Cartel de Las Capacidades y Sus Procesos Cognitivos 141207150902 Conversion Gate01
Cartel de Las Capacidades y Sus Procesos Cognitivos 141207150902 Conversion Gate01
Dermum-2009
Recepción de
Proceso mediante el cual se lleva la
la
información a las estructuras mentales.
información.
El estudiante aplica cuando
Capacidad que
emplea, administra o pone
permite la puesta Identificación
en práctica un
en práctica de del proceso, Proceso mediante el cual se identifica y se
EMPLEAR. conocimiento, un principio,
principios o principio o comprende el proceso, principio o
APLICAR una fórmula o un proceso
conocimientos en concepto que concepto que se pretende aplicar
UTILIZAR. con el fin de obtener un
actividades se aplicará
determinado efecto, un
concretas Secuenciar
Proceso mediante el cual se establecen resultado o un rendimiento
procesos y en alguien o algo.
secuencias, un orden y estrategias para los
elegir
procedimientos que realizará
estrategias
Ejecución de
Proceso mediante el cual se pone en practica
los procesos y
los procesos y estrategias establecidos
estrategias.
PROCESOS COGNITIVOS CAPACIDADES
PROCESOS ESPECÍFICAS QUE
DEFINICIÓN CARACTERÍSTICA DEL PROCESO FORMA DE EVIDENCIA
DEFINICIÓN COGNITIVO / TIENEN PROCESOS
COGNITIVO SIMILARES
MOTORES
Recepción de Proceso mediante el cual se lleva la
Capacidad que la información. información a las estructuras mentales.
permite establecer Proceso mediante el cual se identifican los
relaciones entre Identificación elementos que se deben relacionar para El estudiante formula
elementos para de elementos obtener resultados o generar nuevas cuando expresa mediante
presentar construcciones signos matemáticos, las
FORMULAR PLANTEAR
resultados, nuevas Interrelación de Proceso mediante el cual se establecen relaciones entre diferentes
construcciones o los elementos relaciones entre los elementos. magnitudes que permitirán
solucionar Presentación Proceso mediante el cual se pone en práctica obtener un resultado;
problemas de las las relaciones entre elementos obteniéndose
interrelaciones los resultados o la nuevas construcciones
Observación Proceso mediante el cual se observa con
del objeto o atención el objeto o situación que se
situación que representará
se representará
Descripción de Proceso mediante el cual se toma conciencia
la forma / de la forma y de los elementos que
situación y conforman el objeto o situación que se
Capacidad que
ubicación de representará DIAGRAMAR El estudiante representa
permite sus elementos ESQUEMATIZAR cuando dibuja un objeto,
representar objetos
REPRESENTAR Generar un Proceso mediante el cual se establece un DISEÑAR actúa en una obra teatral,
mediante dibujos,
orden y orden y secuencia para realizar la GRAFICAR elabora un plano, croquis,
esquemas,
secuenciación representación DIBUJAR plano o diagrama
diagramas, etc
de la
representación
Representació Proceso mediante el cual se representa la
n de la forma o forma o situación externa e interna
situación
externa e
interna
Recepción de Proceso mediante el cual se lleva o recupera
la información la información de las estructuras mentales.
Estudiante argumenta
Observación Proceso mediante el cual se identifican la
Capacidad que cuando sustenta con
selectiva de la información que se utilizaran para
permite sustentar o ARGÜIR fundamentos
información fundamentar los argumentos.
ARGUMENTAR sostener puntos de FUNDAMENTAR determinados temas o
que permitirá
vista fundamentar SUSTENTAR puntos de vista en una
exposición, discusión,
Presentación Proceso mediante el cual se presenta los
alegato, etc.
de los argumentos en forma escrita u oral.
argumentos
PROCESOS COGNITIVOS CAPACIDADES
PROCESOS ESPECÍFICAS QUE
DEFINICIÓN CARACTERÍSTICA DEL PROCESO FORMA DE EVIDENCIA
DEFINICIÓN COGNITIVO / TIENEN PROCESOS
COGNITIVO SIMILARER
MOTORES
Recepción de Proceso mediante el cual se recepciona
la información información sobre el qué se va a realizar y el
del qué hacer, cómo se va a realizar. En algunos casos se
por qué hacer requiere incorporar imágenes visuales del
y cómo hacer cómo se va a realizar
(imágenes )
Identificación y Proceso mediante el cual se identifica y El estudiante realiza
Capacidad que OPERAR
secuenciación secuencia los procedimientos que se cuando lleva a cabo un
permite ejecutar un
de los pretenden realizar procedimiento para la
REALIZAR proceso, tarea u ELABORAR
procedimientos producción de un bien, un
operación
que involucra movimiento físico, un paso
EJECUTAR
la realización de una danza, etc.
