0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas6 páginas

002 PETS Levantamiento Topográfico

Este documento describe los procedimientos para realizar el levantamiento topográfico y replanteo del proyecto de remodelación y ampliación de la planta de pastas Molitalia. Define las responsabilidades del ingeniero residente, jefe de seguridad, supervisor de seguridad y trabajadores. Explica los pasos para realizar el trabajo de campo incluyendo la ubicación de puntos de referencia, trazado del eje, señalización e identificación de interferencias. El objetivo es definir cómo se ejecutarán estas actividades de manera segura y

Cargado por

Leroy Poma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas6 páginas

002 PETS Levantamiento Topográfico

Este documento describe los procedimientos para realizar el levantamiento topográfico y replanteo del proyecto de remodelación y ampliación de la planta de pastas Molitalia. Define las responsabilidades del ingeniero residente, jefe de seguridad, supervisor de seguridad y trabajadores. Explica los pasos para realizar el trabajo de campo incluyendo la ubicación de puntos de referencia, trazado del eje, señalización e identificación de interferencias. El objetivo es definir cómo se ejecutarán estas actividades de manera segura y

Cargado por

Leroy Poma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

MMG-PETS-MOL.

002
MOLITALIA S.A
REV 00
MODIFICACIÓN DE PROYECTO CON LICENCIA DE
EDIFICACIÓN – REMOLEDACIÓN Y AMPLIACIÓN DE FECHA 31/07/20
PLANTA DE PASTAS MOLITALIA
Página: 1 de 6

PETS:
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO Y
REPLANTEO

Preparado
Rev. Fecha Descripción Revisado por: Aprobado por:
por:
Emitido para J. Rivero P. Meza JC. Nuñez
0 31/07/2020
Revisión Interna Jefe. Calidad Ing Residente Gerente de Proyectos
MMG-PETS-MOL.002
MOLITALIA S.A
REV 00
MODIFICACIÓN DE PROYECTO CON LICENCIA DE
EDIFICACIÓN – REMOLEDACIÓN Y AMPLIACIÓN DE FECHA 31/07/20
PLANTA DE PASTAS MOLITALIA
Página: 2 de 6

1.0 OBJETIVO.

Definir y describir cómo se ejecutarán las actividades de Levantamiento topográfico y


replanteos del proyecto REMOLEDACIÓN Y AMPLIACIÓN DE PLANTA DE PASTAS
MOLITALIA

2.0 ALCANCE.

Este procedimiento aplica a todo el personal de MMG S.A.C., que desarrollan actividades en el
proyecto REMOLEDACIÓN Y AMPLIACIÓN DE PLANTA DE PASTAS MOLITALIA

3.0 RESPONSABILIDADES.

Ingeniero Residente:
 Ejecutar las actividades previamente planificadas con la Gerencia de Proyecto.
 Ejecutar los trabajos cumpliendo las normas de seguridad, protección del medio
ambiente y calidad establecidos.
 Planificar y verificar que las actividades de Levantamiento Topográfico trazos y
replanteos, estén de acuerdo al presente procedimiento.
 Planificar y reportar que el trabajo de levantamiento topográfico trazos y replanteos
este de acorde a lo establecido en los planos actualizados

Jefe de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente


 Establecer, parámetros específicos de acuerdo a los estándares corporativos de
seguridad.
 Gestiona el cumplimiento del procedimiento

Supervisor de seguridad
 Verificar e inspeccionar que las actividades de Levantamiento Topográfico trazos y
replanteos se ejecuten de manera segura.
 Realizar la evaluación y análisis de riesgos de la actividad a realizar junto a los
trabajadores.
 Coordinar y verificar que los trabajos de topografía no se crucen con actividades que
puedan poner en riesgo la vida y la salud de los trabajadores.
 Asesorar permanentemente al personal involucrado en temas relativos a Prevención de
Riesgos y Protección del Medio Ambiente.

