0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas4 páginas

GPFI-F-018 - Planeacion - Actividades - Técnicas - de - Aprendizaje Evert Paternina

Este documento presenta la planeación de las actividades técnicas de aprendizaje para el desarrollo de un programa de formación a distancia sobre el desarrollo de habilidades para el desempeño del instructor SENA. Incluye la competencia, resultados de aprendizaje, conocimientos de proceso y conceptos, criterios de evaluación, actividades técnicas de aprendizaje, tiempos de las actividades, instrumentos de evaluación y ambiente mínimo requerido. El objetivo es que los instructores adquieran conocimientos sobre conceptos como formación profes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas4 páginas

GPFI-F-018 - Planeacion - Actividades - Técnicas - de - Aprendizaje Evert Paternina

Este documento presenta la planeación de las actividades técnicas de aprendizaje para el desarrollo de un programa de formación a distancia sobre el desarrollo de habilidades para el desempeño del instructor SENA. Incluye la competencia, resultados de aprendizaje, conocimientos de proceso y conceptos, criterios de evaluación, actividades técnicas de aprendizaje, tiempos de las actividades, instrumentos de evaluación y ambiente mínimo requerido. El objetivo es que los instructores adquieran conocimientos sobre conceptos como formación profes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR


FORMATO PLANEACIÓN DE LAS ACTIVIDADES TÉCNICAS DE APRENDIZAJE

Fecha de Elaboración: Abril 13 de 2020 Abril 13 de 2020


Denominación del Programa de Formación: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL DESEMPEÑO DEL INSTRUCTOR SENA
Modalidad de Ejecución : A DISTANCIA
Código y versión del Programa: 41311584 V01
Evert Paternina Solorzano
Maria Monica Contreras Villa,
Carmen Cristina Gil Ortega,
Instructor(es) que elabora(n) la planeación de las ATA: Nombres y Apellidos Gloria Maria Arsanios Troncoso, Regional Sucre - Centro de la Innovacion las tecnologias y lo
Marco Tulio Contreras Masias,
Oscar Javier Buelvas Santos,
Liliana Maria Durango Peña

TIEMPOS DE LAS ACTIVIDADES TÉCNICAS DE TECNICAS


EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES TÉCNICAS DE APRENDIZAJE " Se APRENDIZAJE (Responde a la pregunta de
COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONOCIMIENTOS DE PROCESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN (CONOCIMIENTO, DESEMPEÑO Y ¿cómo lo voy a hacer?-EPS)
"Se toman "Se toman textualmente del Diseño Curricular CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS "Se toman PRODUCTO) conruyen utilizando la estructura lingüística INSTRUMENTOS DE AMBIENTE MÍNIMO
"Se toman textualmente del Diseño V+O+C ..Procedimeinto de la ejecucion de la
textualmente del Diseño y se organizan utilizando la Taxonomia de los Verbos "Se toman textualmente del Diseño Curricular-EPS" textualmente del Diseño Curricular- "Se toman directaente formación- EPS EVALUACIÓN REQUERIDO
Curricular-EPS" de Bloom-EPS" Curricular-EPS" EPS" de la Norma Secotrial de HORAS TRABAJO HORAS TRABAJO (Responden a la pregunta de
Competencia Laboral NSCL-EPS" DIRECTO INDEPENDIENTE ¿con qué voy a recoger los
80% 20% datos?)

Diseñar un cuadro sinoptico en el que evidencie el acuerdo 008


de la formacion profesional integral y sus aspectos principales.

Conceptualizar en un mapa mental, utilizando un organizador


grafico de su preferencia, los componentes de una Norma
Formación Profesional Integral: conceptos, objetivos,
CONOCIMIENTO: Sectorial de Cometencia Laboral NSCL, de su diseño curricualr. TECNICA
principios, características, tipos de formación, niveles de
Conceptualizar aspectos generales formación, glosario SENA. Competencia Laboral: conceptos, Aplica el procedimiento de Componentes del Plan PREGUNTAS Y AMBIENTES A
y particulares de la gestión de la características y desarrollo de competencias en la Formación ejecución de la formación según Educativo Institucional - Describa en un mentefacto, utilizando un organizador grafico
de su preferencia, los principales elementos de un ambiente de
RESPUESTAS DISTANCIA
Formación Profesional Integral. profesional integral, Norma Sectorial de Competencia Laboral. normativa SENA. Estructura y componentes del formacion. -INSTRUMENTO MEDIADOS POR TIC
Ambientes de formación: definición, importancia, Plan Formativo (Cuestionaro - Oral-
componentes, características, funciones. Representar mediante un mapa conceptual el PEI SENA y el
plan formativo, con sus elementos fundamentles, de acuerdo Escrita)
con lo normado.

