0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas2 páginas

Identifica Tres Conflictos Que Puedan Surgir en La Empresa

Este documento identifica tres conflictos potenciales en una empresa: 1) problemas de comunicación, 2) mal manejo de conflictos, y 3) falta de control en cada área. Propone soluciones como definir claramente las funciones de cada área, planificar proyectos futuros con el personal, y establecer salarios y horarios de trabajo justos. También propone crear un plan estratégico de trabajo en equipo con objetivos precisos para cada actividad y área.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas2 páginas

Identifica Tres Conflictos Que Puedan Surgir en La Empresa

Este documento identifica tres conflictos potenciales en una empresa: 1) problemas de comunicación, 2) mal manejo de conflictos, y 3) falta de control en cada área. Propone soluciones como definir claramente las funciones de cada área, planificar proyectos futuros con el personal, y establecer salarios y horarios de trabajo justos. También propone crear un plan estratégico de trabajo en equipo con objetivos precisos para cada actividad y área.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Identifica tres conflictos que puedan surgir en la empresa: un problema de comunicación, otro

de manejo de conflictos y el tercero del proceso de la etapa de dirección; también debes realizar
una propuesta de solución de cada uno con base en los temas desarrollados en la Unidad 3.

Conflictos surgidos

 Mala comunicación.
 Mal manejo de conflictos.
 Mal control de cada área.

Propuesta de solución

 Determinar las funciones de cada área de acuerdo a la capacitación de cada empleado,


para que así quede de una forma clara y objetiva para dar buenos resultados
 El líder debe considerar proyectos a futuros con el jefe, para realizar un mejor plan a
futuro para que guie al personal en cada una de sus funciones, así mismo supervisar al
personal que cumplan cada una de sus funciones
 El encargado debe trabajar en cada función del área administrativa y del área de recursos
humanos para llegar a determinar de una forma honesta el sueldo de cada empleado, así
como los horarios de trabajo, eso permitirá motivarlos a cada quien en su labor

Realiza una propuesta para desarrollar un equipo de trabajo eficaz.

El director debe de crear un plan estratégico de trabajo en conjunto con los demás jefes de areas,
que tenga estructurada cada actividad del personal de una forma precisa, deben comunicarle a su
personal cada proceso, así mismo permitiendo formar trabajos en equipo con diferentes objetivos,
esto permitirá observar cada actividad del personal de una forma clara.

El área de recursos deberá tendrá como objetivo evaluar cada plaza que se necesite, la
capacitación del personal dependiendo a las necesidades de cada plaza para que nos permita
desarrollar cada actividad con excelencia calidad, así mismo se debe establecer los salarios de
forma honesta y una excelente capacitación a su personal de nuevo ingreso. Cada persona se
motiva al observar sus salarios son justos de acuerdos a sus necesidades.

El encargado y cada jefe de área deben de guiar de una forma justa a su personal, para que así
mismo permita de cada actividad de la institución.

Identifica las habilidades gerenciales y los roles de liderazgo de Bruno y Juan José Amaro.

Bruno: Presenta una habilidad conceptual, ya que tiene la capacidad de hacer análisis de contexto
de cada negocio para tomar las decisiones justas. Visualiza así mismo el futuro que necesita la
escuela, el observa como necesidad la oportunidad de crecimiento de la institución educativa en
ofrecer nuevas licenciaturas.

Los roles de bruno dentro la organización:

Empresario, ya que quiere incorporar nuevas licenciaturas en una forma profesional, por lo que
tiene como objetivo planes a futuro para la institución.
Juan José amaro, presenta una habilidad técnica, ya que tiene experiencia en servicios escolares,
así mismo presenta una habilidad conceptual para tomar las mejores decisiones que necesite la
institución

Los roles que realiza Juan José amaro dentro la organización

Enlace, es el representante de la institución en distintas instituciones públicas o privadas

Asigna los recursos necesarios, fija las necesidades que necesita la institución, aprobando los
gastos requeridos para la institución, cumple con los compromisos con sus proveedores, analiza
los proyectos a futuro para la institución

Monitor, observa el complimiento de cada meta propuesta para la institución y revisa las
necesidades que le hagan falta a la institución permitiendo así que la institución tenga un gran
reconocimiento.

Empresario, tiene sus objetivos claros que necesita la institución, y que cada ingreso que genere la
institución sea utilizado para nuevos programas académicos, el que toma la decisión de aceptar
nuevos proyectos a futuros para la institución para beneficio posible a la institución.

También podría gustarte