1117A3 Deontologia Profesional-2020-II
1117A3 Deontologia Profesional-2020-II
SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
3. Sumilla
La asignatura de Deontología Profesional, pertenece al tipo de estudios específicos (E), de naturaleza
obligatoria y de carácter teórica.
Aporta al desarrollo de habilidades de análisis del comportamiento del profesional de la Administración,
considerando el Código de Ética del Licenciado en Administración en su desempeño profesional en el marco
de la administración, con el apoyo de TIC y base de datos, actúa con innovación y responsabilidad social
demostrando habilidades blandas para la gestión de las organizaciones, sirviendo a los grupos vulnerables,
con ética y actitud proactiva.
1 CPA-SPA-DP
4. Competencia
2.38 Analiza el comportamiento del profesional de la Administración, considerando el Código de
Ética del Licenciado en Administración en su desempeño profesional en el marco de la
administración, actúa con innovación y responsabilidad social, demostrando habilidades blandas
para la gestión de las organizaciones y sirviendo a los grupos vulnerables, demostrando aptitud
investigadora y responsabilidad social
5. Capacidades
2.38.2. Analiza estrategias organizacionales que le permitan reconocer adecuadamente la ley de Creación del
Consejo de Decanos de los Colegios Profesionales, la ley de creación del Licenciado en Administración, el
estatuto, teniendo en cuenta sus aspectos Ético- Moral y Legal de su carrera profesional
6. Unidades de aprendizaje:
Unidad de
Competencia Capacidades Desempeños
aprendizaje
2.38
2.38.2.1 Examina los documentos éticos legales para el ejercicio
II UNIDAD
profesional, en una mesa redonda, demostrando habilidades
Estatutos del
blandas y responsabilidad social. (3 semanas)
colegio de 2.38.2
Licenciados en 2.38.2.2 Debate sobre la realidad peruana en ética y moral,
Administración. demostrando aptitud investigadora. (4 semanas)
2 CPA-SPA-DP
- Videos tutoriales, bibliotecas virtuales, audio,
Negociación pedagógica
videos, Blogger, Otros
Exposición Didáctica - Conferencias online, videos, otros
Participación en gran Grupo.
Tutoría online - videoconferencia
Interacciones Colaborativas
Lluvia de ideas, preguntas - Chat en línea, cuestionarios, foros, video
exploratorias conferencia
8. Recursos Pedagógicos
Para el desarrollo de la asignatura se requiere los siguientes recursos Entorno virtual de aprendizaje
(EVA) equipo navegación en internet, videos, diapositivas, textos digitales, artículos de prensa popular y
ensayos de investigación, biblioteca virtual en base a datos E-libro y Esbco que se presentan e interactúan
en el aula. Las actividades se realizan teniendo en cuenta los lineamientos de su profesión, permitiéndole
al estudiante desarrollar habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales, que lo involucren
directamente con simulación /experimentación de la práctica. Los estudiantes serán los protagonistas en la
construcción de su aprendizaje, siendo el docente un mediador educativo.
9. Evaluación del Aprendizaje La evaluación de la asignatura es integral y holística, integrada a cada
unidad de aprendizaje, en función de los resultados de las actividades desarrolladas por el estudiante. La nota
promedio por unidad de aprendizaje se obtiene como sigue:
3 CPA-SPA-DP
- Tarea. Trabajo colaborativo 15%
- Participaciones 10%
- Exposiciones 10% 50%
- Entrevista 10%
- Organizadores visuales 5%
Los estudiantes que no cumplan con la presentación de actividades tendrán nota cero (00). Asimismo, los
estudiantes o grupos de estudiantes que presenten contenidos como copia que no puedan sustentarlas ante el
docente tutor, serán asumidas como plagio teniendo como nota cero.
Es responsabilidad del estudiante asistir a la hora programada para la realización de las actividades lectivas
virtuales y entregar los reportes de actividades en la plataforma dentro de los plazos señalados.
La nota mínima aprobatoria de la asignatura es trece (13) para pregrado. No se utiliza el redondeo.
Tendrán derecho a examen de aplazados los estudiantes de pregrado que alcancen como mínimo una nota
promocional de diez (10). La nota del examen de aplazado no será mayor de trece (13) y sustituirá a la nota
desaprobatoria en el acta que será llenada por el DT. Las asignaturas de trabajo de investigación, tesis,
doctrina social de la iglesia, responsabilidad social y prácticas pre-profesionales no tienen examen de
aplazados.
