0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas1 página

Trastorno de Exhibicionismo

Este documento describe el trastorno de exhibicionismo, incluyendo sus criterios diagnósticos, subtipos, desarrollo y curso típicos, factores de riesgo y pronóstico, aspectos relacionados con el género, diagnóstico diferencial y comorbilidad. El trastorno se caracteriza por la excitación sexual recurrente derivada de exponer los genitales a personas sin su consentimiento, causando malestar clínico o deterioro social. Los subtipos se basan en la edad de las víctimas. Los factores de

Cargado por

Noe Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas1 página

Trastorno de Exhibicionismo

Este documento describe el trastorno de exhibicionismo, incluyendo sus criterios diagnósticos, subtipos, desarrollo y curso típicos, factores de riesgo y pronóstico, aspectos relacionados con el género, diagnóstico diferencial y comorbilidad. El trastorno se caracteriza por la excitación sexual recurrente derivada de exponer los genitales a personas sin su consentimiento, causando malestar clínico o deterioro social. Los subtipos se basan en la edad de las víctimas. Los factores de

Cargado por

Noe Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

TRASTORNO DE

EXHIBICIONISMO
enseñar los genitales

SUBTIPOS
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
Los subtipos del trastorno de
A. Durante un período de al menos seis meses, excitación sexual
exhibicionismo se basan en la
intensa y recurrente derivada de la exposición de los genitales a una
edad o madurez física de las
persona desprevenida, y que se manifiesta por fantasías, deseos
personas que, sin su
irrefrenables o comportamientos.
consentimiento, son objeto
B. El individuo ha cumplido estos deseos sexuales irrefrenables con
preferente de la exposición
una persona que no ha dado su consentimiento, o los deseos
genital. Estas personas que
irrefrenables o fantasías sexuales causan malestar clínicamente
no dan su consentimiento
significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes
pueden ser niños prepúberes,
del funcionamiento.
adultos o ambos.

DESARROLLO Y CURSO

Los hombres adultos con trastorno exhibicionista a


menudo refieren que la primera vez que se dieron cuenta
de su interés sexual en exponer sus genitales a personas
desprevenidas fue durante la adolescencia, un poco más
tarde del desarrollo típico del interés sexual normativo en
hombres o mujeres.

FACTORES DE
ASPECTOS DIAGNÓSTICOS
RIESGO Y RELACIONADOS CON EL GÉNERO
PRONÓSTICO
Temperamentales:Los antecedentes antisociales, el
trastorno de la personalidad antisocial, el abuso de
El trastorno de exhibicionismo es muy
alcohol y las preferencias sexuales pedófilas pueden inusual en mujeres, si bien pueden
incrementar el riesgo de recidiva en los agresores producirse episodios aislados de excitación
sexuales exhibicionistas. sexual exhibicionista con una frecuencia
Ambientales. El abuso emocional y sexual en la que, como mucho, llega a ser de la mitad en
comparación con los hombres.
infancia y la hipersexualidad/preocupación sexual se
han sugerido como factores de riesgo para el
exhibicionismo.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL COMORBILIDAD

Trastorno de conducta y Las afecciones que presentan comorbilidad


con el trastorno de exhibicionismo en
trastorno de la personalidad porcentajes elevados son los trastornos
antisocial. depresivo, bipolar, de ansiedad y por
consumo de sustancias, la hipersexualidad, el
Trastorno por consumo de trastorno por déficit de
sustancias. atención/hiperactividad, otros trastornos
parafilicos y el trastorno de la personalidad
antisocial.

También podría gustarte