0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas5 páginas

SST-P-14 Procedimiento Examenes Medicos Ocupacionales

El documento establece el procedimiento para realizar exámenes médicos ocupacionales de ingreso, periódicos y de retiro para los empleados de la empresa. Define las responsabilidades para comunicar los exámenes, diseñar el contenido de acuerdo al cargo y riesgos ocupacionales, y realizar un seguimiento de los resultados para determinar la aptitud médica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas5 páginas

SST-P-14 Procedimiento Examenes Medicos Ocupacionales

El documento establece el procedimiento para realizar exámenes médicos ocupacionales de ingreso, periódicos y de retiro para los empleados de la empresa. Define las responsabilidades para comunicar los exámenes, diseñar el contenido de acuerdo al cargo y riesgos ocupacionales, y realizar un seguimiento de los resultados para determinar la aptitud médica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Código: SST-P-14

PROCEDIMIENTO EXAMENES MEDICOS


LOGO DE LA EMPRSA
OCUPACIONALES Versión:01
Fecha:01-01-2019

PROCEDIMIENTO EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES

1. Objetivo:
Definir la metodología para evaluar las condiciones psicofísicas de los colaboradores y aspirantes
de la empresa EMPRESAXYZ, mediante la realización de exámenes médicos pre-ocupacionales,
periódicos ocupacionales, de retiro y en casos especiales por cambio definitivo en las funciones
o por post incapacidad, exámenes clínicos y paraclínicos, para identificar oportunamente la
necesidad de recomendaciones tanto para el Empleador como para el colaborador (a), e
identificar la presencia de limitaciones frente a los riesgos específicos en el cargo, así como
confirmar su condición de salud al retiro de la organización.

2. Alcance:
Este procedimiento aplica para la realización de los exámenes médicos ocupacionales de cada
uno de nuestros colaboradores, sean exámenes de ingreso, periódicos y termina en la
finalización de los exámenes médicos por retiro del colaborador.

3. Definiciones

Aplazado: Cuando se encuentre una patología en curso que dificulte su labor, por lo menos
hasta su resolución total o mientras se desarrolla su tratamiento definitivo.

Apto con restricciones: Cuando el trabajador presenta la necesidad de usar un elemento


adicional en el trabajo o cuando necesita de una adecuación especial en su puesto de trabajo,
como causa de una patología o hallazgo encontrado; por ejemplo, uso de gafas.

Apto: Cuando el aspirante no presente ningún hallazgo clínico en el examen o cuando se


diagnostica una patología que no implica dificultad para realizar la tarea.

Condiciones de salud: El conjunto de variables objetivas y de auto – reporte de condiciones


fisiológicas, psicológicas y socioculturales que determinan el perfil sociodemográfico y de
morbilidad de la población trabajadora.

Diagnóstico de condiciones de salud: Documento elaborado por el proveedor de servicios


de seguridad y salud en el trabajo seleccionado para realizar las evaluaciones médicas
ocupacionales) comprende la información sociodemográfica de la población trabajadora (sexo,
grupos etarios), los resultados generales de las evaluaciones médicas, las pruebas clínicas o
paraclínicas complementarias a los exámenes realizados, diagnósticos encontrados en la
población trabajadora, análisis y conclusiones de la evaluación y recomendaciones, cuya reserva
y custodia está a cargo del médico correspondiente.

Examen médico ocupacional: Acto médico mediante el cual se interroga y examina al


servidor(a), con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo y determinar la existencia
de consecuencias en la persona por dicha exposición. Incluye anamnesis, examen físico
completo con énfasis en el órgano o sistema blanco, análisis de pruebas clínicas y paraclínicas,
tales como: de laboratorio, imágenes diagnósticas, electrocardiograma, y su correlación entre
ellos para emitir un diagnóstico y las recomendaciones. (Resolución MPS 2346 de 2007), de
acuerdo al profesiograma.

Página 1
Código: SST-P-14
PROCEDIMIENTO EXAMENES MEDICOS
LOGO DE LA EMPRSA
OCUPACIONALES Versión:01
Fecha:01-01-2019

Examen médico de ingreso: Es aquel que se realiza para determinar las condiciones de salud
del servidor(a), antes de su ingreso, en función de las condiciones de trabajo a las que pueda
estar expuesto, acorde a los requerimientos de la tarea y el perfil del cargo.

