0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas9 páginas

Actividad Nº10

Este documento describe el Sistema Nacional de Contabilidad en Perú y la importancia de la rendición de cuentas. Explica que la rendición de cuentas es un requisito constitucional y permite el control ciudadano sobre cómo se gasta el dinero público. También establece sanciones para los funcionarios que no cumplan con la rendición de cuentas o cometan actos de corrupción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas9 páginas

Actividad Nº10

Este documento describe el Sistema Nacional de Contabilidad en Perú y la importancia de la rendición de cuentas. Explica que la rendición de cuentas es un requisito constitucional y permite el control ciudadano sobre cómo se gasta el dinero público. También establece sanciones para los funcionarios que no cumplan con la rendición de cuentas o cometan actos de corrupción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

‘‘AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD’’

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS


Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL

DE CONTABILIDAD

TEMA:

SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD D.S N°1438

ASIGNATURA:

INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

CICLO: VII

GRUPO: ‘‘A’’

DOCENTE TUTOR

GARCIA AMAYA, MANUEL JESUS

ALUMNO:

ROJAS ROJAS, THONY ROY

AYACUCHO-PERÚ

2019
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD PUBLICA

Rendición de Cuentas y Transparencia, dos elementos esenciales


para el buen gobierno

Constitución
Rendición
de Congreso
Cuentas

Ley del Sistema


Nacional de
Contabilidad
Logros e importancia de la Rendición de Cuentas

Rendición
de Cuentas

Se ha conseguido un Permite el control ciudadano, a


cumplimiento del 98.5% en la través de la WEB.
rendición de cuentas:
Presupuestal, Financiera,
Deuda Pública y Fondos
Públicos

Permite el accionar de fiscalización,


haciendo que sean auditables
RENDICIÓN DE CUENTAS – SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD

Constitución Política del Perú

Artículo 81.- La Cuenta General de la República


La Cuenta General de la República, acompañada del informe de auditoría de la Contraloría General
de la República, es remitida por el Presidente de la República al Congreso de la República en un
plazo que vence el quince de agosto del año siguiente a la ejecución del presupuesto.

Artículo 199.- Los gobiernos regionales y locales son fiscalizados


por sus propios órganos de fiscalización y por los organismos que
tengan tal atribución por mandato constitucional o legal, y están
sujetos al control y supervisión de la Contraloría General de la
República, la que organiza un sistema de control descentralizado
y permanente. Los mencionados gobiernos formulan sus
presupuestos con la participación de la población y rinden cuenta
de su ejecución, anualmente, bajo responsabilidad, conforme a
ley.
RENDICIÓN DE CUENTAS

Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad

CUENTA GENERAL DE LA
REPUBLICA Artículo 24.- Alcance
Artículo 23.- Definición Se encuentran sujetas
La Cuenta General de la República, a la rendición de
es el instrumento de gestión pública cuentas para la
que contiene información y análisis elaboración de la
de los resultados presupuestarios, Cuenta General de la
financieros, económicos, República todas las
patrimoniales y de cumplimiento de entidades del sector
metas e indicadores de gestión público sin
financiera, en la actuación de las excepción…
entidades del sector público durante
un ejercicio fiscal.

PRINCIPIOS REGULATORIOS
Artículo IV.- Transparencia
Libre acceso a la información, participación y control ciudadano sobre la
contabilidad del Estado
RENDICIÓN DE CUENTAS
LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE
CONTABILIDAD

Artículo 25.- Objetivos


Los objetivos de la Cuenta General de la República son: (...)
d) Facilitar el control y la fiscalización de la gestión pública.

Artículo 28.- Presentación y Recepción de las Rendiciones de Cuentas (…)


28.3 …la Dirección Nacional de Contabilidad Pública notifica al titular del pliego presupuestario o
máxima autoridad individual o colegiada de la entidad, mediante el Diario Oficial El Peruano y en
la sección correspondiente de la página Web del Ministerio de Economía y Finanzas, la condición
de omiso a la presentación de las rendiciones de cuenta.

Artículo 30.- Elaboración de la Cuenta General de la República


30.3 La Contraloría General de la República y la Comisión Revisora del Congreso de la República
promueven las acciones de control a que hubiera lugar, dentro del marco de su competencia legal.
30.4 La Contraloría General de la República comunica a la Dirección Nacional de Contabilidad
Pública y a la Comisión Revisora del Congreso de la República, el resultado de las acciones.
SISTEMA NACIONAL DE CONTROL

El reglamento describe y especifica estas conductas constitutivas de responsabilidad administrativa


funcional (graves o muy graves) que se encuentran en el ámbito de la potestad para sancionar de la
Contraloría General. Asimismo, el procesamiento de las infracciones leves será de competencia del
titular de la entidad.
Artículo 47.- Tipos de sanciones
1. Las infracciones de responsabilidad administrativa funcional que fueron referidas en el artículo
46º dan lugar a la imposición de cualquiera de las siguientes sanciones:
a) Inhabilitación para el ejercicio de la función pública de uno (1) a cinco (5) años.
b) Suspensión temporal en el ejercicio de las funciones, sin goce de remuneraciones, no menor
de treinta (30) días calendario ni mayor de trescientos sesenta (360) días calendario.
2. El reglamento especificará las sanciones a imponer para cada conducta constitutiva de
responsabilidad administrativa funcional.
Permite tejer vínculos entre el poder
político y la ciudadanía, con el
Permite verificar incremento de la confianza social
cumplimiento de metas y
Rendición
de Cuentas

actos de corrupción

Insumo para
combatir a la
corrupción
Permite tomar
adecuadas decisiones Insumo para obtener
en las entidades estadísticas
públicas fiscales y políticas públicas

También podría gustarte