Contextualizar, utilizando un orgnaizador grafico, el SENA,


dentro del sistema educativo colombiano.

Determinar mediante el Reto del recorrido por las Estaciones


de Aprendizajez, el Micro diseño y desarrollo curricular, según
la normatividad vigente.

Establecer los elementos constitutivos de un diseño curricular,


Determinar los elementos básicos mediante una presentacion maxima de 10 dapositvas, de
en los procedimientos de diseño y Procedimientos de diseño y desarrollo curricular: objetivo, DESEMPEÑO DIRECTO: acuerdo con la normativa SENA
TECNICA
desarrollo curricular establecidos responsable, alcance, definición, generalidades, documentos Explica los componentes del diseño 1.Aplicación de estrategias AMBIENTES A
Observación
Orientar asociados, normativa. Programa de formación por
para la gestión de la formación. - competencias laborales: componentes básicos, contenidos
y desarrollo curricular en el SENA a pedagogicas y didácticas. Organizar graficamente, en un diagrama de su preferencia, los
Directa INSTRUMENTO
DISTANCIA
partir de parámetros técnicos. participantes del equipo de desarrollo curricular y los elemntos MEDIADOS POR TIC
formación Comprender la estructura de un curriculares. para la realizacion de su trabajo, acorde con lo normado. Lista de Chequeo
presencial de 3.Asociar los componentes pedagógicos y
didácticos con la Formación Profesional programa de formación del SENA. 
acuerdo con Integral según lineamientos institucionales y Graficar la integracion de la invesitgación aplicada y
4 16
procedimientos particularidades del proceso de aprendizaje pedagogica, utilizando un orgnaizador grafico, de acuerdo con
la politic ainstitucional
técnicos y
normativa Elaborar Una presentacion en la herramienta de su referencia
con 10 diapositivas, sobre el procedimiento de la ejecucion de
la formación
Procedimiento de ejecución de la formación: objetivo,
responsable, alcance, definición, generalidades, documentos
asociados, normativa. TECNICA
Examinar el procedimiento de Aplica el procedimiento de ejecución DESEMPEÑO DE PRODUCTO: Socializar el manual del aprendiz, utiliando la mediación de Tic, AMBIENTES A
Ejecución de la Formación Profesional: Estilos y ritmos de de acuerdo con lo normado Observación
ejecución de la Formación aprendizaje: definición, características, técnicas, interpretación. de la formación según normativa 7.Instrumentos de evaluación. DISTANCIA
Reconocimiento de aprendizajes previos: definición, Directa INSTRUMENTO
Profesional Integral. SENA. MEDIADOS POR TIC
características importancia, instrumentación, interpretación, Lista de Chequeo
Utilizar los formatos requeridos en la planeacion, las guias y los
evaluación Reglamento de Aprendices: objetivos, conceptos, instrumentos de evaluacion, de acuerdo con los
alcance, responsabilidades, deberes y derechos del aprendiz. procediemitnso establecidos.

Identificar los lineamientos


Elaborar una infografia en la que se ilustren los insumos
pedagógicos para la gestión de la FPI. requeridos en la elaboraicon de una planeación de Actividades
Comprender los principios Tecnicas de Aprendizaje.
pedagógicos de la Formación Componentes pedagógicos:
Selecciona estrategias didácticas
Profesional Integral. Diferenciar Incorporar tecnicas didacticas activas, mediadas por las Tic, en
considerando las particularidades del la elaboracion de la guia de aprendizaje, TECNICA
estrategias didácticas para dinamizar Proyecto Educativo Institucional 2014 – capítulo 5. proceso de aprendizaje. Propone DESEMPEÑO DE PRODUCTO: Observación AMBIENTES A
los procesos de Enseñanza- Estrategias metodológicas: definición, clasificación, 6.Guia de Aprendizaje. DISTANCIA
estrategias didácticas teniendo en Directa INSTRUMENTO
Aprendizaje-Evaluación. Identificar características, importancia. Didácticas: definición, Diligenciar la planeacion de Actividades Tecnicas de MEDIADOS POR TIC
cuenta requerimientos pedagógicos Lista de Chequeo
estrategias didácticas mediadas clasificación, características, selección, estrategias Aprendizaje, de acuerdo con lo normado.
y pertinencia de la formación
por las Tecnologías de la Información didácticas, técnicas didácticas.
y la Comunicación (TIC) y las Aplicar los conocimientos en la estruccturacion de una guia de
Tecnologías del Aprendizaje y del aprendizaje de acuerdo con lo normado.
Conocimiento (TAC).

