0% encontró este documento útil (0 votos)
669 vistas2 páginas

Taller N°3 Volumenes de Transito 2020 - 1

Este documento presenta varios ejercicios relacionados con el análisis de volúmenes de tráfico en diferentes puntos de una vialidad. Se proporcionan tablas con datos de conteos de vehículos en diferentes días y horas, y se piden cálculos como el factor de hora de máxima demanda y representaciones gráficas como histogramas para comparar la variación del tráfico.

Cargado por

David Bastidas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
669 vistas2 páginas

Taller N°3 Volumenes de Transito 2020 - 1

Este documento presenta varios ejercicios relacionados con el análisis de volúmenes de tráfico en diferentes puntos de una vialidad. Se proporcionan tablas con datos de conteos de vehículos en diferentes días y horas, y se piden cálculos como el factor de hora de máxima demanda y representaciones gráficas como histogramas para comparar la variación del tráfico.

Cargado por

David Bastidas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

VOLUMENES DE TRÁSITO

1. Para un mismo punto sobre una vialidad, entre las 07:00 y las 08:30 horas, se realizaron dos aforos en días
diferentes. Los volúmenes en vehículos mixtos registrados en periodos de 5 minutos se presentan en la tabla.

a. Dibuje los histogramas que muestren la variación del volumen en períodos de 5 y 15 minutos.
b. Calcule el FHMD para cada día considerando los periodos de 5 y 15 minutos respectivamente.
c. Compare las dos situaciones y comente sus resultados.

2. En la siguiente tabla se muestra el patrón de variación del volumen de tránsito en periodos máximos, durante
tres días diferentes, para una misma sección de una determinada vialidad.
a. Dibuje los histogramas que muestren la variación del volumen de tránsito en cada día.
b. Calcule el FHMD para cada día.
c. Comente como es el flujo de tránsito para cada día, independientemente el uno del otro.
d. Compare los tres patrones y concluya.

3. Los datos de la siguiente tabla pertenecen a la hora de máxima demanda de una intersección.
a. Calcule el FHMD para toda la intersección.
b. Calcule el FHMD para cada acceso.
c. ¿Cuál sería un valor adecuado de análisis?

4. Una estación de aforo para una carretera de dos carriles reporta los volúmenes de transito diario, en
vehículos mixtos en ambos sentidos, dados en la siguiente tabla, con una composición vehicular de: 61%
automóviles, 7% autobuses y 32% camiones.

A su vez el total de camiones aforados durante toda la semana fue de 7.928, distribuidos así:
Camiones pequeños de 2 ejes: 2109
Camiones grandes de 2 ejes: 3564
Camiones de 3 y 4 ejes: 568
Camiones de 5 ejes: 317
Camiones de 6 o más ejes: 1370

De igual manera, la distribución horaria de volúmenes para el día jueves, desde las 00:00 horas hasta las
24:00 horas, fue:

30, 47, 62, 73, 98, 155, 278, 308, 329, 281, 260, 293, 263, 215, 264, 257, 217, 273, 246, 157, 131, 82, 56, 55.
a. Calcule el transito promedio diario semanal.
b. Calcule el transito promedio diario semanal de cada tipo de camión.
c. Dibuje el histograma de la variación horaria del día jueves y calcule la relación (o por ciento) de cada
volumen horario con respecto al diario.

5. Para un volumen horario de máxima demanda de 800 vehículos, dibuje una gráfica de muestre la tasa de
flujo máxima dentro de la hora, para valores del FHMD de 1.00 a 0.75.

También podría gustarte