juzgados especializados en la materia

71. -Surge por la Comisión de un delito ya sea por acción o omisión en la


materia ambiental de nuestro entorno ambiental.
a) Sanciones y multas
b) La cárcel
c) Amonestación
d) Reparación del daño por la vía penal

72. Tiene la facultad de crear, modificar o eliminar jurisprudencias en materia


ecológica debido a su alcance y transcendencia en nuestro sistema jurídico
mexicano para la protección de al ambiente.
a) Cámara de diputados
b) Señalado de la República
c) Instituto nacional de ecología
d) PROFEPA

También podría gustarte