0% encontró este documento útil (0 votos)
420 vistas3 páginas

Evidencia1 - Ensayo Del Libro - Mima Tu Cerebro

El documento resume los principales puntos cubiertos en el libro "Mima tu cerebro". Explica que el cerebro consume una quinta parte de los alimentos ingeridos y necesita nutrientes como el omega-3. También destaca la importancia del sueño, la actividad física y una dieta equilibrada para el buen funcionamiento cerebral y prevenir enfermedades como el Alzheimer. El libro ofrece consejos prácticos para cuidar el cerebro a lo largo de la vida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
420 vistas3 páginas

Evidencia1 - Ensayo Del Libro - Mima Tu Cerebro

El documento resume los principales puntos cubiertos en el libro "Mima tu cerebro". Explica que el cerebro consume una quinta parte de los alimentos ingeridos y necesita nutrientes como el omega-3. También destaca la importancia del sueño, la actividad física y una dieta equilibrada para el buen funcionamiento cerebral y prevenir enfermedades como el Alzheimer. El libro ofrece consejos prácticos para cuidar el cerebro a lo largo de la vida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

|

Tecnológico Nacional de México


Instituto Tecnológico De Puebla

LIDERAZGO ESTRATÉGICO
MICROSOFT

Ensayo
Fecha: 20-04-20
¨MIMA TU CEREBRO”

Alumno:
Guevara Mendoza Cristóbal

Profesor:
Manuel Enrique Mauleon Yáñez
Ensayo del libro: “Mima tu cerebro”

“El cerebro es el segundo órgano más importante, dejare que tu imaginación


piense el otro” y te puedes imaginar un sin fin de órganos que pueden ser más
importante que el cerebro debido a que es el motor de vida o quizá el placer que
causa en ti, no sé, pero yo llegue a concluir que el órgano más importante para
mí es el corazón porque es una fuente de vida, es parte de lo que nos permite
vivir, hace que nuestro cerebro funcione ya que se encarga de bombear toda la
sangre de nuestro cuerpo, y así siendo el cerebro dependiente de este órgano.
Otra cosa que me dejo sorprendió fue que dice el cerebro consume la quinta
parte de lo que nosotros ingerimos, por ello es muy importante la alimentación
que tenemos, y el 40% del oxígeno que consumimos, habla sobre alimentos que
nos ayudan a mantener a nuestro cerebro alimentado ya que el omega- 3 es
importante para que nuestro cerebro funcione adecuadamente, entre estos
alimentos ricos en omega 3 se encuentra el aceite de cáñamo, el aceite de linaza,
huevos, camarones entre otros, te dice el por qué son ricos en omega 3 y la
forma correcta de poder consumir estos tipos de alimentos.
Algo de lo que también afirma el autor es que no llegamos a creer que el cerebro
no envejece, pero esto se ve reflejado cuando presentamos enfermedades como
el alzhéimer, hay mucho que he conocido durante esta lectura un ejemplo de
ellos fue que aprendí que el hierro es un conductor para el oxígeno y que además
los cereales, el tofu, las ostras, el cerdo e incluso el cordero son ricos en hierro.
Sabías que la vitamina B9 es muy buena ya que esta hará que te deprimas
menos, y se encuentra presente en alimentos como el betabel, las espinacas, el
hígado de ternera, vísceras de ave, ya sé que son alimentos que no son de
nuestro agrado pero sin embargo son buenos te imaginas los beneficios que te
dejara y así nada te hará sentir mal, es más quizá después te admiren por ser
el chico que rara vez se deprime y seas un súper héroe para muchos que bien
se escucha ¿no?, así que esta frase es muy razonable transcribirla como lo que
ha escrito el autor ¡abajo el alzhéimer y arriba las vísceras!
Yo creía hasta hace unos días que las algas eran un alimentos que solo
consumían por costumbre o para darle un toque único a cierto alimentos como
el sushi, pero no es así, déjame decir que este alimento marino es muy bueno
para el desarrollo cerebral, por ello es considerado como base de la cadena
alimentaria, ahora sé por qué los japoneses consumen muchas algas marinas,
¡a esos asiáticos nadas se les escapa!
Algo que también es muy importe destacar es que el autor menciona es que el
chocolate puede utilizarse como un medicamento sin receta, esto se debe a que
el chocolate negro en muy bueno cuando andes con la autoestima hasta los
suelos, ya que contiene serotonina, dopamina, poli fenoles, hierro y magnesio
pero ojo el chocolate va ayudar siempre y cuando sea puro, es decir que no sea
el chocolate al que estamos acostumbrados que contiene leche y mucho menos
el chocolate blanco.
Ensayo del libro: “Mima tu cerebro”

No podemos continuar sin mencionar que el agua es muy importante para el


funcionamiento de nuestro cerebro, dicen que cuando tienes sed se debe a que
tu cuerpo ha perdido el 1% de agua, y también creo que hay que resaltar que
hay muchas realidades sobre las cantidad de agua que debes consumir todos
los días.
Además de la alimentación este libro también describe las buenas costumbres
que nuestro cerebro, un ejemplo de ello son el sueño, es muy importante tener
un descanso razonable ya que este ayudara a tu cerebro a responder y facilitar
su manejo durante el día, hagamos una comparación entre una persona que
descansa ocho hora diarias y una que solo duerme 4 horas, se mostrara que el
primer caso se encontrara con más ánimo y estabilidad para realizar su
actividades diarias mientras que el segundo tendrá un grado de agotamiento que
es perjudicial para su salud.
Dentro del límite cronológico que impone la genética individual, el autor nos
anima a postergar ‒o mejor aún, a evitar‒ la decrepitud. ¿Con qué método? Pues
con una larga serie de rutinas, que van de la alimentación al deporte, pasando
por la evitación de actividades tan poco recomendables como el tabaco o la
adicción a las nuevas tecnologías.
Si el cuerpo humano fuera un aeropuerto, el cerebro sería la torre de control. En
pocas palabras: todo, absolutamente todo, pasa por ahí. Si el cerebro no
funciona bien, podemos estar seguros de que varios órganos y la mayoría de las
funciones acabarán estrellándose. Por el contrario, si está a pleno rendimiento,
es capaz de obrar milagros.
El cerebro humano tiene 1,5kg de misteriosa materia gris, pero su
funcionamiento es cada vez menos impenetrable con cada nuevo
descubrimiento de las muchas investigaciones a su alrededor. Este libro está
lleno de consejos para cuidar y estimular este órgano fascinante. El libro está
dividido en cuatro capítulos:
Tu cerebro tiene un buen apetito: alimentos para un mejor rendimiento, la dieta
tiene una influencia tremenda en el funcionamiento del cerebro.
A tu cerebro le encantan los buenos hábitos: el sueño, el deporte y la cultura
contribuyen a la felicidad y disminuyen los niveles de estrés.
Tu cerebro es el centro de la memoria: cómo ejercitarla para no perderla.
Tu cerebro puede fallar: cómo prevenir o retrasar enfermedades como el
Alzhéimer, el ictus, la epilepsia o la depresión.
Llevando a cabo los ajustes que propone el doctor Michel Cymes puedes
conseguir que tu cerebro no te falle cuando más lo necesites. Mimar tu cerebro
puede tener un impacto brutal en tu vida, porque si funciona la cabeza, funciona
todo.

También podría gustarte