GFPI-F-018 V4
GFPI-F-018 V4
O DEL INSTRUCTOR SENA

o de la Innovacion las tecnologias y los servicios

MATERIAL DIDÁCTICO
(MEDIOS,RECURSOS)
" Medios= cualquier elaboracion
MATERIALES DE FORMACIÓN EQUIPOS DE realizada por el instructor con la RECURSOS ELEMENTOS DE
(Insumos requeridos en el proceso TECNOLÓGICOS (Tiene PROTECCIÓN
de formación) FORMACIÓN intencionalidad de formar" que ser nuevo? NO) PERSONAL
"Recursos= Cualquier elemento o
equipo que utilizo en el proceso
formativo"

Glosario SENA -GFPI-M-001


Manual PEI - GFPI-G-013 Guia Computador personal,
Organizador grafico, cartulinas, para desarollar proceso conectividad,
herramientas de
lapices de colores, crayolas formativos - Normas Sectoriales software, para
de Competencia Laboral -Medio ordenadores graficos.
Educaplay - Presentaciones

Evert Paternina Camara, Dispoitivo movil,


Solorzano GFPI-G-008 Guía Diseño Herramientes de softwae
Curricular, GFPI-G-012 Guia de para elaborar las Iluninacion adecuada
Organizador grafico, cartulinas, Maria Monica - Calzadoo
Contreras Villa desarrollo curricular, GFPI-P-013 estaciones: Generador de
papel, lapices de colores, Códigos QR, Generador
antideslizable
Carmen Cristina Gil Procedimiento Desarrollo -Tapabocas-
crayolas de Candados Digitales,
Ortega Curricular, Eduescaperoom
Industrial Virtual App de Navegación
Gloria Maria Genially.
Arsanios Troncoso
Marco Tulio
Contreras Masias
Oscar Javier Buelvas
Santos Acuerdo 012 de 1985 Unidad Tecnica, Estatuto 008
de 1997, Acuerdo 012 Manual del Aprendiz, GFPI-P-
Liliana Maria 006 Procedimiento Ejecución de la Formación
Profesional Integral, GFPI-F-021 Formato
Durango Peña Notificación Novedades Ambiente, GFPI-G-013 Guia
para desarollar proceso formativos, GFPI-F-025 Camara, Dispositivo
Formato Lista de verificación a la Ejecución de la movil, Herramientes de
Organizador grafico, cartulinas, Formación Profesional, GFPI-F-018 Formato software, para
Planeación Pedagógica del Proyecto Formativo
papel, lapices de colores, (ATA) GFPI-G-024 Guía de Servicios de Información ogrnaizadores graficos,
crayolas de Bibliotecas, GFPI-M-002 , Diseño curricular, ofimaticas, para elaborar
Normas sectoriales de competencia laboral NSCL
Educaplay, plataformas educativas. las estaciones: Generador
de Códigos QR,

GFPI-F-018 Formato Planeación


Pedagógica del Proyecto Formativo Camara, Dispositivo
(ATA), GFPI-F-019 Formato Guía de movil, Herramientes de
Organizador grafico, cartulinas, Aprendizaje, Formato planeacion de software, para
papel, lapices de colores, sesion, GFPI-G-024 Guía de Servicios de ogrnaizadores graficos,
crayolas Información de Bibliotecas,Diseño ofimaticas, para elaborar
curricular, Normas sectoriales de las estaciones: Generador
competencia laboral NSCL de Códigos QR,
Educaplay

GFPI-F-018 V4
GFPI-F-018 V4

También podría gustarte