Ejecución de Proceso mediante el cual se pone en práctica
los los procedimientos de la realización. En una
procedimiento primera instancia controlados por el
s controlados pensamiento y en una segunda instancia es
por el la puesta en práctica de los procedimientos
pensamiento de
manera automática
Dermum-2009
Las estrategias metodológicas deben ser diseñadas de tal forma que pueda:
c) Promover la creatividad.
LA PROPUESTA DE AMESTOY
Su propuesta (2001) es básicamente una estrategia para pensar a la que se le
denomina Estrategia para Desarrollar Habilidades del Pensamiento, que aún
habiendo nacido bajo la influencia del enfoque constructivista, supera dicha frontera y
le asigna tanto al enseñante como al aprendiz roles protagónicos en el desarrollo de
estas habilidades.
Amestoy (2001) parte del principio que se puede desarrollar la habilidad para
pensar. Ello se puede lograr con la ejercitación del procedimiento de los procesos
mentales. El entrenamiento (ejercitación) sistematizado e intencionado desemboca en
una práctica y aplicación de los procedimientos (habilidad), en forma natural y
espontánea, en situaciones académicas y de la vida cotidiana.
2.1. Pensamiento.
Siempre que se activa la mente se está pensando y esto se hace sobre los
estímulos que nos da el medio. . Pero se puede pensar rutinariamente o se
puede pensar bien: Pensar bien significa hacerlo eficazmente, pensar con el fin
expreso de hacer realidad algún objetivo específico. Es el tipo de pensamiento
implícito en la resolución de problemas, en la formulación de inferencias. Por ello,
en el Programa los objetivos de desarrollo se centran en el pensamiento
intencionado, resuelto y orientado hacia un objetivo.
2.2. Proceso
Tengan en cuenta
que
Las características de los procesos son:
Se operacionalizan.
Se transforman en una estrategia
Inducen a acciones.
Guían el pensamiento.
Admiten reorganización.
Son susceptibles de práctica.
Son independientes de las personas
Se transforman en una habilidad.
2.3 Procedimiento
Lleva implícito
Procedimiento
Estrategia para pensar
a través práctica
Se transforma de la
Facultad de la persona
para aplicar el proceso o
Habilidad
pasos de procedimiento
En el esquema se manifiesta que los procesos mentales son los
operadores intelectuales, los que activan el pensamiento. El procedimiento es el
resultado de la operacionalización de los procesos y se define como el conjunto
ordenado de pasos o acciones que acompañan a un acto mental o una actividad
motora. Este conocimiento sirve para generar cambios y/o transformaciones del
conocimiento o de los estímulos del medio ambiente. Los procedimientos son los
instrumentos o componentes dinámicos del conocimiento.
a) Definir el objetivo
Consiste en explicar lo que se desea que el alumno logre o
desarrolle en la sesión de aprendizaje. Tiene que formularse en función
al proceso mental que se activará y se constituirá en la principal
consigna de trabajo de las actividades que desarrollará el aprendiz.
Procedimiento
1. Definir el objetivo.
Para reflexionar
Definición
1. Definir el objetivo.
Para reflexionar
Definición
Procedimiento
1. Definir el objetivo
Para reflexionar
Definición
Procedimiento
1. Definir el objetivo.
Para reflexionar:
Definición
Procedimiento:
1. Definir el objetivo
Para reflexionar
jerárquica Definición
Procedimiento
1. Definir el objetivo.
7. Verificar el procedimiento.
Para reflexionar
Análisis Definición
Procedimiento
1. Definir el objetivo
Para reflexionar
El análisis es un proceso muy útil para el desarrollo del pensamiento crítico; una persona
crítica se vale de la estructura analítica para profundizar en el manejo de información.