Examen médico periódico: Es aquel que se realiza con el fin de monitorear la exposición a
factores de riesgo e identificar en forma precoz, posibles alteraciones temporales o permanentes
que afecten la salud del trabajador, ocasionadas por la labor o por la exposición del medio
ambiente de trabajo. Así mismo sirve para detectar enfermedades de origen común y/o laboral,
con el fin de establecer un manejo preventivo.

Examen médico de retiro: Es aquel que se realiza cuando se termina la relación laboral, con
el objeto de valorar y registrar las condiciones de salud en las que el trabajador se retira de las
tareas o funciones asignadas.

Examen médico de reubicación laboral: Es la evaluación médica que se realiza al


servidor(a) cada vez que éste cambie de función definitiva, o aquel servidor(a) que presente una
incapacidad continua mayor a 90 días o un accidente grave con el fin de establecer su condición
de salud para el reintegro laboral con recomendaciones médicas.

Historia clínica ocupacional: Es un documento privado, obligatorio y sometido a reserva, en


el cual se registran cronológicamente las condiciones de salud del servidor(a), los actos médicos
y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que interviene en su atención.
Documento cuya información contenida se basa en datos específicos de la persona,
antecedentes personales, familiares y laborales, examen médico físico, resultado de exámenes
clínicos y paraclínicos, clasifica la aptitud o no para el cargo, se consignan recomendaciones y
seguimientos. Esta es firmada por el profesional médico especialista en salud ocupacional y por
el servidor(a).

Medicina del trabajo: Es el conjunto de actividades médicas dirigidas a promover y mejorar la


salud de todos los servidores (as), evalúa la capacidad laboral de acuerdo a aptitudes
fisiológicas y psicológicas, identifica, diagnostica y orienta el tratamiento en forma precoz,
identificar las alteraciones de la salud derivadas o asociadas con las condiciones de trabajo,
adapta los conceptos sobre recomendaciones médicas ocupacionales (laborales), y mantiene
información relacionada con reubicación temporal o permanente, con el fin de contribuir con la
rehabilitación del servidor(a) afectado.

No Apto: cuando el trabajador presenta un hallazgo o patología que impide de alguna manera
el desempeño de la tarea o cuando presente algún hallazgo que se pueda agravar con la labor.

Profesiograma: Documento técnico – administrativo que organiza la Gestión del Talento


Humano en Seguridad y Salud en el trabajo, que resume las aptitudes y capacidades de los
puestos de trabajo que existen y los que deben cumplir los servidores de la Secretaría Distrital
de Gobierno, que describe además, la función, denominación del cargo, riesgos y exigencias
psicofisiológicas requeridas para el puesto, así como los exámenes médicos de ingreso,
periódicos y de egreso a practicar a cada servidor(a), definidas también en los Programas de
Vigilancia Epidemiológica

4. Condiciones especificas
Responsable: Directora Administrativa.
El líder de Recursos Humanos es el encargado de mandar, hacer los exámenes médicos al
personal que continua el proceso de selección e ingreso, exámenes médicos que se deben

Página 2
Código: SST-P-14
PROCEDIMIENTO EXAMENES MEDICOS
LOGO DE LA EMPRSA
OCUPACIONALES Versión:01
Fecha:01-01-2019

realizar según el profesiograma, para determinar que exámenes se debe realizar para dicho
cargo.
5. Descripción

RESPONS
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN REGISTRO
ABLE

Comunica a la persona seleccionada por


medio de correo electrónico y/o llamada
Remisión
Comunicar a la telefónica para que se practique el examen
Directora Examen
persona seleccionada médico de ingreso con el fin de determinar
Administrati médico
sobre el examen la aptitud del trabajador para desempeñar
va ocupacional
médico de ingreso. las labores y establecer la existencia de
de ingreso
restricciones si amerita, e identificar
condiciones de salud.

Realiza previamente con el Proveedor de


Servicios de Seguridad y Salud en el
Trabajo, se establecerán los perfiles y
riesgos relacionados a cada uno de los
cargos, con el fin de tener claro los tipos de
Diseñar o ajustar el
exámenes a realizar, teniendo en cuenta lo
contenido del Directora
siguiente: Profesiogram
examen médico de Administrati
El medio en el que desempeñará sus a
ingreso con el va
funciones.
proveedor.
Las evaluaciones medicas a considerar
según Profesiograma.
Requisitos a tomar en cuenta en caso de
preparación previa a la realización del
examen médico de ingreso.