Reglamento Académico versión actual.
10. Referencias
Rodríguez, Ruiz. Juan, Roger. (2015). Ética Profesional y Deontología. Universidad Católica Los Ángeles de
Chimbote. Editado por: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Impreso en Perú / Printed in Perú.
(link)
Colegio de Licenciados en Administración, (2000). Ley 22087. Código de Ética Profesional, estatuto y
Reglamentos. San Marco. (link)
Rosas, Rupay. Deisy, Mayumi. (2019). Atención al cliente como factor relevante en la gestión de calidad y
plan de mejora en las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro restaurantes y de servicio móvil
de comidas, distrito de Huaraz, 2019. Tesis para optar el título profesional de licenciada en administración.
(link)
Vila, Ramos. Beatriz. (2013). Deontología profesional. Editorial Dykinson S.A. Madrid 2013. (link)
Arias, E. (2005). Guía didáctica de ética y valores. Serie UTEX edición Universidad Católica Los Ángeles de
Chimbote.
11. Anexos:
4 CPA-SPA-DP
ANEXO N° 01: PLAN DE APRENDIZAJE NO PRESENCIAL
INSTRUMENTOS
TIEMPO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DESEMPEÑOS DE
EVALUACIÓN
Semana -Se socializa el SPA y se motiva a los estudiantes a participar en el foro de 2.38.1.1 Relaciona Escala valorativa
01 apertura de asignatura en el entorno virtual (EVA) los componentes de síntesis
(Síncrona/ -Presentación de los docentes y las orientaciones para el desarrollo de la asignatura de la deontología
Asíncrona) (video/audio) profesional, en un
3 a 5 min debate,
Uso de -Participan en la orientación pedagógica a través de video conferencia con recurso
campus Zoom Cisco, Sky, Meet en otros (tiempo real) según horario de clases.
demostrando
virtual –EVA habilidades
Opinan sobre los criterios de evaluación de la primera unidad blandas.
5 CPA-SPA-DP
Participan en la orientación pedagógica en la video conferencia con recurso Zoom responsabilidad
Cisco, Sky, Meet en otros (tiempo real) según horario de clases social. (2 semanas)
6 CPA-SPA-DP
Participan en la orientación pedagógica en la video conferencia con recurso Zoom
Cisco, Sky, Meet en otros (tiempo real) según horario de clases
Semana
08 Participan en la orientación pedagógica en la video conferencia con recurso Zoom
(Síncrona/ Cisco, Sky, Meet en otros (tiempo real) según horario de clases
Asíncrona)
Uso de
campus Examen de unidad (02 horas)
virtual –EVA
7 CPA-SPA-DP
CAPACIDAD:
2.38.2.- Analiza estrategias organizacionales que le permitan reconocer adecuadamente la ley de Creación del Consejo de Decano
Colegios Profesionales, la ley de creación del Licenciado en Administración, el estatuto, teniendo en cuenta su s aspectos Ético- Moral
de su carrera profesional
Instrumentos de
Tiempo Actividades de aprendizaje Desempeño
evaluación
Participan en la orientación pedagógica en la video conferencia con recurso
Zoom Cisco, Sky, Meet en otros (tiempo real) según horario de clases.
8 CPA-SPA-DP
Participan en la orientación pedagógica en la video conferencia con recurso
Zoom Cisco, Sky, Meet en otros (tiempo real) según horario de clases
9 CPA-SPA-DP
Participan en la orientación pedagógica en la video conferencia con recurso
Zoom Cisco, Sky, Meet en otros (tiempo real) según horario de clases
Semana 13
(Síncrona/ Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas
- El docente aplica la estrategia. Tutoría online, para lo cual utiliza, la
Asíncrona) herramienta de videoconferencia para exponer el tema.
Uso de - Participan en la orientación pedagógica en línea/ Recurso Zoom otros
campus (tiempo real)
virtual –EVA - Participan en un debate de la importancia del nuevo proyecto de
licenciados en Administración de manera colaborativa
- En equipos colaborativos examinan sobre la nueva ley y opinan sobre
su contenido, redactan como resultado un resumen.