Definir el objetivo y el o los criterios y descomponer el todo son partes esenciales del
proceso de análisis.
Definición
Procedimiento
1. Definir el objetivo.
5. Elaborar la síntesis.
Para reflexionar
El desarrollo del pensamiento crítico avanza con el uso del proceso de síntesis; es
importante profundizar con ayuda del análisis, pero lo es más llegar a integrar el resultado
del análisis en una síntesis.
Evaluación Definición
Evaluación interna
Definición
Procedimiento
1. Definir el objetivo.
6. Identificar discrepancias.
8. Verificar el proceso.
Evaluación externa
Definición
El proceso de evaluación externa consiste en emitir un juicio de valor ente dos
situaciones reales.
Procedimiento
1. Definir el objetivo
6. Identificar discrepancias.
Para reflexionar
Esa definición permitirá, luego operacionalizarla, que el docente esté claro en cómo
va a enfrentar el reto de desarrollar dicha capacidad de área, es decir, a través de
qué capacidades y con qué actividades/estrategias se configura su desarrollo.
Se diseñan bloques de actividades didácticas para cada uno de los pasos en que
ha sido operacionalizado el aprendizaje esperado. El conjunto de bloques
constituyen la hoja de trabajo.
Ejemplo Nº 1
CAPACIDADES DE
OPERACIONALIZACIÓN
ÁREA
De modo específico, tiene que ver principalmente con:
Formulación de conjeturas
RAZONAMIENTO Y Argumentación de conjeturas (propias y de otros):
DEMOSTRACIÓN: fundamentación
Procedimiento intelectual Demostración (secuencia): práctica (ejemplos, intuitiva),
mediante el cual, gráfica, formal
partiendo de unos datos Deducción: Conclusiones, generalizaciones, reglas,
conocidos, a los que fórmulas, propiedades
llamamos premisas, Percepción de patrones y/o regularidades
llegamos por inferencia, a
Además:
través de una sucesión
Evaluación de relaciones entre los elementos y/o las
coherente de pasos, a
otro u otros datos propiedades de los objetos
desconocidos, que se La algoritmización de procedimientos usados en la solución
derivan de aquellos, a los de problemas
que llamamos conclusión. La representación de sus conclusiones lógicas
El pronóstico de resultados de procesos matemáticos
La estimación con fundamentos o intuitiva
La comunicación matemática tiene que ver, principalmente
con la:
Recodificación de ideas, propiedades, información,...
matemática
COMUNICACIÓN Expresión oral y escrita de información matemática
MATEMÁTICA: Interpretación de gráficos y/o expresiones
La comunicación simbólicas Además, con la:
matemática permite
Identificación, discriminación, evaluación, la inferencia de
expresar, compartir y
datos en gráficos, tablas, diagramas y/o símbolos
aclarar las ideas, dar
significado y permanencia interpretación, comprensión y transmisión de información
a las ideas matemáticas y utilizando expresiones matemáticas en forma precisa y
a difundirlas. coherente.
Representación gráfica, simbólica o literal de deas o
propiedades matemáticas
Expresión de contenidos matemáticos en forma oral y/o
escrita.
RESOLUCIÓN DE La resolución de problemas se manifiesta, principalmente,
PROBLEMAS: cuando:
“... Resolver un problema Diseñan estrategias/procedimientos de resolución de
es encontrar un camino problemas
allí donde no había Modelan situaciones cotidianas y matemáticas
previamente camino Adaptan una estrategia/procedimiento conocido a un nuevo
alguno, es encontrar la tipo de problema
forma de salir de una
dificultad de donde otros Además:
no pueden salir, es Descubren la equivalencia de estrategias/procedimientos
encontrar la forma de
Evalúan/reflexionan las estrategias/procedimientos usados
sortear un obstáculo,
conseguir un fin deseado Formulan problemas
que no es alcanzable de Seleccionan y organizan datos
forma inmediata, si no es Aplican algoritmos/procedimientos en contextos diferentes
utilizando los medios
Analizan la razonabilidad de los resultados
adecuados...”