0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas1 página

Diferencia de Analitica de Descriptiva

Las tres oraciones describen los tres tipos principales de análitica de datos: la análitica descriptiva analiza datos del pasado para responder qué sucedió, la análitica predictiva usa modelos para predecir qué sucederá en el futuro basado en datos pasados, y la análitica prescriptiva va más allá recomendando acciones para aprovechar predicciones o evitar resultados futuros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas1 página

Diferencia de Analitica de Descriptiva

Las tres oraciones describen los tres tipos principales de análitica de datos: la análitica descriptiva analiza datos del pasado para responder qué sucedió, la análitica predictiva usa modelos para predecir qué sucederá en el futuro basado en datos pasados, y la análitica prescriptiva va más allá recomendando acciones para aprovechar predicciones o evitar resultados futuros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Diferencia de Analitica de descriptiva, predictiva y prescriptiva

Entendiendo el negocio con Analítica descriptiva, predictiva y prescriptiva.


Las empresas han estado involucradas durante mucho tiempo en el análisis de cómo se desempeña
una empresa a lo largo del tiempo. Como muestra la historia de la Big Data, ya desde hace
muchos años, se ha tratado de comprender cómo se comportan las organizaciones o el
mundo mediante el análisis de los datos disponibles. En el pasado, esto solía ser un análisis
meramente descriptivo. Esto sólo responde a la pregunta "¿Qué pasó en el pasado con
el negocio?" Con la disponibilidad de Big Data se ha entrado en una nueva era del análisis
de datos (Analítica Predictiva), que ahora se enfoca en responder la pregunta: "¿qué
va a pasar probablemente en el futuro?". Sin embargo, la verdadera ventaja de la analítica
de datos viene con la etapa final, la analítica prescriptiva. Este tipo de análisis intenta
responder a la pregunta: "¿Y ahora qué?" O "¿Qué se puede hacer para evitarlo?".
Intenta dar una recomendación para decisiones clave basadas en resultados futuros. ¿Cuál
es la diferencia entre estas tres y cómo afectan a la organización?
En primer lugar, estos tres tipos de análisis deberían coexistir. Uno no es mejor que el
otro, simplemente son diferentes, pero todos son necesarios para obtener una descripción
completa de su organización. De hecho, son más consecutivos y todos contribuyen al objetivo
de una mejor toma de decisiones.
La analítica descriptiva se puede usar, por ejemplo, para categorizar a los clientes según
sus preferencias de productos y su etapa de vida. Las herramientas para este tipo de análisis
pueden utilizarse para desarrollar modelos adicionales que puedan simular una gran cantidad
de agentes individualizados y hacer predicciones.
Wal-Mart extrae terabytes de datos nuevos cada día y pentabytes de datos históricos
para descubrir patrones en las ventas, según la empresa DeZyre. Wal-Mart analiza millones
de palabras clave en las búsquedas en línea y cientos de millones de clientes de diferentes
fuentes para observar ciertas acciones o conductas en sus hábitos de compra. Por ejemplo, Wal-Mart
examina lo que los consumidores compran en la tienda y en línea, lo que está en tendencia
en Twitter y cómo la Serie Mundial y el clima afectan los patrones de compra. Esto es lo
que se puede lograr con la analítica predictiva.
Finalmente, la analítica prescriptiva puede beneficiar la planificación estratégica
en el área de la salud al usar análisis para aprovechar datos operacionales y de uso
combinados con datos de factores externos tales como datos económicos, tendencias demográficas
de la población y tendencias de salud de la población, para planificar con mayor precisión
futuras inversiones de capital como nuevas instalaciones o la utilización del equipo,
así como comprender las ventajas y desventajas entre agregar camas adicionales y expandir
una instalación existente versus construir una nueva.
Español (México)
A continuación

También podría gustarte