0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas18 páginas

Actividad Eje 3 Etica Carlos

El documento presenta el plan de responsabilidad social de la empresa Bimbo. Bimbo es una empresa multinacional mexicana líder en el sector de la panificación. Su plan de responsabilidad social se basa en 4 pilares: comprometidos con el medio ambiente, comprometidos con la salud, comprometidos con la sociedad y comprometidos con sus colaboradores. El plan incluye 3 etapas: planeación, integración y evaluación. El objetivo es promover el bienestar de las comunidades donde opera a través de acciones sociales y ambient
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas18 páginas

Actividad Eje 3 Etica Carlos

El documento presenta el plan de responsabilidad social de la empresa Bimbo. Bimbo es una empresa multinacional mexicana líder en el sector de la panificación. Su plan de responsabilidad social se basa en 4 pilares: comprometidos con el medio ambiente, comprometidos con la salud, comprometidos con la sociedad y comprometidos con sus colaboradores. El plan incluye 3 etapas: planeación, integración y evaluación. El objetivo es promover el bienestar de las comunidades donde opera a través de acciones sociales y ambient
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE BIMBO

PRESENTADO POR:

CARLOS ARTURO MAHECHA RIAÑO

DOCENTE:

ELINER JOSEFA DIAZ ARAUJO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

BOGOTA D.C. 2020


Contenido
Introducción.....................................................................................................2

Sector empresarial al que pertenece la empresa...........................................2

Reseña historia –Línea del tiempo.................................................................3

Etapas del plan de responsabilidad social que lleva a cabo Bimbo...............8

Matriz responsabilidad social del grupo bimbo...............................................9

Conclusiones.................................................................................................13

Referencias...................................................................................................14
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se realiza con el fin de, dar cumplimiento a la actividad

evaluativa del eje 3, la cual consiste en dar a conocer las estrategias realizadas

por la compañía Bimbo en lo referente a la política social y los factores que la han

llevado a constituirse como una de las empresas más sólidas en el sector de la

panificación tanto en México como a nivel mundial donde ha realizado continuas

extensiones mediante la compra de otras empresas panificadoras.

Se resalta el papel de la política y la inclusión que ha desarrollado grupo Bimbo,

desde los procesos de contratación hasta la manera en que ha implementado

políticas medio ambientales y ha generado una innovación constante, debido a

tales cambios la compañía ha logrado un sinfín de reconocimientos en diferentes

áreas y por medios de comunicación de carácter internacional.


Presentación de la empresa Bimbo

La Compañía fue fundada en 1945 con una sola planta y 10 camiones repartidores

con pan de caja en la Cuidad de México, entre sus activos se incluyen 156

plantas, más de 50,000 rutas de distribución y más de 2 millones de puntos de

venta. Nuestro portafolio cuenta con más de 8,000 productos y más de 100

marcas paraguas de reconocido prestigio en las categorías de panificación,

botanas saladas, confitería, tortillas de harina y alimentos empacados, entre otros.

Nuestro sólido valor de marca es el resultado de un profundo conocimiento del

consumidor y una continua innovación. Nuestro crecimiento proviene de la

creación de posiciones firmes en los mercados en donde operamos a través de

una combinación de crecimiento orgánico y adquisiciones estratégicas. En la

última década hemos acelerado nuestra expansión internacional y fortalecida de

manera significativa la producción y la red de distribución, factores decisivos para

la ejecución local. Consideramos que la creación de valor a largo plazo requiere

del uso responsable de todos nuestros recursos: productos que contribuyan al

bienestar de los consumidores, procesos de compra y producción responsables

para beneficio de toda la cadena de valor, un compromiso para proteger el medio

ambiente y colaborar con las comunidades que nos apoyan, así como políticas

financieras responsables que deriven en flujos de efectivo estables, un cómodo

programa de amortización, razones de apalancamiento saludables y fuentes

diversificadas de financiamiento. Por primera ocasión estamos integrando

nuestros dos informes anuales, financiero y de sustentabilidad, en un solo

documento.
Esto nos permite reflejar de mejor manera cómo concebimos nuestra estrategia de

negocio y operaciones, incorporando una visión holística de nuestra gente,

nuestros productos y el planeta en el modelo de creación de valor, a fin de

asegurar un desempeño sólido y sustentable en el largo plazo.

Propósito

Construir una empresa sustentable, altamente pruductiva y plenamente humana.

