ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Docente: Marisol Ortiz Losada
Guía de aprendizaje No: 1: Presidentes desde 1946 a 1990
1. Datos de identificación de la asignatura
Facultad Pregrado Programa Administración Pública Territorial Periodo 2020-1
Asignatura Regímenes y Sistemas políticos Créditos 2 Semestre IV CETAP Libano
Colombianos II.
2. Datos de la actividad
Titulo Diligenciar cuadro en Excel sobre presidentes, principales hechos, constitución de 1886
Tiempo requerido 6 dias Valor 10 % Fecha de Fecha de 18/05
para el desarrollo1 porcentual Inicio 14/05 2020 entrega 2020
3. Competencia de la actividad2
Esta actividad fortalece la competencia pensamiento crítico, reflexivo, habilidad investigativa.
Al estudiar la historia y conocer los periodos presidenciales desde 1946-1990, Fortalece la competencia
ciudadana porque conocen el contexto de nuestra realidad.
4. ¿Qué debe hacer el estudiante?3 (paso a paso)
La actividad se realizará por grupos ya establecidos en clase.
Diligenciar el cuadro preestablecida en Excel por el docente donde se tocan las siguientes variables a desarrollar
Presidentes de Colombia desde 1946 hasta 1990
1. Nombre del presidente
2. Biografía
3. Periodo presidencial
4. Partido politico
5. Vicepresidente
6. Avances de Colombia en lo Social y religioso
7. Avances en lo Economico
8. Avances en Infraestructura
9. Avances en lo politico
10. Principales hechos ocurridos durante el periodo presidencial
11. Principales hechos
12. Violencia
13. Constitución de 1886
14. Reformas constitucionales hasta 1986
1
Establezca el tiempo en semanas
2
Plantee la competencia de aprendizaje que se desarrollará en esta unidad. Estructura: Verbo de desempeño (en presente) + situación o campo de acción específico +
finalidad + condición
3
Indique secuencialmente el procedimiento didáctico y metodológico para desarrollar la actividad
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
15. Glosario: identifique entre 10 y 15 palabras nuevas que estén relacionadas con cada u de las variables. Y
coloca na imagen sobre el tema.
a. Palabras
b. Significado
c. Imagen
d. Bibliografía.
5. ¿Qué debe entregar? 4
Cuadro en Excel diligenciado con el periodo presidenciales desde 1946 a 1990
6. Material de apoyo y Palabras clave5
Para realizar este trabajo es requisito obligatorio el dominio de los siguientes marcos conceptuales:
Colombia una nación a pesar de sí misma:
Bushnell, David. Colombia una nación a pesar de sí misma, de los tiempos precolombinos hasta nuestros
dias. Capítulo 5 la revolución liberal del siglo XIX 1849 a 1885. La república radical, apogeo del
crecimiento hacia afuera. Capítulo 6 la regeneración y su secuela. 1885-1904. Planeta Colombia editorial
S.A, marzo 1996.
Arizmendi, Ignacio. Presidentes de Colombia de 1810 -1990.Bogotá. planeta Colombia.1989
Parra E., y Guevara E., (2008) Regímenes y Sistemas políticos colombianos II, Escuela superior de
Administración Pública.
LIEVANO I.(1946). Rafael Núñez. Bogotá: Ediciones Librería Siglo XX
Palabras clave de la actividad:
Presidentes, constitución, violencia, partidos políticos.
7. ¿Bajo qué criterios será evaluada la actividad? (criterios de desempeño: rúbrica)
Competencia específica de la temática:
Niveles de desempeño7
6
Indicadores de desempeño Bajo Medio Alto
De 0 – 2.94 De 2.95 a 3.99 De 4.00 – 5.00
Uso Presenta poca Originalidad
insuficiente originalidad a en la
de la la hora de utilización de
Diseño y creatividad herramient utilizar la la
a. herramienta. herramienta,
utilizando
4
Describa concretamente el entregable que el estudiante elaborará como resultado del desarrollo de la actividad
5
Relacione las referencias bibliográficas y web grafía especifica de consulta para realizar la actividad:
Palabras clave de la actividad (plantee máximo 5):
6
Formule el criterio de desempeño para evaluar la actividad
7
Realice la Valoración del indicador de desempeño en la columna que corresponda
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
colores e
imágenes
para
representar la
idea
El El contenido El contenido
Calidad de la información contenido no presenta indica que
presenta información hubo
problemas relevante investigación.
de
informació
n
Múltiples Varios errores Sin errores
Ortografía y gramática errores ortográficos y ortográficos y
gramatical gramaticales y gramaticales,
es y sin viñetas. ordenado con
ortográfico viñetas los
s textos.
TOTAL