DIÓCESIS DE CHIMBOTE
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA
Jr. L. Espinar 456 Centro Pastoral Pablo VI – Telf. 341861
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA ODEC-CH - 2008
I. DATOS INFORMATIVOS
1. REGION : Ancash
2. DIOCESIS : Chimbote
2. UGEL : Santa
3. PROVINCIA : Del Santa
4. DISTRITO : Chimbote
5. INSTITUCION : Oficina Diocesana de Educación Católica
6. UBICACIÓN : Jr. L. Espinar No 456 – Chimbote
7. VIGENCIA DEL PLAN : Enero – Diciembre
II. FUNDAMENTACION:
2.1. NORMATIVAS:
2.1.1. Constitución Política del Perú
2.1.2. D. L. Nº 23211 – Acuerdo entre el Estado Peruano y la Iglesia Católica.
2.1.3. Ley General de Educación No 28044
2.1.4. Ley del Profesorado No 24029 y 25212 y su Reglamento D. S. No 019-90-ED.
2.1.5 Nueva Ley de la Carrera Publica Magisterial Nº 29062
2.1.5. Ley de los Centros Educativos Privados D.L. Nº 26549
2.1.6. Reglamento de Educación Especial D.S. Nº 02-83-ED.
2.1.7. Reglamento de Educación Inicial D.S. Nº 01-83-ED.
2.1.8. Reglamento de Educación Primaria D.S.Nº 03-83-ED.
2.1.9. Reglamento de Educación Secundaria D.S.Nº 04-83-ED.
2.1.10. Reglamento del Sistema de Supervisión D.S. Nº 050-82-ED.
2.1.11. Reconocimiento de las ODEC R. S. Nº 23-90-ED.
2.1.12. Reglamento de Educación Religiosa D. S. Nº 16-72
2.1.13. Proyecto Estratégico de la ODEC 2008 - 2010
2.1.14. Autorización para seguir capacitando y actualizando R.M Nº 0731-2005-ED.
2.2. TECNICA – DOCTRINAL:
La ODEC es una Institución Católica que vela y defiende los derechos de la Educación
Católica; sensibiliza, promueve, profundiza y ejecuta los lineamientos de la Pastoral de
Conjunto de la Diócesis. Así mismo apoya, orienta, garantiza, supervisa y evalúa la calidad
de los(as) docente en Doctrina, Testimonio de Vida y Aptitud Pedagógica, como también se
proyecta a la comunidad para atender sus necesidades e intereses en materia educativa,
teniendo como fin la formación en valores inspirados en los principios del Evangelio.
III. CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA:
AREAS:
TECNICO PEDAGÓGICO
PROBLEMAS CAUSAS EFECTOS ALT. DE SOLUCIÓN
Diversos enfoques y corrientes pedagógicas Confusión de términos Elaborar un glosario de términos pedagógicos
pedagógicos
CAPACITACION
Cruce de actividades en los procesos de No se logra los objetivos Implementar las capacitaciones presenciales y a
capacitación planteados distancia virtual a través de las TIC
Diversas propuestas de unidades y sesiones Confusión de manejo de Taller de planificación curricular consensuando
esquemas de unidades y criterios
sesiones
Dificultad en el desagregado de contenidos Diversidad de sub temas - Taller sobre cartel de contenidos y sus
desagregados.
PROGRAMACION - Designar por orden alfabético el desarrollo de
CURRICULAR 01 tema con sus subtemas, como prerrequisito
para la adjudicación. Con carácter obligatorio.
Escasa conciencia en elaborar un trabajo Docentes presentan solo copia - Elaboración de programación y unidades en la
conforme a la realidad de programación y unidades ODEC.
- Antes de ser presentados a la I. E. deben ser
visados por el coordinador de decanato.
- No contar con PEI. confusión Taller sobre diversificación
DIVERSIFICACION - No logro desarrollar las competencias sobre el
proceso de diversificación
Escaso manejo de estrategias en el desarrollo de Dificultad en la conducción Taller sobre manejo de estrategias
ESTRATEGIAS una sesión acertada de una sesión de
aprendizaje
- deficiencia en el manejo formulación de items - Poco dominio de formulación Taller sobre diseño de formulación de ítems,
de tipos de ítems matriz de evaluación.
- confusión en la elaboración
de la matriz de evaluación
EVALUACION
- dificultad en el manejo de indicadores Taller sobre formulación de indicadores
Dificulta en la aplicación de instrumentos de - Evaluación subjetiva Taller sobre elaboración y aplicación de
evaluación - Dificultad en el manejo instrumentos
de registro auxiliar.
