Introducción
En otros tiempos, la harina de pescado era un subproducto de la producción de
aceite de pescado y una forma de aprovechar los excedentes y el pescado
pequeño, que no podían venderse para el consumo humano. A medida que
empezó a reconocerse el valor de la harina de pescado, se fueron creando
industrias pesqueras cuyo objetivo principal era la producción de harina de
pescado.
Debido a la complejidad del proceso en la elaboración de la harina de pescado
podemos infinidades de riesgos dentro de cada uno de las etapas de dicha
elaboración lo cual daremos las medidas preventivas para evitar la posibilidad
de contraer un accidente
Puestos de trabajos
Operario de recepción de materia prima: es el encargado de verificar y
aceptar el estado de la materia prima (desechos de pescado).
Analista de calidad de productos de pescado: determina por medio de
controles la humedad de la harina y conserva en sus diversas etapas.
Operador de caldera: es el encargado de de preparar, operar, mantener y
monitorear el funcionamiento de una o más calderas.
Operador de cocinas: controla el cocimiento y rendimiento del pescado,
utilizando vapor y fuego adecuado. Extrae el agua del pescado por medio de la
prensa.
Operador de planta de agua de cola: se encarga de poner en funcionamiento
los equipos de la planta, evaporando el agua y concentrando los sólidos, para
luego pasarlos a la secadora.
Operador de secadora: controla la etapa del secado, opera máquinas que
controlan el vapor o fuego directo de las cámaras de fuego para obtener la
harina.
Operador de centrifuga: se encarga de la recolección de líquidos de pescado
que resultan de las prensas separadoras de sólidos, para centrifugarlo y
obtener el aceite crudo de pescado. Opera los equipos que intervienen en el
tratamiento de caldos de pescado en el proceso de recuperación de sólidos y
aceites.
Capataz de planta: realiza labores de mando sobre le personal para el buen
desempeño de sus funciones y la buena marcha de la producción
Operario de mantenimiento de máquinas: realiza labores de mantenimiento
preventivo y correctivo de las diversas máquinas de la planta. Detecta los
desperfectos y cambia las piezas malogradas, para dejarlas en óptimas
condiciones de funcionamiento. Desmonta, desarma así como ensambla e
instala motores con el uso de herramientas manuales.
Electricista de mantenimiento de máquinas: realiza el mantenimiento
eléctrico preventivo y correctivo de las maquinarias de la fábrica
Personal de ensaque: su función es de realizar envasado de la harina de
pescado, manejando adecuadamente los equipos asignados, garantizando la
calidad del producto final y realizar el pesaje y cocido de los sacos de harina.
Conclusión
El desarrollo del presente informe relacionado con el proceso productivo de la
harina de pescado nos permitió conocer más a fondo la operación en las
plantas de harina de pescado.
Como grupo se llego a las siguientes conclusiones:
Los desechos de pescados pasan por varios procesos para convertirse en
harina, en la cual se ven involucradas varias maquinas
Existen varios riesgos en la industria, algunos relaciona a la seguridad
industrial y otros a la higiene industrial.los cuales están presentes en las
distintas áreas de la planta.
Se identificaron los puestos de trabajos que hay en el interior de una planta
de harina de pescado.
Se propusieron una serie de medidas para disminuir la probabilidad de
ocurrencia de accidentes de trabajo y evitar enfermedades profesionales.
Las empresas o plantas de harina de pescado deben cumplir con ciertos
requisitos legales para poder operar.