Trabajadores
 Realizar un buen análisis preliminar del trabajo, evidenciando correctamente los
peligros, riesgos y medidas de control en los ATS.
 Inspeccionar el buen estado de sus herramientas, equipos y EPP antes de iniciar la
actividad.
 Inspeccionar su área de trabajo verificando que no existan condiciones Subestandares
e inseguras, si las hubiera, comunicar de forma inmediata a su supervisor, si esta
condición no se levantara, hacer efectiva la política de negación al trabajo riesgoso
MMG
 Uso correcto y permanente de sus equipos de protección personal de acuerdo a la
actividad a realizar.
 No ingresar en ningún momento dentro de la excavaciones, sin previa autorización y
análisis de riesgos del mismo, por parte del supervisor SSOMA del sector de trabajo,
 Cumplir el presente procedimiento.
MMG-PETS-MOL.002
MOLITALIA S.A
REV 00
MODIFICACIÓN DE PROYECTO CON LICENCIA DE
EDIFICACIÓN – REMOLEDACIÓN Y AMPLIACIÓN DE FECHA 31/07/20
PLANTA DE PASTAS MOLITALIA
Página: 3 de 6

 Todo acto o condición insegura tendrá que ser reportado de inmediato al


departamento de prevención con la finalidad de darle la solución inmediata

4.0 DEFINICIONES

 Campamento: Espacio asignado para la construcción de oficinas, almacenes, vestuarios ,


zona de duchas, comedor zona de baños portátiles para el personal de obra
 Limpieza: Conjunto de normas, técnicas y servicios profesionales que mejoran las
condiciones higiénicas de las áreas de trabajo para prevenir efectos adversos a la salud de
los trabajadores
 Orden: Es el conjunto de actividades conducentes a mantener las áreas de trabajo de
forma ordenada y limpias con la finalidad primordial de eliminar o minimizar condiciones
inseguras o insalubres que se traduzcan en factores de riesgo.
 EPP: Equipo de protección personal
 Análisis de Trabajo Seguro: Herramienta de análisis y control de riesgos laborales que
permite planificar en forma eficaz una actividad antes de comenzar su ejecución,
permitiendo determinar las medidas de control necesarias para efectuar un trabajo con
seguridad.
 Herramientas manuales: Son elementos de trabajo utilizados generalmente en forma
individual que únicamente requieren, para su accionamiento, la fuerza motriz humana.
 Cuerda guía (Viento) Cuerda usada para controlar la posición de la carga a fin de evitar
que los trabajadores entren en contacto con ésta.
 Camión grúa: Un camión grúa es aquel que lleva incorporado en su chasis una grúa, que
se utiliza para cargar y descargar mercancías en el propio camión, o para desplazar dichas
mercancías dentro del radio de acción de la grúa
 Herramienta Manual: Implemento que se puede sostener en la mano para desempeñar
ciertas tareas como cortar madera, taladrar agujeros, compactar tierra y pulir superficies de
metales como por ejemplo: cincel, broca, lima, alicate, martillo, comba, tenazas,
destornillador, llaves de tuerca, arco de sierra, pico, etc.
 Herramienta Eléctrica portátil: Es toda aquella herramienta que funciona con energía
eléctrica como por ejemplo: destornillador eléctrico, amoladora, esmeril, taladro, etc.
 Herramientas Hechizas o artesanales: Son aquellas que se han fabricado en forma
artesanal y que no cuentan con certificación de un fabricante .

5.0 DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO.

5.1 Consideraciones Generales


Antes del inicio de cada actividad, se tienen que llevar a cabo las siguientes acciones:

 Difusión/capacitación en la ejecución de actividad y registrarlo


 Revisión del Análisis de Riesgo de la actividad.
 Inspección de los equipos de protección personal, equipos y herramientas.
 Verificación del área de ejecución de la actividad, de manera que se asegure que
ésta se encuentra en condiciones apropiadas para trabajar, esto comprende el
orden y limpieza, inspección de equipos, accesos y vías de escape, señalización,
barricadas, etc.
MMG-PETS-MOL.002
MOLITALIA S.A
REV 00
MODIFICACIÓN DE PROYECTO CON LICENCIA DE
EDIFICACIÓN – REMOLEDACIÓN Y AMPLIACIÓN DE FECHA 31/07/20
PLANTA DE PASTAS MOLITALIA
Página: 4 de 6

5.2 Procedimiento de trabajo.

 Se coordinará la realización de los trabajos.