- El docente retroalimenta la información.
Participan en la orientación pedagógica en la video conferencia con recurso Escala valorativa
Zoom Cisco, Sky, Meet en otros (tiempo real) según horario de clases mapa semántico
Semanas
Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas
14 - El docente aplica la estrategia de Búsqueda, selección y organización
de la información, para lo cual utiliza la herramienta de organizadores
del conocimiento digitales, infografías, imágenes, gráficos on line.
(Síncrona/ - Participan en la orientación pedagógica en el foro/video, audio,
Asíncrona) tarea/otros (tiempo organizado por el estudiante)
- Se apertura el diálogo señalando los componentes que integran el
Uso de
Reglamento Interno.
2.38.2.2 Debate sobre
campus la realidad peruana en
virtual –EVA - En forma individual analizan como el reglamento ayudan a nuestras
ética y moral,
instituciones como los CORLADs a organizarse, elaborando un
demostrando aptitud
resumen.
investigadora
- Consolidan sus aprendizajes con el apoyo del docente.
- Participan en la orientación pedagógica sobre su consulta de las
actividades de aprendizajes (tareas, avance de informe, tutoriales, otros)
(tiempo organizado por el estudiante)
10 CPA-SPA-DP
Participan en la orientación pedagógica en la video conferencia con recurso
Zoom Cisco, Sky, Meet en otros (tiempo real) según horario de clases
Semana
17 Participan en la orientación pedagógica en la video conferencia con recurso Zoom Cisco, Sky, Meet en otros (tiempo real)
(Síncrona/ según horario
Asíncrona)
Uso de
campus Evaluación de aplazados (02 horas)
virtual –EVA
11 CPA-SPA-DP
Anexo 02: Instrumentos de evaluación del aprendizaje
Desempeños
CRITERIOS
Calificación
Considera las.
N Selecciona la Generan
APELLIDOS Y NOMBRES Sintetiza de Referencias
° información debate
manera bibliográficas
empleando la respetando las
coherente respetando las
base de datos opiniones
normas APA
0-6 0-4 0 -6 0-4
0 4 3 5 4 16
1
0
2
Desempeños
Criterios
APELLIDOS Y
N°
NOMBRES
Calificación
Organiza Coordina las Explica
Usa el esquema
actividades con actividades a demostrando
propuesto
iniciativa realizar seguridad
12 CPA-SPA-DP
ESCALA VALORATIVA MAPA SEMÁNTICO
CARRERA: ............................................................. CICLO: ..............SEMESTRE ..............
Desempeños
Criterios
APELLIDOS Y
N°
NOMBRES
Calificación
Organiza la Sustenta Elabora el
Redacta con sus
información de la base demostrando esquema con
propias ideas
de datos actitud proactiva apoyo de las tic
Desempeños
CRITERIOS
Desarrolla el Considera las.
Calificación
N Redacta el Explica de
APELLIDOS Y NOMBRES tema de Referencias
° tema con manera
estudio bibliográficas
capacidad de coherente el
empleando la respetando las
análisis resumen
base de datos normas APA
0-5 0-5 0 -6 0-4
0 16
1
0
2
13 CPA-SPA-DP
Reabaza Alfar Carlos Enaldo [email protected]
1. Texto Base/Digital
Rodríguez, Ruiz. Juan, Roger. (2015). Ética Profesional y Deontología. Universidad Católica Los Ángeles de
Chimbote. Editado por: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Impreso en Perú / Printed in Perú.
(link)
2. Texto compilado
Arias, E. (2005). Guía didáctica de ética y valores. Serie UTEX edición Universidad Católica Los Ángeles de
Chimbote.
3. Tesis
Rosas, Rupay. Deisy, Mayumi. (2019). Atención al cliente como factor relevante en la gestión de calidad y
plan de mejora en las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro restaurantes y de servicio móvil
de comidas, distrito de Huaraz, 2019. Tesis para optar el título profesional de licenciada en administración.
(link)
4. Texto Complementario
Colegio de Licenciados en Administración, (2000). Ley 22087. Código de Ética Profesional, estatuto y
Reglamentos. San Marco. (link)
Vila, Ramos. Beatriz. (2013). Deontología profesional. Editorial Dykinson S.A. Madrid 2013. (link)
14 CPA-SPA-DP