0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas22 páginas

S5 Ejercicios Demanda y Oferta Sep 1-1

El documento presenta las ecuaciones de oferta y demanda para un bien. Muestra cómo calcular el equilibrio gráfico y matemático igualando las ecuaciones de oferta (Qo=10+0.5p) y demanda (Qd=40-0.5p). El equilibrio ocurre cuando la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida (Qs=Qd). Esto sucede a un precio de equilibrio de 30 y una cantidad de equilibrio de 25.

Cargado por

mateo lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas22 páginas

S5 Ejercicios Demanda y Oferta Sep 1-1

El documento presenta las ecuaciones de oferta y demanda para un bien. Muestra cómo calcular el equilibrio gráfico y matemático igualando las ecuaciones de oferta (Qo=10+0.5p) y demanda (Qd=40-0.5p). El equilibrio ocurre cuando la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida (Qs=Qd). Esto sucede a un precio de equilibrio de 30 y una cantidad de equilibrio de 25.

Cargado por

mateo lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

QO = QD

DEMANDA Qd = b + mp
Qd= Variable dependiente explica cantidad demandada de bienes (eje x)
b= Cosntante que representa la intersección de la recta con el eje horizontal
m= Pendiente de la recta
P= Variable independiente precios (eje Y)
FUNCION LINEAL ME PERMITE EXPRESAR MATE

EJERCICIO 1

A partir de las siguientes ecuaciones determine el equilibrio gráfico y matemático

Qd = 40- 0,5p Qo= 10 + 0,5p


Precios = 0, 20, 40, 60,80
cantidades demandadas
P 0 20 40 60 80
Qd 40 30 20 10 0

Qd = 40- 05p
Qd (0) (40 - 0,5(0))

Qd (20) (40 - 0,5(20))

Qd (40) (40 - 0,5(40))

Qd (60)

Qd (80)

X Qd 40 30 20 10 0
Y Precio 0 20 40 60 80
demanda
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
0 5 10 15 20 25 30 35 4
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
0 5 10 15 20 25 30 35 4

EQUILIBRIO MATEMATICO

Qs = Qd
Igualar ecuaciones 10+05p = 40-0,5p
Agrupo términos comunes 0,5p+0,5p = 40-10
Resuelvo p 30
P = 30
Reemplazo el precio de equilibrio
Función de oferta Qs = 10 + 0,5 P
Qs= 10+ 0,5 (30)
Qs = 25

Función de demanda Qd = 40 - 05p


Qd = 40 - 0,5(30)
Qd= 25
OFERTA QO = b + mp
Qo= Variable dependiente explica cantidad ofrecida de bienes
b= Cosntante que representa la intersección de la recta con el eje horizontal
m= Pendiente de la recta
P= Variable independiente precios
E PERMITE EXPRESAR MATEMATICAMNETE CANTIDADES OFRECIDAS Y DEMANDADAS

cantidades ofrecidas
P 0 20 40 60 80
Qs 10 20 30 40 50

Qo= 10 + 0,5p

Qd (0)

Qd (20)

Qd (40)

Qd (60)

Qd (80)

X Qs 10 20 30 40 50
Y Precio 0 20 40 60 80
emanda EQUILIBRIO OFERTA Y DEMANDA
90
80 5; 80 5; 80
70
60 4; 60 4; 60
50
40 3; 40 3; 40
30
20 2; 20 2; 20
20 25 30 35 40 45 10
EQUILIBRIO OFERTA Y DEMANDA
90
80 5; 80 5; 80
70
60 4; 60 4; 60
50
40 3; 40 3; 40
30
20 2; 20 2; 20
20 25 30 35 40 45 10
0 1; 0 1; 0
0 10 20 30 40 50

Precio de EQUILIBRIO OFERTA Y DEMANDA


Equilibrio 90
80
70
60
50
40
Cantidad de 30
equilibrio 20
10
0
0 10 20 30 40 50

PE = 30 QE = 25
QS = QD
DEMANDA Qd = b + mp
Qd= Variable dependiente explica cantidad demandada de bienes (eje x)
b= Cosntante que representa la intersección de la recta con el eje horizontal
m= Pendiente de la recta
P= Variable independiente precios (eje Y)
FUNCION LINEAL ME PERMITE EXPRESAR MATE