Misión

Alimentos deliciosos y nutritivos en las manos de todos.

Visión

En 2020 trasnsformamos la industrIa de la panificación y expandimos nuestro

liderazgo global para servir mejor a más consumidores.

Sector empresarial al que pertenece la empresa

Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. es una empresa multinacional de origen mexicano

con un fuerte poderío del mercado esta realiza operaciones en América, Asia,

África y Europa. Desde 1980, sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de

Valores. Realiza operaciones con las panaderías más grandes en los Estados

Unidos, México, Canadá, Chile y España, y tiene algunas de las redes de

distribución más amplias en México y los Estados Unidos.

Bimbo mediante su mercado principal se desarrolla en la elaboración de productos

como pan dulce, pan perro y hot dogs. En estos sectores cuenta con una

participación cercana al 90% en el mercado mundial. La compañía tiene


competencia a empresas como Wonder, Breddy, Lido, Sara Lee, Mrs. Smiths y

Hostess (De estas, varias han sido adquiridos por la multinacional para el

desarrollo de sus actividades).

Como lo expresa Diaz, (2017) en su escrito, Bimbo es una compañía

mexicana que pertenece al sector Panificado y de Productos alimenticios, ya

que se dedica a la producción, comercialización y venta de pan, bollería,

muffins, Bages, pan congelado, pastelitos, galletas dulces, saldas, tortillas,

bases para pizza, tostadas, totopos, botanas saldas, confitería y alimentos

empacados, entre otros. La empresa se fundó en 1945 y desde entonces ha

logrado consolidarse como la compañía más grande de panificación en el

mundo. Actualmente opera en 22 países incluyendo algunos de Europa y Asia,

contando con 171 plantas esta empresa ha logrado un crecimiento constante a

través de 53,000 rutas de distribución.

Reseña historia –Línea del tiempo

1943: En el año 1943 surge la idea de crear una panificadora, después de

considerar diversas opciones fue definido el nombre de Bimbo, el cual ocupo un

importante renglón en este suceso.


1943
Nace la idea de crear una empresa de panificacion
1943 Aparece por primera ves el nombre de BInbo

1945
Osito Bimbo surge como logo
Salen los primeros productos envueltos en celofan

1947
Comienza el area de vehiculos
.Sale a la venta la linea de panqueleria

1955 - 1960
Bimbo inicia actividades de rsponsabilidad social
Instala fabrica en guadalajara y nombra su primer Gerente
General

1961 - 1970
Se inicia la restructuracion administrativa
7 adquieren los derechos de Sunbea

1971 - 1980
Se instala planta panificadora mas grande de latinoamerica
Su capital crecrio mas de 6.000 veces
1981 - 1990
Se inicia expancion con exportaciones a E.EU.U
Nueva estructura organizacional - Se crea un solo grupo industrial

1990 - 2000
Apertura bimbo argentina
Se inician operaciones en plantas de Chile y Argentina

2001 - 2010
Bimbo inicia presencia en el mercado Asiatico
Se compra Nutrella

2011 - 2013
Grupo Bimbo de consolida como la panificadora mas grande a nivel mundial
Celebra su a niversario No 50 y pone en archa el primer centro de ventas ecologico

2017 - 2018
acuerdo de joint Venture por el 65% de las acciones de Ready Rotti en India,
incursionando en este mercado

2019
Hoy en día Bimbo es la panificadora más importante del mundo con presencia en 32
países, 13.000 productos y con más de 100 marcas de reconocido prestigio, 199
plantas, 138.000 colaboradores y 3.3 millones de puntos de venta.
Etapas con las que cuenta el plan de responsabilidad social que lleva

a cabo Bimbo.

Figura 4. Gráfica de Responsabilidad Social Fuente[ CITATION Gru11 \l 3082 ]

Como camino para crecer en forma sostenida y con responsabilidad social, la

compañía cuenta con un Modelo de Gestión con el que impulsa, a nivel mundial,

una forma de ser y de generar valor. Hace parte de este modelo el sistema de

responsabilidad social, el cual tiene como objetivo: Promover el bienestar y

desarrollo de la comunidad en donde nos encontramos a través de acciones

sociales y ambientales buscando retribuir a la sociedad que nos beneficia con el

consumo de nuestros productos. Este sistema de RS tiene tres procesos que lo

hacen permanente y replicable:


1. Planeación de la RS

2. Integración de la RS

3. Evaluación de la RSA

Planeación de la RS: Se buscó trabajar desde modelos de propuestas


sostenibles, acciones sociales responsables, relevantes para la comunidad y que
permitan seguimiento y medición a través de indicadores de gestión e informes de
cumplimiento.

