ÉTICA POFESIONAL 1
ETICA PROFESIONAL
DILEMA MORAL
PRESENTADO POR:
YESSICA PAOLA RODRIGUEZ VELASQUEZ
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA PSICOLOGIA
VILLAVICENCIO – META
2017
ÉTICA POFESIONAL 2
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo se expondrán temas como dilemas morales y la forma en que se
debe actuar estando en una situación tan difícil como las que expone el texto, también se van a
resolver las preguntas establecidas por el docente.
En este trabajo se van a argumentar conclusiones propias, referentes a la moral y ética
propia. Para resolver diferentes conflictos, y nos da la posibilidad de hacer una conclusión del
como actuaríamos en estas situaciones.
ÉTICA POFESIONAL 3
Dinámicas de reflexión
Lee atentamente la narración siguiente:
Dilema Moral
El dilema de Harry S truman
Al final de la segunda guerra mundial, Alemania ya había firmado su rendición
incondicional, Japón, aunque mermado en su poderío militar aún continuaba la lucha contra los
aliados y no deseaba rendirse, por lo que al ejército, y la marina de Estados Unidos les costaba
muchas vidas (bajas) tomar una pequeña isla. El alto mando del ejército decide atacar con
bombas atómicas las ciudades de Nagasaki e Hiroshima, El costo en vidas civiles es alto y los
efectos de las radiaciones en los humanos de desconocer.
Cada estudiante debe de argumentar y ponerse en lugar de Harry S. Truman, para tomar
la decisión de arrojar las bombas sobre territorio Japonés y así dar por concluida la guerra o bien
no arrojarla y tener una guerra de desgaste que podría tener un costo de vidas japonesas y
estadunidenses.
ÉTICA POFESIONAL 4
El dilema de Heinz
En Europa radica una mujer que padece un tipo especial de cáncer y va a morir pronto.
Hay un medicamento que los médicos piensan que puede salvarla; es una forma de radio que un
farmacéutico de la misma ciudad acaba de descubrir. La droga es cara, pero el farmacéutico del
mismo poblado acaba de descubrir. La medicina es cara, pero el farmacéutico está cobrando diez
veces más lo que le ha costado a él fabricarla. El pago € 200 por el radio, y está cobrando €
2,000 por una pequeña dosis de medicamento. El esposo de la mujer enferma, Heinz, recurre a
todo el mundo que conoce para pedir prestado el dinero, pero solo puede reunir € 1,000, que es
la mitad de lo que cuesta. Le pide que le venda el medicamento más barato o y le permita
pagarle a pagos chiquitos. El científico dice “No, yo lo descubrí y voy a sacar dinero de él “.
Heinz”, está desesperado y piensa atracar el establecimiento y robar la medicina para su mujer.
DESARROLLO
El dilema de Harry S truman
1. Debe El presidente de los U. S. A. arrojar la bomba atómica.
RTA:
Considero que no es prudente arrojar una bomba atómica, ya que con esto se darían
muchísimas más muertes tanto de japoneses como de personal del mismo país, si el objetivo es
minimizar muertes, no es una buena decisión arrojar una bomba en donde puede caer personas
ajenas al conflicto y personas del mismo país las cuales siguen en pie para luchar por sus
ideales.
ÉTICA POFESIONAL 5
2. Conoce realmente los efectos de la bomba atómica.
RTA:
Si, una bomba atómica es un arma mortal que puede acabar con miles de personas a
su alrededor, y que aparte de esto genera desconfianza para otros países y se estaría declarando
una guerra mundial.
3. Quién cometió más crímenes contra la humanidad; Hitler o Truman, argumente por
qué?
RTA:
TRUMAN es mucho más malvado que HITLER.
HITLER no quiso usar la bomba atómica aunque haberla usado le habrá dado muchísima ventaja
sobre sus enemigos, TRUMAN ya que aparte de ser un asesino a sangre fría e aprovecho de su
condición de presidente para realizar sus malvados objetivos.
Este ordeno matar muchísima gente japonesa, realizo genocidio. Y el ordeno el
lanzamiento de dos bombas nucleares.
4. Son más importantes las vidas de los japoneses o las de los estadunidenses.
RTA:
Considero que todas las vidas son importantes y tenían el derecho de ser salvadas.
Muchas personas las cuales no tenían que ver con el conflicto murieron por malas decisiones de
un hombre que solo quería ganar una guerra.
Considero que todos los seres humanos tenemos el derecho a la vida, no se nos
puede ser vulnerado este derecho, las personas que viven en zonas de conflicto armado son las
más vulnerables, ya que son las más perjudicadas por los conflictos armados, terminan perdiendo
a toda su familia y sus cosas materiales, sufren de destierro porque quieren vivir, las personas
deciden alejarse de estas zonas dejando a tras todos sus objetos de valor para empezar una nueva
vida.
