0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas6 páginas

Memorias Departamento RRPP

El departamento de comunicación de la Dirección General de Prisiones tiene como misión velar por la buena imagen de la institución y mantener informada a la población. En 2015, realizó actividades educativas para internos y celebró su aniversario número 30. En 2016, organizó una jornada de salud para internos y publicó 500 memorias institucionales. Para 2017, busca fortalecer sus redes sociales, designar un fotógrafo, y mejorar su relación con los medios de comunicación.

Cargado por

Juan Fabrizio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas6 páginas

Memorias Departamento RRPP

El departamento de comunicación de la Dirección General de Prisiones tiene como misión velar por la buena imagen de la institución y mantener informada a la población. En 2015, realizó actividades educativas para internos y celebró su aniversario número 30. En 2016, organizó una jornada de salud para internos y publicó 500 memorias institucionales. Para 2017, busca fortalecer sus redes sociales, designar un fotógrafo, y mejorar su relación con los medios de comunicación.

Cargado por

Juan Fabrizio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN

El departamento de Comunicación y Relaciones Públicas de la Dirección


General de Prisiones tiene como misión velar por la buena imagen de la
DGP ante la sociedad, a través de los medios de comunicación, y de la
gestión de excelentes relaciones interinstitucionales, manteniendo
informada a la población sobre las acciones que se ejecutan para
suministrar seguridad a la sociedad, mediante la aplicación de tratamiento
penitenciario a las personas privadas de libertad, con el objetivo de impedir
la reincidencia y reinsertándolos en la sociedad laboralmente.
El periodo del año 2015 estuvo caracterizado por actividades educativas
como capacitaciones a los internos en diferentes áreas (cursos laborales
impartidos por la escuelas de las fuerzas Armadas, y el INFOTEP)
cerrando así la primera etapa de capacitaciones a internos de igual modo la
celebración de nuestro aniversario, notas de prensa, y contacto con los
medios de comunicación.
Este ciclo continuaron produciéndose los actos de graduación del Plan
Quisqueya Aprende contigo con la participación de más de , en el que los
cuales el Departamento de Comunicación tuvo sus fortalezas,
oportunidades y debilidades que nos permiten ubicar los desafíos que nos
planteamos para este 2016.
En este 2016 el departamento de comunicación ha recibido solicitudes de
medios de comunicación que desean realizar trabajos periodísticos en los
diferentes recintos penitenciarios los cuales ha sido analizados y por la
repercusión que entendemos tendría en la población han sido negados .
Igualmente se ha dado seguimiento a entrevistas y visitas del director a los
medios que ha solicitado su participación en los mismos.

Misión

Velar por la buena imagen de la DGP ante la sociedad, a través de los


medios de comunicación, y de la gestión de excelentes relaciones
interinstitucionales, manteniendo informada a la población sobre las
acciones que se ejecutan para suministrar seguridad a la sociedad, mediante
la aplicación de tratamiento penitenciario a las personas privadas de
libertad, con el objetivo de impedir la reincidencia y reinsertándolos socio
laboralmente.
Visión

Ser percibido como una dependencia eficaz que mantiene la ética sin
importar la situación, así como el respeto a periodistas y medios de
comunicación, caminando siempre de manera objetiva e imparcial hacia la
excelencia en el trabajo, con apego a la moral y las buenas costumbres en el
posicionamiento público de la institución.

Valores

Objetividad – Imparcialidad – Liderazgo.

Actividades comunicacionales del año 2015.

Nuestro departamento trabajo conjuntamente en coordinación con las


diferentes áreas de la institución, es por ello que realizamos diversas
acciones, entre las cuales están:

La organización de los actos de graduación del Plan Quisqueya Aprende


contigo el cual concluyó el año 2015 con éxito.

Actividades educativas como capacitaciones a los internos en diferentes


áreas (curso laborales impartidos por la escuelas de las fuerzas Armadas, y
el INFOTEP).

La celebración de nuestro aniversario, número 30 en el cual trabajamos


junto al departamento de Recursos Humanos y la Dirección en una ofrenda
floral, una misa y una actividad festiva .

La redacción de notas de prensa que fueron enviadas a los diferentes


medios de comunicación.

El departamento de comunicación trabajó de manera conjunta con el


departamento de Prensa de la Procuraduría General de la República,
asumiendo en diversos momentos trabajos como organización de los
eventos, colocación de agendas y notas de prensa en los medios de
comunicación.
Actividades comunicacionales del año 2016.

En este año Relaciones Públicas en coordinación con el departamento de


Salud estuvo al frente de la organización, apertura y cierre de la Jornada de
Salud Integral que se llevó a cabo en los diferentes recintos del tradicional
modelo penitenciario.

