S02.s2 - Ejercicios Data Mining y Balanced Scorecard
S02.s2 - Ejercicios Data Mining y Balanced Scorecard
1. Marketing. La minería de datos se utiliza para explorar bases de datos cada vez mayores y
mejorar la segmentación del mercado. Analizando las relaciones entre parámetros como edad
de los clientes, género, gustos, etc., es posible adivinar su comportamiento para dirigir
campañas personalizadas de fidelización o captación. El data mining en marketing predice
también qué usuarios pueden darse de baja de un servicio, qué les interesa según sus
búsquedas o qué debe incluir una lista de correo para lograr una tasa de respuesta mayor.
2. Comercio minorista. Los supermercados, por ejemplo, emplean los patrones de compra
conjunta para identificar asociaciones de productos y decidir cómo situarlos en los diferentes
pasillos y estanterías de los lineales. El data mining detecta además qué ofertas son las más
valoradas por los clientes o incrementa la venta en la cola de caja.
3. Banca. Los bancos recurren a la minería de datos para entender mejor los riesgos del mercado.
Es habitual que se aplique a la calificación crediticia (rating) y a sistemas inteligentes
antifraude para analizar transacciones, movimientos de tarjetas, patrones de compra y datos
financieros de los clientes. El data mining también permite a la banca conocer más sobre
nuestras preferencias o hábitos en internet para optimizar el retorno de sus campañas de
marketing, estudiar el rendimiento de los canales de venta o gestionar las obligaciones de
cumplimiento de las regulaciones.
4. Medicina. La minería de datos favorece diagnósticos más precisos. Al contar con toda la
información del paciente —historial, examen físico y patrones de terapias anteriores— se
pueden prescribir tratamientos más efectivos. También posibilita una gestión más eficaz,
eficiente y económica de los recursos sanitarios al identificar riesgos, predecir enfermedades
en ciertos segmentos de la población o pronosticar la duración del ingreso hospitalario.
Detectar fraudes e irregularidades y estrechar vínculos con los pacientes al ahondar en el
conocimiento de sus necesidades son también ventajas de emplear el data mining en medicina.
5. Televisión y radio. Hay cadenas que aplican la minería de datos en tiempo real a sus registros
de audiencia en televisión online (IPTV) y radio. Estos sistemas recaban y analizan sobre la
marcha información anónima de las visualizaciones, las retransmisiones y la programación de
los canales. Gracias al data mining se pueden emitir recomendaciones personalizadas a
los radioyentes y telespectadores, conocer en directo sus intereses y su actividad, y entender
mejor su conducta. Las cadenas obtienen, además, conocimiento muy valioso para sus
anunciantes, que aprovechan estos datos para llegar con más precisión a sus clientes
potenciales.
EJEMPLOS RELACIONADOS A BALANCED SCORECARD
Perspectiva financiera:
Para alcanzar el éxito financiero, ¿cómo nos deben ver los accionistas?
Un ejemplo de respuesta podría ser: aumentar los ingresos y aumentar la rentabilidad.
¿Cómo se mide eso? A través de los estados financieros.
Fuente: internet