100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas9 páginas

Guia de Oposicion A Medidas VCM

Este documento presenta la guía para una audiencia de oposición a medidas de seguridad por posible violencia contra la mujer. La audiencia se llevará a cabo en el Juzgado de Paz de Poptún, Petén y contará con la presencia del Ministerio Público, la agraviada y el presunto agresor con su abogado defensor. En la audiencia, cada parte presentará sus argumentos y el juez determinará si confirma, modifica o revoca las medidas de seguridad dictadas anteriormente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas9 páginas

Guia de Oposicion A Medidas VCM

Este documento presenta la guía para una audiencia de oposición a medidas de seguridad por posible violencia contra la mujer. La audiencia se llevará a cabo en el Juzgado de Paz de Poptún, Petén y contará con la presencia del Ministerio Público, la agraviada y el presunto agresor con su abogado defensor. En la audiencia, cada parte presentará sus argumentos y el juez determinará si confirma, modifica o revoca las medidas de seguridad dictadas anteriormente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

GUIA DE AUDIECIA DE OPOSICION A MEDIDAS DE

SEGURIDAD POR LA POSIBLE COMISIÒN DEL DELITO DE


VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

PASO UNO

Buen día público presente, constituidos en la Sala de Audiencia del


Juzgado de Paz del Municipio de Poptùn, Departamento de Petèn, el
_____________________________ DE AGOSTO DEL AÑO DOS
MIL DIECINUEVE siendo las _______________horas, con el
objeto de celebrar Audiencia de OPOSICIÒN DE MEDIDAS DE
SEGURIDAD, por la posible comisión del Delito de Violencia
Contra la Mujer, en agravio de
____________________________________________ donde figura
como presunto agresor el
señor:________________________________________________,
oposición interpuesta por
:____________________________________________________,
BAJO EL AUXILIO DEL
ABOGADO_____________________________________________
______la que se tramita en este Juzgado de paz, dentro de la
Carpeta Judicial 17011-2019-_____________ a cargo de la oficial
_____________________,
VERIFICACION:
Seguidamente se procede a verificar la presencia del MINISTERIO
PUBLICO, en la persona del Fiscal
Abogado____________________________________________
señalar lugar para recibir notificaciones
Señora;
_______________________________________________________
, quien se identifica con el Documento Personal de identificación,
código Único de
identificación:_________________________________, extendido
por el Registro Nacional de las Personas de la República de
Guatemala, Centro América, quien es la persona a favor de quien se
dictaron medidas de seguridad. ( SE HACE ACOMPAÑAR DE
ABOGADO AUXILIANTE:
SEÑALE LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES
oponente _________________________________________quien
se hace acompañar del abogado Defensor
( QUE SEÑALE LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES)

Con fundamento en el artículo 146 del CPP, la presente audiencia


está siendo grabada en formato de audio.

Se les hace hacer que el objeto de la presente audiencia es conocer la razón


por la cual el caballero se opone a las medidas de seguridad

Para el efecto se solicitan los siguientes datos de identificación al oponente:

DATOS DE IDENTIFICACIÓN
- nombre
- Documento de identificación numero
- edad
- estado civil
- profesión u oficio
- nacionalidad
- fecha y lugar de nacimiento
- domicilio ( departamento de Petèn)
- residencia ( dirección exacta)
- conyugue e hijos
- personas con quien vive
- personas que dependen de él o están bajo su guarda y custodia
- nombre de los padres;
- Ingresos mensuales
- Número de celular

Señor :___________________________________ usted ha presentado oposición a las medidas de


seguridad, en memorial de fecha __________________________, por esa razón se programada la
presente audiencia______________________________

Breve resumen de la actuaciones, para el efecto se les ruega que presten toda su atención, la
carpeta judicial se inicia a través de la Denuncia presentada por_______________________
Quien manifiesta lo siguiente: (Leer los hechos de la denuncia)

Posteriormente este juzgado de paz, conoce esta denuncia y dicta a favor de la


señora:__________________________________________________________medidas de
seguridad, siendo las siguientes:

a)

b)

c)

d)

leer la parte resolutiva: completa

posteriormente las medidas de seguridad son notificadas, al presunto agresor con


fecha:___________________ de 2019 y por ello con fecha _________ se presenta oposición de
medidas de seguridad, dentro del plazo señalado para su oposición, recepcionado en este Juzgado
de Paz, en ese sentido el señor:____________________________________ ha convocado a esta
audiencia a través del proceso en la vía incidental en la que se conoce la misma, ha acompañado
documentos a través de los cuales desea expresar su oposición, por ello esta audiencia ha sido
convocada el ______________ a través del decreto correspondiente y citados los sujetos
procesales

Esta audiencia se va a llevar a cabo de la siguiente manera:

Primero:
Se le concede el uso de la palabra a la persona que presenta la oposición a la medida, para que,
manifieste en que le afecta la medida de seguridad,( que derecho está siendo vulnerado o afecto
con las medidas de seguridad y cuál es la sugerencia que espera con la oposición, que ya no
esté vigente, que sea revocada o que sea modificada o si ratifica su memorial de oposiciòn) no
para que se pronuncie si los hechos denunciados son verdaderos o no, ya que las medidas de
seguridad se dictan a prevención, siendo el Ministerio Público, el encargado de investigar los
hechos denunciados, ya que el Juez está obligado a otorgar la medida de seguridad, con la simple
denuncia de la parte ofendida.

Segundo:
Posteriormente se le concede la palabra a la Representante del Ministerio Público, a efecto ella se
comunique con la denunciante y que se me indique cuales son los argumentos que ustedes vierten.