ÉTICA POFESIONAL 6
Considero que todos los seres humanos teneos nuestro deberes pero también nuestros
derechos y moralmente nadie tiene la potestad de quitar una vida, ya que no debemos juzgar a el
otro, solo dios nos juzga y decide qué hacer con las vida.
El dilema de Heinz
Reflexiona y responde:
1. ¿Debe Heinz robar la medicina? ¿Por qué?
RTA:
Considero que no es correcto robar, un que se tenga un problema tan grande en la
sociedad donde vivimos tenemos reglas y leyes que debemos cumplir y si todos nos dedicamos a
robar cuando tengas un problema viviríamos en una situación terrible ya que no habría respeto
por nada ni por nadie.
Es muy triste tener a u ser querido enfermo pero siempre hay más opciones para
buscar una solución.
2. Si Heinz no quiere a su esposa, ¿debe de robar de todas formas la droga para
ella? ¿Por qué?
RTA:
Aun cuando no se quiere a alguien no se debe desear el mal ajeno la biblia nos
dice que debemos amar y ayudar al prójimo.
Y respecto a robar o estoy de cuerda en que deba robar en ninguna de las situaciones siempre
hay más caminos para dar una solución.
3. Suponiendo que la persona que está por morir no es su esposa, sino un extraño,
¿debe Heinz robar la medicina para ese extraño? ¿Por qué?
ÉTICA POFESIONAL 7
RTA:
Considero que no se debe robar en ningún motivo, aunque este sea o no sea un ser
querido, hay muchas más formas para buscar una solución.
4. Como robar es un delito, entonces ¿puede afirmarse que Heinz actuaría mal si
roba el medicamento?
RTA:
Si HEINZ robara este medicamento si estaría incurriendo en un delito, y si se comete un
delito hay un castigo para este. Todo mal acto tiene una mala consecuencia.
5. ¿Te paree adecuado el proceder del farmacéutico? ¿Está defendiendo sus
derechos?
RTA:
El farmacéutico está obrando muy mal ya que está jugando con los sentimientos y la
salud de otra persona, pero él está en todo el derecho de cobrar lo que el considere conveniente a
no ser que este medicamento legalmente solo se pueda vender a un precio ya establecido.
6. Si la enferma fuera tu madre, ¿Qué harías tú en lugar de Heinz? ¿Una situación
así podría presentarse en tu localidad? ¿Qué otras opciones tendrías?
RTA:
Estas situaciones son muy comunes en la vida cotidiana del hoy y el ahora, hay
muchas personas que se aprovechan del dolor de familiares de personas en estados de
enfermedades terminales, les prometen múltiples curas o simplemente los roban y no cumplen
con los tratos establecidos.
Si estuviera en esta situación utilizaría otras opciones, si se que este no es el
único hombre que vende este producto intentaría buscar otro proveedor para poder obtener el
medicamento. Y administrarlo a mi familiar.
ÉTICA POFESIONAL 8
Considero que el robar no está nada bien, ya que siempre se puede tomar otro
camino, nosotros los seres humanos nos labramos nuestro propio destino con las decisiones que
tomemos ya sean correctas o incorrectas, todo acto malo tiene una consecuencia.
7. ¿Qué valores se enfrentan en este dilema? ¿Cómo los jerarquizarías?
RTA:
Se está incurriendo en un dilema moral tanto la persona que quiere robar el medicamento
habiendo muchas más opciones para poder obtener lo que se necesita, como la persona que está
jugando con los sentimientos de dolor del familiar del paciente enfermo, porque este lo único que
quiere es salvar l vida de su familiar a toda costa, son situaciones bastante complejas.
Pero considero que se debe tomar muchas más opciones, ejemplo si se sabe que hay
alguien más que está vendiendo este medicamento a menor precio se debe buscar la opción para
poder encontrar a este otro proveedor del medicamento; en la actualidad estas son situaciones
muy comunes hay muchas personas avarientas que juegan con los sentimientos de las demás
personas ofreciéndoles productos que no hacen la función que deben hacer.
ÉTICA POFESIONAL 9
CONCLUSIONES
La ética es una disciplina que debe ejercer un nivel jerárquico en cualquiera de las
actividades realizadas por el hombre y aún más si es en sociedad.
La ética y la moral son dos disciplinas que al unirse, hacen que el ser humano sea capaz
de actuar por sí mismo y a su vez decida de una manera razonable sin causar daño a los demás.
En estos dilemas nos damos cuenta que hay muchas personas que hacen actos equívocos
solo por el bien propio y no por el bienestar de una comunidad o de las personas más
necesitadas.
Y cuando nosotros estamos en una situación difícil debemos tomar decisiones que sean
para beneficios comunes, y debemos saber que todo mal acto conlleva a una consecuencia y por
ello siempre debemos actuar bien con éticas o valores.
ÉTICA POFESIONAL 10
BIBLIOGRAFIA
Retomado de:
http://www.abc.es/20101027/cultura/harry-truman-presidente-asesino-20101027.html
MODULO 2 dilemas morales de la aula virtual , materia ETICA PROFESIONAL.