Trabajo Final Etica
Trabajo Final Etica
ESCUELA DE NEGOCIOS
LICENCIATURA EN CONTABILIDAD EMPRESARIAL
TEMA
ASIGNATURA
Ética Profesional
SUSTENTADO POR:
FACILITADOR
Jenny Mago
Contents
2
INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................3
ÉTICA.......................................................................................................................................................4
ÉTICA PROFESIONAL.......................................................................................................................4
EL CÓDIGO DE ÉTICA......................................................................................................................5
EL CODIGO DE ÉTICA DEL CONTADOR PROFESIONAL..................................................5
LA ÉTICA APLICADA A LA CONTABILIDAD..........................................................................7
¿Y cómo se regula esa ética profesional en el campo contable?..................................................8
Los principios fundamentales que lo sustentan son:.......................................................................9
CONTADOR DIGNO DE CONFIANZA.........................................................................................9
EL VALOR DE LA ÉTICA PROFESIONAL...............................................................................10
LA IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN LA CONTABILIDAD..............................................10
CONCLUSIÓN.....................................................................................................................................14
BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................................15
INTRODUCCIÓN
3
La ética puede definirse como la ciencia normativa de la rectitud de los actos humanos
según principios racionales. En este sentido, la ética se entiende como la ciencia de la
conducta humana que estudia la forma de actuar que tenemos los seres humanos
frente a nuestros semejantes y la manera en la que nos desenvolvemos en nuestras
actividades diarias.
El contador público, en su desempeño profesional, debe tener como requisito ser una
persona honorable, con alto grado de principios moral éticos en el desempeño de sus
funciones, a fin de que su nombre no se vea envuelto en asuntos de dudosa
procedencia, o manejo inexplicable.
El estudio de la Ética y la Moral se considera como una necesidad para cada individuo
como un sistema de principios y la observancia de la reglas para gobernar las
relaciones con los clientes, el público y otros contadores públicos y esté relacionada
con la independencia autodisciplina e integridad moral del profesional.
ÉTICA
La Ética es la ciencia de la conducta humana, que estudia la forma de actuar que
tenemos todos los hombres frente a nuestros semejantes y la manera en la que nos
desenvolvemos en nuestras actividades diarias.
4
ÉTICA PROFESIONAL
La ética Profesional es reconocida como la ciencia normativa que estudia los deberes y
los derechos de los profesionales en el cumplimiento de sus actividades Profesionales.
EL CÓDIGO DE ÉTICA
Es potestad de los Colegios Profesionales fijar unas normas deontológicas, que
adaptadas a las realidades de cada profesión, ayuden por un lado a definir con claridad
la conducta ética deseable de sus profesionales y por otro lado, eviten
comportamientos no deseados que redunden en un desmérito de la profesión en
general que desprestigie al colectivo de profesionales que la ejerce.
5
Los códigos de ética son las normas en que se expresan las ideas centrales de la
conducta corporativa.
El Código de Ética Profesional del Contador Público está destinado a servir como
norma de conducta a los profesionales de la Contabilidad, que, como profesión de
formación científica y humanista, deben orientar su práctica profesional a la función
social que desempeñan, promoviendo las condiciones para el progreso económico y
bienestar de la Sociedad.
Existen una serie de normas y disposiciones que rigen el desempeño del profesional en
su permanente relación con sus Colegas, Clientes, Estado y Público en general, las
cuales se encuentran dispuestas en un Código de Ética, las que están elaboradas y
supervisadas por el respectivo Colegio Profesional.
El Código de Ética de la IFAC, establece las reglas de conducta para todos los
Contadores del mundo y determina los principios fundamentales que se deben respetar
para perfeccionar los objetivos comunes de la profesión.
6
El Código de Ética del Contador Profesional de la IFAC vigente desde el 1 de enero del
2011, contiene tres partes:
Sin embargo, conviene que tengas presente que tu accionar no debe guiarse
únicamente por lo que mandan las normas: también debe tener presentes las
deducciones racionales a que llegues producto de tu pensamiento, teniendo
siempre presente el bienestar de los demás.
10
A pesar de la existencia del Código de Ética que trata de resolver los conflictos de
interés internos como aquellos que se derivan de las presiones externas, lo cierto es
que en el desarrollo del día a día de una empresa en funcionamiento es muy difícil
llevarlas ponerlas en práctica porque el beneficio tanto propio como de la entidad deja
en un segundo plano a las conductas morales que lo han llevado a cabo.
11
Debemos tener presente que la profesión de Contador Público, tiene como objetivo
satisfacer las necesidades de información sobre las organizaciones sociales de los
distintos agentes de la sociedad, lo cual se logra mediante la cuantificación de hechos
socio-económicos, a fin de producir información para controlar, planificar, medir y
optimizar la gestión, para la efectiva y oportuna toma de decisiones.
El Contador Público, como depositario de la confianza pública, "da fe" cuando suscribe
un documento que expresa opinión sobre determinados hechos económicos pasados,
presentes o futuros.
12
Dichos principios guardan relación con los principios que dicta la Federación
Internacionales de Contadores Públicos (IFAC), y deben ser de estricto cumplimiento
para todos quienes desempeñan la profesión contable.
repercusiones en las política fiscal, de allí que resulta delicado el tema de la evasión y
elusión de los impuestos, que para Colombia está en cifras tan altas como 40 billones
de pesos al año entre el impuesto de renta y el impuesto al valor agregado “IVA”,
siendo este un problema que incide en la creación de mayor carga impositiva como se
evidencia hoy en día con la nueva Reforma Tributaria 1819 de 2016, que trajo consigo
el incremento del IVA, que es un impuesto indirecto que termina afectando a todos los
consumidores finales en un país donde la mayoría de sus habitantes son personas de
escasos recursos.
CONCLUSIÓN
14
Ética y sociedad son conceptos que se relacionan entre sí, puesto que la Ética estudia
y trata de entender la razón de ser y hacer de las personas y reflexiona el por qué de
ciertas acciones y situaciones, las cuales son efectuadas por las personas que están
influidas por la sociedad a la que pertenecen.
Hoy en día nos encontramos con una sociedad degradada porque una gran mayoría de
personas no atienden a las normas mínimas de convivencia y la falta de valores en
muchos casos se hace evidente en el desempeño diario de nuestros profesionales en
las diferentes áreas, lo que repercute en la actualidad en grandes escándalos de
corrupción. Así las cosas, resulta inaplazable para los diferentes profesionales la
aplicación de normas éticas al ejercer cualquier trabajo independiente de la profesión y
del sector en el que se encuentren laborando.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.ucc.edu.co/prensa/2016/Paginas/la-etica-profesional-y-el-contador-publico-
en-la-actualidad.aspx
https://es.scribd.com/doc/315936933/La-Importancia-de-La-Etica-en-La-Contabilidad
https://blog.nubox.com/la-%C3%A9tica-en-contabilidad
https://www.euribor.com.es/bolsa/la-importancia-de-la-etica-en-la-contabilidad/
https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/2041-etica-profesional-del-contador-
publico