Entrega una vez sean practicadas las


evaluaciones médicas establecidas para el
Recepción del cargo por parte del Proveedor de Servicios
Directora
certificado de aptitud de Seguridad y Salud en el Trabajo, a el Certificado
Administrati
proceso de gestión proceso de gestión humana llega el de aptitud
va.
humana. certificado de aptitud y/o concepto
ocupacional conforme a las normas legales
vigentes.

Recibe y notifica las recomendaciones


informar las
médicas ocupacionales (IPS/EPS/ARL), si
recomendaciones Directora
hay lugar a ello, expedidas al colaborador
ocupacionales Administrati No aplica
(a), para adoptar las condiciones de trabajo
definidas a las áreas va
y medio laboral en el sitio de trabajo,
involucradas
según corresponda.

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONS REGISTRO

Página 3
Código: SST-P-14
PROCEDIMIENTO EXAMENES MEDICOS
LOGO DE LA EMPRSA
OCUPACIONALES Versión:01
Fecha:01-01-2019

RESPONS
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN REGISTRO
ABLE
ABLE

Adoptar / Realiza exámenes médicos ocupacionales


implementar las periódicos, según lo establecido para cada Directora
Profesiogram
evaluaciones medicas cargo en el Profesiograma, adoptado por el Administrati
a
ocupacionales Sistema de Gestión en Seguridad y Salud va
periódicas en el trabajo.

Dirigido a aquellos colaboradores que por


cambio en la función definitiva y/o
reubicación laboral por motivo de salud Directora
Aplicar evaluaciones Profesiogram
post incapacidad mayor a 90 días Administrati
médicas específicas a
continuos, y/o por accidente calificado va
como grave, requieran una valoración
específica y deban reintegrarse a laborar.

La Directora Administrativa, informará al


Colaborador(a) por medio de correo
electrónico, la citación al examen médico
Informar al
ocupacional por cambios de función
trabajador el
definitiva o por reintegro laboral.
desarrollo del Directora
Registrando en el comunicado, lugar, fecha Vía correo
examen médico Administrati
y hora de realización de los exámenes electrónico
ocupacional por va
médicos, datos específicos del proveedor
cambios de cargo o
de servicios de salud, para la actualización
reintegro laboral
de recomendaciones y/o restricciones
mínimas para ser tenidas en cuenta en el
desarrollo de la labor

Página 4
Código: SST-P-14
PROCEDIMIENTO EXAMENES MEDICOS
LOGO DE LA EMPRSA
OCUPACIONALES Versión:01
Fecha:01-01-2019

RESPONS
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN REGISTRO
ABLE

Una vez sean practicadas las evaluaciones


medicas ocupacionales del personal citado
a valoración, la Directora Administrativa Concepto
recibirá del proveedor de servicios en medico
Recibir el concepto
salud, un informe electrónico consolidado ocupacional
medico con Directora
de la participación individual como colectiva respectivo/ofi
recomendaciones y/o Administrati
de los conceptos médicos ocupacionales, cio “reporte
restricciones por va.
que estarán a cargo única y exclusivamente restricciones
parte del proveedor.
del médico asesor asignado a la Entidad. Si medicas
en el concepto médico ocupacional laborales
respectivo se registra recomendaciones o
restricciones para desarrollar la labor.

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONS REGISTRO


ABLE

La Directora Administrativa recibirá del


Proveedor de Servicios en Salud, el informe
consolidado de la población objeto
participante de las valoraciones médicas,
Implementar planes
que contiene reporte individual como
de intervención, Directora
colectivo, diagnóstico de condiciones de
monitoreo y Administrati
salud, recolección y análisis de información
seguimiento de la va
estadística con el objetivo de establecer las
salud laboral
medidas relativas al cumplimiento y
desarrollo de los programas de promoción y
prevención de la Seguridad y Salud en el
Trabajo.

6. Registro o Anexos
Profesiograma (Debe ser elaborado por Médico Especialista en SST)
Concepto medico ocupacional

7. Control de cambios

Este control se realizará cuando haya la necesidad de hacer cambios en la documentación y se


debe diligenciar el formato.

Página 5

También podría gustarte