Tercero:
Finalmente, yo voy a resolver, si las medidas de seguridad se confirman se modifican o tal ves
hasta podrían llegarse a revocar, hecho que es muy poco probable.

En ese sentido, todos hemos comprendido lo que va a suceder en la audiencia.

SE CONCEDE LA PALABRA:

Presunto agresor o su abogado defensor:


Representante del Ministerio Público:

Se le otorga la palabra a la agraviada

ETAPA DE LAS CONCLUSIONES:

SE LE OTORGA EL USO DE LA PALABRA A QUIEN SE OPONE


MINISTERIO PÙBLICO

Resuelve:

De conformidad con lo que regula el articulo 150 Bis del Còdigo Procesal penal, este juzgado
procede a dictar resolución

Refiere el artículo de la LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA


INTRAFAMILIAR
1.Violencia intrafamiliar. La violencia intrafamiliar, constituye una violación a los derechos
humanos y para los efectos de la presente ley, debe entenderse como cualquier acción u omisión
que demanera directa o 2 indirecta causare daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico o
patrimonial, tanto en el ámbito público como en el privado, a persona integrante del grupo familiar,
por parte de parientes o conviviente o exconviviente, cónyuge o excónyuge o con quien se haya
procreado hijos o hija

Ley contra el Femicidio y otras Formas de Violencia Contra la Mujer


Artículo 1. Objeto y fin de la ley. La presente ley tiene como objeto garantizar la vida, la libertad, la
integridad, la dignidad, la protección y la igualdad de todas las mujeres ante la ley, y de la ley,
particularmente cuando por condición de género, en las relaciones de poder o confianza, en el
ámbito público o privado quien agrede, cometa en contra de ellas prácticas discriminatorias, de
violencia física, psicológica, económica o de menosprecio a sus derechos. El fin es promover e
implementar disposiciones orientadas a la erradicación de la violencia física, psicológica, sexual,
económica o cualquier tipo de coacción en contra de las mujeres, garantizándoles una vida libre de
violencia, según lo estipulado en la Constitución Política de la República e instrumentos
internacionales sobre derechos humanos de las mujeres ratificado por Guatemala.

En el presente caso con fecha______________________este juzgado mediante un auto resolvió a


prevención y por razón de urgencia, dictar medidas de seguridad a favor de la
señora:_____________________________y en contra del presunto agresor
__________________________________la siguientes medidas de seguridad ( leer la parte
resolutiva)

En el presente caso, la oposición a las medidas de seguridad se plantean de conformidad con lo


manifestado por el agresor: (indicar resumen de lo que manifiestan las partes)
Agresor:

MP

AGRAVIADA

El objeto de la oposición de las medidas de seguridad es demostrar si existe afectación a algún


derecho individual de las personas en contra de quien se emitieron las medidas, le está prohibido a
los Jueces de la Repùblica, conocer sobre el fondo de la veracidad o no de lo indicado por la
presunta víctima,

La Ley contra el Femicidio y otras Formas de Violencia Contra la Mujer


En su artículo 9, segundo párrafo regula. Prohibición de causales de justificación….. Con la sola
denuncia del hecho de violencia en el ámbito privado, el órgano jurisdiccional que la conozca
deberá dictar las medidas de seguridad.
Por lo que la veracidad o falsedad de lo manifestado por la presunta víctima, deberá dilucidarse
ante otra instancia, para eso es que específicamente se certifican las actuaciones al Ministerio
público, para que el derivado de la investigación determine si efectivamente se cometió el delito de
Violencia contra la mujer, caso contrario el Ministerio Público, de oficio puede iniciar el proceso
penal por la comisión del delito de denuncia falsa, en contra de la
señora:_____________________________________, en este caso solo le compete a este Juzgado
dentro de la oposición de las medidas determinar si le afecta al
señor_______________________________
Las medidas de seguridad impuestas para ello nada más se requiere. Acudir a las medidas ( leer las
medidas, solo los literales )

Se les denomina presuntos, por que efectivamente el Juez no puede darles la calidad de agresores,
se presume, ellos indican:_______________________

Es evidente que la medida no les afecta en nada, por que a parte de ser una medida dictada dentro
de las facultades legales que le asisten al Juez es una obligación legal y moral,

Desglosar porque no les afecta la medida.

En ningún caso la media afecta a los señores: ya que no se violenta ningún derecho fundamental,
haciendo la aclaración que la oposición sirve para ello.

Con fundamento en el artículos 11 Bis, 150 del Cpp, 1, 9 ley contra el femicidio y otras formas de
violencia contra la mujer, 5,6,7, 8 y 9 de la ley para prevenir y erradicar la violencia intrafamiliar, 4,5
y 6 del reglamento, de la ley para prevenir y erradicar la violencia intrafamiliar, se declara no ha
lugar la opsicion de la medidas de seguridad presentada por el señor
_________________________________en virtud que no se ha demostrado dentro del presente
proceso que las medidas de seguridad decretadas violenten derechos fundamentales del señor
RESUELVE:
La presente resolución tiene los artículos ya citados y los artículos 3 de la CONVENCION
INTERAMERICANA PARA PREVENIR,  SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER  "CONVENCION DE
BELEM DO PARA" , articulo, 7 de la ley para prevenir y sancionar y erradicar la violencia intrafamiliar, art 203-204 CPRG,
8 y 25 de la convención americana de derechos humanos, 25 de la declaración universal de derechos
humanos , y con fundamento en el articulo 160 y 169 del CPP, LOS SUJETOS PROCESALES QUEDAN
DEBIDAMENTE NOTIFICADOS DE LA PRESENTE,
Siendo las ___________ SE FINALIZA LA PRESENTE AUDIENCIA.

También podría gustarte