PASTORAL EDUCATIVA
PROBLEMAS CAUSAS EFECTOS ALT. DE SOLUCIÓN
- Escasa presencia institucional - Uso eficaz de las TIC y medios
- Falta de liderazgo. - Docentes indiferentes. impresos.
Escasa proyección a las - Escaso compromiso. - Escasa promoción institucional. - Visita a las Parroquias e
parroquias, instituciones - Escasa interrelación institucional - Instituciones.
educativas y comunidad en - Escaso uso de las TIC. E impresos - apoyo a la Escuela de Padres
general. - Desarrollo de talleres de
capacitación
- Escasa iniciativa para investigación.
- Vacíos y errores doctrinales. - Capacitaciones a través de
- Desinterés y conformismo en - Conformismo profesional. cursos virtuales
actualizarse. - Deficiencia académica. - Implementar el área de
- Saturación de actividades personales.
- No programa adecuadamente investigación
Escasa actualización en temas - Costo elevado de textos y libros. de su tiempo. - Suscripción a revistas y cursos
doctrinales. - Escaso manejo de las TIC especializados en formación
teológica.
- Desarrollo de Foros de discusión
por decanatos.
- Implementar la página WEB.
- Limitados recursos económicos. - Desinterés e indiferencia - Paneles, forum, encuentros,
- Carencia de página WEB. - Escasa identidad eclesial. Congresos, mesa redonda, etc.
- Mínimo interés por el estudio e - Falta de toma de conciencia en - Difusión a través de las TIC.
Promoción de la cultura cristiana investigación temas de trascendencia. - Gestionar recursos
católica. - Confusión en el manejo de - implementar con recursos
conceptos doctrinales tecnológicos (computadora,
Proyector multimedia, escáner,
cámara digital, etc.)
PERSONAL SOCIAL
PROBLEMAS CAUSAS EFECTOS ALT. DE SOLUCIÓN
Escaso uso de las TIC Limitada comunicación e Los coordinadores absuelva los
COMUNICACIÓN intercambio de información inquietudes de sus decanatos
entre docentes y coordinadores usando las TIC.
Traumas, temores, miedos, conflictos Estrés, murmuraciones, Taller sobre manejo de
MANEJO DE EMOCIONES internos descontentos, estar a la emociones
defensiva.
Celo profesional, egoísmos, Indiferencia, insensibilidad, Taller sobre espiritualidad
CARIDAD
individualismo, rivalidad distanciamiento, desinterés cristiana
IDENTIDAD
PROBLEMAS CAUSAS EFECTOS ALT. DE SOLUCIÓN
- Indiferencia - No ayuda al trabajo en - Trabajo por decanatos
Inasistencia de la mayoría de - Prejuicios equipo. - Uso de las TICs.
profesores nombrados y algunos - No programa adecuadamente de su - Limita el logro de los objetivos - Amonestaciones.
contratados a las reuniones tiempo. institucionales. - Convocatoria a las reuniones
programadas por ODEC. - Cruce con otras actividades. - Minima interrelación entre ordinarias con carácter de
colegas. obligatorio
- Escasa motivación. - No ayuda a construir una - Talleres en:
Mínima identidad de los - Frustraciones internas. institución orgánica y dinámica * Autoestima: autocontrol y
docentes con su Parroquia y la - Escasa confianza. - Opaca la imagen de proyección autoimagen.
ODEC. - Interpretaciones subjetivas. institucional. * Principio de autoridad.
- Mecanismos de defensa. - Tensiones y conflictos. * Identidad eclesial.
- Resentimientos, murmuraciones - Celo profesional. - Talleres de:
Chismes. - Ruptura de relaciones * Modificación de actitudes.
Escasa unidad e integración entre - Escaso diálogo sincero. humanas. * Comunicación asertiva.
los docentes. - Escasa apertura y confianza para - Desconfianza. - Encuentros y jornadas.
conocernos. - Relaciones personales
distantes.
GESTION
PROBLEMAS CAUSAS EFECTOS ALT. DE SOLUCIÓN
- Horario restringido de la - Escasa asistencia de usuarios - Establecer un horario corrido.
Diócesis. - Atención de consultas urgentes
Horario de atención
- La mayoría de los docentes a través de teléfono e Internet
trabajan en turno tarde
- Deserción escolar. - Proceso de racionalización - Respetar las normas vigentes al
- Reasignaciones por motivos - Tensión de los docentes respecto.
Movimiento de personal
varios
Reclamos, amonestaciones, sanciones Atención de casos problemas - Toda pedido o reclamo debe ser
realizado por escrito
Tramite documentario
- Cada coordinador de decanato
ayudará a gestionar.
Quejas, denuncias, reclamos Atención de casos problema - Todo pedido o reclamo debe ser
realizado por escrito.
