0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas7 páginas

Laboratorio 3 BIOS

Este documento describe los pasos para identificar y configurar la BIOS en una computadora. Explica cómo acceder al programa de configuración de la BIOS presionando una tecla como F2 durante el arranque, y proporciona instrucciones para navegar por los menús principales y opciones avanzadas de la BIOS para ver y modificar la configuración de dispositivos, memoria, velocidad de CPU, secuencia de arranque y más. El documento guía al usuario a través de 11 pasos prácticos para explorar y personalizar la configuración de la

Cargado por

Dayber Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas7 páginas

Laboratorio 3 BIOS

Este documento describe los pasos para identificar y configurar la BIOS en una computadora. Explica cómo acceder al programa de configuración de la BIOS presionando una tecla como F2 durante el arranque, y proporciona instrucciones para navegar por los menús principales y opciones avanzadas de la BIOS para ver y modificar la configuración de dispositivos, memoria, velocidad de CPU, secuencia de arranque y más. El documento guía al usuario a través de 11 pasos prácticos para explorar y personalizar la configuración de la

Cargado por

Dayber Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE

SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA


FACULTAD TÉCNICA

“CARRERA DE ELECTRÓNICA”
Hardware y Redes Informáticas

Laboratorio III

SISTEMA BASICO DE ENTRADAS Y SALIDAS BIOS

Docente: Edgar Ortuño

Univ.: Andrés Dayber Cruz Oropeza

SUCRE – BOLIVIA

2020
Laboratorio 3

Sistema Básico De Entradas Y Salidas BIOS

Objetivos.-

El BIOS (Basic Input Output System – Sistema Básico de Entrada Salida)


Identificar, y Configurar el BIOS

Acceso y manipulación del BIOS.-

Para acceder al programa de configuración del BIOS, generalmente llamado CMOS


Setup, tendremos que hacerlo pulsando un botón durante el inicio del arranque del
ordenador. Generalmente suele ser la tecla F12

Practica sobre la BIOS.-

Antes de nada, como la BIOS siempre está en inglés tienes que saber el significado de
las siguientes palabras y frases:

SET: conjunto
SAVE: guardar
EXIT: salida
QUIT: dejar
SETUP: configuraciones
VALUES: valores
ADVANCED: avanzadas
DRIVES: conduce
BOOT: bota
LOAD: carga
QUIT WITHOUT SAVING: salir sin guardar
BOOT SEQUENCE: secuencia de inicio
 Paso 1:
Veamos la configuración de la BIOS de tu ordenador:

 Paso 2:

Durante la POST, presione la tecla de configuración del BIOS o una combinación de


teclas. Aparecerá la pantalla del programa de configuración del BIOS.

Preguntas:

¿Cuál es la tecla o combinación de teclas utilizadas para ingresar al programa de


configuración del BIOS?

Solo es la F2

¿Quién fabrica el BIOS para su computadora?

Es de la fábrica ASRock

¿Cuál es la versión del BIOS?

Versión BIOS P 1.80

¿Cuáles opciones de menú hay disponibles?

Menús: MAIN, ADVANCED, H/W MONITOR, BOOT, SECURITY Y EXIT.


 Paso 3:

Entra en el menú principal de la BIOS consulta y escribe los siguientes parámetros:

- Las características de cada dispositivo IDE, SATA (disco duro o unidad de CD/DVD
que tenga instalado el equipo)

Solo cuenta con dispositivos IDE

1st es el discket, 2nd es el disco duro y 3rn es el lector CD/DVD

- La cantidad de memoria del equipo.


 Paso 4:

Entra en el menú de las opciones avanzadas y escribe las características de los


siguientes submenús:

Frecuencia de la CPU:

Velocidad del FSB. ¿Qué es el FSB?

Una unidad de procesamiento está diseñada para una tarjeta madre con una velocidad
de bus frontal (FBS) específica cómo 133MHz, el cual es el que determina la velocidad
del reloj de la CPU

Tamaño de la Cache:
Preguntas:

¿Qué dispositivos controla el NorthBridge? ¿Y el SouthBridge?

NorthBridge: microprocesador, AGP, PCI-Express, memoria RAM y video


integrado

SouthBridge: direcciona el bus del procesador, la memoria, y el puerto AGP y


PCI-Express

Configuración USB 1.1 y 2.0. ¿Qué diferencia hay entre una y otra?

USB 1.1: su velocidad se multiplica por 8 hasta los 12 Mbs/seg. Una película se
copia en 45 minutos

USB 2.0: se multiplica su velocidad por 40 veces para llegar a los 480 Mbs/seg.
Una película tarda en copiar 1 minuto.

 Paso 5:

Navegue por cada pantalla para encontrar el orden de la secuencia de inicio y anote la
configuración encontrada.

Preguntas:

¿Cuál es el primer dispositivo de inicio en el orden de la secuencia de inicio?

¿Cuántos dispositivos adicionales pueden asignarse en el orden de la secuencia de


inicio?

 Paso 6:

Modifique de modo el primer orden de inicio de dispositivos sea la unidad óptica.


(HECHO)

 Paso 7:

Navegue por cada pantalla para encontrar la de configuración de administración de


energía o la pantalla ACPI (Interfaz Avanzada de Configuración y Energía). (HECHO)

 Paso 8:

Ponle una contraseña a la BIOS, a continuación quita la pila y comprobarás que se ha


reseteado y/o Resetea el BIOS CMOS con el puente que se encuentra al lado de la pila.

 Paso 9:

Deshabilite el sonido, red de la tarjeta madre. (HECHO)

 Paso 10:
Guarde las nuevas configuraciones del BIOS y salga del programa de configuración del
BIOS. (HECHO)

 Paso 11:

Reinicialice y luego verifique los cambios realizados en el BIOS, y luego Guarde la


configuración de fábrica y compruebe. (HECHO)

Práctica con software CPU-Z:

Averigüemos la marca y modelo de la BIOS de tu ordenador sin abrir la torre del equipo
ejecutando el archivo CPU-Z. Asimismo compruebe las características de la
computadora con el software CPU-Z.

También podría gustarte