0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas3 páginas

SIGNIFICADO DE LOS COLORES-ONDHO (Agencia de Marketing) F2

El documento describe los significados y asociaciones comúnmente vinculados a diferentes colores, así como sus aplicaciones recomendadas en marketing y publicidad. Cada color se analiza en uno o dos párrafos donde se explica su simbolismo general, connotaciones positivas o negativas dependiendo del contexto cultural, y ejemplos de cómo podría usarse para promocionar diferentes tipos de productos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas3 páginas

SIGNIFICADO DE LOS COLORES-ONDHO (Agencia de Marketing) F2

El documento describe los significados y asociaciones comúnmente vinculados a diferentes colores, así como sus aplicaciones recomendadas en marketing y publicidad. Cada color se analiza en uno o dos párrafos donde se explica su simbolismo general, connotaciones positivas o negativas dependiendo del contexto cultural, y ejemplos de cómo podría usarse para promocionar diferentes tipos de productos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Fuente: ONDHO

Agencia de marketing

COLOR SIGNIFICADO

Significa luz, pureza, bondad, inocencia, tranquilidad, igualdad y unidad… tiene


connotación positiva pero ¡cuidado! porque en Oriente está vinculado a la muerte y
al luto.
BLANCO
A nivel publicitario, el blanco puede asociarse a frescura, limpieza e higiene, por lo
que está especialmente indicado para productos médicos relacionados con la salud.
O simplicidad si lo vinculamos a tecnología.

Se traduce en optimismo, alegría, felicidad, energía, brillo, calor, inteligencia.


Si es un amarillo puro se usa para llamar la atención, es símbolo de alerta,
especialmente si se combina con el negro.

Es un color muy desenfadado, por lo que en publicidad no es recomendable usar el


AMARILLO amarillo para promocionar productos de lujo o prestigio. En cambio, es ideal para
vincularlo al ocio, es un color vital y alegre, estimula la actividad mental y genera
energía muscular. Es muy adecuado para negocios vinculados a actividades para
niños. Pero, ¡cuidado! porque, en exceso, puede tener un efecto inquietante y
agotador, por lo que no es recomendable para pintar habitaciones infantiles.

El naranja es entusiasmo, felicidad, atracción, creatividad, determinación,


confianza, éxito, ambición, estímulo y generosidad. Recoge la felicidad del amarillo
y la energía del rojo.

Es un color muy cálido, sin ser agresivo como el rojo, estimula la creatividad y tiene
un efecto vigorizante, vibrante, extrovertido y desinhibido. Significa aventura,
optimismo, confianza en sí mismo y sociabilidad, por lo que es ideal para la
NARANJA comunicación con gente joven.

Tiene mucha visibilidad, por lo que también se puede usar para llamar la atención.

En publicidad, el color naranja hace que un producto caro parezca más accesible.

El naranja es muy adecuado para promocionar productos alimenticios ya que


estimula el apetito. Como por ejemplo hemos usado en el caso del robot de cocina
Mycook.

El rojo es un color muy intenso en muchos sentidos, es sangre y fuego. Está


asociado a la energía, al coraje y la valentía, y fuertemente ligado a la pasión y el
amor.
ROJO
Por su gran visibilidad está relacionado con advertencias y peligros, por lo que suele
usarse en avisos importantes o prohibiciones.

El rojo eleva la presión sanguínea y aumenta el ritmo respiratorio en el


Fuente: ONDHO
Agencia de marketing

metabolismo humano, por lo que crea necesidad de urgencia.

Si hablamos de marketing, el rojo no tiene porqué significar que una marca o


producto sea económico pero, debido a su capacidad de sobresalir en la gama de
colores, y su carácter de urgencia, se usa para llamar la atención, frecuentemente
para destacar ofertas o descuentos especiales.

Además, se utiliza para sugerir erotismo y provocar sentimientos ligados a la pasión.

El color rosa se asocia fuertemente a la feminidad y el romanticismo. Suele usarse


ROSA para productos dirigidos a la mujer, aunque en su versión rosa pálido se vincula con
aspectos ligados a la niñez y la inocencia.

A medio camino entre la estabilidad del azul y la energía del rojo, simboliza poder,
nobleza, lujo, ambición, sabiduría, creatividad, independencia y dignidad. Es un
color asociado a la realeza, sugiere riqueza y extravagancia.
VIOLETA También es un color asociado a productos o servicios relacionados con ciencia
ficción, magia y misterio. Al ser un color poco presente en la naturaleza, tiene cierta
aura mágica y, por eso, también es uno de los colores preferidos por los niños antes
de la adolescencia.

Es el color del cielo y el mar, vinculado a la estabilidad y profundidad. Representa


la frescura, la espiritualidad, la confianza, la libertad, la paciencia, la lealtad, la paz,
inteligencia y la honradez.

También se puede vincular a productos de alta precisión, o bien con tecnología y


ciencia.
AZUL Es un color típicamente usado por empresas corporativas, por generar
responsabilidad y confianza.

También es un color muy bien aceptado entre el público masculino, por lo que es
ideal para marcas o productos enfocados a hombres.

Sin embargo es recomendable evitarlo para productos alimenticios, y en recetas de


cocina, porque es un supresor del apetito.

Es el color principal de la naturaleza, es crecimiento, renovación y armonía.

Está asociado a la salud, la seguridad, la estabilidad, la paz. Sugiere frescura,


tranquilidad, fertilidad y abundancia.
VERDE
En un tono verde muy suave, es el color más relajante, por eso suele usarse en
hospitales, personal sanitario y productos médicos.

A nivel corporativo se asocia marcas ecológicas, naturales, sostenibles.


Fuente: ONDHO
Agencia de marketing

Otras aplicaciones pueden darse en relación a la banca y las finanzas, ya que, en un


tono oscuro vibrante, lo relacionamos con el dinero.

Es el color del conocimiento y la sabiduría, se asocia a productos de calidad, fiables,


sofisticados y de alto valor, por eso es un recurrente en marcas tecnológicas.
GRIS En diseño gráfico, a menudo se usa como color secundario de la marca, por su
neutralidad visual. Es un color que combina muy bien con otros colores más
vibrantes.

En el mundo del marketing lo asociamos a elegancia y sofisticación y está vinculado


a productos clásicos, de lujo o alta calidad.
NEGRO
El negro es otro color que, como el gris, suele usarse para combinar con otros, ya
que no compite y genera un gran contraste.

También podría gustarte