 Todo el personal recibirá la charla de 10 minutos en el área de trabajo, en la que
deberá estar presente el Jefe de Grupo para dar los alcances y recomendaciones
de las actividades a realizar.
 Para el trazo del eje. MMG determinará en campo los Bench Mark (B.M.) a usar en
el Proyecto.
 Una vez ubicado el BM, se procederá a la actividad de trazo y replanteo del campo,
indicando las cotas del terreno de acuerdo a los planos aprobados.
 Se procederá con el correcto lineamiento del trazo en la implantación del eje para
la zanja, usando estacas de madera y tiza o estacas de metal y pintura
dependiendo del terreno, así como también para la señalización de los límites de
excavación para la zanja de ser necesario. Seguidamente se identificarán y
marcarán las zonas puntuales donde existan interferencias (agua, luz, etc.) en las
que se realizarán calicatas.
 El control y verificación de la ejecución de estas actividades deberán registrarse en
los formatos aprobados.
 Toda interferencia nueva se registrará en los Planos para su actualización, ya que
pueden causar modificaciones en el trazo de la línea, oportunamente estas
situaciones se informarán al Proyectista para que el mismo mantenga actualizados
su información.
 Se ubicarán, codificarán y señalizarán hitos sobre el terreno con sus progresivas
correspondientes (a un costado de la zanja)

5.3 Recursos

Mano de Obra por Cuadrilla


 01 operario topógrafo
 01 Ayudantes de topografía
Equipos y Herramientas por Cuadrilla
 01 Estación Total
 01 GPS
 01 Teodolito
Equipo de protección personal básico y especifico
Básico:
 Uniforme completo (camisa, pantalón con cintas
reflexivas)
 Casco, lentes, barbiquejo y tapones auditivos certificados.
 Botín punta de acero certificado.
 Chaleco con logo MMG o sub contratista asignado a
realizar los trabajos
MMG-PETS-MOL.002
MOLITALIA S.A
REV 00
MODIFICACIÓN DE PROYECTO CON LICENCIA DE
EDIFICACIÓN – REMOLEDACIÓN Y AMPLIACIÓN DE FECHA 31/07/20
PLANTA DE PASTAS MOLITALIA
Página: 5 de 6

6.0 DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS:

Todas las acciones de Prevención de riesgos se deberán realizar de acuerdo a lo indicado en


el presente procedimiento, a los estándares de PDR de MMG, teniendo en cuenta lo siguiente:

 Los trabajadores involucrados deberán mantener las áreas de trabajo en buenas


condiciones de limpieza y orden, el ingeniero Supervisor de Obra verificará el
cumplimiento a fin de evitar la posibilidad de incidentes por tropiezos, resbalones o
caídas.
 Antes de iniciar los trabajos de topografía se verifica (ingeniero civil) cada área de
trabajo con la finalidad de evitar derrumbes en las excavaciones de zapatas
 Para toma de datos topográficos en excavaciones que excedan a 1.2 m de
profundidad, todos los trabajadores involucrados deberán utilizar arnés y línea de
rescate (sogas), la cual lo conectará al trabajador con el exterior, estará sujeta por
una persona (vigía) que estará siempre alerta en caso de actuar en caso de
emergencia para facilitar su rescate, hasta un máximo de 2.5 metros de
profundidad. Este ítem aplica solo los lugares donde no se tiene presencia de
agua.
 Antes de utilizar las herramientas manuales todo trabajador verificará su buen
estado, tomando en cuenta lo siguiente:
 Los mangos de los martillos, combas y demás herramientas que tengan mangos de
madera incorporados, deben estar asegurados a la herramienta a través de cuñas
o chavetas metálicas adecuadamente colocadas y que brinden la seguridad que la
herramienta no saldrá disparada durante su uso. Los mangos de madera no deben
estar rotos, rajados, o astillados, ni tener reparaciones caseras, se cuenta con un
código de colores que garantiza la inspección de la herramienta o equipo durante
el mes, de acuerdo a los estándares de MMG.
 Solo se permitirá el ingreso de materiales y herramientas normados/certificados,
estas herramientas no deberán ser hechizas.
 Antes del inicio de la actividad, se deberá llenar correctamente el ATS (análisis de
trabajo seguro) de la tarea, debiendo ser firmado por todo el personal involucrado
en señal de conocimiento y aceptación. Igualmente se deberá informar sobre el
análisis de riesgo preparado especialmente para la actividad, los estándares de
competencia de la tarea, el permiso de trabajo de excavaciones y/o permisos
especiales (si aplicara) y finalmente el presente procedimiento.
 Antes de inicio de las actividades, se deberá dictar una charla de 10 minutos,
debiéndose elaborar el registro de la charla el mismo que deberá ser firmado por
todo el personal involucrado.
 En ningún momento el operario de topografía dejara solo el equipo estación total
ya que puede ser golpeada por los obreros si en caso este tenga que salir dejara
a su ayudante el cuidado del equipo.
MMG-PETS-MOL.002
MOLITALIA S.A
REV 00
MODIFICACIÓN DE PROYECTO CON LICENCIA DE
EDIFICACIÓN – REMOLEDACIÓN Y AMPLIACIÓN DE FECHA 31/07/20
PLANTA DE PASTAS MOLITALIA
Página: 6 de 6

