0% encontró este documento útil (0 votos)
608 vistas4 páginas

Guia 1 de Etica y Valores 3 Periodo Grado 8-1 (Jorge Mario Celis Sierra)

Este documento presenta una guía de aprendizaje sobre el respeto y la sociabilidad como fundamentos para relaciones sanas. Define la sociabilidad como la cualidad de ser sociable y disfrutar de la compañía de otros, mientras que la socialidad depende del ambiente. Explica que el ser humano es un ser social por naturaleza y se desarrolla en sociedad. Finalmente, proporciona ejercicios para mejorar la sociabilidad, como escuchar activamente, hacer preguntas en lugar de suposiciones, y encontrar lo positivo en los demás

Cargado por

trabajos.com
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
608 vistas4 páginas

Guia 1 de Etica y Valores 3 Periodo Grado 8-1 (Jorge Mario Celis Sierra)

Este documento presenta una guía de aprendizaje sobre el respeto y la sociabilidad como fundamentos para relaciones sanas. Define la sociabilidad como la cualidad de ser sociable y disfrutar de la compañía de otros, mientras que la socialidad depende del ambiente. Explica que el ser humano es un ser social por naturaleza y se desarrolla en sociedad. Finalmente, proporciona ejercicios para mejorar la sociabilidad, como escuchar activamente, hacer preguntas en lugar de suposiciones, y encontrar lo positivo en los demás

Cargado por

trabajos.com
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CÓDIGO:

GUÍA DE APRENDIZAJE VERSIÓN: 01


INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR
AUTÓNOMO PÁGINA: 1 de 1
INDUSTRIAL

1. IDENTIFICACION DE LA GUIA

Asignatura ÉTICA Y VALORES


Docente
Unidad de aprendizaje El Respeto y la Sociabilidad, Fundamentos de unas Sanas Relaciones

Resultados de Reconoce que el respeto y la sociabilidad son ejes fundamentales para una
aprendizaje sana convivencia y asertiva comunicación
Estudiante GRADO 8
INTRODUCCIÓN

El Respeto y la Sociabilidad, Fundamentos de unas Sanas Relaciones


En la familia existe muchas situaciones críticas que pueden ser respuestas exitosa y oportunamente a partir de la
comunicación y una relación equilibrada. El respeto y la sociabilidad contribuyen a fomentar unas relaciones
dinámicas, ya que son el fundamento y la base en la cuales se debe apoyar toda persona.

2. CONCEPTUALIZACIÓN

Las Buenas Relaciones Humanas

El ser humano es persona por su capacidad de relacionarse y comunicarse con los demás; cuando es capaz de darse
a sus semejantes, a la familia, a los amigos y en general a toda otra persona que entre en contacto con él. Tener
buenas relaciones humanas es sinónimo de llevarse bien con los demás, amar al prójimo demostrar aprecio por la
gente.

El termino relaciones humanas en su sentido más amplio abarca todo tipo de interacción entre la gente, sus
conflictos, esfuerzos cooperativos y relaciones grupales

El ser humano, desde que viene al mundo, ya lo hace como ser social y se desarrolla en sociedad. La vida en
sociedad forma parte de nosotros, sin la compañía de los demás, no llegaríamos ni a ser personas. Al nacer tenemos
la capacidad para desarrollar cualidades, la presencia de los demás, nos suministrará los materiales, el empuje y las
ocasiones para que esta capacidad llegue a ser una realidad, los otros forman parte de nosotros.

El ser humano es un ser social: porque solo puede sobrevivir y desarrollar conocimientos, comportamientos y
sentimientos humanos en sociedad. Las sociedades humanas presentan distintos tipos de organización según la
época y el lugar. Toda sociedad desarrolla una cultura propia, por lo que el hombre es un ser cultural. Y como la
sociedad, con su cultura, evoluciona a lo largo del tiempo, el hombre es también un ser histórico

¿QUÉ ES LA SOCIABILIDAD Y LA SOCIALIDAD?


La sociabilidad resulta ser aquella calidad o cualidad de sociable que presenta una persona, es decir, aquel que de
manera natural tiende a vivir en sociedad y también, a aquel individuo preeminentemente afable que le gusta
relacionarse con el resto de las personas.

La persona sociable es fácil de identificar porque tiene un carácter afable, cercano, simpático y siempre
muestra un interés a la hora de compartir tiempo con otros.

Sociabilid Socialid
ad ad
 Proviene de la naturaleza humana interna está  Depende de mi relación con el medio
en nosotros ambiente
 Necesidad permanente de relación en todo ser  La persona es social cuando se integra a la
humano comunidad y asocial cuando se aísla
 Es característica inherente a la persona  Son circunstancias negativas o positivas las
 Depende del carácter y forma de ser de la que determina el grado de socialidad.
 Es una característica del ambiente social
persona
EJERCICIOS FÁCILES PARA MEJORAR TU SOCIABILIDAD
Psicólogos especialistas en psicología de adultos, han recopilado 5 ejercicios muy fáciles con los que podrás mejorar
notablemente tu sociabilidad. ¿Quieres conocerlos?

 Escucha con atención.


A todos nos gusta sentirnos escuchados, de modo que, comienza haciéndolo tú. Notarás cómo la otra persona es
más receptiva y comienza a mostrar más interés por ti también.

 Pregunta en vez de dar por hecho.


La mayoría de los malentendidos suceden por esto. Realiza una pregunta antes de tomar la
determinación de que la otra persona tiene esa visión. Además, esto aumentará y mejorará tus
conversaciones.

 Encuentra algo positivo en cada persona.


Trata de encontrar cualidades positivas en cada persona que te rodea. Ya está bien de mirar siempre la parte
negativa de las cosas, podemos ver algo bueno e incluso aprender de ello.

 No comas sólo.
Trata, en la medida de lo posible, de compartir los momentos de las comidas con otras personas. Enriquecerá tú
día a día y traerá beneficios a tus habilidades sociales.

 Practica la empatía.
Intenta ponerte en la piel de otras personas y ver las cosas desde otros ángulos, sin duda tu perspectiva de las
cosas crecerá y aumentará tu sensibilidad.
No olvides: Siguiendo estas 5 ideas podrás mejorar de manera importante tu sociabilidad.

ACTIVIDADES
Observa el video sobre los valores y escribe la reflexión en tu cuaderno, coméntalo en tu casa y escribe las
opiniones

https://www.youtube.com/watch?time_continue=8&v=_bFfqcGeuWI&feature=emb_title
Pienso que no hay que aprender lo que las personas desconocidas hacen si no lo que nos enseñan en la casa
Y en mi casa no hay opiniones
Explica cada tipo de sociabilidad

1. Dócil: Que acepta con agrado hacer lo que se le manda y que es fácil de educar.
2. Tímida e introvertida: Que no le gusta ser el centro de atención ni hablar con grupos de personas
3. Critica y creativas: Que es muy desconfiada de demás personas y es muy inteligente y le encantan las manualidades

4. Abiertas y extrovertidas

Bibliografía

«Los valores de la educación». Madrid, Alauda, 1993.

«A+r-

oximación a la ética». Barcelona, Ariel, 1992.

También podría gustarte