Integración de la RS: Se buscó la interacción de las partes interesadas y del


comité de Responsabilidad social Bimbo creado para llevar a cabo el Plan
Sembrando Junto, basados siempre en las estrategias de la plataforma
estratégica, Misión. Visión Filosofía y Valores Corporativos.

Evaluación de la RS: Por medio del modelo del grupo Bimbo, se lleva a cabo
evaluación anual buscando ver el crecimiento en escala de la aceptación, solidez,
interacción, sinergia y resultados del Sistema de Responsabilidad Social Bimbo.

A través de estos procesos se define, gestiona y mejoran las acciones hacia


cuatro grandes compromisos:

 Comprometidos con el medio ambiente

 Comprometidos con tu salud

 Comprometidos con nuestra sociedad

 Comprometidos con nuestros colaboradores.

El plan de Responsabilidad social Bimbo está fundamentado en 4 importantes


pilares
1. Comprometidos con la Salud

El grupo Bimbo se ha encargado de promover hábitos y estilos de vida saludable

ya que es consciente de la situación actual que se presenta en el mundo, por lo

tanto, es implementado el programa “Comprometidos con tu Salud” centrándose

en 5 áreas

 Educación en Salud y Nutrición

 Fomento y promoción de la Actividad Física

 Alianzas Estratégicas a Investigación

 Empresa Ejemplar

2. Comprometidos con el medio ambiente

Uno de los pilares fundamentales del grupo Bimbo consiste en el compromiso

adquirido con el medio ambiente, es consciente de que las actividades industriales


generan grandes impactos a la naturaleza, por lo tanto, se ha esforzado en crear

energías alternativas que brinden un respaldo a la lucha emprendida en pro del

mejoramiento de las condiciones climáticas.

3. Comprometidos con los colaboradores

El eje central de la compañía son los trabajadores. La compañía se encarga de

velar siempre por el bienestar de estos, se realizan continuamente campañas ya

actividades con el fin de mejorar el clima laboral igualmente se llevan a cabo

actividades con el objetivo de propiciar el desarrollo de la personalidad de estos,

así como la mejora en sus niveles de productividad.

4. Comprometidos con nuestra sociedad

Nuestro objetivo principal es apoyar actividades encaminadas a incorporar


las comunidades vulnerables.

Aportamos donativos en especies o económicos a las instituciones con las que


trabajamos

Matriz responsabilidad social del grupo Bimbo

Factor Objetivo Definición Responsable


Comprometidos Mejorar lasEl grupo Bimbo se ha
con la Salud condiciones deencargado de promover
vida de loshábitos y estilos de vidaÁrea de salud
consumidores y
saludable ya que es consciente
colaboradores de la situación actual que se
presenta en el mundo y el
deterioro de las condiciones de
salud de la población en
general
Comprometidos Reducir impactoA través de programaGrupo Bimbo
con el medio medio ambiental comprometido con el Medio
ambiente Ambiente se han dirigido
esfuerzos en materia ambiental
a 5 líneas de acción: ahorro de
energía, reducción de
emisores, ahorro de agua,
manejo integral de residuos
sólidos y responsabilidad social
en materia ambiental
Valorar capitalEl eje central de la compañíaGerencia de la compañía
Comprometidos humano son los trabajadores. Velando
con nuestros siempre por el bienestar de
colaboradores estos, se realizan
comprometidos continuamente campañas y
con nuestra actividades con el fin de
sociedad mejorar el clima laboral
igualmente se llevan a cabo
actividades con el objetivo de
propiciar el desarrollo de la
personalidad.
Incorporar elContribuimos al bienestarGrupo Bimbo
Comprometidos compromiso socialgeneral de nuestra sociedad,
con nuestrade lascreamos oportunidades de
sociedad comunidades
micro financiamiento y la
vulnerables
educación de los niños.

Es posible identificar el compromiso de grupo Bimbo con las acciones

encaminadas al mejoramiento continuo, se resalta así la política social de la

compañía, ya que, mediante su lema “Comprometidos con tu Salud,

Comprometidos con el Medio ambiente, Comprometidos con Nuestros


Colaboradores, comprometidos con Nuestras Sociedad, ha implementado una

política social sólida”.