- Cada coordinador de decanato
Solución de conflictos
ayudará a gestionar.
- Cada Coordinador manejará un
anecdotario
IV. OBJETIVOS:
4.1. GENERAL.
a) Al termino de la ejecución del Plan de trabajo la ODEC habrá logrado sensibiliza a sus
integrantes para fortalecer su identidad y unidad institucional.
b) Promover, profundizar y ejecutar los lineamientos de la Pastoral de Conjunto de nuestra
Diócesis, desde la educación.
4.2. ESPECÍFICOS:
1. Capacitar en técnico pedagógico y pastoral educativa a los docentes de educación
religiosa católica.
2. Supervisar (monitorear), asesorar y acompañar a los docentes en su quehacer educativo.
3. Elaborar material didáctico en técnico pedagógico y pastoral educativa.
4. Desarrollar talleres para realizar jornadas, retiros, convivencias y encuentros dirigidos a
docentes, alumnos y comunidad.
5. Desarrollar talleres de reflexión, jornadas y encuentros con docentes de educación
religiosa y estudiantes
6. Capacitar y asesorar a los docentes de los niveles de inicial, primaria y secundaria,
aprovechando sus jornadas pedagógicas de cada institución educativa.
7. Promover encuentros, concursos a nivel local de docentes y estudiantes.
8. Promocionar el quehacer de la ODECC a través de los medios de comunicación social
existentes en la comunidad local, regional y nacional.
9. Brindar servicios a las parroquias y comunidad mediante talleres, capacitaciones,
jornadas, asesoramiento psicopedagógico y pastoral educativa.
V. METAS:
5.1. DE ATENCIÓN.
- Alumnos de los niveles de: Inicial, Primaria y Secundaria.
- Padres de familia de las Instituciones Educativas.
- Docentes del área de Educación Religiosa.
- Docentes de otros niveles y especialidades
5.2. DE OCUPACIÓN.
- Coordinadores de las áreas de: Técnico Pedagógico y Pastoral Educativa
- La Dirección.
VI. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES.
AREA ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONO-GRAMA
1. Capacitación de equipo de coordinadores
Dirección
2. I Capacitación de docentes de educación religiosa Equipo técnico 28 enero al 01 de
ODEC – CH. pedagógico febrero 2008
3. I Capacitación para docentes de primaria Equipo técnico
11 al 15 de febrero
pedagógico
4. Capacitación docente de educación religiosa en Equipo técnico
Huarmey. pedagógico
5. II Capacitación a distancia de docentes de Equipo técnico
Segundo semestre
educación religiosa ODEC – CH. pedagógico
6. Exposición de medios y materiales Equipo técnico pedag. 17 de octubre
Técnico 7. Apoyo y asesoramiento técnico pedagógico a Equipo técnico
Pedagógico Marzo – noviembre.
Instituciones Educativas de inicial y primaria pedagógico del nivel
8. Monitoreo y asesoramiento técnico pedagógico a
Equipo ODEC Marzo – noviembre
los docentes de educación religiosa
9. Participación en capacitaciones organizadas por la
Cada área Permanente
UGEL.
10. Brindar talleres y jornadas pedagógicas a
Equipo técnico pedag. Marzo – noviembre
Instituciones educativas en sus tres niveles
11. Revisión y reprogramación de unidades de
aprendizaje bimestrales y trimestrales por Equipo técnico pedag. Marzo – noviembre
decanatos.
12. Elaboración de documentos de trabajo, medios y
Equipo técnico pedag. Marzo – noviembre
materiales, en los tres niveles
1. Jornada de reflexión vivencial por Semana Santa. Equipo de pastoral 15 de marzo
2. Jornada de reflexión familiar Equipo de pastoral Setiembre
3. Acompañamiento con jornadas, encuentros,
talleres a profesores, estudiantes, padres de Equipo de pastoral Abril – noviembre
familia.
4. Charlas de formación para niños, jóvenes y otros
Equipo de pastoral Abril – noviembre
grupos de las parroquias e Instituciones.
Pastoral 4. VI Encuentro de estudiantes por decanatos Equipo de pastoral Setiembre
1. Eucaristía por el día del Maestro: “Maestro
Equipo de pastoral 05 de julio
llamado a la santidad”
2. Jornadas de reflexión – equipo de ODEC Equipo de pastoral Abril y Octubre
3. Apoyo y asesoramiento a docentes sobre
Equipo de pastoral Abril – noviembre
ejecución de jornadas, retiros, etc.
