UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
LÓPEZ REYES, JACQUELINE LISSETH LR15004
GT:02 GD:03
UNIDAD 4
PARTICIPACION DEL SECTOR PUBLICO
TAREA DE AUTO EVALUACIÓN
A TAREA DE AUTO EVALUACIÓN
4.1 SIGNIFICADO DE LA PARTICIPACION ESTATAL
PREGUNTA 1
Las actividades que se desarrollan al interior del sistema económico pueden ser divididas en
dos sectores:
Pueden ser divididas en: Público y Privado
PREGUNTA 2
Si nos preguntamos qué razones existen para la expansión de las funciones del Estado, así como
su diversificación, nos encontramos con una serie de factores que aplican a economías desarrolladas y a
subdesarrolladas. En los países desarrollados los factores que más influyen en la expansión de la
intervención del estado son:
Hay diversidad de situaciones que lo generan, tal como las crisis económicas mundiales,
Guerras, Avance en la legislación social, modernización de los medios de transporte.
PREGUNTA 3
Que se entiendo por política de Estado:
POLITICA DE ESTADO:
Es todo aquello que un gobierno desea implementar en forma permanente para que
trascienda a través del tiempo sin que se vea afectada por uno o varios cambios de
gobierno.
Este material ha sido proporcionado al estudiante en el marco de su formación a través de una carrera en línea en la Universidad de El Salvador. Se
1
han respetado los derechos de autor para su elaboración. El debido uso del mismo es
responsabilidad del estudiante.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PREGUNTA 4
Que se entiende por política de gobierno:
La política de gobierno dura mientras esté vigente el gobierno que la concibió, mientras que
la política de estado obedece a un interés fundamental, por lo que debe conservarse en forma
permanente.
PREGUNTA 5
La teoría económica propone cuatro razones principales para justificar el papel del
Estado en la actividad económica:
Eficiencia para que los recursos sean asignados de la
mejor manera posible
Equidad para que la renta se reparta de una manera
adecuada
Crecimiento para que la renta aumente a lo largo del
tiempo (al menos de la misma forma que
Aumenta la población)
Estabilidad para que el crecimiento de la renta se
produzca de manera ordenada, sin excesivas
Oscilaciones que puedan dificultar su
reparto.
PREGUNTA 6
Explique a que se refiere la falla de mercado
Es una situación que se produce cuando el mercado no es capaz de asignar recursos de forma
eficiente.
PREGUNTA 7
Tipos de falla de mercado son:
Externalidades, Bienes públicos Falta de competencia, equidad, ciclos económicos.
PREGUNTA 8
Gráficamente las fases del ciclo económico son:
RESPUESTA: auge, recesión, depresión, recuperación
Este material ha sido proporcionado al estudiante en el marco de su formación a través de una carrera en línea en la Universidad de El Salvador. Se
2
han respetado los derechos de autor para su elaboración. El debido uso del mismo es
responsabilidad del estudiante.