UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
AREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INGENIERÍA DE GAS Y PETROQUÍMICA
MATERIA: PETROQUÍMICA II Nota 2do Parcial
Universitario(a):……………………………………………………..……..…
C.I. ……………………………………………………………..................... Fecha: ……………….
1. (10%) Describa el funcionamiento del Boiler (Fig. 1)
Fig. 1 Fig. 2
2. (5%) Describa el proceso (Fig. 2)
3. (5%) Describa las características de las tecnologías más importantes para la producción de formaldehído
4. (10%) Realice la descripción del proceso CELANESE
5. (10%) Realice el mecanismo de reacción del Aldehído etílico al reaccionar con oxigeno
6. (20%) Realice todos los pasos secuenciales para producir ácido acético indicando la función de cada equipo
7. (40%) Para la producción de formaldehído, una de las materias primas es el gas de síntesis
Para lo cual un complejo petroquímico produce este gas donde el horno de “steam reforming” contiene 6 filas y
35 tubos en cada una, los tubos catalíticos están rellenos con catalizadores de Ni reducidos para la operación. El
diámetro del tubo es D=120 mm con una longitud de 100 veces D. Luego de un proceso de Desulfurización del
gas natural, este es alimento para el horno-reactor con un flujo de 4.17 Nm3/s. En el laboratorio se realizan los
análisis de los componentes de entrada y salida dando los siguientes resultados en base seca:
CROMATOGRAFÍA
Componentes H2 CH4 C2H6 C3H8 C4H10 CO CO2 N2
Alimentación %v 9,80 80,54 3,83 1,70 0,44 - - 3,69
Salida %v 76,07 1,88 - - - 8,83 12,31 0,89
La reacción que se da en la Reformación es:
𝟏. 𝐶𝐻4 + 𝐻2𝑂 ↔. 3𝐻2 + 𝐶𝑂 𝐻 = +208000 𝐾𝐽
𝑚𝑜𝑙
𝟐. 𝐶𝑂 + 𝐻2𝑂 ↔. 𝐻2 + 𝐶𝑂2 𝐻 = −41200 𝐾𝐽
𝑚𝑜𝑙
Donde el número 2, es la reacción Water Gas Shift (WGS)
De acuerdo a los parámetros desde sala de control, se tiene a la entrada P=15 bar, T=364 °C y la salida con 793°C.
Se puede evidenciar también que el P es de 1.4 bar a causa de la masa catalítica. El vapor para la alimentación es
saturado con un flujo de 67 Tn/h. Con estos datos calcule lo siguiente:
Alimentación
Gas Natural + vapor
Salida
Gas de síntesis
Tu bo s
a) Caudal del syngas y vapor de salida para su envío a la planta de metanol
b) La aproximación que se consigue con respecto al equilibrio, en forma de T para cada una de las
reacciones (1) y (2) respectivamente. Los valores de las constantes de equilibrio pueden obtenerse, en
función de la temperatura, de las expresiones (T en °K):
c) La carga térmica del horno y el flujo medio de calor a través de la superficie de los tubos.