4. Celebración navideña Equipo de pastoral 20 de diciembre
5. I Concurso de Catecismo Equipo de pastoral Junio
Gestión 1. Acciones de movimiento de personal:
Dirección – Sub
encargaturas, reasignación, destaque, Febrero – marzo
dirección
contrato
2. Reuniones ordinarias:
- Apertura de año - 22 Febrero
- Tema formativo y revisión Segunda unidad - 03 de mayo (Dec)
Dirección – Sub
- Tema formativo y revisión Tercera unidad - 12 de Julio (Dec)
dirección
- Tema formativo y revisión Cuarta unidad - 27 de setiembre
- Evaluación del año 2007 (Dec)
- 29 de noviembre
3. Encuentro de Coordinadores de ODEC Director y
Agosto
Huaraz, Huari, Chimbote y Huanuco coordinadores
4. Coordinación y gestión con Instituciones Director y
Marzo – diciembre
educativas y otros coordinadores
5. Suscripción de convenios y revistas Dirección y sub Marzo – diciembre
dirección
Dirección y sub
6. Gestión de recursos económicos Marzo – diciembre
dirección
7. Apoyo con reflexión de la Palabra en UGEL Dirección y sub
Enero – diciembre
dirección
Dirección y sub
8. Actualización de escalafón docente Enero – diciembre
dirección
Dirección y sub
9. Visita a las parroquias Marzo – diciembre
dirección
Dirección y sub
10. Realización de la historia de plazas Enero – diciembre
dirección
11. Construcción de documentos de gestión: PEI, Dirección y sub
Enero – diciembre
ROF, MOF, TUPA, CAP, PAT, PAP y otros. dirección
12. Implementar pagina Web de la ODEC. Dirección y sub
Enero – diciembre
dirección
13. Construcción de un historial de vida de los Dirección y sub
Marzo – diciembre
docentes dirección
14. Planificación y evaluación del equipo de ODEC Dirección y sub
Marzo – diciembre
( cada lunes) dirección
15. Jornadas pedagógicas de Equipo sobre el
documento de Aparecida: - 25 de abril
- Bésique Dirección y sub - 04 de julio
- Parroq San Francisco de Asís dirección - 19 de setiembre
- Parroq Sagrada Familia - 21 de noviembre
- Parroq Cristo Salvador - Coishco
1. Actividad de integración de equipo ODEC Julio
2. Organización del XVIII Aniversario de la ODEC. 12 de julio
3. Canasta navideña de equipo ODEC Abril – noviembre
4. Actualizar el periódico mural en la UGEL Santa
Marzo – diciembre
en fechas significativas.
VII. RECURSOS:
7.1. HUMANOS.
7.1.1. Autoridad educativa de la sede Regional
7.1.2. Director de la UGEL – SANTA
7.1.3. Director de la ODEC – CHIMBOTE
7.1.4. Coordinadores de la ODEC – CHIMBOTE
7.1.5. Especialistas del nivel inicial, primaria, secundaria y superior de la UGEL.
7.1.6. Personal directivo y jerárquico de las Instituciones educativas y programas
Educativos.
7.1.7. Personal docente de los diversos niveles de educación.
7.1.8. Padres de familia
7.1.9. Personal de apoyo
7.2. MATERIALES.
7.2.1. Útiles de escritorio
7.2.2. Equipo de impresión
7.2.3. Equipo de cómputo
7.2.4. Equipo de Sonido
7.2.5. Infraestructura
7.2.6. Carpeta pedagógica del docente, material didáctico
7.3. FINANCIEROS.
Considerando que el Ministerio de Educación – UGE - SANTA, no asigna un presupuesto
especial para la susodicha Oficina, los egresos que genere la ejecución del presente plan de
trabajo serán afrontados
- Con recursos propios generados por la Oficina Diocesana de Educación
Católica de Chimbote
- Con donaciones efectuadas por Instituciones benéficas de la localidad
- Con Auspiciadotes, en el caso de la ejecución de eventos de carácter cultural
- Con el óbolo solidario de los docentes
VIII. EVALUACIÓN:
8.1. DE PROCESO.
Al concluir el primer semestre académico los responsables de las áreas de Técnico
pedagógico y de Pastoral Educativa, elaboraran un informe sobre el avance de las diversas
actividades planificadas en el mismo y en función a ello se replanteará las actividades no
realizadas.
9.2. FINAL.
Al término del año lectivo 2007 se realizará la evaluación general del presente Plan de
Trabajo. Asimismo, al término de cada una de las acciones programadas se hará la
evaluación respectiva, para lo cual los responsables elaboraran los informes
correspondientes, considerando los lineamientos trazados en nuestro Proyecto Estratégico
que orienta y consolida el esfuerzo del personal que labora en la Oficina Diocesana de
Educación Católica de Chimbote. Se remitirá una copia del informe final a la UGEL respectiva.
Chimbote, 28 de diciembre del 2007.