7.0 REFERENCIAS
 Norma g.050 seguridad durante la construcción
 MOL-MMG-PC. Plan de Calidad
 MOL-MMG-PT. Plan de Trabajo
 Ley de Seguridad y Salud en el trabajo 29783

8.0 Formatos de trabajo

Análisis Seguro de Trabajo.


Check List de herramientas manuales.

ANEXO 01: MATRIZ IPERC

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES IPERC -SSOMA-P02

Obra REMOLEDACIÓN Y AMPLIACIÓN DE PLANTA DE PASTAS MOLITALIA


ACTIVIDADES DE TOPOGRAFIA

S: Seguridad, SO: Salud Ocupacional, MA: Medio Ambiente. E: Emergencias Evaluación del Riesgo

Incidente Incidencia Efectos


Áreas Especialidad Actividad Peligros C P MR Medidas de Control C P MR Evaluación Final
Potencial S / SO / E Probables
zona de trabajo,
Ubicación de la

Golpes por caída del Uso de señalizaciones, Inspección y


Heridas,
de puntos

Superficie irregulares personal al mismo S 3 3 9 verificación del terreno a trabajar 3 1 3 Riesgo Menor
contusiones
nivel. uso de EPP

Muerte.
Equipos móvil en Atropellos, golpes Fractura. Uso de señalizaciones en el frente de
S 5 3 15 5 1 5 Riesgo Menor
movimiento. por el equipo móvil Contusiones. trabajo
OPERACIONES DE CONSTRUCCION

Traslado de equipos Uso adecuado de las herramientas de


Lesiones en distintas
topográficos (Acto trabajo (En lo posible usar un bugí para
partes del cuerpo. Heridas,
subestandar al Daño a la propiedad.
S
contusiones
2 3 6 el traslado de las herramientas y 2 1 2 Riesgo Menor
equipos).
manipular el equipo y Golpe.
Uso de EPP Básico
herramientas).
Levantamiento Topográfico

Tensión
Trabajos prolongados muscular, fatiga,
TOPOGRAFÍA

Sobre esfuerzo, Charlas sobre posturas anatómicas


con probabilidad de daño
S dolor de 4 3 12
correctas (Pausas activas).
4 1 4 Riesgo Menor
cuello en la
flexión. región cervical

Tránsito peatonal en
Respetar las señalización.
forma despreocupada
Caída de distinto Fracturas. Charla de inicio de jornada.
(Existencia de nivel, golpes
S
Contusiones
4 3 12
Realizar el AST.
4 1 4 Riesgo Menor
excavaciones en el Uso de EPP básico
área).
AST.
Muerte. Plan de Emergencia (Participación de
Desastres Naturales Terremotos S Fracturas. 5 4 20 simulacros). 5 1 5 Riesgo Menor
Contusiones Tener conocimiento de los puntos de
reunión en casos de sismos.
Muerte. capacitación en trabajos en altura, uso
Trabajos de medición Caída de distinto
S Fracturas. 5 4 20 de EPP (arnés de seguridad y línea de 5 1 5 Riesgo Menor
en altura nivel
Contusiones vida).
Procesamiento

(Gabinete)
de Datos

Dimensiones Lesiones
Sobre esfuerzo,
inadecuadas en probabilidad de daño
S músculos 3 3 9
Ejercicios de estiramiento y relajación.
3 1 3 Riesgo Menor
esqueléticos
la mesa de trabajo

También podría gustarte