Se confeccionaron y se distribuyeron 500 memorias de la institución, y se


logró tener contacto para entrevistas, con los periódicos matutinos el Caribe
y Listín Diario donde salió a la luz por medio de un desayuno con
ejecutivos del diario, parte del trabajo arduo que hace esta dirección en los
diversos recintos penitenciarios específicamente en La Victoria para dar a
conocer otra cara del mismo dejando a un lado todos los estereotipos que
arropan este penal.

La participación del Director en el programa Uno más Uno de Teleantillas


canal 2 y encendido de arbolitos navideños en los diferentes penales fueron
partes de nuestra tareas durante todo este año.

Los periodistas Javier Valdivia Olaechea y Jorge Cruz permanecieron


durante todo el mes de febrero conviviendo en la penitenciaría Nacional, y
como resultado de ello elaboraron siete reportajes sobre diferentes tópicos
de la vida en ese penal
Participamos en la exposición de artesanías confeccionadas por internos de
la Penitenciaría nacional de La Victoria

Coordinación de los Juegos Penitenciarios de Baloncesto que fueron


efectuados en el club Mauricio Báez en el mes de agosto.

Participamos junto a la Procuraduría General de la República y al


Despacho de la Primera Dama, en la coordinación de los trabajos, para la
inauguración de la unidad de asistencia psicológica, para los internos
construido por el Despacho de la Primera Dama en el recinto Penitenciario
de La Victoria.

Colaboración en los preparativos del Festival Deportivo Intercarcelario a


realizarse a finales de este mes de octubre.
Proyección en materia comunicacional para el año 2017

Ante las situaciones anteriores, el Departamento de Comunicación de la


Dirección General de Prisiones tiene oportunidades muy visibles para el
próximo año 2017 deben ser aprovechadas para fortalecer nuestro proceso
de comunicación, tanto a la interno como a la externo.

A) Fortalecer nuestras redes sociales.

B) Nombramiento de una persona que se encargue de la parte gráfica de


la institución: fotografías y filmaciones.

C) Definir el rol comunicacional del Departamento con relación a la


política comunicacional de la Procuraduría General de la República.

D) Hacer visitas dirigidas de medios de comunicación o de


personalidades del mundo de la opinión pública a las áreas positivas
del tradicional modelo penitenciario.

E) Publicar espacios pagados sobre nuestros aciertos.

F) Participar en los foros que tengan que ver con el tema penitenciario,
tanto a nivel nacional como internacional.

G) Seguir fortaleciendo el acercamiento con los medios de


comunicación.

H) Reunir en un ambiente distendido con los periodistas que cubren la


fuente, en un ambiente donde se escuche a los comunicadores. Puede
ser una vez al año.

I) Fortalecer la relación de la Dirección de Prisiones con los medios de


comunicación locales donde existan centros bajo nuestro control
(encuentros regionales).
J) Planificar temas de nuestro interés para colocarlos en los Medios de
Comunicación entre los cuales tenemos previstos:

1) La transparencia de la DGP.
2) Incidencia del Juez de Ejecución de la Pena en el sistema
penitenciario.
3) Efectiva y pronta ejecución de las libertades.
4) La Ley 224 conocimiento de ella.
5) Historial de conducta desde cuándo se debe dar
6) Hacinamiento.
7) Deportes como medio de reinserción social.
8) La educación en las prisiones.
9) Disminución de las riñas en el año 2015.
10) Disminución de fugas en el año 2015.
11) La salud en las Prisiones.

CONCLUSIONES
El Departamento de Comunicación esta disponibles siempre para atender y
responder a las necesidades de los demás departamentos. Una relación vital
para el funcionamiento del aspecto comunicación organizacional de la
Dirección General de Prisiones.
Esa actitud positiva nos permitirá un 2016, que si bien estará lleno de
desafíos, no menos cierto es que nos permitirá encarar con planificación, de
manera oportuna, permanente y pertinente cada una de las tareas
encomendadas.
Solo solicitamos que continúen dando sus sugerencias mediante los
mecanismos correspondientes para de esa forma hacer un ejercicio apegado
a nuestra realidad.
Recuerden que una información a tiempo es una información que nos
permitirá trabajar con más conciencia, con más oportunidades de
colocación en los medios y con más posibilidad de proyección.
Este año el control de nuestras redes sociales será una realidad. Que los
temas de prisión sean manejados, de cara a los medios de comunicación,
por la Dirección General de Prisiones, papel que nos permitirá relanzar la
institución ante los medios.
Finalmente, este ejercicio institucional no es cerrado. Cada uno de ustedes
puede presentar con opiniones, sus sugerencias y sus aportes, como una
forma de fortalecer el rol del Departamento de Comunicación.

También podría gustarte