Rev. 6, Nov.
/15
PROCEDIMIENTO MEDICIÓN DE TANQUES Página 1 de 6
SAR-P-OPE-007
PROCEDIMIENTO MEDICIÓN DE TANQUES
Ésta cubierta es un registro de todas las revisiones de los estándares y/o especificaciones identificadas arriba por
el número y el título. Todas las páginas de cubierta previstas deben ser reemplazadas y destruidas.
REVISIÓN
FECHA ELABORÓ REVISÓ APROBÓ DESCRIPCIÓN
No.
D.
0 25-01-09 B. MARIN J. RENDON Para comentarios
CORRALES
D.
1 04-02-09 B. MARIN J. RENDON Para aprobación
CORRALES
Cambio de logo de la
compañía a SAR
D.
2 30-03-12 G.PINZON F. CORREA ENERGY debido a
CORRALES
modificación en el tipo de
sociedad.
Cambio en la estructura
3 14-09-12 J.CORTEZ B.MARIN J.GOMEZ
organizacional.
Se modifica cambio de
nombre de quien aprueba.
El numeral de
M.
4 17-06-13 J. GÓMEZ A. VENEGAS consideraciones HSE se
GONZÁLEZ
divide en Consideraciones
HS y Consideraciones
Ambientales <<4>>
Se incluye el registro:
- Verificación de alturas de
D. CAMARGO referencia.
5 10-03-14 C.JIMENEZ M.GONZALE J. GOMEZ -Perfil de tanques.
Z -Movimientos de tanques.
Modifica citación de la
ÁLVARO
6 26-11-15 norma vigente para trabajo
MURILLO
en alturas.
Rev. 6, Nov./15
PROCEDIMIENTO MEDICIÓN DE TANQUES Página 2 de 6
SAR-P-OPE-007
TABLA DE CONTENIDO
PÁG.
1. OBJETO.........................................................................................................................................3
2. ALCANCE.....................................................................................................................................3
3. DEFINICION, SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS........................................................................3
4. DESCRIPCIÓN..............................................................................................................................4
4.1 RESPONSABILIDADES...........................................................................................................4
4.1.1 Responsabilidades Del Operador Encargado..........................................................................4
4.1.2 Responsabilidades Del Ejecutante..........................................................................................4
4.2 DESARROLLO DEL OBJETO.................................................................................................4
4.2.1 Paso a Paso.............................................................................................................................4
5. DIAGRAMA DE FLUJO...............................................................................................................5
6. CONSIDERACIONES HS.............................................................................................................5
6.1. Precauciones Adicionales...........................................................................................................5
7. CONSIDERACIONES AMBIENTALES.......................................................................................6
8. INFORMACION COMPLEMENTARIA......................................................................................6
9. REGISTROS..................................................................................................................................6
Rev. 6, Nov./15
PROCEDIMIENTO MEDICIÓN DE TANQUES Página 3 de 6
SAR-P-OPE-007
1. OBJETIVO
Establecer lineamientos que se deben seguir para realizar la medición de nivel de líquidos en un
Tanque horizontal o Vertical.
2. ALCANCE
Este procedimiento aplica en todas las operaciones que se requiera la determinación de niveles de
líquidos almacenados en Tanques Verticales y Horizontales.
Obtener el nivel de líquido de un tanque vertical/horizontal y poder calcular el volumen de este por
medio de tablas de aforo.
3. DEFINICION, SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS
CINTA DE MEDICIÓN: Regla en cm. por un lado y pulgadas en el otro con una plomada en la
punta, para asentar la cinta, que sirve para medir el nivel del líquido de un tanque e interfase de
estos.
MEDICION A FONDO: Medida efectuada en el tanque colocando la cinta de medición desde el
punto de referencia hasta el fondo del tanque, la medida es donde el nivel del líquido moje la
cinta.
NIVEL DE REFERENCIA: Medida desde el punto de referencia al fondo del tanque, plato de
medición.
TABLAS DE AFORO: Reporte del volumen de un tanque de acuerdo a la medida, según
calibración previa certificada.
TANQUE: Equipo de almacenamiento de un producto con características específicas.
MEDIDA AL VACÍO: Se debe medir la distancia vertical existente desde la superficie del
líquido hasta el punto de referencia. La resta entre la altura de referencia y la medida realizada
dará la altura del líquido en el tanque. Este tipo de medida aplica si la altura de referencia no ha
sufrido ninguna modificación.
PUNTO DE REFERENCIA: Es el punto establecido en la escotilla de medición que indica la
posición en la cual se garantiza el aforo del tanque, el cual debe estar claramente establecido y
marcado y es desde donde se toman las medidas.
ALTURA DE REFERENCIA: Altura legalmente reportada la cual indica la medida desde el
fondo o desde la platina de medida, hasta el punto de referencia, cuando se calibra el tanque.
4. DESCRIPCIÓN
RESPONSABILIDADES
Responsabilidades Del Operador Encargado
Conocer y difundir el presente procedimiento.
Verificar oportunamente que el personal que intervienen en la labor conozcan y apliquen el
procedimiento respectivo y emplee adecuadamente los equipos de protección personal requeridos
para el desarrollo seguro del trabajo.
Rev. 6, Nov./15
PROCEDIMIENTO MEDICIÓN DE TANQUES Página 4 de 6
SAR-P-OPE-007
Las personas responsables de la labor encargada deben planear y coordinar adecuadamente con el
supervisor de línea respectivo la programación y horas de medición de los tanques.
Dar cumplimiento al procedimiento para protección de caídas SAR-P-SIG-049.