EJERCICIO 1

A partir de las siguientes ecuaciones determine el equilibrio gráfico y matemático

Qd = 40- 0,5p Qo= 10 + 0,5p


Precios = 0, 20, 40, 60,80
cantidades demandadas
P 0 20 40 60 80
Qd 40 30 20 10 0

Qd = 40- 05p

Qd (0) 40 - 0,5(0)
40

Qd (20) 40 - 0,5(20)
=+(40-0,5*(20))

Qd (40) 40 - 0,5(40)
=+(40-0,5*(40))

Qd (60) 40 - 0,5(60)
=+(40-0,5*(60))

Qd (80) 40 - 0,5(80)
=+(40-0,5*(80))

X Qd 40 30 20 10 0
Y Precio 0 20 40 60 80

Precio
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45
Precio
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

EQUILIBRIO MATEMATICO

Qs = Qd
Igualar ecuaciones 10+05p = 40-0,5p Precio de
Agrupo términos comunes 0,5p+0,5p = 40-10 Equilibrio
Resuelvo P 30
P = 30
Reemplazo el precio de equilibrio
Función de oferta Qs = 10 + 0,5 P
Qs= 10+ 0,5 (30) Cantidad de
equilibrio
Qs = 25

Función de demanda Qd = 40 - 05p


Qd = 40 - 0,5(30)
Qd= 25
OFERTA QO = b + mp
Qo= Variable dependiente explica cantidad ofrecida de bienes
b= Cosntante que representa la intersección de la recta con el eje horizontal
m= Pendiente de la recta
P= Variable independiente precios
E PERMITE EXPRESAR MATEMATICAMNETE CANTIDADES OFRECIDAS Y DEMANDADAS

cantidades ofrecidas
P 0 20 40 60 80
Qs 10 20 30 40 50

Qo= 10 + 0,5p

Qd (0) 10+0,5(0)
10

Qd (20) 10+0,5(20)
=+((10+0,5*(20)))

Qd (40) 10+0,5(40)
=+((10+0,5*(40)))

Qd (60) 10+0,5(60)
=+((10+0,5*(60)))

Qd (80) 10+0,5(80)
=+((10+0,5*(80)))

X Qs 10 20 30 40 50
Y Precio 0 20 40 60 80

Precio
100
80
60
40
20
Precio
100
80
60
40
20
0
5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55

EQUILIBRIO OFERTA Y DEMANDA


90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
0 10 20 30 40 50 60

PE = 30 QE = 25
EJERCICIO 2
A partir de las siguientes ecuaciones determine el equilibrio gráfico y matemático

4Q + 5P -20= 0 3Q - 4P + 6 =0
4Q = 20-5P 3Q= 4P - 6
FUNCIÓN Q = 20-5P /4 Q = 4P-6 /3

Precios = 0,1,2,3,4 DEMANDA AUMENTAN PRECIOS DISMINUYEN CANTIDADES OFRECIDAS

P 0 1 2 3 4
Qd 5 3.7 2.5 1.2 0

Q = 20-5P /4

Qd (0) =+(20-5*(0))/4

Qd (1) 3.75

Qd (2) 2.5

Qd (3) 1.25

Qd (4) 0

X Qd 5 3.7 2.5 1.2 0


Y Precio 0 1 2 3 4

DEMANDA
4.5
4 5; 4
3.5
3 4; 3
2.5
2 3; 2
1.5
1 2; 1
0.5
0 1; 0
4.5
4 5; 4
3.5
3 4; 3
2.5
2 3; 2
1.5
1 2; 1
0.5
0 1; 0
0 1 2 3 4 5 6

