Laboratorio 3 BIOS
Laboratorio 3 BIOS
“CARRERA DE ELECTRÓNICA”
Hardware y Redes Informáticas
Laboratorio III
SUCRE – BOLIVIA
2020
Laboratorio 3
Objetivos.-
Antes de nada, como la BIOS siempre está en inglés tienes que saber el significado de
las siguientes palabras y frases:
SET: conjunto
SAVE: guardar
EXIT: salida
QUIT: dejar
SETUP: configuraciones
VALUES: valores
ADVANCED: avanzadas
DRIVES: conduce
BOOT: bota
LOAD: carga
QUIT WITHOUT SAVING: salir sin guardar
BOOT SEQUENCE: secuencia de inicio
Paso 1:
Veamos la configuración de la BIOS de tu ordenador:
Paso 2:
Preguntas:
Solo es la F2
Es de la fábrica ASRock
- Las características de cada dispositivo IDE, SATA (disco duro o unidad de CD/DVD
que tenga instalado el equipo)
Frecuencia de la CPU:
Una unidad de procesamiento está diseñada para una tarjeta madre con una velocidad
de bus frontal (FBS) específica cómo 133MHz, el cual es el que determina la velocidad
del reloj de la CPU
Tamaño de la Cache:
Preguntas:
Configuración USB 1.1 y 2.0. ¿Qué diferencia hay entre una y otra?
USB 1.1: su velocidad se multiplica por 8 hasta los 12 Mbs/seg. Una película se
copia en 45 minutos
USB 2.0: se multiplica su velocidad por 40 veces para llegar a los 480 Mbs/seg.
Una película tarda en copiar 1 minuto.
Paso 5:
Navegue por cada pantalla para encontrar el orden de la secuencia de inicio y anote la
configuración encontrada.
Preguntas:
Paso 6:
Paso 7:
Paso 8:
Paso 9:
Paso 10:
Guarde las nuevas configuraciones del BIOS y salga del programa de configuración del
BIOS. (HECHO)
Paso 11:
Averigüemos la marca y modelo de la BIOS de tu ordenador sin abrir la torre del equipo
ejecutando el archivo CPU-Z. Asimismo compruebe las características de la
computadora con el software CPU-Z.