Cumplir con lo establecido en el artículo 29 de la Resolución 1409 de 2012 control caídas.
Responsabilidades Del Ejecutante
Aplicar correctamente este procedimiento de trabajo y emplear correctamente los equipos para
realizar está actividad.
Mantener y dejar en buenas condiciones de orden y aseo los equipos de trabajo, evitar el
desgaste/deterioro inapropiado de los elementos.
Asegurar le medición exacta del nivel de liquido del tanque.
Asignación de roles y responsabilidades al grupo de operaciones.
Utilización de los elementos de protección personal requeridos para la operación, tales como,
casco, botas que cumplan con la norma ANSI Z-41, gafas, guantes, arnés, líneas de vida, sistema
contra caídas de personas o de objetos y mascarilla para vapores.
Realizar charla antes de iniciar la actividad.
DESARROLLO DEL OBJETO
Paso a Paso
1. Tomar la cinta y la plomada de medición de tanques horizontales y verticales.
2. Bajar lentamente la cinta y la plomada de medición al interior del producto y teniendo en cuenta
la altura de referencia del tanque en la cinta de medición, llevar la plomada de medición a una
distancia corta del plato de medición. Teniendo en cuenta el punto de referencia, bajar
lentamente la cinta hasta que la punta de la plomada de medición toque justamente el plato de
medición, verificando el libre desplazamiento arriba y debajo de la plomada de fondo.
3. Se debe realizar la inspección de las alturas de referencia y registrar en el formato SAR-RE-
OPE-040 Verificación de alturas de referencia.
4. Sacar suavemente la cinta hasta que la marca de corte del líquido se observe.
5. Leer en la cinta el corte y registrar como el nivel del producto.
6. Realizar tres (3) mediciones consecutivas, las cuales deben encontrarse dentro de un rango de
tres (3) milímetros. El promedio corresponde al nivel del producto.
7. Si dos de las tres medidas consecutivas coinciden, está se reporta como el nivel del producto.
8. Si las medidas son para realizar el perfil del tanque registrar en el formato “SAR-RE-OPE-041
Perfil de tanques, si es para realizar el control periódico del llenado del tanque registrar en el
formato SAR-RE-OPE-042 Movimiento de tanques.
9. Con la tabla de aforo del tanque convertir el nivel del producto en el correspondiente volumen.
5. DIAGRAMA DE FLUJO
No aplica
6. CONSIDERACIONES HS
Precauciones Adicionales
No medir el tanque mientras esté lloviendo o hayan tormentas eléctricas.
Rev. 6, Nov./15
PROCEDIMIENTO MEDICIÓN DE TANQUES Página 5 de 6
SAR-P-OPE-007
Al ascender por las escaleras del tanque debe haber una sola persona en ella, una mano al
menos debe sujetar el pasamano.
Los elementos necesarios como cinta de medición, plomada y trapo para limpieza, se deben
llevar en una canasta o balde con el fin de facilitar el transporte hacia la cima del tanque.
Evitar derrames debido a que ellos pueden ocasionar accidentes, además de contaminar el
medio ambiente. Si se producen salpicaduras o derrames estos deben ser limpiados con trapo.
Conocer la altura de referencia del tanque.
Conocer la altura máxima de llenado del tanque.
Saber la operación del tanque. (recibo o despacho)
Realizar la operación de medición desde el lugar establecida para está operación.
Realizar las mediciones desde el punto de referencia demarcado para tal función.
Verificar y evitar que las cintas no presenten torceduras y/o curvaturas.
Todos los trabajadores que realicen trabajos en alturas deben contar con la certificación nivel
avanzado según la resolución 1409 del 2012
Los trabajadores deben usar en todo momento los elementos de protección personal de acuerdo
a la actividad que se va a realizar
Cualquier tipo de incidente debe ser reportado inmediatamente según la cadena de llamadas
establecida para el campo
Se deben hacer las inspecciones preoperacionales de arneses que se van a usar
Todas las mañanas en el cambio de turno se debe realizar charla de seguridad
Está prohibido fumar y usar celulares o dispositivos de audio en las áreas clasificadas
1. CONSIDERACIONES AMBIENTALES
Todos los tanques de almacenamiento deben contar con dique para evitar la filtración de
líquidos contaminados al suelo
Se debe realizar limpieza constante a canales perimetrales y skimmers con el fin que puedan
cumplir con el objetivo para el cual fueron diseñados
Todos los vehículos que permanezcan en la operación debe contar con la revisión
tecnicomecanica vigente si aplica
Se debe aplicar el programa de mantenimiento con el fin de evitar las altas concentraciones de
NOx generadas por los motores de combustión interna
Se debe contar con puntos ecológicos en las operaciones con el fin de realizar separación en la
fuente
Se debe contar con un centro de acopio de residuos sólidos el cual debe estar protegido del
agua y debe evitar la filtración de lixiviados al suelo
En todas las operaciones donde se realice trasiego o almacenamiento de fluidos se debe contar
con kit de contingencias
Está prohibida la tala y caza de especies silvestres
Se prohíbe el vertimiento de cualquier tipo de líquido a quebradas o cuerpos de agua
7. INFORMACION COMPLEMENTARIA
No aplica
8. REGISTROS
Rev. 6, Nov./15
PROCEDIMIENTO MEDICIÓN DE TANQUES Página 6 de 6
SAR-P-OPE-007
VERIFICACIÓN DE ALTURAS DE REFERENCIA SAR-RE-OPE-040
PERFIL DE TANQUES SAR-RE-OPE-041
MOVIMIENTO DE TANQUES SAR-RE-OPE-042
REPORTE DIARIO SAR-RE-OPE -018