EQUILIBRIO MATEMATICO

Qs = Qd

QS = QD
4P - 6 20 - 5P
3 4

4 (4P-6) 3(20-5P)
16p -24 60-15p
AGRUPAR TÉRMINOS 16P +15P 60+24
31P 84
P 84/31
P 2.7

REEMPLAZO P EN LA OFERTA Y LA DEMANDA


OFERTA = 4(2,7)-6 1.6
3

DEMANDA = 20-5(2,7) 1.6


4
ISMINUYEN CANTIDADES OFRECIDAS OFERTA AUMENTAN PRECIOS AUMENTAN CANTIDADES OFRECI

P 0 1 2 3 4
Qs -2 -0.6 0.6 2 3.3

Q = 4P-6 /3

QS (0) -2.0 4(0)-6/3

QS (1) -0.7 4(1)-6/3

QS (2) 0.7

QS (3) 2.0

QS (4) 3.3

X Qs -2 -0.6 0.6 2 3.3


Y Precio 0 1 2 3 4

OFERTA
4.5
4 5; 4
3.5
3 4; 3
2.5
2 3; 2
1.5
2; 1
0.5
1; 0
OFERTA
4.5
4 5; 4
3.5
3 4; 3
2.5
2 3; 2
1.5
2; 1
0.5
1; 0
5 6 1; 0 0
-3 -2 -1 0 1 2 3 4

DEMANDA
4.5
4 5; 4
3.5
3 4; 3
2.5
2 3; 2
1.5
1 2; 1
0.5
0 1; 0
-3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6

PE = 2,7 QE = 1,6
AUMENTAN CANTIDADES OFRECIDAS
2; 1

1; 0
4 5 6
1.  Las tablas que se presentan a continuación corresponden a cuatro consumidores y a su demand

Precio/Unidad Demandas Individuales


$ por Unidad Qd1 Qd2 Qd3
20 0 1 2
18 1 3 3
16 2 5 4
14 3 7 5
12 4 9 6
10 5 11 7
8 6 13 8

a.    Represente las tablas anteriores en un mismo grafico que muestre las cuatro funciones ind

b.    Sume las curvas de demanda individuales. El consumidor 4 (qd4) cobra repentina aversión

c.    ¿Qué otros factores podrían haber influido en un desplazamiento de la curva de demanda
sumidores y a su demanda individual del producto X.

dividuales Demanda Global


Qd4 QDTOTAL Q´D
3
5
7
9
11
13
15

stre las cuatro funciones individuales y la función de la demanda global.

4) cobra repentina aversión por el producto X, y deja de comprarlo. Muestre el desplazamiento resultante en la tabla

o de la curva de demanda del mercado?


miento resultante en la tabla y en la curva de demanda global (Q’D).
2.    (1Punto) Las tablas que se presentan a continuación corresponden a la oferta del pr

Precio/Unidad Demandas Individuales Oferta Global


$ por Unidad Qs1 Qs2 Qs3 Qs4 Qs5 QSTOTAL Q´S
20 8 9 19 30 10
18 7 8 17 27 9
16 6 7 15 24 8
14 5 6 13 21 7
12 4 5 11 18 6
10 3 4 9 15 5
8 2 3 7 12 4
6 1 2 5 9 3

a.    Represente estas cinco tablas en el mismo gráfico.

b.    Obtenga la tabla de la oferta global (QS).

c.    El productor 3 (Qs3) desarrolla una nueva técnica, que reduce sus costos, y que le permiti
curva de la oferta global (Q’S).
sponden a la oferta del producto X por parte de cinco empresas individuales.

sus costos, y que le permitirá ofrecer cuatro unidades de producción más a los distintos niveles de precios. Demuest
veles de precios. Demuestre gráficamente como podrían resultar afectadas la tabla y la
1.    (0,5 puntos) De acuerdo a las siguientes funciones de oferta y demanda de mercado de un bien determ

Qo = 180P – 400 Qd= 74.200-500P

a.   Determinar el precio de equilibrio


a.    Explicar que ocurriría si P = 100 y P = 120
mercado de un bien determine:

También podría gustarte