El grupo Bimbo logra consolidarse como una empresa incluyente y con igualdad

de oportunidades para la totalidad de los colaboradores ya que es consciente de

las grandes desigualdades que se presentan día a día y en que las organizaciones

no son ajenas a dichos problemas.

El grupo Bimbo como empresa incluyente se ha esforzado por la eliminación de

barreras sociales y físicas, las cuales se constituyen como una barrera para las

personas en condición de discapacidad.

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA:

Promover el bienestar y desarrollo de la comunidad en donde se encuentran a

través de acciones sociales y ambientales buscando retribuir a la sociedad que los

beneficia con el consumo de sus productos.

“Luchemos por un Mundo de Inclusión y de Igualdad”

El grupo Bimbo en sus políticas de contratación da un igual peso a los perfiles de

personas con discapacidad y sin experiencia, factor que permite a la empresa

constituirse como una de las más sólidas del mercado y con una política

incluyente.

La compañía en su interés de mejorar la calidad de vida de la ha buscado apoyar

actividades encaminadas a incorporar el trabajo social en prode las comunidades


vulnerables, enfatizando en programas que apoyan la salud, la nutrición, el medio

ambiente, la educación y la cultura de la sociedad sobre todo de niños e

indígenas.

Además de lo anterior esta compañía brinda acompañamiento constante a

escuelas e instituciones ejecutando apoyos económicos mediante la realización de

microcréditos a pequeños y medianos empresarios.

Además de los programas relacionados con el recurso humano la compañía tiene

un amplio compromiso en el cuidado de los recursos naturales, a través de

programa comprometido con el Medio Ambiente se han dirigido esfuerzos en

materia ambiental a 5 líneas de acción: ahorro de energía, reducción de emisores,

ahorro de agua, manejo integral de residuos sólidos y responsabilidad social en

materia ambiental.
Conclusiones

La responsabilidad social para una compañía es una gestión ética del negocio, la

cual permite tomar decisiones encaminadas al mejoramiento del entorno tanto

para trabajadores, clientes y medio ambiente, estas acciones pueden conducir al

éxito de la compañía y al mejoramiento continuo de esta, el engranaje

fundamental de toda compañía es el recurso humano el cual puede llevar al éxito

o al fracaso de una organización.

La responsabilidad social empresarial no puede considerarse como excluyente ya

que todos los actores de la compañía juegan un papel fundamental en el

mejoramiento continuo, en base a esto los colaboradores desde sus áreas pueden

contribuir notablemente al desarrollo de las actividades, con pequeñas acciones es

posible lograr grandes resultados, que permitan a la compañía permanecer en el

mercado.

La responsabilidad social empresarial de la empresa Bimbo se enfoca

principalmente en el mejoramiento de las condiciones de vida de los

colaboradores y de los clientes ofreciendo productos de calidad elaborados bajo

criterios estrictos y cumpliendo con la normatividad vigente.

Grupo Bimbo ha logrado constituirse como una de las panificadoras más grandes

en la historia, su proceso ha implicado una serie de cambios relacionados con la

innovación y la responsabilidad social empresarial donde la inclusión ocupa un

importante renglón en las políticas de la compañía.


Los colaboradores de la compañía logran constituirse como el elemento central de

toda organización, grupo Bimbo no fue ajeno a tal característica y enfoco sus

acciones en mantener un buen ambiente laboral.

La responsabilidad social de la compañía se ha direccionado al mantenimiento de

actividades amigables con el medio ambiente, en base a esto se han realizado

acciones representativas en esta materia, la implementación de energía eólica y la

utilización de vehículos para el desarrollo de las actividades.

Grupo Bimbo desarrolla el plan de responsabilidad social, enfocándose

principalmente en cuatro programas: Comprometidos con tu Salud,

Comprometidos con el Medio ambiente, Comprometidos con Nuestros

Colaboradores, comprometidos con Nuestras Sociedad.


Referencias

 Bimbo, G. (2019 ). grupobimbo.com. Obtenido de

https://grupobimbo.com/es/nuestra-historia

 Claudia Gomez . (13 de Julio de 2013). Obtenido de

https://www.gestiopolis.com/analisis-de-la-responsabilidad-social-del-

grupo-bimbo/

 es.wikipedia.org. (13 de Julio de 2019). Obtenido de

https://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Bimbo

También podría gustarte